option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EL LENGUAJE EN LA RELACION DEL HOMBRE CON EL MUNDO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EL LENGUAJE EN LA RELACION DEL HOMBRE CON EL MUNDO

Descripción:
Cuestionario bloque1

Fecha de Creación: 2018/08/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona las definiciones siguientes con las comunidades sociales que se presentan a continuación. 2. Forma de organización basada en el parentesco, esta integrado por un numero de 30 o 60 individuos que constituyen un grupo mayor que una familia nuclear y respetan el linaje. Sus principales características son de descendencia unilineal, exogamia y tetomismo. 3. Agrupación característica de los primeros tiempos del pueblo griego y romano. Eran especies de grandes familias cuyos miembros ejercitaban derechos cívicos , que forman la base de la sociedad política donde el padre y esposo eran el eje de la estructura familiar. grupo social que comprende otros sub-grupos. Se caracteriza por la posesión de un territorio, de un lenguaje, de una cultura homogénea y diferenciada y una estructura política organizada o por lo menos algún sentido de solidaridad común frente a los extraños. Comunidad: a. Pueblo b. Tribu c. Familia d. Clan e. Horda f. Gens. A) [1-e][2-d][3-f][4-b]. B) [1-c][2-d][3-a][4-f]. C) [1-e][2-f][3-d][4-a]. D) [1-c][2-f][3-d][4-b].

¿Cómo se denomina al mundo social, económico, político y cultural en el que se desenvuelven los historiadores al momento de escribir la historia?. A) Modalidad narrativa. B) Contexto de producción. C) Segmento historico. D) Situación comunicativa.

Identifica las características primarias de los textos narrativos Opciones: 1. Tiempo y espacio 2. Contexto histórico 3. Actores historicos 4. Relaciones causales 5. Tipos de fuentes Respuestas: A) 1, 2, 3, 4. B) 1, 3, 4. C) 1, 2, 4, 5. D) 2, 3, 5.

Completa este enunciado: Cuando un individuo actúa bajo un conjunto de reglas y manifiesta un comportamiento especifico dentro de una estructura social determinada y en un escenario especifico de vida, se dice que esta desempeñando su ________________ social. A) Consciencia. B) Clase. C) Rol. D) Estatus.

Lee el siguiente enunciado e identifica cual de las opciones NO sirve para refutar la idea planteada. Con el uso de la tecnología se afecta la convivencia del ser humano con el medio natural y se altera el funcionamiento de los ecosistemas. A) La tecnología puede ser utilizada para la producción del medio ambiente evitando que las crecientes necesidades humanas agoten o degraden los recursos naturales. B) La actividad tecnológica favorece el crecimiento del consumo de la sociedad al brindar productos que cubren nuevos estándares de bienestar. C) La humanidad de manera directa o indirecta es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta, no la tecnología. D) Los bienes y servicios que permiten crear y diseñar la tecnología facilitan la adaptación de sus necesidades esenciales.

Realiza un análisis critico de las siguientes afirmaciones sobre el cáncer de mama e identifica cuales de ellas NO proporciona un argumento para sustentar la critica. A) El cáncer de mama tiene cierto carácter hereditario ya que se ha visto que el 20% al 30% de los pacientes tiene antecedentes familiares de la enfermedad. B) Las radiaciones en el tórax en personas en desarrollo puede producir cáncer de mama, por que la radiación ionizante tiene energía suficiente para dañar el ADN de las células. C) Las personas mas propensas al cáncer de mama tiene mutaciones en los genens BRCA1 Y BRCA2, productores de proteína que normalmente protegen del cáncer. D) El riesgo de padecer cáncer de mama aumentacon la edad, por ello los casos de cáncer de mama avanzados se encuentran en mujeres de mas de 50 años.

Según los historiadores, en que momento es preferible hacer la interpretación de un suceso histórico: (a) de inmediato (b) tiempo después. A) Tiempo después por que se tienen mas elementos para ser interpretados. B) Inmediatamente, por que el tiempo puede alterar el hecho histórico. C) Ambos son idoneos, por que debe aislarse el hecho histórico al estudiarlo. D) Tiempo después con el objetivo de no alterar el curso de los acontecimientos.

Ordena los pasos para redactar un suceso histórico Opciones: 1. Revisar 2. Redactar 3. Reescribir 4. Plantear Respuestas. A) 4, 3, 1, 2. B) 1, 2, 4, 3. C) 1, 4, 3, 2. D) 4, 2. 1. 3.

Revisa el siguiente párrafo e indica que propiedad textual al escribir NO se respeta Hoy se cumplen 12 años del mayor impacto terrorista que recibio Estados Unidospor parte de grupos extremistas liderados por Osaba Bin Ladem, sin duda un impacto terrorista que permanece impreso en la memoria del mundo. Un 11 de septiembre a las 8:46 a.m., miles de personas que se encontraban en las denominadas torres gemelas, ubicada en la gran Manzana. Fueron sorprendidas por el gran impacto del vuelo 11 American Airlines y el 175 de United Airlines. A) Adecuación. B) Cohesión. C) Disposición espacial. E) Coherencia.

Lee el texto y contesta las siguientes preguntas. El enfoque de las ciencias sociales De acuerdo con la ''Enciclopedia Técnica en Educación'' concibe a las ciencias sociales como un medio para facilitar la integración social de las generaciones jóvenes y efectuar estudios del hombre primordialmente desde la vertiente actual. Aun no se sabe con certeza lo que ha de construir el contenido de las ciencias sociales, el civismo ha quedado superado; la historia y la geografía están fuera de duda, pero hay que considerar a la demografía, las relaciones internacionales, la sociología, la política, la antropología, la religión, la estética y hasta la misma ciencia. Cualquier ciencia social especializada incide, de un modo o de otro, sobre los mismos fenómenos, que deben estudiarse conjuntamente, pues cualquier análisis parcial de los elementos sociales resultaría artificioso e incongruente. 10. Completa este enunciado con la relación del texto ¨ El enfoque de la ciencias sociales¨, que se puede interpretar diciendo que los científicos sociales reaccionas frente a la fragmentación aceptando que al ganar en precisión conceptual,se pierde la ____________________. A) Comprensón esencial de un tema especifico. B) Visión de conjuntos que da el contexto. C) División formal de las ciencias sociales. D) Óptica específica de los fenómenos.

De acuerdo al texto, la división y clasificación de las ciencias sociales tienen una justificación frente a la concepción de interdiciplinariedad por que permite el curso o reunión de distintos científicos para dar su versión. Que aporta cada especialista para la solución o análisis de un problema dado?. A) Espacio autónomo. B) Contexto amplio. C) Métodos específicos. D) Enfoque diferente.

Cuáles son los 2 procesos que intervienen en el tratamiento que estas ciencias hacen de toda situación o fenómeno de su área de interés. A) Consolidación disciplinar y especialización universitaria a través de la investigación. B) Interdiciplinariedad y fuerte especialización. C) Fraccionamiento del conocimiento e investigación especializada. D) Enfoque sistémico y cúmulo de materias.

Relaciona los tipos de estrategias didácticas de la columna derecha con su definición Estrategias Definiciones 1. Esquemas a. Recabar las ideas principales de un texto de forma breve 2. Síntesis b. Expresar con sus propias palabras las ideas principales de un texto 3. Resumen c. Presentar en una sola vista las ideas principales de un texto y la relación entre ellas d. En-listar los elementos principales de una matriz de información. A) [1-c] [2-b] [3-a]. B) [1-d] [2-b] [3-a]. C) [1-d] [2-a] [3-b]. D) [1-c] [2-a] [3-b].

A continuación se presenta una ficha, indica a que tipo corresponde y que información le falta especificar. El Cid en la épica ECelE El penúltimo cantar gesta español es el poema de Mio Cid. Este género se desarrollo durante los siglos X y XIV. El serio carácter catellano no permitía divagaciones; sin exageraciones sobre el personaje histórico, va elevando a éste de la realidad tangible a los altos planos de la grandeza épica. Homero pude inventar vallas inexistentes. Nuestro poeta no puede proceder de la misma manera, hay que hablar con la verdad en la mano, que ha consagrado su vida a alejar al odiado enemigo de los limites de su villas y ciudades. Las escenas familiares se multiplican, pero ¡con cuánta dignidad están relatadas!. El episodio de las arcas de arena es tópica literario, pero el poeta aleja con cuidado al Cid de compararlo con un vulgar estafador. Martín Antolínez es el encargado de llevar a cabo la negociación del préstamo. Raquel y vidas parecen los que piden el préstamo, aun que son los que le prestan el dinero al Cid. A) Ficha técnica - referencia. B) Ficha de resumen - autor. C) Ficha técnica - autor. D) Ficha de resumen - referencia.

¿Cuales son las disciplinas que pertenecen a las ciencias sociales?. A) Historia, Biología, Sociología. B) Antropología, Historia, sociología. C) Sociología, antropología, Matemáticas. D) Historia, biología, antropología.

Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide. 1.Hay amplios caminos dentro de la compleja labor de. 2.Divulgación, el divulgador científico ¿nace o se hace?, 3.esta pregunta puede tener respuestas de distintos matices, 4.dependiendo de la propia trayectoria del divulgador 5.dos son los principales caminos prácticos para llegar a ser 6.un divulgador. El primero recorre varios años de educación 7.formal o informal en alguna área de la ciencia (Física, 8.Química, Biología, Matemáticas...) o de la tecnología luego 9.de los cuales el aspirante o divulgador debe adquirir una 10.formación en alguna institución de educación superior 11.como comunicador, periodista o escritor. Está camino 12.recompensa a quienes lo toman, con el reconocimiento 13.general del público, ya que "conoce el tema del cual 14.escribe y saben cómo escribirlo". Otros, los que más ingresan 15.a carreras científicas y tecnológicas hacen postgrados 16.y especializaciones mientras simultáneamente 17.experimentan empíricamente nuevas maneras de divulgar 18.los descubrimientos y avances en su campo. Este 19.aspirante o divulgador, tiene que aprender a escribir, a 20.redactar y a comunicar sus pensamientos, las más de 21. las veces sin ningún una guía formal, empelando 22.simplemente la práctica, la prueba y el error. Algunos 23.llegan a ser sumamente exitosos. La mayoría desiste de 24.sus intentos ante un público que no puede comprender 25.la esencia de lo que quieren comunicarle, ninguno de los 26.dos es en esencia un profesional de la divulgación 27.científica. Y es que divulgar no es sencillo. Es un arte 28.difícil de manejar y que se va perfeccionando con el 29.tiempo. Al respecto, Estrella Burgos (¡Cómo ves?, UNAM) 30.Comenta que la divulgación No es simplemente decir las 31.cosas en un lenguaje claro al público, sino que además 32.implica la difícil tarea de mostrar al lector lo que trata de 33.comunicar empleando los recursos de la literatura. En 34.otras Palabras, implica ser literatura amena, y atractiva y 35.entretenida, con un sabor científico (E: Burgos en 36.antologías de la divulgación en México, 37.DGDC-UNAM, 2002) Labor difícil, ¿o no?.

¿En que enunciados esta localizado el tema principal?. A) Del 27 al 29. B) Del 23 al 27. C) Del 3 al 6?. D) Del 19 al 23.

En que renglones se encuentra la reseña del texto?. A) Del 1 al 2. B) Del 5 al 9. C) Del 35 al 37. D) Del 29 al 31.

El cambio climático se a convertido en un problema muy serio por sus consecuencias ambientales. Indica en que otras áreas se puede observar los efectos y las consecuencias debido a este problema. 1- Económico 2- Social 3- Político 4- Cultural. A) 1, 2, 3. B) 1, 2, 3, 4. C) 1, 4. D) 2, 3.

¿Cual es el tratado celebrado por varios países con el propósito de generar medidas que desaceleren el cambio climático?. A) Convenio de Estocolmo. B) Convenio de Ginebra. C) Protocolo de Gotemburgo. D) Protocolo de Kioto.

José es responsable de una dirección de la secretaría de turismo está encargado de producir un "boletín" informativo sobre los aspectos ambientales y su relación en las actividades turísticas, así como noticias sobre las nuevas leyes ambientales turísticas, avisos relacionados con el sector y anuncios clasificados. ¿Cuál de las siguientes características es correcta con relación a la elección de este tipo de material informativo?. A) Se debe publicar en forma periódica y tener una vigencia. B) Su contenido es especializado y técnico, para investigadores. C) No tienen que ser autorizado ni avalado por la institución. D) Está dirigido al público en general sin una temática específica.

Irma va a preparar un folleto para concientizar a la comunidad sobre las actividades que todos debemos realizar para contribuir a la descentralización del cambio climático. ¿Cuales de las siguientes características debe poseer el folleto? 1- Lenguaje formal y tecnico 2- Imágenes explicativas 3- Hechos y opiniones 4- Títulos y subtitulos sencillos. A) 1, 2, 3. B) 2, 3, 4. C) 2, 3. D) 1, 4.

A continuación se presentan párrafos en desorden de un ensayo tomado del módulo "el lenguaje en la relación del hombre con el mundo", en relación con los agujeros negros, indica Cuál es el orden que debe seguirse para integrar un ensayo completo conforme a las reglas de redacción. 1. Definitivamente existe una explicación completamente racional basada en hechos comprobados. En el pasado se postuló la existencia de objetos no observables pero después se obtuvo mucha más evidencia y algunos pudieron hasta observarse. Por ello se espera encontrar evidencia contundente, aunque no se puedan ver directamente 2. Actualmente se habla de los agujeros negros y sus efectos en los objetos que lo rodean. Hay programas informáticos que simulan su formación y forma en que pueden "tragarse" planetas y galaxias enteras. En contraste, hay quien duda de su existencia debido a que no se puede saber que algo existe mientras no pueda verse. 3. La materia contenida en una estrella se expande debido a su altísima temperatura al tiempo que se contrae por efectos de la fuerza gravitaciónal. El físico S. C demostró que una estrella pierde calor al envejecer hasta que la fuerza gravitacional "Gana", comprimiendo la hasta un tamaño diminutivo. Es tan grande la fuerza gravitacional que atrae hasta la misma luz y por eso la estrella no se puede ver directamente. 4. Por otro lado, la ciencia ha podido registrar objetos no visibles pero cuyos efectos sobre otro objeto observables sí se pueden medir. Es el caso de los microbios, de las bacterias o de los virus; al principio muchas personas no creían en ello, pero después se pudieron observar cuándo se inventaron aparatos apropiados para verlos. Escribe un mensaje... A) 3- 2- 1- 4. B) 2- 3- 4- 1. C) 1- 4- 3- 2. D) 2- 4- 3- 1.

La carta de las Naciones Unidas contiene una serie de normas principios y propósitos que regulan las relaciones entre los países independientemente de que las hayan leído interpreta los siguientes puntos e identifica si se encuentra un propósito o un principio. 1- Mantener la paz y la seguridad internacionales 2- La organización está basada en la igualdad soberana de todos sus miembros 3- Fomentar entre las naciones relacionales de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y de libre determinación de los pueblos 4- Realizar la cooperación internacional en la relación de problemas internacionales de carácter económico social cultural o humanitario y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales 5- Todos los miembros cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas de conformidad con la carta 6- Los miembros se abstendrán de recurrir a las amenazas o al uso de la fuerza contra otros estados. A) Propósitos 2, 4, 6 y Principios 1, 3, 5. B) Propósitos 1, 4, 5 y Principios 2, 3, 6. C) Propósitos 1, 3, 4 y Principios 2, 5, 6. D) Propósitos 1, 3, 5 y Principios 2, 4, 6.

Para hacer una investigación documental sobre el uso dela tecnología para elaborar un ensayo, ¿Cuales de las siguientes fuentes pueden usarse, considerando que esta debe ser confiable? 1- Chats o foros de opinión 2- Notas informativas 3- Textos de divulgación 4- Artículos de opinión. A) 1, 3. B) 2, 4. C) 2, 3, 4. D) 1, 3, 4.

¿Qué criterio se debe seguir para organizar las referencias de fuentes de información o referencias electrónicas. 1- Origen de sitios especializados 2- Producido por instituciones internacionales 3- No deben ser antiguos u obsoletos 4- No deben permitir la edición por los lectores 5- Debe acreditar la identidad del autor 6- Producido por instituciones públicas nacionales. A) 1, 3, 4, 5. B) 2, 4, 5, 6. C) 1, 2, 5, 6. D) 2, 3, 4, 6.

Identifica a que clasificación corresponden las palabras subrayadas en la siguiente frase e indica ¿por que? " La LAPTOP que opera con el sistema JAVA tiene dañado el MICROCHIP. A) Modismos, por que son palabras o términos especializados que toman sentido dentro de área de aplicación. B) Tecnisismo, por que son palabras que poseen un significado concreto y especifíco dentro del ámbito de la tecnología. C) Extranjerismo, por que son vocablos o expresiones tomados del ingles para llenar un vacío semántico. D) Anglicismo, por que son palabras adoptadas del idioma ingles ante la falta de vocablo y terminos específicos en español.

¿Por que es importante distinguir la expresión ideológica del autor en un material consultado en cualquier referencia, bibliografía o pagina web. A) Genera una visión propia. B) Valida la fuente de información. C) Determina el tratamiento de la información. D) Mejorar la calidad del ensayo.

Lee el siguiente fragmento tomado y adaptado del libro de texto del módulo el lenguaje en la relación del hombre con el mundo y responde las preguntas que aparecen a continuación. EL AMOR EN LAS REDES SOCIALES Delicada, detallista, amorosa con los animales, divertida, inteligente y con gusto de viajar. La que suscribe estas cualidades es una mujer interesada en conocer personas y, si hay suerte encontrar en el ciberespacio a su "media naranja". Como ella, miles de personas en el mundo ingresan diariamente a diversas redes sociales para crear su perfil y establecer contacto con usuarios de otros lugares ya sea para concertar una cita casual, sexual o crear una relación amistosa o de pareja. Con la llegada de las redes sociales y la popularidad adquirida por internet, millones de personas en el mundo, están en Búsqueda del amor adaptándose a nuevas herramientas para conseguirlo ya sea a través de emails, poemas, canciones, videos, tarjetas virtuales, podcast, entre otros El amor, el ligue y el filtreo utilizan nuevas herramientas y toda persona puede expresarse y mantenerse en contacto, compartir noticias, divertirse, jugar y sobre todo conocer a otras personas. El mundo del ciberespacio probé al usuario de una máscara, atrás del monitor ya no existe espacio para los tímidos. Se amplían las posibilidades. Recientes de estudios demuestran que la gente sociable el mundo real también tiene más contacto en páginas virtuales, por ello distintos usuarios inunda las redes sociales, fortalecen y amplían sus amistades o contactos profesionales.

¿Que tipo de modo discursivo emplea el autor? Arguméntalo. A) Descriptivo, desarrolla ideas sobre las relaciones afectivas en internet tratando de convencer al lector. B) Descriptivo, trata de dar una visión de las formas afectivas de lasa relaciones a traves del internet. C) Narrativo, da testimonio de su propia experiencia y las formas que sugiera para entablar relaciones afectivas en internet. D) Narrativo, usan un lenguaje sencillo y coloquial para dar testimonio de su experiencia.

¿Cual es la postura del autor sobre las relaciones sociales a través del Internet?. A) No muestra una postura personal, en cambio se enfoca a proporcionar datos y hechos. B) Indica que el ciberespacio permite a las personas sociables ampliar sus contactos. C) Considera que internet es un medio idóneo para que las personas encuentren su media naranja. D) Opina que las redes sociales ayudan a los tímidos a entablar relaciones afectivas.

¿Puede afirmarse que la información presentada por el autor de es de actualidad? Justifica la respuesta. A) Si, por que describe el futuro de la comunicación y de las redes sociales. B) Si, detalla las formas vigentes para comunicarse y establecer relaciones sociales. C) No, describe las formas de actuar cuando entro en boga el uso de las redes sociales. D) No, por que describe un escenario que no refleja la realidad social del país.

Denunciar Test