LENGUAJE Y COMUNICACION Semana N°12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUAJE Y COMUNICACION Semana N°12 Descripción: CLASE N° 12 BIS SEGUNDO PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué característica define al espectáculo según el texto?. Excluye la intimidad. Fomenta la intimidad. Es indiferente a la intimidad. ¿Cuál de los siguientes sentidos se relaciona con la materialización de la distancia en el espectáculo?. Vista. Oído. Tacto. ¿Cuál es el sentido considerado el 'rey' en el contexto del espectáculo?. El oído. La vista. El tacto. ¿Cuál es el rol del cuerpo negado en la dinámica espectáculo/espectador?. Cuerpo afirmado (el que mira). Cuerpo negado (el que mira). Ambos son irrelevantes. ¿Qué busca el cuerpo que se exhibe en la economía mercantil del espectáculo?. El cuerpo que se exhibe. El espectador. El escenario. ¿Qué elemento actúa como mediador universal de todo valor de cambio en el espectáculo?. El deseo. El cuerpo. El dinero. ¿Qué se apropia el ojo en la economía mercantil del espectáculo?. Del deseo del que mira. De la imagen del deseo. Ambas. ¿Con quién se identifica el 'yo' según la economía pulsional del espectáculo?. El yo es el Otro. El otro es el yo. No hay identificación. ¿Qué modelo de topología del espectáculo se caracteriza por una escena abierta y la intercambiabilidad de espectador y cuerpo?. Modelo Carnavalesco. Modelo Circense. Modelo de la escena a la Italiana. ¿Qué modelo de topología del espectáculo se asocia con el cine y la televisión?. Modelo Circense. Modelo de la escena a la Italiana. Modelo de la escena fantasma. |