option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lenguaje escrito simulador examen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lenguaje escrito simulador examen

Descripción:
Test de repaso

Fecha de Creación: 2022/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Podemos encontrarnos como causas posibles de las disortografías. Pobre estimulación ambiental. traumatismos craneoencefálicos. los métodos de enseñanza inadecuados o dispedagogías.

En la disgrafía sintomática o secundaria. aparece como primera manifestación la dislexia. suele haber un retraso en el momento de la adquisición de la escritura. suele haber un condicionante de tipo neurológico, sensorial, pedagógico o caracterial.

El lenguaje escrito es. una relación arbitraria entre grafema y fonema. es un código de transcripción del habla. un sistema de representación gráfica del lenguaje hablado.

en el trastorno específico de la lectura suelen darse. antecedentes de trastornos específicos del desarrollo del habla y del lenguaje. problemas relativos a la discriminación de figura-fondo. dificultades auditivas y visuales.

En este trastorno están afectadas la capacidad de deletrear en voz alta y de escribir las palabras correctamentes. trastorno específico de la ortografía. trastorno específico de la lectura. trastorno mixto del desarrollo del aprendizaje escolar.

La comprensión de las reglas arbitrarias de escritura y el conocimiento de la ortografía correcta de las palabras hace referencia a. Procesos ortográficos. Procesos disléxicos. Procesos disortográficos.

La conciencia que tienen los niños sobre los sonidos del habla o conciencia fonológica. se produce de forma automática por inmersión en el entorno hablante. es un factor secundario en el aprendizaje de la lectura y la escritura. es un poderoso predictor de las diferencias individuales en el aprendizaje de la lectoescritura.

La disgrafía es un trastorno de tipo funcional que afecta a. La calidad de la escritura en su aspecto de realización gráfica. La presentación de los textos escritos. La expresión escrita en cuanto al contenido y la forma.

La disortografía se caracteriza por. La dificultad para transcribir el código escrito. La dificultad para diferenciar tipos de palabras. La dificultad para leer palabras con ortografía arbitraria.

La metacognición aplicada a la lectoescritura hace referencia a. Establecer inferencias de distinto tipo, revisar y comprobar la propia comprensión mientras se lee y tomar decisiones adecuadas ante errores o fallos en la comprensión. La atención, focalización, comprensión y asimilación de los contenidos leídos. Los microprocesos y macroprocesos que se ponen en marcha durante la lectura y la escritura.

La ruta que requiere la recodificación fonológica para el acceso a la palabra hablada es la. Directa. Mixta. Indirecta.

Las estrategias de procesamiento cognitivo permiten. seleccionar la información relevante. Transmitir la información a través del canal auditivo-vocal. Codificar y decodificar la información lingüística.

Las principales dificultades y fallos de los alumnos disléxicos se centran en. Retener las grafías para poder plasmarlas en el papel. Poder expresarse por escrito. Transformar en letras o palabras escritas un código verbal.

Los trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. Suelen tener una base orgánica con un déficit sensorial. Tienen un importante componente hereditario. No pueden deberse directamente a déficits visuales o de audición.

¿Qué pruebas del WISC-IV están más relacionadas con aspectos perceptivos motrices?. Claves y búsqueda de símbolos. Figuras incompletas y dígitos. cubos y matrices.

Denunciar Test