option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LENGUAJE OPCIONES MULTIPLES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LENGUAJE OPCIONES MULTIPLES

Descripción:
POLICIA NACIONAL

Fecha de Creación: 2025/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué recurso literario se emplea en la expresión "el rugido del viento"?. a) Metáfora. b) Hipérbole. c) Personificación. d) Aliteración.

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de homonimia?. a) Banco: institución financiera o lugar para sentarse. b) Mesa: objeto de mobiliario. c) Sol: estrella del sistema solar. d) Río: cuerpo de agua.

¿Qué caracteriza a un narrador omnisciente?. a) Relata solo los hechos que observa. b) Conoce los pensamientos y emociones de todos los personajes. c) Es uno de los personajes de la historia. d) No tiene acceso a los eventos futuros.

¿Cuál es el propósito principal de una fábula?. a) Describir un evento histórico. b) Transmitir una enseñanza o moraleja. c) Persuadir al lector. d) Narrar hechos reales.

¿Qué tipo de texto tiene como función principal persuadir al receptor?. a) Texto descriptivo. b) Texto argumentativo. c) Texto narrativo. d) Texto expositivo. e) Informativo.

¿Qué recurso literario está presente en la frase "Es tan lento como una tortuga"?. a) Metáfora. b) Símil. c) Hipérbole. d) Oxímoron.

¿Qué figura retórica se usa en la frase "Sus lágrimas eran ríos"?. a) Símil. b) Antítesis. c) Metáfora. d) Hipérbole.

¿Qué recurso literario está presente en "Silencio ensordecedor"?. a) Símil. b) Oxímoron. c) Metáfora. d) Antítesis.

¿Qué figura retórica se utiliza al decir "Eres el sol que ilumina mi vida"?. a) Hipérbole. b) Metáfora. c) Antítesis. d) Comparación.

¿Qué tipo de texto combina elementos de análisis e interpretación crítica?. a) Novela. b) Crónica. c) Ensayo. d) Cuento.

¿Qué característica tiene el narrador en segunda persona?. a) Se dirige al lector como si fuera parte de la historia. b) Conoce los pensamientos de todos los personajes. c) Habla directamente al lector como protagonista. d) Relata hechos sin involucrarse.

¿Qué recurso literario utiliza "El silencio gritaba en la habitación"?. a) Hipérbole. b) Personificación. c) Metáfora. d) Símil.

¿Qué subgénero literario pertenece al género lírico?. a) Ensayo. b) Oda. c) Crónica. d) Epopeya.

¿Qué figura literaria mezcla ideas contradictorias en una misma frase?. a) Metáfora. b) Oxímoron. c) Hipérbole. d) Sinestesia.

¿Qué subgénero pertenece al género narrativo?. a) Oda. b) Ensayo. c) Novela. d) Tragedia.

¿Qué subgénero pertenece al género narrativo?. a) Poética. b) Referencial. c) Fática. d) Apelativa.

¿Qué función del lenguaje predomina en los mensajes de alerta?. a) Referencial. b) Poética. c) Apelativa. d) Emotiva.

¿Qué subgénero literario incluye reflexiones filosóficas o morales?. a) Crónica. b) Cuento. c) Ensayo. d) Oda.

¿Qué figura literaria se utiliza al decir "Las estrellas me guiaron en la noche"?. a) Hipérbole. b) Metáfora. c) Símil. d) Antítesis.

¿Qué recurso literario está presente en "Eres tan fuerte como un roble"?. a) Metáfora. b) Hipérbole. c) Símil. d) Sinestesia.

¿Qué subgénero literario pertenece al género narrativo?. a) Ensayo. b) Oda. c) Novela. d) Tragedia.

¿Qué figura retórica está presente en "El hielo ardía en sus manos"?. a) Símil. b) Metáfora. c) Oxímoron. d) Hipérbole.

¿Qué figura retórica está presente en "El reloj corría más rápido que nunca"?. a) Metáfora. b) Personificación. c) Hipérbole. d) Antítesis.

¿Qué figura retórica combina elementos contradictorios?. a) Símil. b) Hipérbole. c) Oxímoron. d) Metonimia.

¿Qué función del lenguaje predomina en los mensajes informativos?. a) Emotiva. b) Apelativa. c) Referencial. d) Poética.

¿Qué recurso literario se utiliza al decir "Una luz de esperanza iluminó mi camino"?. a) Hipérbole. b) Metáfora. c) Símil. d) Antítesis.

¿Qué tipo de narrador es un personaje secundario que observa la historia?. a) Narrador omnisciente. b) Narrador testigo. c) Narrador en primera persona. d) Narrador objetivo.

¿Qué subgénero pertenece al género lírico?. a) Ensayo. b) Oda. c) Crónica. d) Cuento.

¿Qué recurso literario está presente en "El rugido del león era música para sus oídos"?. a) Hipérbole. b) Metáfora. c) Personificación. d) Símil.

¿Qué tipo de texto busca enseñar al lector?. a) Texto narrativo. b) Texto lírico. c) Texto didáctico. d) Texto poético.

¿Qué subgénero literario es un relato breve con enseñanza moral?. a) Crónica. b) Ensayo. c) Fábula. d) Oda.

¿Qué figura literaria combina sentidos distintos, como "colores chillones"?. a) Símil. b) Hipérbole. c) Sinestesia. d) Metonimia.

¿Qué distingue al género lírico?. a) Uso de diálogos exclusivamente. b) Expresión de emociones y sentimientos del autor. c) Narración de hechos históricos. d) Relatos extensos.

¿Qué recurso literario está presente en "El corazón del bosque latía fuerte"?. a) Hipérbole. b) Personificación. c) Metáfora. d) Antítesis.

¿Qué tipo de narrador relata eventos sin conocer pensamientos de los personajes?. a) Narrador omnisciente. b) Narrador en primera persona. c) Narrador objetivo. d) Narrador testigo.

¿Qué figura retórica utiliza "Eres un ángel"?. a) Símil. b) Metáfora. c) Hipérbole. d) Antítesis.

¿Qué recurso literario está presente en "Una cascada de lágrimas cayó de sus ojos"?. a) Hipérbole. b) Metáfora. c) Símil. d) Personificación.

¿Qué tipo de narrador utiliza "tú" para dirigirse al lector como si fuera el protagonista?. a) Narrador omnisciente. b) Narrador objetivo. c) Narrador en segunda persona. d) Narrador testigo.

Qué distingue a la literatura barroca?. a) Uso de lenguaje sencillo. b) Complejidad en las figuras retóricas y temáticas. c) Enfoque en lo cotidiano. d) Narración objetiva.

¿Qué figura retórica está presente en "La vida es un sueño"?. a) Hipérbole. b) Metáfora. c) Antítesis. d) Oxímoron.

¿Qué subgénero literario incluye la expresión subjetiva y emocional del autor?. a) Crónica. b) Ensayo. c) Poema lírico. d) Tragedia.

Denunciar Test