LENGUAJE FINAL + TEMAS 4-8 RAMIRO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUAJE FINAL + TEMAS 4-8 RAMIRO Descripción: LENGUAJE FINAL + TEMAS 4-8 RAMIRO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es XQuery? Pregunta 1 Respuesta A. Lenguaje de consultas especializado en datos XML. B. Lenguaje de procesamiento de documentos XML. C. Lenguaje de verificación empleado por DTD D. Todas las anteriores son incorrecta. a. a. a. a. Como se denomina el elemento que modifica una etiqueta Pregunta 2 Respuesta A. Elemento. B. Gramática. C. Etiqueta. D. Atributo. a. a. a. a. Con que programa podemos crear un documento HTML Pregunta 3 Respuesta A. Kompozer B. Bloc de Notas. C. HTML Online Editor. D. Todas las anteriores son correctas. a. a. a. a. CSS son las siglas de: Pregunta 4 Respuesta A. Code Sheets Style. B. Code Style Sheets. C. Cascading Style Sheets. D. Cascading Sheets Style. a. a. a. a. Cuál de las siguientes extensiones no corresponde con un archivo de lenguaje de marcas: Pregunta 5 Respuesta A. .txt. B. .css. C. .html. D. .xml. a. a. a. a. Cuál de las siguientes opciones no es una etiqueta específica Pregunta 6 Respuesta A. <xsl:value-of> B. <xsl:for-each> C. <xsl:boolean› D. <xsl:choose>. a. a. a. a. Cuál de los siguientes no es un formato para el intercambio y almacenamiento de los datos: Pregunta 7 Respuesta A. Ficheros CSV. B. Ficheros TIFF. C. Ficheros XML. D. Fichero PDF. a. a. a. a. Cuál es el símbolo faltante, marcado con (…), en esta etiqueta xsl, <xsl(...)value-of: Pregunta 8 Respuesta A. =, igual. B. ?, interrogación. C. _, barra baja. D. :, Dos puntos. a. a. a. a. Documento que permite validar un documento XML: Pregunta 9 Respuesta A. DTD. B. OS/2. C. SASS. D. Ninguna de las anteriores es correcta. a. a. a. a. DTD es: A. Un sistema numérico. B. Un tipo de atributo. C. Un documento de verificación. D. Un tipo de etiqueta. a. a. a. a. El atributo CDATA de DTD implica que el valor: A. Es un contenido único e inequívoco. B. Refiere a otro elemento C. Es alfanumérico. D. Ninguna de las anteriores es correcta. a. a. a. a. El módulo encargado de permitir la venta online mediante el pago electrónico es: Pregunta 12 Respuesta A. Módulo de TPV. B. Módulo de Marketing. C. Módulo de proyectos. D. Módulo de gestión de almacenes. a. a. a. a. El valor #IMPLIED de DTD implica que el valor: Pregunta 13 Respuesta A. Es obligatorio. B. Es opcional. C. Es fijo. D. Ninguna de las anteriores es correcta. a. a. a. a. Elementos básicos de un feed que se deben introducir en channel: Pregunta 14 Respuesta A. Title, link y URL. B. Title, link e imagen. C. Title, URL y description. D. Title, link y description. a. a. a. a. En el lenguaje XPath usa expresiones de ruta como “/” el cual permite la selección de: Pregunta 15 Respuesta A. El nodo con un nombre específico. B. El nodo raíz. C. Selecciona el nodo actual. D. Todas las anteriores son incorrectas. a. a. a. a. En esta regla de CSS: h2 { color: #B6E1F9; } como llamamos al elemento “color” Pregunta 16 Respuesta A. Selector B. Declaración C. Propiedad. D. Valor. a. a. a. a. En HTML la etiqueta <link> determina: Pregunta 17 Respuesta A. La versión. B. Estándar empleado. C. Recursos externos, hojas de estilo, empleados. D. Estilos empleados. a. a. a. a. En las hojas de estilo XSL el símbolo / en solitario indica: Pregunta 18 Respuesta A. Un comentario. B. Un atributo. C. Un valor. D. Todos los anteriores son correctos. a. a. a. a. En XML los valores siempre deben: Pregunta 19 Respuesta A. Ser numéricos. B. Entrecomillarse. C. Ir entre símbolos de igual. D. Acotarse con los símbolos “<” y “>”. a. a. a. a. En XPath “|” permite: Pregunta 20 Respuesta A. Computar dos nodos simultáneos. B. Dividir los valores de dos nodos. C. Marcar una disyunción entre uno o más nodos entre los que elegir. D. Ninguna de las anteriores es correcta ese símbolo no se emplea. a. a. a. a. Entre los elementos secundarios de channel, el elemento ttl: Pregunta 21 Respuesta A. Marca la fecha de publicación. B. El tipo de licencia. C. Marca el tiempo de actualización en el caché. D. Todas las anteriores son incorrectas. a. a. a. a. HTML son las siglas de: Pregunta 22 Respuesta A. Hypertext Markup Language B. Hypertext Medium Language. C. Hyperlink Meta List. D. Hiperlink Mask Line. a. a. a. a. La estructura de XML consta de: Pregunta 23 Respuesta A. Prólogo y directorio. B. Índice y cuerpo. C. Prólogo y cuerpo. D. Todas las anteriores son incorrectas. a. a. a. a. La información XML se puede almacenar en forma de: Pregunta 24 Respuesta A. Ficheros. B. XML enabled. C. Bases de datos nativas en XML. D. Todas son correctas. a. a. a. a. La seguridad de los ERP: Pregunta 25 Respuesta A. No es muy alta, por lo que se deben implementar medidas por parte de la empresa. B. No es muy alta, pero un mínimo cuidado por parte de la empresa es suficiente. C. Es muy alta, por lo que no requiere de otras medidas por parte de la empresa. D. Es muy alta, pero, además, se recomienda que la empresa tome sus propias medidas de seguridad. a. a. a. a. La sintaxis FLOWR es un acrónimo de For, Let, Where, Order by y…. Pregunta 26 Respuesta A. Rearrange. B. React. C. Return. D. Remove. a. a. a. a. Las bases de datos XML enabled son: Pregunta 27 Respuesta A. Bases de datos no nativas. B. Bases de datos relacionales. C. Bases de datos que trabajan con XML. D. Todas las anteriores son correctas. a. a. a. a. Las marcas de cierre: Pregunta 28 Respuesta A. Son iguales que las de apertura. B. Se marcan con ?. C. Se marcan con =. D. Se marcan con /. a. a. a. a. Los agregadores pueden ser: Pregunta 29 Respuesta A. Online. B. De escritorio. C. De clientes de correo web y navegadores web. D. Todas las anteriores son correctas. . a. a. a. a. Los lenguajes de marcas se pueden utilizar en: Pregunta 30 Respuesta A. Páginas web. B. Mensajería instantánea. C. Sindicación de contenidos. D. Todas son correctas. a. a. a. a. Los lenguajes XML y HTMLS se incluyen en el tipo de lenguaje: Pregunta 31 Respuesta A. Tipo 1 o de procedimiento. B. Tipo 2 o de presentación. C. Tipo 3 o descriptivos o semánticos. D. En todos los anteriores. a. a. a. a. Los sistemas de gestión empresarial requieren de múltiples herramientas, por lo que: Pregunta 32 Respuesta A. Se recomienda emplear múltiples herramientas específicas individuales. B. Se recomiendo realizarlo todo en una única herramienta, aunque no sea lo ideal. C. Se recomienda emplear un único sistema con diversas herramientas incorporadas, para evitar problemas de incompatibilidad. D. Lo sistemas de gestión empresarial deben hacer uso de una única herramienta. a. a. a. a. Los tres pilares de los CRM son: Pregunta 33 Respuesta A. Marketing, venta y servicio postventa. B. Marketing, compra y servicio postventa. C. Marketing, venta y análisis. D. Marketing, compra y análisis. a. a. a. a. Qué debe incluir el prólogo del documento XML Pregunta 34 Respuesta A. Presentación B. Versión y codificación C. Estructura del documento D. Ninguna es correcta. a. a. a. a. Qué tipo de estructura jerárquica tiene un documento XML: Texto, Carta Descripción generada automáticamente Pregunta 35 Respuesta A. Estructura ascendente arbórea. B. Estructura descendente canórea. C. Estructura descendente arbórea. D. Ninguna de las anteriores es correcta. a. a. a. a. Qué tipo de sindicación se utiliza en este documento XML. Pregunta 36 Respuesta A. FeedTe. B. RSS. C. ATOM. D. Todos los anteriores son incorrectos. a. a. a. a. RSS hace referencia a: Pregunta 37 Respuesta A. Really Simple Syndication. B. Real Sindication Simple . C. Real Sindicate Simplified. D. Todas las anteriores son incorrectas. a. a. a. a. Un texto que se encuentra en un símbolo menor que (<) y otro símbolo mayor que (>) se denomina: Pregunta 38 Respuesta A. Elemento. B. Gramática. C. Etiqueta. D. Atributo. a. a. a. a. XSL-FOR son las siglas de: Pregunta 39 Respuesta A. extensible stylesheet language formatting. B. extensible stylesheet language formatting objects reload. C. XML stylesheets language for transformation. D. XSL-FOR no existe. a. a. a. a. XSLT requiere la entrada de: Pregunta 40 Respuesta A. Una hoja de estilo. B. Dos hojas de estilo. C. Una hoja de estilo y un documento XML. D. Dos documentos XML. a. a. a. a. ¿Cómo se asocian los archivos XSD al espacio de nombres en XML Schema (XSD)? a) [ ] A través del atributo "xmlns" en la raíz. b) [ ] Usando "xs:noNamespaceSchemaLocation" en la raíz. c) [ ] Mediante "xs:schemaLocation" en la raíz. d) [ ] No hay asociación de archivos XSD con el espacio de nombres. a. a. a. a. ¿Cuál es una función específica de Altova XMLSpy? a) [ ] Editor de árbol para insertar y repetir nodos. b) [ ] Panel de búsqueda Xpath. c) [ ] Editor JSON y Editor de esquemas JSON. d) [ ] Validación en tiempo real contra esquema o DTD. a. a. a. a. ¿Qué característica destaca a Altova XMLSpy según la descripción? a) [ ] Resolución interactiva de ubicaciones de esquemas o DTD. b) [ ] Soporte para drag-and-drop. c) [ ] Editor de esquemas XML. d) [ ] Validación completa del esquema mediante DOM3. a. a. a. a. ¿Qué herramienta es descrita como un editor de XML gratuito construido en Java y disponible para todas las plataformas? a) [ ] Stylus Studio. b) [ ] Oxygen XML. c) [ ] Altova XMLSpy. d) [ ] XMLSpear. a. a. a. a. ¿Cómo se llaman los programas encargados de poner a prueba los archivos XML en busca de fallos o carencias según el texto? a) [ ] Compiladores. b) [ ] Traductores. c) [ ] Validadores. d) [ ] Parsers. a. a. a. a. ¿Cuál de las siguientes NO es una aplicación descargable mencionada para validar archivos XML en el texto? a) [ ] Liquid Studio. b) [ ] XML Copy Editor. c) [ ] EditiX XML Editor. d) [ ] JavaScript Validator. a. a. a. a. ¿En qué versión de XSLT se introdujo la posibilidad de streaming de documentos para trabajar con el documento aún incompleto y se mejoraron aspectos como las funciones, los modelos de datos y se añadió soporte para expresiones regulares? a) XSLT 1.0 b) XSLT 2.0 c) XSLT 3.0 d) XSL-FO. a. a. a. a. ¿Cuál es el resultado de una transformación XSLT? a) Archivo de entrada b) Documento XML c) Documento de salida d) Hoja de estilo. a. a. a. a. ¿Qué permiten las transformaciones XSLT en relación con la modificación de elementos y estructuras? a) Crear nuevos elementos b) Eliminar elementos c) Reestructurar y ordenar elementos del sistema d) Todas las anteriores. a. a. a. a. ¿Cuál es la función de las etiquetas xsl:value-of y xsl:for-each en la creación de plantillas para archivos XML? a) Filtrar y ordenar contenido b) Crear nuevos elementos c) Aplicar estilos a elementos d) Todas las anteriores. a. a. a. a. ¿Qué siglas representan el lenguaje de hojas de estilo extensibles? a) XSLT b) XSL-FO c) XSL d) XML. a. a. a. a. ¿Qué concepto se refiere a la acción de reestructurar el código sin modificar su funcionalidad? a) Hoja de estilo b) Refactorización c) Streaming de documentos d) Transformación XSLT. a. a. a. a. ¿Cuál es el objetivo principal de la refactorización en el contexto de XSLT? a) Añadir nuevas funciones al código b) Modificar la funcionalidad del código XML c) Mejorar la comprensión, mantenibilidad y eficiencia del código sin cambiar su funcionalidad d) Convertir el código a un formato diferente. a. a. a. a. ¿Qué significa la sigla XSL-FO en el contexto de XSLT? a) Extensible Stylesheet Language b) XML Stylesheets Language for Transformation c) Extensible Stylesheet Language Formatting Objects d) XML Formatting Objects. a. a. a. a. ¿Qué permite realizar una transformación XSLT en documentos XML? a) Añadir nuevos elementos al documento b) Modificar elementos, atributos, y reestructurar la estructura del documento c) Eliminar por completo la estructura del documento d) Convertir el documento a un formato diferente. a. a. a. a. ¿Qué normas de estilo pueden ser controladas por la hoja de estilo en una transformación XSLT? a) Sólo el color y el fondo b) Sólo el tipo de fuente y los márgenes c) Color, fondo, tipo de fuente, apariencia de los bordes, márgenes, alineación y espacio entre caracteres d) Sólo la alineación y el espacio entre caracteres. a. a. a. a. ¿Qué herramientas se mencionan como lugares donde puedes encontrar el software XSLT? a) Editores de video b) Editores de imágenes c) Editores XML y navegadores web d) Editores de texto. a. a. a. a. ¿Cuáles son las hojas de estilo más utilizadas en transformaciones XSLT según el texto proporcionado? a) XSL y CSS b) XML y XSLT c) HTML y JavaScript d) CSS y JavaScript. a. a. a. a. ¿Cuándo surgió la primera versión de XSLT? a) 1998 b) 1999 c) 2000 d) 2007. a. a. a. a. ¿Cuáles son algunos de los XSLT más utilizados según el texto proporcionado? a) XSL y CSS b) Xalan, Saxon y MSXML c) HTML, JavaScript y XML d) XPath, XSL-FO y XSLT. a. a. a. a. ¿Qué instrucciones se crearon en la versión 2.0 de XSLT para trabajar con documentos aún incompletos? a) xsl:apply-templates, xsl:if, xsl:choose b) xsl:source-document, xsl:iterate, xsl:merge, xsl:fork c) xsl:value-of, xsl:for-each, xsl:attribute d) xsl:template, xsl:call-template, xsl:variable. a. a. a. a. ¿Qué expresión añadida en la versión 2.0 de XSLT evita el bloqueo a causa de errores? a) xsl:evaluate b) xsl:try c) xsl:global-context-item d) xsl:assert. a. a. a. a. ¿Cómo se realiza la asociación del XSL al XML en una transformación XSLT según el texto proporcionado? a) Mediante la etiqueta xsl:transform b) Con la línea <?xml version=”1.0” encoding=”UTF-8”?> c) A través de la línea <?xml-stylesheet type=”text/xsl” href=”XYZ.xsl”?> ✔ d) Usando la etiqueta <xsl:output method=”html”/>. a. a. a. a. ¿En qué parte común a ambos archivos se coloca la línea que asocia el archivo XSL al XML? a) Después de la declaración de versión y encoding b) Bajo la primera línea común a ambos archivos <?xml version=”1.0” encoding=”UTF-8”?> ✔ c) Al final del archivo XML d) Después de la etiqueta <xsl:output method=”html”/>. a. a. a. a. ¿Qué indica el atributo "href" en la línea <?xml-stylesheet type=”text/xsl” href=”XYZ.xsl”?>? a) El tipo de archivo XSL b) El formato del archivo HTML resultante c) El nombre del archivo XSL que se asociará al XML d) La versión de la transformación XSLT. a. a. a. a. ¿Qué función cumple la línea <xsl:output method=”html”/> en una transformación XSLT? a) Indica el formato del archivo XML resultante b) Define el tipo de archivo XSL asociado al XML c) Especifica el formato con el que terminará el archivo tras la transformación XSLT d) Establece la versión de la transformación XSLT. a. a. a. a. ¿Qué función tiene la línea <xsl:template match=”/”> en un archivo XSL? a) Indicar el formato del archivo XSL b) Asociar la versión del XSL al documento XML c) Especificar a qué elementos del archivo XML se aplicará el formato del XSL ✔ d) Marcar la raíz del archivo XML. a. a. a. a. ¿Qué indica la expresión XPath “/” en la línea <xsl:template match=”/”> de un archivo XSL? a) Que se asocia a todos los elementos del archivo XML b) Que se asocia solo al primer elemento del archivo XML c) Que se asocia a la raíz y, por ende, a todo el documento XML d) Que se asocia a los elementos secundarios del archivo XML. a. a. a. a. ¿Cuál es el elemento seleccionado al usar la expresión "/" en una hoja de estilo XSL? a) Solo el elemento raíz del documento XML b) Todos los elementos del documento XML c) La raíz y, por tanto, todo el documento XML d) Los elementos secundarios de la raíz del documento XML. a. a. a. a. ¿Qué hace la etiqueta <xsl:for-each> en una hoja de estilo XSL? a) Selecciona elementos en el documento XML b) Filtra el contenido del documento XML c) Ordena el contenido del documento XML d) Selecciona todos los elementos especificados en el conjunto de nodos que abarquen. a. a. a. a. ¿Qué función cumple la etiqueta <xsl:sort> en una hoja de estilo XSL? a) Filtra el contenido del documento XML b) Selecciona elementos en el documento XML c) Ordena el contenido según el valor añadido al atributo "select" d) Extrae valores de elementos en el documento XML. a. a. a. a. ¿Cuál es el propósito de los códigos de filtrado de la etiqueta <xsl:for-each> ? a) Filtrar el contenido del documento XML b) Ordenar el contenido del documento XML c) Seleccionar todos los elementos especificados en el conjunto de nodos que abarquen d) Facilitar el trabajo con una parte del archivo XML. a. a. a. a. ¿En qué parte de la hoja de estilo debe encontrarse siempre la etiqueta <xsl:if>? a) Dentro de la etiqueta <xsl:choose> b) Dentro de la etiqueta <xsl:for-each> c) Después de la etiqueta <xsl:choose> d) Antes de la etiqueta <xsl:for-each>. a. a. a. a. ¿Cuál es una característica de las bases de datos nativas XML mencionadas en el texto? a) Transforman archivos XML en esquemas relacionales. b) Trabajan de manera jerárquica, evitando transformaciones que puedan desencadenar fallos. c) Son recomendadas para la concurrencia en sistemas de almacenamiento. d) No admiten el uso de lenguajes de consulta como XQuery. a. a. a. a. ¿Qué herramienta se menciona en la hoja de cálculo para trabajar con formatos estructurados e importar diversos formatos como XML, HTML y CSV? a) ImportCSV b) ImportHTML c) ImportXML d) ImportStructure. a. a. a. a. ¿Cuáles son los tipos de nodos que se pueden analizar con XPath en archivos XML según el texto? a) Elemento y Atributo. b) Texto y Comentario. c) Nodo raíz y Elemento. d) Instrucción procesable y Namespace. a. a. a. a. ¿Cuál es la función principal de XPath en el contexto de archivos XML? a) Extraer información y atributos de archivos XML. b) Almacenar datos en formato XML. c) Crear árboles de nodos de siete tipos en archivos XML. d) Transformar datos XML a HTML. a. a. a. a. ¿Cómo se define la sintaxis FLWOR según el texto proporcionado? a) Acrónimo de File, Link, Web, Order, Return. b) Acrónimo de Function, Let, Where, Order, Result. c) Acrónimo de For, Let, Where, Order by, Return. d) Acrónimo de Find, Locate, Write, Order, Report. a. a. a. a. ¿Cuál es la función principal de XQuery en el contexto de archivos XML? a) Crear árboles de nodos en archivos XML. b) Almacenar datos en formato XML. c) Buscar y extraer información y atributos de archivos XML. d) Transformar datos XML a HTML. a. a. a. a. ¿Qué concepto se refiere al nodo del que desciende otro? a) Nodo raíz. b) Nodo hijo. c) Nodo padre. d) Nodo secundario. a. a. a. a. ¿Cuál es la función principal de la herramienta ImportXML en una hoja de cálculo? a) Realizar transformaciones XSL. b) Importar formatos estructurados como XML, HTML y CSV. c) Generar esquemas automáticamente. d) Facilitar la validación de archivos XML. a. a. a. a. ¿Cuál es una desventaja mencionada en el texto sobre las herramientas online como XSL Test Online? a) Menos prestaciones y carencia de depuradores, especialmente para archivos de gran envergadura. b) Mayor complejidad para la programación profesional. c) Costo elevado y falta de características de los programas de escritorio. d) No permiten el uso de lenguajes de consulta como XPath. a. a. a. a. ¿Cómo se basan las bases de datos XML nativas en su almacenamiento? a) Transforman archivos XML en esquemas relacionales. b) Utilizan el documento XML como unidad de almacenamiento y trabajan de manera jerárquica. c) Aceptan XML como formato de entrada y salida. d) Requieren middleware para trabajar con XML. a. a. a. a. ¿Qué ventaja tienen las bases de datos XML nativas en comparación con las bases XML enabled? a) Pueden aceptar XML como formato de entrada y salida. b) Evitan problemas con la estructura y pueden recuperar documentos originales. c) Requieren menos tiempo para realizar transformaciones. d) Son más propensas a futuros cambios en la estructura. a. a. a. a. ¿Cuál de las siguientes bases de datos XML es de código abierto? a) BaseX. b) Sedna. c) Oracle Berkeley DB XML. d) eXist. a. a. a. a. ¿Cuál es la ventaja principal de la herramienta ImportXML en el suite de Google Docs? a) Trabaja exclusivamente con formatos HTML. b) Permite importar diversos formatos estructurados como XML, HTML y CSV. c) Se basa en una sintaxis complicada y difícil de recordar. d) No requiere el uso de consultas XPath. a. a. a. a. ¿Cómo se compone la sintaxis de ImportXML en Google Docs? a) IMPORTXML(“consulta_xpath”; “url”) b) IMPORTXML(url; consulta_xpath) ✔ c) IMPORTXML(consulta_xpath, url) d) IMPORTXML(url). a. a. a. a. ¿Cuáles son los dos lenguajes de consulta más utilizados para buscar y seleccionar nodos en archivos XML, según el texto? a) XPath y XML Query b) JavaScript y Java c) XPath y XPointer d) PHP y Python. a. a. a. a. ¿Cuál es la finalidad de la consulta_xpath en la sintaxis de ImportXML? a) Especificar el formato de la página a consultar. b) Determinar el tipo de datos que se extraerá de la página. c) Hacer referencia a lo que desea consultarse en la página en lenguaje XPath. d) Indicar la URL de la página a examinar. a. a. a. a. ¿En cuántos tipos de nodos puede trabajar XPath al analizar un documento XML? a) Cinco tipos b) Seis tipos c) Siete tipos d) Ocho tipos. a. a. a. a. ¿Cuáles son algunos de los lenguajes con los que XPath puede trabajar, según el texto? a) JavaScript, Java, XML Schema, PHP, Python b) HTML, CSS, Ruby, Swift c) C#, Kotlin, TypeScript d) SQL, R, Scala. a. a. a. a. ¿Qué es un valor atómico en el contexto de los nodos en XPath? a) Un elemento sin padres ni hijos. b) Un nodo principal. c) Un nodo que desciende de otro. d) Elementos sin padres ni hijos. a. a. a. a. ¿Cómo se denominan los nodos que comparten un mismo padre en XPath? a) Antecesores. b) Hermanos (siblings). c) Descendientes. d) Padres. a. a. a. a. ¿Cuál es un ejemplo de descendencia según la estructura proporcionada? a) "Película" es descendiente de "título". b) "Título" es descendiente de "Almacén". c) "Almacén" es descendiente de "título". d) "Título" es descendiente de "película". a. a. a. a. ¿Qué representa la expresión de ruta "/Almacén" en XPath? a) Selecciona los nodos "Almacén" y sus descendientes. b) Selecciona el nodo raíz del documento XML. c) Selecciona todos los nodos con la etiqueta "Almacén". d) Selecciona el nodo "Almacén" y sus nodos hijos. a. a. a. a. ¿Qué operador se utiliza para combinar varias rutas en XPath? a) + b) : c) | d) /. a. a. a. a. ¿Cuál es el comodín que selecciona cualquier nodo del elemento en XPath? a) * b) @* c) node() d) //. a. a. a. a. ¿Qué representan los comodines en XPath? a) Nodos específicos del documento. b) Atributos específicos de los nodos. c) Elementos específicos del documento. d) Nodos, atributos o elementos sin especificar de manera precisa. a. a. a. a. ¿Cuál es XQuery en relación con XPath? a) Es un lenguaje completamente diferente. b) Es un subconjunto de XPath. c) Es equivalente a XPath. d) No tiene relación con XPath. a. a. a. a. ¿Qué hace la expresión "For" en XQuery? a) Enlaza una secuencia a una variable. b) Filtra los nodos. c) Selecciona una secuencia de nodos. d) Devuelve el resultado de la consulta. a. a. a. a. ¿Qué significa el acrónimo FLWOR en XQuery? a) Un formato especial de XML. b) Un conjunto de expresiones XPath. c) Un superconjunto de SQL. d) Un acrónimo de For, Let, Where, Order by, Return. a. a. a. a. ¿Qué permite hacer XQuery en relación con archivos XML? a) Solo generar informes con datos resumidos. b) Solo buscar información específica en documentos web. c) Extraer información y atributos de archivos XML. d) Transformar datos XML a SQL. a. a. a. a. ¿Cuáles son los sistemas operativos compatibles para la instalación de eXist-db? a) Solo Windows b) Solo Linux c) Windows, MAC OS, o Linux d) Solo MAC OS. a. a. a. a. ¿Cómo se inicia el proceso de instalación de eXist-db desde la consola de comandos? a) java -jar exist-db-install-xxx.jar b) exist-db-install-xxx.jar c) java -jar exist-db-setup-xxx.jar d) exist-db-setup-xxx.jar. a. a. a. a. ¿Cómo se inicia el servicio de eXist-db después de la instalación? a) java -jar start.jar b) exist-db-start-xxx.jar c) java -jar exist-db-run-xxx.jar d) exist-db-run-xxx.jar. a. a. a. a. ¿Cuál es la herramienta utilizada por eXist-db, según se menciona en el texto? a) Notepad b) Gedit c) eXide d) Oxygen XML Editor. a. a. a. a. ¿Por qué es importante encontrar las herramientas adecuadas para nuestras necesidades al trabajar con XML y HTML? a) Todas las herramientas son igualmente eficientes. b) Algunas herramientas pueden tener conflictos entre sí. c) No es necesario elegir herramientas específicas. d) Todas las herramientas son compatibles entre sí. a. a. a. a. ¿Cuáles son algunos beneficios de la sindicación de contenidos? a) Aceleración de la búsqueda y evitar el Spam. b) Solo acceso a noticias en tiempo real. c) Filtrar y personalizar los contenidos. d) Todas las anteriores. a. a. a. a. ¿Qué es RSS y cuál es una de sus características? a) Es un formato similar a ATOM y agiliza el proceso de creación de feeds. b) Really Simple Syndication, un lenguaje proveniente del XML con una plantilla preprogramada que ahorra tiempo y agiliza el proceso. c) Es un formato menos utilizado que ATOM. d) Todas las anteriores son correctas. a. a. a. a. Menciona una herramienta de software para la creación de feeds. a) FeedForAll. b) Absolute RSS Editor. c) ListGarden. d) Todas las anteriores. a. a. a. a. ¿Qué es un URI? a) Una licencia de software. b) Un directorio de canales de contenidos. c) Una cadena de caracteres que sirve como identificador de recursos uniforme. d) Una herramienta de validación de feeds. a. a. a. a. ¿En qué consiste la web social, también conocida como Neb 2.0? a) Es una versión más antigua de la web. b) Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre ellos. c) Solo incluye sitios web de noticias. d) Todas las anteriores son correctas. a. a. a. a. ¿Cómo se denomina la herramienta usada por eXist-db para la creación de feeds? a) FeedForAll. b) ListGarden. c) eXide. d) RSS Builder. a. a. a. a. ¿Cuál es uno de los propósitos de la sindicación de contenidos? a) Crear perfiles de usuario. b) Evitar la actualización periódica automática. c) Navegar rápidamente entre distintas noticias mediante pequeños extractos. d) Filtrar y personalizar contenidos. a. a. a. a. Menciona una herramienta para la creación de feeds que permita a los usuarios rellenar casillas de texto. a) ListGarden. b) Absolute RSS Editor. c) FeedForAll. d) Todas las anteriores. a. a. a. a. ¿Qué significa Freeware en el contexto de la sindicación de contenidos? a) Un formato de feed. b) Un tipo de agregador. c) Una licencia que permite la distribución de un software con derechos de autor, pero sin costo. d) Un directorio de contenidos. a. a. a. a. ¿Cuál es la función de un URI en la sindicación de contenidos? a) Filtrar y personalizar contenidos. b) Crear perfiles de usuario. c) Identificar de manera única un recurso en la web. d) Validar feeds. a. a. a. a. ¿Cuál es el principal problema que enfrentan las personas que buscan mantenerse actualizadas en un mundo que avanza rápidamente? a) La falta de información. b) La sindicación de contenidos. c) La desactualización de la información en poco tiempo. d) El exceso de Spam. a. a. a. a. ¿Qué función cumple la sindicación de contenidos en relación con la bandeja de entrada de correo? a) Facilita la búsqueda de información. b) Mantiene siempre lo más nuevo e importante a la vista. c) Evita la publicidad excesiva. d) Permite el filtrado de contenidos. a. a. a. a. ¿Qué formato utiliza RSS para distribuir noticias en la red? a) PDF. b) XML. c) HTML. d) TXT. a. a. a. a. ¿Cuáles son dos de los formatos más destacados utilizados en la sindicación de contenidos? a) HTML y XML. b) RSS y Atom. c) CSS y JavaScript. d) PHP y JSON. a. a. a. a. ¿Cuándo fue creado el formato Atom y con qué objetivo? a) Fue creado en 1997 para solucionar fallos de RSS. b) Fue creado en 2005 por Dave Winer. c) Fue creado en 2005 por Internet Engineering Task Force (IETF) para arreglar fallos de RSS y simplificarlo. d) Fue creado en 2000 para aumentar las características de RSS. a. a. a. a. ¿Cuáles son los elementos obligatorios para una noticia en la estructura de un archivo RSS 2.0? a) Título, resumen, autor y enlace. b) Título, resumen, enlace y autor. c) Título, resumen, enlace. d) Título, descripción, enlace y autor. a. a. a. a. ¿Qué información proporciona el elemento <docs> en la estructura de <channel>? a) La última fecha de publicación. b) El tiempo que permanecerá en caché antes de ser actualizado. c) La URL con el documento que contiene el formato del feed. d) La descripción del recurso. a. a. a. a. ¿En qué formato señala la última fecha de publicación el elemento <pubDate>? a) RFC 822 b) XML c) HTML d) URI. a. a. a. a. ¿Cuántos elementos obligatorios hay en la estructura de <channel> de un feed RSS 2.0? a) 5 b) 3 ✔ c) 10 d) 7. a. a. a. a. ¿Cuál es uno de los subelementos obligatorios del elemento <Image> en un feed RSS 2.0? a) <height> b) <url> c) <description> d) <width>. a. a. a. a. Qué información proporciona el subelemento <title> del elemento <Image> en un feed RSS 2.0? a) La descripción de la imagen. b) El título del feed. c) El título de la imagen o descripción. d) El enlace al sitio web. a. a. a. a. ¿Cuál es un subelemento opcional del elemento <Image> en un feed RSS 2.0? a) <link> b) <description> c) <url> d) <width>. a. a. a. a. ¿Cuál es la función del subelemento <width> en el elemento <Image> de un feed RSS 2.0? a) Limitar el valor máximo de <height>. b) Indicar el ancho de la imagen en píxeles. c) Describir el enlace de la imagen. d) Proporcionar el título de la imagen o descripción. a. a. a. a. ¿Dónde se puede obtener más información sobre la clasificación PICS del feed según el subelemento <rating>? a) https://www.w3.org/PICS/ b) https://www.w3.org/RSS/ c) https://feedsupport.example.com d) https://rssinfo.org/classification. a. a. a. a. ¿Qué información proporciona el subelemento <generator> en un feed RSS 2.0? a) La dirección de correo electrónico del editor. b) El lenguaje del feed. c) El programa que ha creado el fichero RSS. d) El nombre del webmaster. a. a. a. a. ¿Qué información se puede incluir en el subelemento <cloud> de un feed RSS 2.0? a) Descripción del editor. b) Configuración del servidor web. c) Registro de procesos en la nube y notificaciones de actualizaciones del feed. d) URL del script CGI para procesar el ingreso de texto. a. a. a. a. ¿Cuál de los siguientes elementos es obligatorio en el subelemento <item> de un feed RSS 2.0? a) <source> b) <guid> c) <comments> d) <description> o <title>. a. a. a. a. ¿Qué atributo opcional puede tener el subelemento <guid> en un feed RSS 2.0? a) isPermaLink con valor "false" b) isPermaLink con valor "true" c) length con valor "true" d) type con valor "false". a. a. a. a. ¿Cuál es la función del subelemento <enclosure> en el subelemento <item>? a) Especificar la dirección URL del elemento. b) Añadir archivos multimedia al ítem. c) Determinar la categoría del ítem. d) Proporcionar la dirección de correo del autor. a. a. a. a. ¿En qué formato se puede escribir el subelemento <description> en un feed RSS 2.0? a) Solo en formato HTML. b) Solo en texto plano. c) En texto plano o utilizando formato HTML. d) En formato XML. a. a. a. a. ¿Qué atributo es obligatorio en el subelemento <source> de un feed RSS 2.0? a) length b) type c) url d) isPermaLink. a. a. a. a. ¿Cuál es la función del atributo "xmlns" en el elemento <feed> de un documento Atom? a) Define el nombre del canal. b) Indica la última modificación del canal. c) Define el tipo de documento y su versión. d) Especifica la URL del recurso empleado. a. a. a. a. ¿Cuál es el propósito del elemento <feed> en un documento Atom? a) Mostrar la URI del canal. b) Marcar la última modificación en formato RFC 3339. c) Contener elementos requeridos, recomendables y opcionales. d) Especificar la URL del recurso empleado. a. a. a. a. ¿Qué atributo puede contener el elemento <feed> para marcar el tipo de texto de los elementos que posean texto? a) type con valores "XML", "HTML" y "XHTML". b) format con valores "text", "html" y "xhtml". c) style con valores "plain", "rich", y "mixed". d) type con valores "text", "html" y "xhtml". a. a. a. a. ¿Dónde se puede encontrar la lista de códigos de idioma para el atributo "hreflang" en el elemento <link>? a) https://www.w3schools.com/tags/ref_language_codes.asp b) https://www.w3.org/linklangcodes c) https://www.languagecodes.net d) https://www.codeidiomas.org. a. a. a. a. ¿Cuál de los siguientes elementos dentro de <feed> se utiliza para identificar al autor del canal? a) <subtitle> b) <rights> c) <author> d) <contributor>. a. a. a. a. ¿Cuál es el formato de fecha y hora utilizado en el elemento <published>? a) YYYY-MM-DDTHH:mm:ssZ b) DD-MM-YYYY HH:mm:ss c) MM-DD-YYYYTHH:mm:ssZ d) YYYY/MM/DD HH:mm:ss. a. a. a. a. ¿Qué atributo es obligatorio en el elemento <link>? a) rel b) type c) href d) hreflang. a. a. a. a. ¿Por qué es importante revisar un archivo RSS o Atom creado manualmente en busca de posibles errores? a) Porque la revisión automática garantiza la ausencia total de errores. b) Los errores no afectan el rendimiento de los archivos RSS o Atom. c) Pueden causar problemas de carga o impedir la lectura directa del archivo. d) La revisión manual no es necesaria si se utiliza una plantilla predefinida. a. a. a. a. ¿Cuál es la función principal de Feed Validator en la validación de archivos RSS, Atom y RDF Site Summary? a) Corregir automáticamente todos los errores detectados. b) Comprobar errores y proporcionar sugerencias de mejora. c) Validar únicamente archivos RDF Site Summary. d) Evitar la necesidad de correcciones manuales. a. a. a. a. ¿Qué tipo de información nos proporciona la validación con la herramienta FeedForAll según el texto? a) Localización y corrección automática de errores. b) Sintaxis correcta sin posibilidad de errores. c) Consejos sobre ciertos aspectos basados en los errores detectados. d) No ofrece información adicional sobre los errores identificados. a. a. a. a. ¿Qué desencadenó la creación de diversas herramientas para la creación de ficheros RSS? a) La falta de demanda b) La dificultad en trabajar con ficheros RSS y Atom c) La complejidad de los lenguajes de programación d) La falta de interés en la sindicación de contenidos. a. a. a. a. ¿Cuál es una ventaja de RSS Builder en comparación con otras herramientas? a) Diseño para crear y editar RSS 2.0 y podcasts para iTunes b) Publicación a través de un cliente FTP c) Incorporación de un asistente d) Almacenamiento local o remoto con un FTP. a. a. a. a. ¿Qué destaca en RSS Feed Creator en términos de diseño y usabilidad? a) Ejecución sobre el navegador web b) Diseño para crear y editar RSS 2.0 y podcasts para iTunes c) Validación automática de feeds d) Diseño sencillo e intuitivo. a. a. a. a. ¿Qué función realiza Inoreader como agregador de feeds? a) Organización de artículos mediante etiquetas b) Visualización de información en varios formatos c) Creación de contenido para blogs d) Eliminación de cuentas gratuitas. a. a. a. a. ¿Cuál es una característica de Omea Reader como agregador de escritorio? a) Requiere pago para su uso b) Gestor de tareas exclusivamente c) Licencia GNU de Linux d) Clasificación y organización, recomendado por su facilidad de uso. a. a. a. a. ¿Qué característica describe a RSSReader como agregador de escritorio? a) Requiere pago para su uso b) Compatible solo con Linux c) Software libre con licencia GNU d) Freeware para RSS y ATOM en Windows. a. a. a. a. Qué directorio se menciona como ejemplo para que los autores de los feeds publiquen sus escritos y sean visualizados? a) FeedForAll b) RSS Builder c) ListGarden d) Busca Zoom. a. a. a. a. ¿Cuáles son programas informáticos que permiten a una empresa gestionar toda su información, con sistemas CRM integrados? a) Dolibarr. b) Odoo. c) SAP. d) Tryton. a. a. a. a. ¿Qué es la minería de datos? a) La recopilación de información para encontrar patrones. b) La protección de datos recopilados. c) El intercambio y almacenamiento de datos. d) La visualización de datos desde bases de datos. a. a. a. a. ¿Qué es OLAP? a) Una herramienta de data mining. b) Un sistema de seguridad para ERP. c) La manera de extraer y visualizar datos seleccionados desde bases de datos. d) Una herramienta analítica. a. a. a. a. ¿Qué son los cuadros de mando, dashboard o scorecard? a) Herramientas analíticas que permiten descifrar patrones. b) Formatos para el intercambio de datos en ERP. c) Programas informáticos para la gestión financiera. d) Modos de conexión a la base de datos. a. a. a. a. ¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un sistema con múltiples herramientas en lugar de diversas herramientas individuales? a) Mayor especialización en cada tarea. b) Facilita el intercambio de datos y evita problemas de cambios de formato e incompatibilidades. c) Reducción de la eficiencia del trabajo conjunto. d) Generación de incompatibilidades entre las herramientas. a. a. a. a. : ¿Cuál de los siguientes NO es un sistema de gestión de la información basado en los pilares del marketing, la venta y el servicio postventa? a) SugarCRM. b) SalesBoom. c) WorkPLAN. d) Microsoft Dynamics CRM. a. a. a. a. ¿Cuál de los siguientes formatos NO es comúnmente utilizado por los ERP para el intercambio y almacenamiento de datos? a) Ficheros CSV. b) Documentos ofimáticos. c) Programas de conexión a la base de datos. d) Ficheros XML. a. a. a. a. ¿Cuáles son los tres pilares en los que se basa de manera general el CRM? a) Ventas, marketing y atención postventa. b) Marketing, ventas y recursos humanos. c) Marketing, venta y atención postventa. d) Publicidad, logística y financiamiento. a. a. a. a. ¿Qué elementos permiten a las empresas mantener contacto de manera sencilla y barata en el sistema postventa del CRM? a) Correo postal y llamadas telefónicas. b) Páginas web y anuncios en televisión. c) SMS y páginas web. d) Redes sociales y eventos presenciales. a. a. a. a. ¿Qué funciones comunes gestionan los ERP, enterprise resource planning, en una empresa? a) Funciones de marketing y publicidad. b) Funciones financieras, logísticas y de marketing. c) Funciones de recursos humanos y atención al cliente. d) Funciones de investigación y desarrollo. a. a. a. a. ¿Cuál es la ventaja de utilizar ERP propietarios en lugar de versiones de código abierto? a) Son completamente gratuitos. b) Permiten interactuar con diversas herramientas. c) Tienen funciones más limitadas. d) No requieren conexión a Internet. a. a. a. a. ¿Qué característica destaca de SAP Business ByDesign entre los ERP mencionados? a) Su ejecución en un servidor web Apache. b) Su especialización para empresas de fabricación a medida. c) Su estancia en la nube, facilitando elementos como redes de negocios y big data. d) Su sistema modular con licencia GNU. a. a. a. a. ¿Cómo se solucionan los problemas de características excesivas y precios elevados en los ERP? a) Implementando sistemas JIT, just in time. b) Empleando un sistema de modularidad para contratar solo los servicios necesarios. c) Aumentando el volumen de ventas para cubrir los costos. d) Reduciendo la calidad de las características. a. a. a. a. ¿Cuál es la función principal del Módulo de Gestión Financiera y Contabilidad en un ERP? a) Controlar la cantidad óptima de mercancía por fabricar. b) Validar las cuentas revisando las facturas y agilizar el proceso contable. c) Ofrecer información sobre transacciones online. d) Gestionar el inventario de la empresa. a. a. a. a. ¿Qué aspecto del módulo de gestión de almacenes ayuda a optimizar los costos para una empresa? a) La contratación del almacén. b) La gestión de los inventarios necesarios. c) El control de la asistencia diaria de los empleados. d) La renovación de contratos. a. a. a. a. ¿Qué ventaja ofrece el módulo de marketing en un ERP en comparación con los métodos tradicionales de publicidad? a) Mayor costo en la automatización del proceso de marketing. b) Personalización de la publicidad para cada usuario. c) Enfoque en una clientela amplia e imprecisa. d) Reducción en la utilización de redes sociales. a. a. a. a. ¿Cuál es el segundo problema derivado de la complejidad de un ERP durante su funcionamiento? a) Falta de integración con otras herramientas. b) Dificultad en la obtención de datos. c) Necesidad de transporte de datos a herramientas individuales. d) Complicación para los empleados acostumbrados a herramientas más sencillas, requiriendo el empleo de especialistas para su enseñanza. a. a. a. a. A pesar de los inconvenientes, ¿qué beneficios rápidamente demuestran los ERP una vez implantados? a) Mayor complejidad en los procesos empresariales. b) Reducción de la plantilla necesaria y agilización de la obtención de datos. c) Mayor dificultad en la generación de informes. d) Necesidad de transporte de datos a herramientas individuales. a. a. a. a. ¿Qué formato es empleado por los ERP para el intercambio y almacenamiento de datos debido a su compatibilidad con una gran cantidad de sistemas? a) Ficheros CSV. b) Ficheros XML. c) Documentos ofimáticos. d) Programas de conexión a la base de datos del sistema. a. a. a. a. ¿Qué tipo de información se recoge durante un trámite con una empresa para realizar minería de datos? a) Información financiera de la empresa. b) Datos sobre la competencia. c) Información sobre el comportamiento del público, como cantidad, precio, modo de compra, etc. d) Datos de recursos humanos. a. a. a. a. Cuál es el objetivo principal de la minería de datos en relación con el comportamiento humano? a) Adaptar los servicios de la empresa a las necesidades del comprador. b) Enfocar el marketing en el público objetivo. c) Maximizar los beneficios de la empresa. d) Todas las anteriores. a. a. a. a. ¿Cuáles son los pasos del proceso de descubrimiento de conocimiento y minería de datos? a) Datos, Paso A, Paso B, Paso C, Paso D. b) Paso A, Paso B, Paso C, Paso D. c) Datos, Paso A, Paso B, Paso C. d) Paso C, Paso D, Datos. a. a. a. a. Cómo se diferencia un modelo de un patrón en el contexto de la minería de datos? a) Un modelo es un suceso recurrente y un patrón es un conjunto de datos. b) Un patrón es un suceso recurrente y un modelo es un conjunto de datos. c) No hay diferencia, ambos términos son sinónimos. d) Un modelo es un suceso. a. a. a. a. ¿Por qué puede haber inconsistencia en una base de datos OLAP relacional? a) Porque las bases de datos OLAP son unidimensionales. b) Porque las bases de datos OLAP son bidimensionales. c) Porque las bases de datos OLAP son multidimensionales. d) Porque las bases de datos OLAP son lineales. a. a. a. a. ¿Cuáles son dos sistemas OLAP destacados mencionados en el texto? a) Oracle Express Server y Hyperion Solution Essbase. b) SQL Server y MySQL. c) Microsoft Dynamics y SAP. d) ZOHO y SugarCRM. a. a. a. a. ¿Cuál es la función principal de los cuadros de mando o dashboards en el contexto de business intelligence? a) Descifrar patrones en tiempo real. b) Mostrar métricas y descubrir cómo y por qué se producen patrones. c) Generar informes en tiempo real. d) Realizar data mining. a. a. a. a. ¿Cómo evolucionaron los informes con el avance de las nuevas tecnologías según el texto? a) Pasaron de ser hojas de papel estáticas a visualizaciones dinámicas de la empresa. b) Dejaron de utilizarse en las empresas. c) Se volvieron más estáticos y menos informativos. d) No experimentaron cambios significativos. a. a. a. a. ¿Qué información comúnmente se registra en un control de acciones para mantener la seguridad? a) Marca del equipo utilizado. b) Tipo de acción realizada. c) Fecha y hora de la acción. d) Todos los datos personales de los usuarios. a. a. a. a. ¿Por qué es importante mantener copias de seguridad en un sistema de gestión empresarial? a) Para facilitar la suplantación de identidad. b) Para revertir cambios no deseados. c) Para aumentar la vulnerabilidad del sistema. d) Para ahorrar espacio de almacenamiento. a. a. a. a. ¿Cuál es uno de los métodos de seguridad mencionados para el control de acceso en sistemas de gestión empresarial? a) Uso de antivirus. b) Mantener registros de acciones. c) Contraseñas de usuario y cifrado. d) Eliminación de perfiles de usuario. a. a. a. a. ¿Por qué es común que cada empleado tenga su propia cuenta en un sistema de gestión empresarial? a) Para facilitar la suplantación de identidad. b) Para aumentar la complejidad del sistema. c) Para evitar que un empleado sea suplantado en su acceso. d) Para reducir la seguridad del sistema. a. a. a. a. ¿Cuál es la particularidad del código XML que facilita el intercambio de información y la reutilización de código? a) Incompatibilidad con otros programas. b) Limitación en la creación de etiquetas propias. c) Compatibilidad con una multitud de programas, lo que facilita el cambio de información y la reutilización de código. d) Dependencia de un único programa para su visualización. a. a. a. a. ¿Qué función cumple la línea <xsl:output method=”html”/> en una transformación XSLT? a) Indica el formato del archivo XML resultante b) Define el tipo de archivo XSL asociado al XML c) Especifica el formato con el que terminará el archivo tras la transformación XSLT d) Establece la versión de la transformación XSLT. a. a. a. a. Cuáles son dos sistemas OLAP destacados mencionados en el texto? a) Oracle Express Server e Hyperion Solution Essbase. b) SQL Server y MySQL. c) Microsoft Dynamics y SAP. d) ZOHO y SugarCRM. a. a. a. a. |