LENGUAJE DE MARCAS DAW 1 pt. 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUAJE DE MARCAS DAW 1 pt. 1 Descripción: de todo el año |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
en todo documento XML debe existir un único. elemento raíz. atributo. prólogo. ninguno de los anteriores. los espacios de nombres permiten. utilizar etiquetas idénticas para estructurar distintos tipos de información. estructurar la información de un documento XML cuando proviene de varios documentos. asignar varias etiquetas a una misma información. definir etiquetas en otros documentos. en XPath, la función que permite unir dos cadenas de texto. string. concat. sum. position. XQuery es al lenguaje XML lo mismo que ______ es a las bases de datos relacionales. JAVA. XSLT. SQL. SELECT. marca en las siguientes afirmaciones cuál es una ventaja de un ERP. el ERP puede ser utilizado por personal sin especialización. son sistemas en los que el error de un departamento no afecta al resto. es un sistema en el que están integradas varias de las utilidades que usa la empresa. las modificaciones del ERP tienen un bajo coste una vez implantado. el siguiente documento XML está "bien formado" <?xml version="1.0"?> <mensaje> <destinatario>Tomas</ destinatario> <remitente>Juan</ remitente> <asunto> <contenido>No olvides ir a recogerme al aeropuerto mañana por la mañana!</contenido> </mensaje>. verdadero. falso. los espacios de nombres permiten. utilizar etiquetas idénticas para estructurar distintos tipos de información. estructurar la información de un documento XML cuando proviene de varios documentos. asignar varias etiquetas a una misma información. definir etiquetas en otros documentos. XML para Java de IBM y JAXP de Sun permiten el _____entre aplicaciones. para crear documentos XML es suficiente. software especializado para la tecnología XML. herramientas de validación de XML. un block de notas y un navegador. al menos, un editor XML. marcar aquellas afirmaciones que sean características de XML. el diseño XML es formal y conciso. XML no soporta la tecnología de objetos. es compatible con protocolos como HTTP y los URL. XML puede aplicarse a gran variedad de situaciones. todo documento que verifique las reglas de SGML está conforme con XML. cualquier procesador de XML puede leer un documento de XML. escoge la versión correcta del siguiente prólogo. <?XML VERSION "1.0" ENCODING "UTF-8" STANDALONE "yes" ?>. <?XML version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes" ?>. los procesadores XML _____ el código XML. permiten editar. interpretan. permiten crear. verifican. escoge la versión correcta del siguiente prólogo. <?XML version="1.0" standalone="yes" encoding="UTF-8"?>. <?XML version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes" ?. los lenguajes de marcas de procedimientos permiten. dar formato a los documentos. definir la estructura de los datos de un documento. permitir el intercambio de ficheros entre diferentes aplicaciones y plataformas. todas las anteriores. los _____ de un documento XML están organizados según una estructura jerárquica. atributos. prólogos. elementos. todos los anteriores. ninguno de los anteriores. ¿cuál de los siguientes elementos define de forma global el formato de la página web?. style. body. head. ninguna de las respuestas es válida. el uso de clases puede realizarse. siempre que se usen CSS. con ficheros CSS externos. con CSS definidos en la cabecera del documento HTML. sólo con los CSS definidos en el propio documento HTML. algunas de las principales diferencias entre XHTML y HTML son. ningún atributo puede llamarse igual que el valor que toma. XHTML obliga a separar el formato del contenido. las etiquetas han de estar anidadas. todos los elementos han de tener una etiqueta de apertura y una de cierre. la utilización de ficheros CSS externos implica que en la cabecera del documento HTML hay que usar el elemento o una regla de tipo @import. verdadero. falso. de los siguientes elementos ¿cuáles suelen ser interpretados por los navegadores como poner el texto en negrita?. u. strong. b. i. todos los navegadores web soportan el uso de hojas de estilo CSS3. verdadero. falso. las clases permiten definir varios estilos diferentes para un mismo elemento HTML. verdadero. falso. asociar cada atributo con su bloque correspondiente según la Recomendación CSS1. color. line-height. font-family. padding. la etiqueta permite determinar el formato de todas las columnas agrupadas. verdadero. falso. en el ejemplar de un documento HTML se encuentra. la definición del tipo de documento. el cuerpo. la cabecera. el prólogo. escoge entre los siguientes elementos aquellos que son obligatorios en un ítem. language. guid. title. description. para que un sitio web pueda sindicar contenidos hay que indicarlo en el fichero HTML del siguiente modo. incluyendo unas líneas en el elemento head. incluyendo unas líneas en el elemento body. incluyendo unas líneas en el elemento html. haciendo un enlace a la URL del sitio que se pretende sindicar. los agregadores de contenidos sirven para. publicar un canal en un sitio web. leer canales de contenidos. determinar si un canal de contenidos está bien codificado. crear un canal de contenidos. la sindicación de contenidos no favorece el dotar a los datos de significado. verdadero. falso. los estándares RSS pertenecen a la familia de formatos. XML. SGML. HTML. XHTML. el lenguaje de marcas más usado en la redifusión web es. XML. RSS. rss. xml. la redifusión de contenidos web puede hacerse. libremente. bajo una licencia de normas de uso. bajo un contrato que regula los derechos de contenidos. sólo cuando los contenidos pertenecen a quien los sindica. ¿cuáles de las siguientes aplicaciones pueden estar localizadas en el equipo local del usuario?. editores de canales de contenidos. directorios de canales de contenidos. agregadores. validadores de canales de contenidos. un canal de un sitio está validado sólo cuando a su lado aparece una imagen dada por el validador con el que se ha comprobado. verdadero. falso. asocia cada elemento del fichero rss con su función correspondiente. canal. ítem. declaración de RSS. declaración de documento XML. definición de la codificación. |