option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LENGUAJE Y RAZONAMIENTO LÓGICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LENGUAJE Y RAZONAMIENTO LÓGICO

Descripción:
160 PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2016/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 211

Valoración:(32)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la alternativa que corresponda a una analogía de: GESTACIÓN: MAMÍFERO . A. desarrollo: sociedad. B. germinación: vegetal. C. metamorfosis: larva. D. mitosis:  célula. E. incubación: ave.

seleccione la alternativa que corresponda a una analogía de: DESLEÍR: SAL   . A. limpiar: agua. B. navegar: barco. C. endulzar: azúcar. D. ardor: fuego. E. derretir: cera.

Seleccione la alternativa que corresponda a una analogía de: ORO - METAL. a. coco - palmera. b. uva - viñedo. c. ave - nido. d. rosa - vegetal .

Seleccione la alternativa que corresponda a una analogía de: CABELLO - CALVO. a. peluca - cabeza. b. lluvia - sequía . c. piel - cicatriz. d. saludable - enfermo.

Seleccione la alternativa que corresponda a una analogía de: AVARICIA - DINERO. a. alcohol - leche. b. voracidad - alimento . c. propio - deseo. d. dolares – capitalismo.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: La satisfacción individual no puede lograrse ___________ con la capacidad de amar al prójimo, ___________ con la humildad, ___________ con la autovaloración y desarrollo personal. a. jamás-pero sí-ni. b. nunca-aún-o. c. aunque-y-y. d. ni-ni-sino . e. ni-ni-es decir.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Muchas de las formas de hacerse querer son iguales a las que se utilizan ___________ alcanzar el éxito o para ganar amigos ___________ influir sobre la gente. a. en-luego. b. con-y. c. para-e . d. por-más no. e. para no-ni.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Los científicos no deben olvidar que su labor no apunta al reconocimiento social, ___________ al objeto de la ciencia, ___________ , ___________ a la verdad. a. ni-como. b. y-sino. c. como-ergo. d. sino-es decir . e. por el contrario-pero.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Mi jefe era un hombre dinámico, ___________ impulsivo; ___________ , actuaba sin reflexionar detenidamente.  . a. además-es decir. b. luego-entonces. c. no-es decir. d. no obstante-sin embargo. e. además-tampoco.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Todos los animales se hallan en un estado de permanente lucha; el puesto que cada uno ocupa se lo disputan otros cien, ___________ tienen que defenderse ___________ morir simplemente, ___________ están en su derecho. a. entonces-o-pero. b. luego-sin-entonces. c. pues-o-y. d. por lo tanto-o-porque . e. luego-o-sin embargo.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Estudiaba mucho ___________ todos los días ___________ de eso dependía su éxito ___________ la felicidad de sus padres. a. incluso-entonces-o. b. y-por qué-y. c. y-porque-y . d. además-y-incluso. e. o-dado que-o.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Sabes, acabo de conocer a tu primogénito ___________ primer hijo; no se parece a ti _________a su mamá, __________ sí a su abuela. a. y-sino-también. b. o-ni-pero . c. o-entonces-y. d. y-por tanto-aun. e. incluso-luego-aún.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: _______ la tormenta, no podíamos salir de nuestras casas hasta que ________. a. Arreciaba - amainara . b. Inundaba - acabara. c. Destruía - mitigara. d. Apercibía - finalizara.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: La novela era tan _______ que no cesó de leer hasta el _______. a. extensa - final. b. emocionante - aburrimiento. c. interesante - amanecer . d. monótona - cansancio.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Tal vez la democracia sea el ________ político más aceptable, pero no __________ la sensatez de la voluntad popular. a. gobierno - implica. b. medio - obtiene. c. sistema - garantiza . d. proyecto - reconoce.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Jorge _______ estudiar más si quiere aprobar. a. debe. b. debe de.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: ¡Tengo _______hambre!. a. Mucho. b. mucha.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Voy _______ qué hago para cenar. a. a ver. b. haber.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Brad Pitt es _______ que Angelina Jolie. a. mayor. b. más mayor.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Coge la tiza que está detrás _______. a. de ti. b. tuyo. c. tuya.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Te _______ mucho de menos. a. hecho. b. echo.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Espero que _______ suficiente arroz para todos. a. haya. b. halla.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Estoy muy _______ contigo. a. agusto. b. a gusto.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: ¿ _______ el coliseo cuando estuviste en Roma? ¿. a. viste. b. vistes.

Seleccione la alternativa que corresponda para formar una expresión gramatical correcta de la siguiente frase: Leo mucho, _______ novelas de aventuras. a. sobre todo. b. sobretodo.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Búo. b. Vúo. c. Vúho. d. Búho.

¿Cómo se escriben correctamente las siguientes palabras?. a. Perspectiba isométrica. b. Perspectiva isométrica. c. Perspectiba hisométrica. d. Perspectiva hisométrica.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Éxtacis. b. Éxtasis.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Extracción. b. Ecstracción. c. Extración. d. Extraxión.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Zanahoria. b. Sanaoria. c. Sanahoria. d. Zanaoria.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Nosibo. b. Nocibo. c. Nocivo. d. Nosivo.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Safiro. b. Zafiro.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Extratosfera. b. Estratosfera.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Anorexia. b. Anoreccia. c. Hanorexia. d. Hanoreccia.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Incensatez. b. Insensates. c. Insensatez.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Hipérbole. b. Hipérvole.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Revovinar. b. Revobinar. c. Rebovinar. d. Rebobinar.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Vetar. b. Betar.

¿Cuál de estas palabras tiene una C en el espacio en blanco?. a. Explo_ión. b. Persecu_ión. c. Inver_ión. d. Repul_ión.

¿Cuál de las dos palabras está bien escrita?. a. Cideral. b. Sideral.

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?. a. Decilusión. b. Decilución. c. Desilusión. d. Desilución.

¿Cuál de estas oraciones está bien escrita?. a. Espero que mis amigos vayan a la entrega de diplomas. b. Espero que mis amigos vallan a la entrega de diplomas.

¿Cuál de estas palabras está bien escrita?. a. Elejir. b. Elijo. c. Eligo.

¿Cuál de estas palabras está bien escrita?. a. Sosiego. b. Sociego.

¿Cuál de las palabras está bien escrita?. a. Hamaca. b. Amahaca.

¿Cuál de las tres está escrita correctamente?. a. Obsesión. b. Obseción. c. Obcesión.

¿Cuál de estas palabras denomina un título de nobleza?. a. Varón. b. Barón.

¿ Cuál de estas palabras constituye una forma del verbo ‘tener’?. a. Tubo. b. Tuvo.

¿Cuál de estas palabras constituye una forma del verbo ‘ir’?. a. Iva. b. Iba.

¿Cuál de estas palabras denomina un grado militar?. a. Cabo. b. Cavo.

¿Cuál de estas opciones está escrita correctamente, según el nombre de un órgano humano?. a. Vaso. b. Baso. c. Bazo. d. Vazo.

¿Cuál de estas palabras está escrita correctamente, relacionadas con una bacteria?. a. Bacilo. b. Vaciló.

¿Cuál de estas palabras constituye un adjetivo?. a. Vello. b. Bello.

¿Cuál de estas palabras constituye un verbo?. a. Hierba. b. Hierva.

¿Cuál de estas palabras denomina un fruto?. a. Balla. b. Baya. c. Vaya. d. Valla.

¿Cuál de estas palabras está escrita correctamente?. a. Vigésimo. b. Vigécimo.

¿Cuál de estas palabras es sinónimo de encontrar?. a. Haya. b. Halla.

¿Cuál de estas palabras está escrita correctamente para denominar a un cetáceo?. a. Orca. b. Horca.

¿Cuál de estas palabras está escrita correctamente?. a. Augero. b. Aujero. c. Agujero. d. Agugero.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: CREENCIA. a. docto. b. atento. c. fuerte. d. dogma.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: SOSIEGO. a. calma. b. ruido. c. llanto. d. bacanal.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: INDESCRIPTIBLE. a. indescifrable. b. inestable. c. inefable. d. indeseable.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: DOCTO. a. diestro. b. erudito. c. aficionado. d. agradable.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: PARLANCHÍN ¿. a. alocado. b. justiciero. c. locuaz. d. aniñado.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: MEZQUINO. a. malvado. b. avaro. c. soberbio. d. inconsciente.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: DECORAR. a. bruñir. b. elogiar. c. acicalar. d. amenizar. e. ornamentar.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: POSTRERO. a. ocaso. b. póstumo. c. extremo. d. ulterior. e. rezagado.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: IRRESOLUTO. a. trémulo. b. indeciso. c. veleidoso. d. oscilante.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: IMPLICAR                      . a. involucrar. b. deducir. c. renovar. d. enterar. e. envolve.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: CONTROVERTIR. a. allanarse. b. renunciar. c. objetar. d. retroceder. e. afanar.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: LLANURA. a. explanada. b. hondonada. c. campo.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: PUNTILLOSO. a. quisquilloso. b. minucioso. c. loable. d. conciso. e. óbice.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: INSIDIOSO. a. fatuo. b. conceptuoso. c. culto. d. oneroso. e. malintencionado.

Seleccione a alternativa que corresponda al sinónimo de: SEDANTE. a. paliativo. b. gustativo. c. sensitivo. d. auditivo. e. olfativo.

Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: VETUSTO                   . a. edificado. b. moderno . c. medieval. d. adusto. e. venerable.

Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: INOCUO. a. peligroso. b. atrevido. c. vacuo. d. dañino .

Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: TESÓN  . a. desánimo. b. esfuerzo. c. incisión. d. intriga.

Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: DISONAR. a. conversar. b. resolver. c. concordar . d. dialogar . e. discrepar.

Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: PRÍSTINO. a. puro. b. original. c. plagiado . d. recopilado. e. príncipe.

Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: ASERTO. a. confirmación. b. mentira. c. negación . d. acierto. e. adivinanza.

Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: ZAHERIR. a. ultrajar. b. infringir. c. detener. d. honrar . e. conservar.

Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: ESCÉPTICO. a. comodín. b. creyente . c. ofendido. d. iluso. e. raro.

Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: CHIRIPA. a. fortuna. b. racha. c. desgracia . d. resina. e. resoplo.

Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: ESCAMPAR. a. llover . b. aclarar. c. despejar. d. amainar. e. eutanasia.

Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: TACITURNO. a. alegre . b. mudo. c. reservado. d. austero. e. vocinglero.

Seleccione a alternativa que corresponda al antónimo de: RIQUEZA. a. maldición. b. prodigalidad. c. despilfarro. d. manirroto. e. miseria .

Si tengo 7/8 de dólar. ¿Cuánto me falta para tener un dólar?. a. 5/9. b. 11/8. c. 1/8. d. 3/10.

Los 4/5 de un número es 40. ¿Cuánto serán los 3/10 del mismo número?. a. 15. b. 20. c. 10. d. 76.

El 35% de una hora es equivalente en minutos a: a. 2. b. 21. c. 35. d. 14.

Hallar cuatro números cuya suma sea 90. El segundo es el doble del primero, el tercero es el doble del segundo y el cuarto es el doble del tercero. ¿Cuáles son los números?. a. 8, 16, 32, 64. b. 5, 10, 20, 40. c. 6, 12, 24, 48. d. 10, 20, 40, 20.

La semisuma es la mitad de la suma de dos o más números. En el caso de dos números, la semisuma coincide con la media aritmética. De forma análoga, la semidiferencia es la mitad de la diferencia de dos números. Entonces si la semisuma de 2 números es 10, y su semidiferencia es 5, ¿Cuál es el mínimo común múltiplo de dichos números?. a. 25. b. 20. c. 15. d. 10.

El precio de un ordenador es de $1200 sin IVA. ¿Cuánto hay que pagar por el si el IVA es del 14%?. a. $1368. b. $1360. c. $1365. d. $1361.

Si x/y= -1, entonces x + y =?. a. 1. b. 2x. c. 2y. d. 0.

Si a = b, entonces: a. a+b=a. b. a-b=b. c. a+b=2b. d. 2a+b=b.

¿Qué número restado de 3/5 nos da 7/2? (OJO). a. -29/10. b. -41/10. c. 29/10. d. 41/10. e. 29/5.

Si el producto x . y es constante y si x=2 cuando y=7, halle el valor de x cuando y=15. a. 14/15. b. 2. c. 7. d. 1/2. e. 15.

La diferencia de cuadrados de 4 y 1 es: a. 14. b. 17. c. 15. d. 9.

¿Cuál es el valor de X en la expresión siguiente?: 24 * X – 6 = 66. a. 2. b. 1. c. 3. d. 24.

¿Cuál es el valor de X en la expresión siguiente?: 22 * X + 4 = 48. a. 2. b. 1. c. 3. d. 24.

De los siguientes números: 1/2; 1/3; 0.28; 2/6; diga cuál es el mayor?. 1/2. 1/3. 0.28. 2/6.

Qué serie obtiene un resultado mayor: 19 - 6 - 3 + 23 =. 21 - 6 + 11 + 9 =. 26 - 8 - 3 + 18 =. 14 - 5 + 17 + 8 =.

¿Cómo se representa el número 2560 en números romanos?. MMDLX. MMCCLXI. MMCLXIII. MMCCLXII.

Si x elevado al cuadrado es nueve; x elevado a la cero es: 0. 1. 2. 3. 4.

¿Cuál de los siguientes números es divisible por 3 y por 5, pero NO por 2?. 880. 685. 975. 1000. 750.

Cómo quedaría la formula d=m/v si despejamos v: m=d/v. v=dxm. m=v/d. v=m/d.

¿Cuáles son los factores primos resultantes de la descomposición de 225?: 5x5x3x2. 5x5x3x3. 25x6. 25x6x2.

¿Cuál es el número cuyo 2/5 equivale a 50?. 83. 135. 120. 125.

Al dividir 368 por un numero entero, el cociente excede en 2 unidades al duplo del divisor y el resto es 4; hallar el producto de los dígitos del divisor. 6. 2. 3. 5. 4.

El cociente de una división es 8; el resto es la mitad del cociente; y el divisor es dos veces el cociente. Calcular el dividendo. 134. 132. 137. 101.

Los 4/5 de un número es 40. ¿Cuánto serán los 3/10 del mismo número?. 15. 20. 10. 76.

Cómo quedaría la formula d=m/v si despejamos m: m=d/v. m=dxv. m=v/d.

¿Cuántas veces multiplicaré el 2 por sí mismo para obtener 32?: 3. 4. 6. 5.

¿Cuál es el resultado de sumar 6 con su tercera parte y su triple?: 21. 27. 26. 28.

La semisuma es la mitad de la suma de dos o más números. En el caso de dos números, la semisuma coincide con la media aritmética. De forma análoga, la semidiferencia es la mitad de la diferencia de dos números. Entonces si la semisuma de 2 números es 10, y su semidiferencia es 5, ¿Cuáles son esos dos números?. 25, 10. 20, 15. 15, 5. 10, 5.

¿Qué número sumado al 19 da 85?: 76. 65. 66. 69.

¿El 50% de 2 más 1 me da?. 2.5. 1.5. 5/2. 3/2. 2.

El cociente de una división es 6; el resto es la mitad del cociente; y el divisor es cuatro veces el cociente. Calcular el dividendo. 174. 144. 147. 201.

Hallar dos números cuya suma es 10 y la diferencia de sus cuadrados 40. 8 y 2. 5 y 5. 6 y 4. 7 y 3.

¿Cuántos números impares encontraremos entre 30 y 40?: 4. 7. 6. 5.

Es el valor de "x" en la siguiente proporción 3/x = 9/18. x = 12. x =6. x = 7. x = 4.

El cociente de una división es 4; el resto es la mitad del cociente; y el divisor es tres veces el cociente. Calcular el dividendo. 67. 66. 60. 50.

¿Qué número ha de completar este 12_456409 para que sea divisible por 3?: 2. 3. 1. 0.

¿Qué número resulta de dividir el triple de 3 por 3 entre 3?: 3. 6. imposible. 9.

¿A qué número le hemos sumado 315 para obtener tras dividirlo entre dos, 175?: 35. 45. 30. 40.

¿Qué parte de 10 es 4?. 1/5. 3/5. 2/5. 4/5. 2/10.

¿Cuáles son los factores primos resultantes de la descomposición de 150?: 5x5x3x2. 5x5x3x3. 25x6. 25x6x2.

¿Cuál es el número primo que antecede al 11?: 7. 10. 12. 9.

Si a un número se le incrementan dos quintos del mismo y el resultado es 84. ¿Cuál es ese número?. 50. 48. 60. 36.

Qué serie obtiene un resultado mayor: 14 - 1 - 8 + 18 =. 21 - 3 - 8 + 13 =. 9 - 10 + 12 + 3 =. 16 - 1 + 6 + 4 =.

Tenía $95. Compré un balón de $68 y un chocolate de $24 ¿cuánto me queda?. 3. 2. 1. 4.

El cuadrado de la suma de 3 y 2 es: 13. 25. 16. 36.

¿Cuál es el resultado de multiplicar 6 por su doble?: 72. 12. 36. 216.

Un empleado al cobrar su salario con un aumento del 25% recibe $ 100, ¿Cuál era su salario antes del aumento?. 125. 50. 70. 75. 80.

En una empresa se ha dispuesto que las cinco secretarias (Karina, Fanny, Fiorella, Socorro y Elsa. trabajen juntas en la misma oficina. Ellas se ubicarán, horizontalmente, según las siguientes condiciones: (I) Karina estará a la izquierda de Socorro. (II) Fiorella se colocará junto y a la izquierda de Elsa. (III) Fanny estará junto y a la derecha de Karina. (IV) Socorro estará a la izquierda de Elsa ¿Quién estará al medio de todas?. Elsa. Fanny. Fiorella. Karina. Socorro.

Un estudiante está tomando cuatro materias este semestre. Si sus calificaciones en tres de ellas son: 3.2, 2.5 y 4.1, ¿Cuál debe ser la nota en la otra materia para tener un promedio de 3.5?. 4.2. 2.4. 4.0. 3.2.

Si en una tienda de electrodomésticos compramos un frigorífico de 500 dólares con un 10% de descuento y una lámpara de 60 dólares con un 20% de descuento. ¿Cuánto hemos gastado?. $498. $488. $448. $408.

Una docena de galletas cuesta $6m y media docena de pasteles cuesta $12n. ¿Cuál de las expresiones siguientes representa el valor en dólares de media docena de galletas y dos docenas de pasteles?. 3(m+8n). 3(m+16n). 6(4m+n). 12(m+4n).

La profesora de lenguaje dejó de tarea que en 15 días sus alumnos completaran 5 horas de lectura cada uno. ¿Cuántos minutos diarios tiene que leer cada niño?. 15min. 20min. 300min. 27min.

Tres grupos de voluntarios tienen en sus cuentas de ahorros $3675, $1575, $2275 respectivamente; se requiere repartir este dinero a 43 ancianos, de tal forma que cada uno reciba igual cantidad de dinero. ¿Cuánto recibe cada uno?. 160. 143. 174. 175. 170.

¿Un empleado debe archivar 800 tarjetas; si este tiene la capacidad de archivar 80 tarjetas por hora. Transcurridas 7 horas ¿Cuántas tarjetas quedan por archivar?. 280. 760. 240. 560. 200.

Encontrar 3 números consecutivos tales que al sumar el primero, más el doble del segundo más el triple del tercero se obtengan 86. 7,8,9. 8,9,10. 9,10,11. 10,11,12. 13,14,15.

Un granjero tiene 17 vacas. Todas excepto nueve, se abrieron paso a través de un agujero en la valla y se perdieron. ¿Cuántas quedan?. 7. 8. 9. 10. 11.

Se compran 2750 huevos por $ 100 y se pierden 350 huevos a causa de roturas. Si se venden los huevos restantes a 70 centavos la docena, ¿Qué porcentaje de la inversión original quedó como ganancia?. 14. 20. 40. 45. 50.

En una clase de 30 estudiantes, 6 se dieron de baja y 15 fracasaron ¿Qué porcentaje de estudiantes aprobó la clase?. 3%. 20%. 30%. 50%. 70%.

La jornada de trabajo completa es de 8 horas y su pago es de $ 40.00. ¿Cuánto recibe un trabajador al mes si trabaja 20 días a tiempo completo y 10 días a medio tiempo?. $1020.00. $1000.00. $1080.00. $1110.00. $1140.00.

La cabeza de una foca mide 15 cm de longitud, su cola es tan larga como la cabeza y mide la mitad del lomo. El lomo es tan largo como la cabeza y la cola juntas. Entonces la foca mide: 30cm. 45cm. 60cm. 65cm.

Si el impuesto a la circulación de capitales es el 0.8%. ¿Cuánto me retienen en el Banco si hago un depósito del 50% de mi sueldo que son $ 500?. $200. $20. $2. $1.6.

Gladis como administradora de un colegio tiene que organizar deportes en enero, marzo y mayo; exposiciones en febrero, abril y junio; encuentros en enero, mayo y junio; y visitas en febrero y marzo. Si se le asigna dinero para dos actividades por mes; ¿En qué mes le sobra dinero?. Enero. Febrero. Marzo. Abril. Mayo.

Un comerciante debe cortar una pieza de tela de 40 m en trozos de 1 m. Si necesita 6 segundos para efectuar cada corte, la cantidad de segundos que tardará en su trabajo es: 240. 246. 234. 420.

En una empresa se ha dispuesto que las cinco secretarias (Karina, Fanny, Fiorella, Socorro y Elsa. trabajen juntas en la misma oficina. Ellas se ubicarán, horizontalmente, según las siguientes condiciones: (I) Karina estará a la izquierda de Socorro. (II) Fiorella se colocará junto y a la izquierda de Elsa. (III) Fanny estará junto y a la derecha de Karina. (IV) Socorro estará a la izquierda de Elsa ¿Quién estará a la izquierda de las demás?. Fanny. Karina. Socorro. Fiorella. Elsa.

Una persona compra tres docenas de lápices, 12 cuadernos y 10 resmas de papel en $62.4, si cada lápiz cuesta $0.30 y cada cuaderno $1.80, el costo de cada resma es: $1.5. $1.2. $1.0. $3.0.

Se necesitan 120 kg de heno para mantener 12 caballos durante 20 días. ¿Qué cantidad de heno se necesitará para mantener 7 caballos durante 36 días?. 125. 126. 124. 127.

¿Qué número dividiremos por 3 para obtener 19?: 47. 57. 39. 69.

Seleccione la palabra que complete la siguiente analogía: Estatura es a hombre como…………………..es a edificio. Área. altura. longitud. volumen.

ANALOGÍAS Televisión es a mirar como ………………………………..es a escuchar. libro. carta. radio. letraro.

... es a PLUMA como PEZ es a ... Aíre – Mar. Ave – Escama. Huevo – Escama. Ave – Mar.

INEPTITUD es a TORPEZA como IGUALDAD es a ... Desequilibrio. Desnivel. Paridad. Coherencia.

... es a PALABRA como PALABRA es a ... Sílaba - Frase. Honor - Frase. Letra - Sílaba. Vocablo - Promesa.

... es a CABALLO como CONDUCTOR es a ... Crin – Automóvil. Cuadra – Garaje. Jinete – Automóvil. Rienda – Uniforme.

... es a ENFERMERA como DIRECTOR es a ... Doctor - Oficina. Clínica - Oficina. Clínica - Taquígrafa. Médico - Secretaría.

ANALOGÍA: Lacio es a liso como …………………………………….es a ensortijado. negro. rubio. crespo. castaño.

OYENTE es a RECEPTOR como LOCUTOR es a ... medio. emisor. canal. interferencia.

ANALOGÍA. Seleccione la pareja de palabras que guardan una relación similar a Hemeroteca – diarios. Biblioteca – libros. Medicina – derecho. Música – pluma. Dinero – compra.

ANALOGÍA. Seleccione la pareja de palabras que guardan una relación similar a Horizonte – paisaje. Canto – música. Marco – cuadro. Esperanza – verde. Ojo – luz.

... es a VERSO como ESCULTOR es a ... Reverso - Artista. Poeta - Artista. Músico – Estatua. Poeta - Estatua.

... es a PASTEL como ... es a LIMÓN. Dulce – Aspero. Sabroso – Agrio. Amargo – Acido. Dulce – Acido.

En el siguiente ejercicio se presenta un par de palabras relacionadas. Seleccione la opción que presenta una relación similar o paralela a la del par en mayúsculas. ODRE : VINO: botella : agua. piedra : camino. sombrero : sol. cristal : vaso. mantel : mesa.

DINAMARCA es a DANÉS como ESPAÑA a ... íBERO. Hebreo. Hispano. Español.

ANALOGÍA: Vestido es a hombre como ……………………………es a oveja. abrigo. pelo. lana. mota.

Elige la palabra que mejor complete la analogía: El presidente es a la nación como el gobernador es a la…. comunidad. parroquia. ciudadania. alcaldia. provincia.

ANALOGÍAS Botón es a ojal como candado es a ……………………………. argolla. puerta. edificio. chapa.

... es a NIÑO como VETERINARIO es ... Juguete - Inyección. Pediatra - Gato. Profesor - Animal. Madre - Enfermera.

SUCURSAL: EMPRESA. súbdito: rey. colonia: imperio. satélite: televisión. habitación: mansión. capital: país.

Cierran lo ojos a lo contemporáneo _________ buscan asuntos en épocas pasadas, _________ tratan de inspirarse en países remotos. mas-ni. porque-y. y-además. pero-o. por tanto-que.

Cuando recobró el sentido, recordó el accidente, _________ empezó a llorar y no se calmó _________ apoyo que le brindamos sus amigos. aunque-pese-al. y- a causa del. pero-siempre que. por ello-a pesar del. entonces-debido al.

En los países dependientes abundaban personas no sólo jóvenes, __________ también adultas, que no saben leer __________ escribir. por cuanto - aún. si bien - cual. sino - ni. si no - o. por ello - aunque.

Logró uno de sus objetivos, _________ le faltan muchos _________ realizarse plenamente _________ vivir con tranquilidad. mas-para-y. pero-por-para. y-más-y. aunque-en que-para. sin embargo-para-o.

Kafka, como es sabido, escribió sus obras __________ alemán __________ durante toda su vida respetó a Goethe, a quien consideraba el paradigma __________ todo escritor. aunque - pero - a. por - pues - de. en - y - de. en - sobre - para. en - para - de.

Aunque me lo pidas tú, no escucharé sus ruegos _________ sus llantos. He dicho claramente que _________ viene, no le daré otra oportunidad. tampoco-cuanto. asimismo-si. también-no. ni-sino. ni- si no.

Ante sus seguidores, el caudillo dio las órdenes necesarias __________ salir a la mañana siguiente __________ el pueblo vecino. por - hasta. a fin de - en. por qué - sobre. para - hacia. antes de - ante.

Explicó al juez que asesinó a su víctima _________ quiso robarle, _________ las pesquisas desmostraron que aquello era sólo un pretexto. ya que - y. pero - luego. pues - asimismo. es decir - pero. porque-sin embargo.

_________ las disculpas _________ el arrepentimiento servirán _________ actúas con la debida responsabilidad. Aunque - y - si. Hasta - o - si. Ni - y - sino. Si bien - o - sin embargo. Ni - ni - si no.

A veces se comprende poco lo esforzado, _________ lo creativo; _________ se brinda aceptación a aquello que sólo es imitación. pero no - solo. es decir - en cuanto. entonces - luego. esto es - en cambio. mas no - por ello.

Se aceleró la ceremonia _________ estaba planificado otro evento, _________ dejaron de hacer algunas actividades ya previstas. pues-pero. aunque-entonces. debido a que-conque. mas-además. ya que-aunque.

Confió la educación de sus hijos a un hombre conocedor; __________ , desafortunadamente, no sabía lo que era la virtud __________ el vicio. y - con. pero - ni. pues - y. ya que - además. debido a que - aún.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: El que ocupa mucho tiempo en .................... no tiene mucho tiempo para ............... viajar - trasladarse. meditar – pensar. hablar - pensar. pasear - divertirse.

_________ su alta capacidad, fue relegado de la organización _________ incluso impedido de ejercer otra actividad. A pesar de-y. Sin-pero. Aun-porque. Más aun-e. No obstante-e.

Los buenos libros nos apartan de las debilidades _________ de los vicios que suelen corromper nuestra mente _________ nuestros actos. o - por. como - aun. y - aunque. y - y. como - a fin de.

_________ te encuentres muy bien físicamente, no alcanzarás un estado óptimo _________ cuidas plenamente tu bienestar emocional. Como - si no. Aun cuando - pues. A pesar de que - si. Aunque - si no.

_________ salió temprano de su casa, _________ no llega a la reunión de su trabajo.( OJO). A pesar de que-pero. Cuando-aun. Aun cuando-aún. Por más que- todavía. Si-aún.

El siguiente enunciado tiene dos espacios en blanco. Cada espacio indica que se ha omitido una palabra. Usted debe seleccionar la opción que, al insertarse en el enunciado, complete mejor su significado. Los exploradores guardaron silencio al escuchar los escalofriantes---- de los salvajes y los---- de los leones. aullidos .. ladridos. cánticos .. ruidos. lamentos .. balbuceos. gritos .. mugidos. alaridos .. rugidos.

Indique las alternativas que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración: La autoridad es el ____ que tiene una persona sobre otra que le está _____. carisma-admirada. estilo-encomendada. poder-subordinada. recurso-fijada.

_________ las inclemencias del tiempo, los aventureros continuaron su accidentado viaje _________ debían llegar a tiempo. Por - ya que. Ante - pues. A pesar de - como. No obstante - puesto que. Debido a - porque.

_________ progreso de la medicina moderna, un gran porcentaje de la población peruana _________ del mundo sigue utilizando plantas medicinales. No obstante del - o. Si bien del - hasta. A pesar del - y. Si del - como. A causa del - y.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: La satisfacción individual no puede lograrse ___________ con la capacidad de amar al prójimo, ___________ con la humildad, ___________ con la autovaloración y desarrollo personal. jamás-pero sí-ni. nunca-aún-o. aunque-y-y. ni-ni-sino. ni-ni-es decir.

Cual si fueras un santo, te van alabando, _________ déjalos inmediatamente, _________ no son más que aduladores. es decir - porque. más - por qué. más - sino. pero - pues. esto es - ya que.

Un hombre sin carácter es __________ un soldado sin arma __________ El hombre sin carácter no es firme __________ perseverante ante las adversidades. (OJO). por ello - pero. sin embargo - y. como - aun. empero - ni. como - ni.

No creo _________ la casualidad _________ en la necesidad _________ mi voluntad es el destino. sin embargo - y - ya que. por - o - debido a que. ni - ni - por que. en - ni - pues. entre - y - por tanto.

El bien de la humanidad debe consistir __________ que cada uno goce el máximo de la felicidad que pueda __________ disminuir la felicidad __________ los demás. pues - y - de. entonces - sino - a. en - sin - de. en - y - de. pues - pero - de.

EL vocabulario está en íntima relación con el ambiente socio-económico __________ cultural del niño, __________ el lenguaje surge del entorno social. o - y. como - pero. o - no obstante. y - puesto que. aunque - sin embargo.

Marque la palabra que debería ir en la línea de puntos de acuerdo con el significado de la frase. Construyeron un ………………………………..para contener las aguas. Artilugio. Dique. Monumento. Ariete.

La situación es bastante difícil _________ no me separaré de ustedes, _________ tenemos la posibilidad de plasmar una obra digna. aunque - si. sin embargo - mas. no obstante - pero. pero - ya que. como - porque.

Todos han hablado ya de sobra sobre el morir de frío _________ sobre otras calamidades corporales, _________ nadie se ha acordado de la calamidad moral. y-mas. también-aun. además-ergo. mas-sin embargo. pero-ni.

Quisieron colaborar con una obra magistral __________ no guardaban los requisitos necesarios; __________, tuvieron que resignarse __________ la realización de una presentación más sencilla. mas - por tanto - para. aunque - pues - a. más - en conclusión - con. sin embargo - no obstante - de. pero - en consecuencia - con.

En sus actos no te creas más __________ menos, __________ igual que otro cualquiera. Cada cual es único __________ insustituible. ni - o - y. ni - aún - pero no. ni - ni - e. pero - y - por tanto. ni - si - e.

ASOCIACIÓN SINTÁCTICA. Marque la palabra que debería ir en la línea de puntos de acuerdo con el significado de la frase. Se……………………………..de ropa y regaló la que antes usaba. Mudó. Lavó. Destajó. Limpió.

Antaño guardabas abundante alimento en tu despensa, _________ hogaño, _________ se aprecian migajas. ya que - sólo. es decir - ni. pero - sólo. y - también. por tanto - solo.

__________ todos le sugerían que lo construyera con ayuda, no aceptó ninguna, __________ su autosuficiencia __________ soberbia eran enormes. A pesar de que - así - sin. Si- por - con. Porque - porque - y. Por más que - entonces - sin. Aunque - pues - y.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Estudiaba mucho ___________ todos los días ___________ de eso dependía su éxito ___________ la felicidad de sus padres. incluso-entonces-o. y-por qué-y. y-porque-y. además-y-incluso. o-dado que-o.

La comida de los restaurantes presenta un buen aspecto _________ posee un sabor exquisito, _________ lamentablemente, su costo es elevado. si bien - y. y - pero. pero - aunque. y - además. por ello - porque.

¿Cuál de las siguientes palabras es un adjetivo?. Locomotora. Rápido. Moto. Coche.

Denunciar Test