option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lenguaje CUP 2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lenguaje CUP 2020

Descripción:
El adjetivo - el pronombre - verbo - adverbio - preoposicion - comunicación - ar

Fecha de Creación: 2020/02/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La palabra "sepa" significa. Parte del tronco de una planta. Femenino de sepe. Sitio donde se detiene el agua. Tela de algodón estampada. Del verbo saber.

En uno de los inciso hay un sustantivo derivado adjetival. Súbitamente. lloviendo. agilidad. jugó. visitantes.

En uno de los incisos hay un nombre o sustantivo derivado verbal. acentuación. escribías. tareas. decreto. derrumbó.

Diga cuántas palabras invariables hay, en este enunciado célebre del estadounidense Benjamín Franklin: "La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días". ocho. nueve. diez. once. doce.

En uno de los incisos hay un nombre o sustantivo derivado verbal. acentuación. escribías. tareas. secreto. derrumbó.

Diga cuantos adjetivos hay en la rima XXIX de Gustavo Adolfo Bécquer: "Sobre la falda tenía el libro abierto en mi mejilla tocaban sus rizos negros no veíamos las letras. Ninguno, creo, más guardábamos ambos hondos silencio. ¿Cuánto duró? Ni aún entonces puedo saberlo. Sólo sé que no se oía más que el aliento que apresurado escapaba del labio seco. Sólo sé que nos volvimos los dos a un tiempo, y nuestros ojos se hallaron y sonó un beso. seis. siete. ocho. nueve. diez.

Una de las siguiente oraciones contiene un adjetivo indefinido. Ninguno está tranquilo después del robo. Gastó su fortuna misteriosamente. Algunos alumnos llegaron temprano. ¿Cuáles mercados has recorrido?. Hace gesto al hablar.

Diga que función cumple el verbo dormir en: Dormir demasiado no es bueno para la salud. Nucleo del sintagma nominal. Complemento directo. Sintagma preposicional. Complemento Indirecto.

Diga qué función cumple la palabra "mayoria", en: "La mayoría de ellos han nacido en países sin recursos.". núcleo del SN. complemento directo. atributo. complemento indirecto. complemento circunstancial.

Uno de los incisos contiene un adjetivo de género común. incomparables. callejón. bebido. cargada. bonita.

Una de las siguientes oraciones contiene un adjetivo posesivo. El mío está guardado en esa mochila. Aquel examen con esa nota es tuya. A mí no me llamó anoche. Vino a ver nuestra nueva mesa de piedra. Afectó toda la economía del país.

Una de las siguiente oraciones contiene un adjetivo apocopado. Aquella deuda aún no está canelada. Creo que todo ya llegó a San Miguel. Esta crema es mejor que esta otra. Hizo una crítica cruel al artículo de anoche. Nuestras exposiciones son famosísimas.

Una de las siguientes oraciones contiene un adjetivo posesivo. El mío está guardado en esa mochila. Aquel examen con esa nota es tuya. A mí no me llamó anoche. Salió temprano de su casa. Afectó toda la economía del país.

Una de las siguientes oraciones contiene un adjetivo apocopado. Aquella deuda aún no está cancelada. Es un gran hombre. Esta crema es mejor que esta otra. Hizo una crítica cruel al artículo de anoche. Nuestras exposiciones son famosísimas.

Uno de los incisos contiene adjetivo demostrativo. allá. su. esta. está. mis.

Diga qué función cumple el adjetivo "mejor", en: "Lo mejor está por venir.". núcleo del SN. aposición. complemento directo. atributo. determinante.

Diga qué función cumple el adjetivo "aquellas", en: "Aquellas muchachas salieron temprano del curso". núcleo del SN. aposición. complemento directo. atributo. determinante.

Diga cuántos adjetivos hay en este proverbio chino: "Cuando te inunde una enorme alegría, no prometas nada a nadie. Cuando te domine un gran enojo, no contestes ninguna carta.". dos. tres. cuatro. cinco. seis.

Una de las siguientes oraciones tiene un adjetivo en función de atributo. Cada momento de mi vida pienso en ti. Estaba solitaria en su habitación. Este color no me sienta nada bien. La comida de ayer me ha hecho daño. Hoy iremos a verte.

Diga cuál de los siguientes adjetivos es de género común: bueno. recomendable. malo. bonito. guapo.

Diga qué función cumple el adjetivo "enorme", en: "Mi hijo mayor está enorme". núcleo del SV. atributo. complemento directo. núcleo del SN. complemento indirecto.

Diga cuál de los siguientes adjetivos es gentilicio: generoso. cruceño. veterano. gentil. bueno.

Diga cuántos verbos hay en esta frase célebre de la Madre Teresa de Calcuta: "No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar.". dos. tres. cuatro. cinco. seis.

La forma bailara, es un tiempo del verbo. indicativo. subjuntivo. participio. imperativo. infinitivo.

Una de las oraciones contiene un verbo en la forma compuesta: Todos los sábados voy a jugar tenis. Esta noche ha escrito más de una página. Salió y dijo que no había clases. No escuchó las últimas novedades. Bailó más de una hora.

Diga cuántos verbos en el infinitivo hay en esta frase célebre de Henry Louis Mencken: "El amor es como una guerra, fácil de iniciar, difícil de terminar, imposible de olvidar.". uno. dos. tres. cuatro. cinco.

Una de las oraciones está redactada en la voz pasiva. Esto va para quienes tenemos responsabilidades en este momento. Más que un lugar, es un estado de ánimo. Lo difícil no era pasar de un estado de ánimo, sino quedarse por vencido. Los mentirosos de hoy serán condenados por los honestos del mañana. Vinieron por donde le indicaron sus parientes.

Diga cuántos verbos en el presente hay en este proverbio chino:"¡Qué curioso es el hombre, nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere!". uno. dos. tres. cuatro. cinco.

Diga cuántos verbos en el futuro hay en este proverbio chino: "Pregunta lo que no sepas y pasarás por tonto unos minutos; no lo preguntes, y serás tonto la vida entera.". uno. dos. tres. cuatro. cinco.

El verbo imperativo sirve para: indicar duda. sugerir. dar órdenes. hablar de algo subjetivo. indica emociones.

Diga en qué tiempo del verbo está la forma "va", en este proverbio chino: "Quien pisa con suavidad va lejos.". futuro. pasado. presente. pretérito. condicional.

Uno de los siguientes verbos es irregular. amar. cantar. decir. bailar. planchar.

Diga qué función cumple el verbo dormir, en "Dormir demasiado no es bueno para la salud.". núcleo del SN. complemento directo. sintagma preposicional. núcleo del SV. complemento indirecto.

Desde el punto de vista morfológico, a los verbos se los considera como palabras: variables. parasintéticas. invariables. compuestas. derivadas.

Diga cuántos verbos en su forma flexiva hay en este proverbio chino: "Si haces planes para un año, siembra arroz. Si los haces para dos lustros, planta árboles. Si los haces para toda la vida, educa a una persona.". cinco. seis. siete. ocho. nueve.

En la frase célebre de Napoleón Bonaparte: "Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo". Diga en qué forma está el verbo "huyendo". infinitivo. participio. gerundio. pretérito. futuro.

Las formas no personales del verbo son: gerundio, infinitivo y subjuntivo. indicativo, infinitivo, gerundio. participio, gerundio, indicativo. imperativo, subjuntivo, infinitivo. infinitivo, gerundio, participio.

Desde el punto de vista semántico, el pronombre es la palabra que. acompaña al nombre. califica al nombre. substituye al nombre. determina al nombre. complementa al nombre.

Una de las siguientes oraciones contiene un pronombre relativo. Al verla quedó asombrado. El loro que tengo en casa es muy hablador. Dijo que su hermano llegaría hoy. Ella comía sin descansar los restos del plato. La quiero, pero no me da importancia.

Desde el punto de vista sintáctico el pronombre es la palabra que: acompaña al nombre. califica al adjetivo. determina al adverbio. puede funcionar como sujeto o complemento. complementa al nombre.

Una de las siguientes oraciones contiene un pronombre recíproco. Creo que tengo mucho trabajo. Ayer no hablamos un rato. Quiero saber si vendrás. No importa si no me escribe. Pronto llegarán las vacaciones.

Desde el punto de vista morfológico el pronombre es la palabra que: sustituye al nombre o sustantivo. funciona como complemento. en su mayoría son variables. tiene una estructura homogénea. funciona como sujeto.

Qué función cumple el pronombre "ella", en la oración: "La hermana de ella llegará mañana.". aposición. complemento directo. complemente indirecto. sintagma preposicional. núcleo del SN.

Una de las siguientes palabras es un pronombre personal átono. él. consigo. me. contigo. ti.

Una de las siguientes oraciones contiene un pronombre indefinido. Ningún preso saldrá de esta celda. Los precios serán cambiados esta semana. Cada oveja con su pareja. Todo está dicho. Ya no quería comer más.

Diga qué función cumple el pronombre "ella", en: "Ella llegará mañana.". aposición. núcleo del SN. sintagma preposicional. atributo. complemento directo.

Diga qué función cumple el pronombre "la", en: "La conocí en un momento precioso de mi vida.". complemento directo. núcleo. atributo. complemento agente. sintagma preposicional.

Diga cuántos verbos hay en esta frase de José Mujica. "Nosotros vivimos en el continente más injusto que existe, probablemente el más rico, pero el que distribuye peor.". uno. dos. tres. cuatro. cinco.

Desde el punto de vista morfológico los adverbios son palabras. que califican al sustantivo. determinan al adjetivo. modifican al pronombre. variables. invariables.

Desde el punto de vista sintáctico, el adverbio es la palabra que funciona como: complemento directo. atributo. complemento circunstancial. núcleo del SV. complemento indirecto.

Una de las siguientes palabras es un adverbio de modo. misma. comentamos. desfruté. así. jamás.

Una de las siguientes palabras es una adverbio de afirmación. verdad. sí. sobre. así. misma.

Identifique cuál es el adverbio, en este proverbio chino: "La gente se arregla todos los días el cabello, ¿porqué no el corazón?. gente. arregla. por qué. cabellos. no.

Diga cuántos adverbios hay en ester probervio chino: "La tontería se sitúa en primera fila para ser vista. La inteligencia, por el contrario, se sitúa detras para observar.". uno. dos. tres. cuatro. cinco.

Una de las siguientes oraciones contiene una locución adverbial. Le pagó todo. No creo que venga. Salió sin decir nada. Me recomendó salir más temprano. Se casó a ciegas.

Una de las siguientes oraciones contiene una locución adverbial. En seguida se dio cuenta que las cosas no andaban bien. Lo encontraron en la calle. Salió bien. Llegaremos en la mañana. Me lo regalaron hoy.

Desde el punto de vista sintáctico, las preposiciones son consideradas palabras. variables e invariables. Infinitas. Polimorfemáticas. Sirven para unir palabras. Carecen de significado concreto.

Desde el punto de vista morfológico, las preposiciones son palabras. Invariables. Sirven para unir palabras. Polimorfemáticas. Infinitas. Carecen de significado concreto.

Diga cuantas preposiciones contiene esta frase célebre de Schakespeare: "Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta y gozamos poco de lo mucho que tenemos.". uno. dos. tres. cuatro. cinco.

Identifique cuál es la preposición en este proverbio chino: "Hay que subir la montaña como viejo para llegar como joven.". hay. que. la. como. para.

Una de las oraciones contiene una locución prepositiva. De acuerdo con el reglamento universitario, la asistencia obligatoria. A simple vista, parece bonito. Nos quedamos todos a la fuerza. Los precisos están como se había previsto. En unos minutos más, debemos irnos a la reunión.

Desde el punto de vista morfológico, las conjunciones son consideradas como: La que une los adverbios. Variable. Palabra con varios significados. Invariable. Aquella que cambia de género y número.

Desde el punto de vista sintáctico, las conjunciones son consideradas palabras. Que tienen varios sentidos. Consideradas homogéneas. Sirven para unir oraciones. Que unen los verbos. Que sirven para unir palabras.

Una de las oraciones contienen una conjunción adversativa. Lo que me impide actuar así es la alegría que tengo. No es la necesidad de preservar mi vida, sino el hecho de que entiendo. La siguieron y se fueron. Se cruzó por un camino muy estrecho. El sabor es riquísimo.

Identifique cuál es la conjunción en este proverbio chino:"Ama a tus vecinos, pero no te deshagas de la cerca.". de. a. tus. pero. no.

Una de las oraciones contiene un locución conjuntiva. Uno de ellos sería el de José, en la novela. Alguien se ha salido antes de la hora prevista. Nos iremos ya que nadie dice nada sobre el asunto. Tres se me salieron completamente de las manos. En realidad, no me confesó nada.

Diga cuántas preposiciones hay en este proverbio chino: "No te preocupes por no ser conocido. Preocúpate por ser digno de que se te conozca.". uno. dos. tres. cuatro. cinco.

Desde el punto de vista sintáctico, el artículo. determina al verbo. complementa al pronombre. califica al adjetivo. funciona como determinante. acompaña al adverbio.

Una de las oraciones contiene un artículo neutro. Lo mejor es escuchar atentamente. El curso comienza a fin de mes. Lo están organizando con muchos detalles. Esperamos que este curso sea muy provechoso. Los han llevado hoy mismo.

Una de las oraciones contiene un artículo contracto. Mañana nos iremos de paseo a Guarayos. El señor que está allá es un profesor de física. Los árboles de tajibo están bellísimos. Voy al río con frecuencia a pasear. Una de estas oraciones contiene la respuesta correcta.

Una de las oraciones está construida con un artículo definido. Eran partidos políticos sin poder y no se les ocurría nada. No lo podía imaginar de otra manera. Todo lo guardó en un baúl de recuerdos. Dio gritó como para que le escucháramos todos. Fue la maestra que me enseño a leer.

El artículo neutro, normalmente, acompaña: al adjetivo. a la conjunción. al sustantivo. a la preposición. al verbo.

Diga cuántos artículos hay en esta frase célebre de Henri Stendhal: "Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura.". tres. cuatro. cinco. seis. siete.

Una de las siguientes palabras es derivada verbal. inteligencia. platos. calificación. víctima. cosas.

Identifique cuál es el complemento directo en: "Aquí preparé una fiesta para mi hijo Mauricio.". Ayer. preparé. una fiesta. para mi hijo. Mauricio.

Identifique el complemento circunstancial en: "Ayer José le dio unas flores a su novia.". Ayer. José. le dio. unas flores. a su novia.

Una de las oraciones contiene un verbo intransitivo. Hizo un camino bien adornado. Todos irán al paseo del domingo. Eran los alumnos más serios y metódicos. Estaban sentados afuera. La radio fue encendida por tu hermana.

Diga cuál es el núcleo del sintagma nominal, en: "Yo nunca logré manejar la timidez.". Yo. nunca. logré. manejar. timidez.

Diga cuál es el núcleo del sintagma verbal en: "El otro también elevó la voz en el salón.". El otro. también. elevó. la voz. en el salón.

Diga cuál oración está con el núcleo del sintagma nominal implícito. Me demoraba horas alrededor de la casa. Nadie puede hablar con la boca cerrada. Mis vecinos eran muy puntuales. Tus amigos se sentaban juntos. Ellos se contestaron con las preguntas.

Denunciar Test