LENGUAJE Y COMUNICACION TERMINOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUAJE Y COMUNICACION TERMINOS Descripción: VALOR DE PROCESO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el enunciado?. Es la unidad gramatical. Es la unidad real de la comunicación discursiva. Es una simple frase. ¿Qué es el género discursivo?. Es una estructura gramatical. Es un tipo relativamente estable de enunciado. Se crea de cero cada vez. ¿Cuáles son los dos tipos de géneros discursivos mencionados?. Primarios y secundarios. Solo primarios. Solo secundarios. ¿Qué define el estilo?. Es libre y no depende del género. Está condicionado por el género discursivo. No es importante. ¿Qué es la intención discursiva?. Es irrelevante para el enunciado. Guía la elección del género, el contenido y la forma. Es lo mismo que el estilo. ¿Cuál es la forma más clara de comunicación discursiva?. No es una forma clara de comunicación discursiva. Permite ver cómo se alternan los enunciados. Es lo mismo que un monólogo. ¿Qué implica la conclusividad de un enunciado?. No es necesario que un enunciado sea cerrado. Implica que todo enunciado debe ser cerrado. Se refiere a la gramática correcta. ¿Cómo se considera el cuerpo en el lenguaje gestual?. El cuerpo es solo biológico. La cultura selecciona los gestos para comunicar. El cuerpo no comunica. ¿Cómo se adquieren los gestos?. Lo gestual es natural. Lo gestual es aprendido socialmente. Lo gestual no existe. ¿Cuáles son los dos planos del gesto?. El plano de la expresión es el significado. El plano del contenido es la forma visible. El plano del contenido es lo que significa el gesto. ¿Cuáles son los dos ejes del gesto?. Eje sintagmático: selección de un gesto. Eje paradigmático: orden de los gestos. Eje sintagmático: orden y combinación de los gestos. ¿Cómo se organizan los gestos en el sistema gestual?. Los gestos no tienen unidades. Forman secuencias sintácticas cargadas de sentido. Los gestos son aleatorios. ¿Qué son los adaptadores?. Gestos con significado claro. Gestos involuntarios, expresando ansiedad. Gestos que controlan la interacción. ¿Qué son los emblemas?. Gestos que controlan la interacción. Gestos con significado claro y cultural. Gestos que expresan emoción. ¿Qué hacen los ilustradores?. Gestos que controlan la interacción. Gestos que expresan emoción. Acompañan al lenguaje verbal. ¿Qué hacen los reguladores?. Expresan emoción. Acompañan al lenguaje verbal. Controlan la interacción. ¿Qué estudia la proxémica?. El uso del tiempo. El uso del espacio interpersonal. La expresión facial. ¿Qué componentes tiene cada mensaje según Watzlawick?. El contenido es cómo se dice. La relación es lo que se dice. Cada mensaje tiene contenido y relación. ¿Qué diferencia hay entre comunicación digital y analógica?. Digital: gestos, tono, mirada. Analógico: lenguaje verbal. Digital: lenguaje verbal; Analógico: gestos, tono, mirada. ¿Qué diferencia hay entre la relación simétrica y complementaria?. Simétrica: jerarquía. Complementaria: igualdad. Simétrica: igualdad; Complementaria: jerarquía. ¿Qué es el paralenguaje?. Solo las palabras. Todo lo vocal que no es palabra. Solo los gestos. ¿Cuáles son los elementos constitutivos de la comunicación?. Propósito, contenido, situación, estilo. Propósito, contenido, situación, interacción. Solo propósito y contenido. ¿Qué implica la comunicación interpersonal?. Solo un emisor. Un intercambio entre personas. Es unilateral. ¿Qué es el área abierta de la ventana de Johari?. Solo lo que yo sé. Lo que yo sé y el otro sabe. Lo que el otro percibe y yo no. ¿Qué es la comunicación intrapersonal?. Es hablar con otros. Es el diálogo interno con uno mismo. Es escribir. ¿Qué son los modelos mentales?. Son la realidad misma. Son esquemas internos para interpretar la realidad. No existen. ¿Cuáles son las características de la comunicación interpersonal?. Inevitable, pero reversible. Inevitable, irreversible, contextual. Depende de la situación. ¿Qué requiere el 'cuerpo en acción'?. Un cuerpo que no se mueve. Un cuerpo vivo, actuando en presente. Cualquier tipo de cuerpo. ¿En qué se convierte el cuerpo en el espectáculo?. El cuerpo no es un objeto. El cuerpo es mercancía visual. El cuerpo no es importante. |