LENGUAJE IV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUAJE IV Descripción: Preguntas examen tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El reconocimiento de palabras en la modalidad oral es un proceso caracterizado por. el acceso secuencial a los candidatos léxicos por orden de frecuencia. la inhibición entre los candidatos léxicos que se activan durante el mismo. la propagación de activación de unos candidatos léxicos a otros a lo largo del proceso. Si sólo dispusiéramos de una ruta de acceso al léxico en la lectura, esta debería ser. la ruta fonológica. la ruta léxica. la ruta dorsal. El área de la forma visual de las palabras es el área en la que. se produce la conversión de grafemas en fonemas. se activan las representaciones abstractas de las letras. se activan los rasgos visuales específicos de las letras. En los llamados modelos “híbridos” de resolución de ambigüedades léxicas adquiere un papel primordial. el contexto en el que se encuentra la palabra ambigua. la diferencia entre palabras polisémicas y homónimas. la frecuencia de los significados de la palabra ambigua. La diferencia en la desambiguación de palabras polisémicas y homónimas se aprecia en que. que el contexto afecta solo a las polisémicas. el contexto afecta de la misma manera a las polisémicas y a las homónimas. el contexto afecta de manera distinta a las polisémicas y a las homónimas. La activación múltiple de los diversos significados de una palabra ambigua en un contexto tiende a producirse cuando. un contexto sesgado favorece el significado menos frecuente de la palabra ambigua. cuando un contexto sesgado favorece el significado más frecuente de la palabra ambigua. el contexto es neutro y los significados de la palabra ambigua tienen frecuencias distintas. ¿Cuál de los tres siguientes datos constituye una prueba empírica en contra de la disociación entre la forma y el significado en la producción de palabras?. la conservación parcial de información fonológica de la palabra en un estado de “punta de la lengua”. la existencia de errores solo de forma o solo de significado en las sustituciones léxicas. los efectos de inhibición semántica y facilitación fonológica en los experimentos con el paradigma de interferencia palabra-dibujo. ¿Qué características debería tener una palabra que se suministra a una persona que se encuentra en un estado de “punta de la lengua” para ayudarle a encontrar la palabra que busca?. tener el mismo género gramatical que la palabra buscada. tener una semejanza fonológica con la palabra buscada. tener una relación semántica con la palabra buscada. ¿Qué consecuencia se puede extraer del error espontáneo “No voy a añadir más por la presura de tiempo (presión/premura)” para los procesos de producción de palabras habladas?. que las palabras seleccionadas se insertan muy tarde en el marco sintáctico de la oración. que la activación del significado y de la forma de las palabras son procesos interactivos. que las palabras relacionadas semánticamente se inhiben unas a otras en la selección léxica. |