EL LENGUAJE EN LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MUNDO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EL LENGUAJE EN LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MUNDO Descripción: Examen 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
MULTI-REACTIVO "Hechos y leyendas sobre el atentado que cambió al mundo" 2.- El tema tratado es: Las causas que originaron el derrumbe del World Trade Center. Las causas por las que explotó el avión. Las consecuencias de la explosión. MULTI-REACTIVO "Hechos y leyendas sobre el atentado que cambió al mundo" 3.- El acontecimiento tratado en la lectura anterior, se ha clasificado como... Un suceso histórico. Un fenómeno natural. Un proceso social. MULTI-REACTIVO "Hechos y leyendas sobre el atentado que cambió al mundo" 4.- ¿Qué nombre reciben las imágenes que aparecen en el texto y qué función tienen dentro del mismo?. Diagrama de flujo→Hacer más atractivo el texto. Diagrama de flujo→Hacer más entendible la explicación del texto. Paratextos→hacer más atractivo el texto. Paratextos→Hacer más entendible la explicación del texto. MULTI-REACTIVO "Hechos y leyendas sobre el atentado que cambió al mundo" 5.-Parte del texto en el que se puede notar que se escribe en 𝙢𝙤𝙙𝙤 𝙞𝙢𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙤 𝙚𝙣 𝙩𝙚𝙧𝙘𝙚𝙧𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖. El enfoque de FEMA se centró en estudiar cómo se repartieron las cargas de peso sobre la estructura en cada momento. En cambio, el NIST, se centró más en analizar cómo se desarrolló el fuego en los pisos, la temperatura que alcanzó, y a la residencia del edificio. Colapso según FEMA y NIST. Tanto la FEMA como el NIST estudiaron por separado el comportamiento de las torres gemelas tras el impacto de los aviones. Ambos publicaron sendos estudios, en los que señalaban, entre otras cosas, los eventos que produjeron el colapso final. Energía cinética, resistencia, tensiones, el calor las dilató. MULTI-REACTIVO "Hechos y leyendas sobre el atentado que cambió al mundo" 6.- Términos técnicos y científicos que se emplearon en el texto: Estudiaron, publicaron, produjeron, coincidían, llevan, contradicen, llegan, influyen, señala, abordan. Hechos y leyendas sobre el atentado que cambió al mundo. Energía cinética, resistencia, tensiones, el calor las dilató. MULTI-REACTIVO "Hechos y leyendas sobre el atentado que cambió al mundo" 7.-Parte del texto donde se nota el uso de relación de 𝙘𝙖𝙪𝙨𝙖-𝙚𝙛𝙚𝙘𝙩𝙤. El enfoque de FEMA se centró en estudiar cómo se repartieron las cargas de peso sobre la estructura en cada momento. En cambio, el NIST, se centró más en analizar cómo se desarrolló el fuego en los pisos, la temperatura que alcanzó, y a la resistencia del edificio. Colapso según FEMA y NIST. Tanto la FEMA como el NIST estudiaron por separado el comportamiento de las torres gemelas tras el impacto de los aviones. Ambos publicaron sendos estudios, en los que señalaban, entre otras cosas, los eventos que produjeron el colapso final. El calor se dilató, produciendo tensiones extra en su unión con las columnas interiores y esxteriores. Finalmente las vigas se rompieron por ese punto cayendo sobre el piso inferior. MULTI-REACTIVO "Hechos y leyendas sobre el atentado que cambió al mundo" 8.- Parte del texto donde se nota el uso de 𝙧𝙚𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖𝙨𝙩𝙚. El enfoque de FEMA se centró en estudiar cómo se repartieron las cargas de peso sobre la estructura en cada momento. En cambio, el NIST, se centró más en analizar cómo se desarrolló el fuego en los pisos, la temperatura que alcanzó, y a la resistencia del edificio. Colapsó según FEMA y NIST. Tanto la FEMA como el NIST estudiaron por separado el comportamiento de los aviones. Ambos publicaron sendos estudios, en los que señalaban, entre otras cosas, los eventos que produjeron el colapso final. El calor las dilató, produciendo tensiones extra en su unión con las columnas interiores y exteriores. Finalmente las vigas se rompieron por ese punto cayendo sobre el piso inferior. MULTI-REACTIVO "Hechos y leyendas sobre el atentado que cambió al mundo" 9.- Algunos verbos en modo indicativo usados en texto son: Estudiaron, publicaron, produjeron, coincidían, llevan, contradicen, llegan, influye, señala, abordan. Hechos y leyendas sobre el atentado que cambio al mundo. Energía cinética, resistencia, tensiones, el calor las dilató. Consiste en expresar con palabras propias lo que se comprendió sobre un texto. resumen. paráfrasis. argumento. Es un medio de información que ocupan principalmente las empresas o las instituciones para comunicarse con el público interno y externo a ellas. Los electrónicos son publicaciones periódicas que se envían de forma masiva y tratan sobre uno o varios temas de interés para sus audiencias. Entre sus principales usos están: publicidad, mercadeo, invitación a eventos, promociones, encuestas, información institucional, cobranzas, etc. columna. reportaje. boletín. Razón por la que el siguiente argumento es una falacia: ... el universo es de forma esferica... porque todas las partes constitutivas del universo, esto es, el Sol, la Luna y los planetas aparecen en esta forma. Es una falacia porque hace generalizaciones sin fundamento lógico y además apela a las emociones. Es una falacia porque tiene una causa falsa. Es una falacia porque tiene sustento científico. Texto periodístico que si va firmado por su autor, ya que éste debe pertenecer al equipo de redacción permanente del medio que publica. Debido a lo anterior es que sus publicaciones no son espontáneas, ya que tiene un nombre, se publica en un mismo sitio y aparece diariamente o cada tercer día. artículo de opinión. columna. editorial. Identifica la función lingüistica que predomina 1.- !Válgame Dios¡ !Qué tremendo susto me llevé¡. poética. referencial o denotativa. expresiva o emotiva. Identifica la función lingüistica que predomina 2.- !Hola¡ ¿Qué milagro?- Pues nada, aquí ando-. ¿Y tú?- Pues bien... como siempre. ¿Y tú, cómo estás?- Pues bien también. fática. metallingüistica. poética. Identifica que tipo de ficha es: mixta. de paráfrasis. de cita textual. Analiza los siguientes textos y selecciona aquellos que posean COHESIÓN. 1 y 4. 2 y 3. 1 y 3. Razón por la que el siguientes argumento es una falacia: Es una falacia por que hace generalizaciones sin fundamento lógico y además apela a las emociones. Es una falacia por que tiene una causa falsa. Es una falacia porque tiene sustento científico. Los textos informativos pertenecen a la modalidad... narrativa. descriptiva. argumentativa. Es el tipo de argumento que se basa en las referencias, citas textuales, testimonios y opiniones de especialistas e instituciones reconocidas. Respaldo de autoridad. Ironía. Analogía. Elemento de los textos argumentativos que representa a la idea que se va a defender y se ubica en los primeros párrafos. Tesis. Argumentos. Conclusión. Los siguientes son fenómenos naturales, excepto: La erupción de un volcán. Un tsunami. La marea negra. Un eclipse. Es un tipo de argumento que puede parecer correcto pero que mediante una revisión más minuciosa, se prueba que no lo es. Refutación. Tesis. Falacia. Son instituciones a través de las cuales la sociedad inculca las prácticas sociales. La calle y la iglesia. Los amigos y familiares. La familia, la escuela y el estado. Son los tipos de fichas de trabajo más usados para registrar la información recopilada en una investigación: de sinopsis, bibliográfica y de resumen. argumentativa, cita textual y mixta. de cita textual, de paráfrasis, de resumen, de comentario y mixtas. Se puede decir que es una ficha que mezcla los diferentes tipos, pero regularmente sólo utiliza dos: en la parte superior de su cuerpo es una ficha de cita textual que va entre comillas y en la segunda parte puede ir un comentario, un resumen o una paráfrasis relacionado con el tema de la ficha. mixta. de paráfrasis. de resumen. Así se denominan las palabras como: microchips, memoria extendida, dispositivos; todas ellas referidas a cuestiones de computación. Ideologías. Sinónimos. Tecnisismos. ¿Qué significa hi tech?. Es un movimiento social que aporta ideas de paz mediante redes sociales. Es un movimiento a la tendencia minimalista en los sitios web. Es un movimiento que muestra una gran fasinación a la innovación tecnológica. MULTI-REACTIVO "Las emisiones de CO2 baten récords en 2010 y alientan el calentamiento global" 1.- ¿Qué tipo de texto es la lectura anterior?. Un editorial. Una noticia. Un boletín. MULTI-REACTIVO "Las emisiones de CO2 baten récords en 2010 y alientan el calentamiento global" 2.- Es el género al que pertenece la lectura. Texto científico especializado. Texto periodístico de información. Texto periodístico de opinión. MULTI-REACTIVO "Las emisiones de CO2 baten récords en 2010 y alientan el calentamiento global" 3.- ¿Cómo es el lenguaje utilizado y con qué finalidad?. Coloquial para llegar al público en general y no especializado. Vulgar para que sea fácil de entender. Técnico porque va dirigido a la comunidad científica. MULTI-REACTIVO "Las emisiones de CO2 baten récords en 2010 y alientan el calentamiento global" 4.- ¿Qué tecnisismos ocupa?. Osmosis, desintegración. Fusión, ebullición. Extranjerismos. MULTI-REACTIVO "Las emisiones de CO2 baten récords en 2010 y alientan el calentamiento global" 5.- ¿Qué propósito de comunicación tiene?. Argumentar. Describir. Narrar. MULTI-REACTIVO "Las emisiones de CO2 baten récords en 2010 y alientan el calentamiento global" 6.- Identifica el título del texto que leíste. El 80% de las emisiones, garantizadas. El incremento de las emisiones. La perspectiva por las emisiones de CO2. Las emisiones de CO2 baten récords en 2010 y alientan el calentamiento global. MULTI-REACTIVO "Las emisiones de CO2 baten récords en 2010 y alientan el calentamiento global" 7.- Debido a que las opiniones que se expresan son de los otros actores que participan en el texto y no del autor del mismo, podemos afirmar que se trata de un escrito... Imparcial. Parcial. Mixto. MULTI-REACTIVO "Las emisiones de CO2 baten récords en 2010 y alientan el calentamiento global" 8.-Cualidad que posee este texto debido a que fue publicado en un medio con reconocimiento internacional y está escrito por un peridodista de prestigio. Completo. Dudoso. Confiable. Es una herramienta en la representación e interpretación de un suceso histórico. La fábula. La historieta. La interdisciplinariedad. De las siguientes opciones, escoge las que corresponden a los tipos de argumentos. I.- Valoraciones II.- Comparaciones III.- Imágenes IV.- Ejemplos V.- Preguntas retóricas VI.- Ironía VII.- Datos científicos VIII.- Paratextos. I,II,III,VII y VIII. I,II,IV,V,VI y VII. II,III,IV,V,VI y VII. Las siguientes son las carácteristicas de la narración excepto una, ¿Cuál es?. Un tiempo y un espacio. La tesis. actor o actores sociales involucrados en el hecho. Es la parte de los textos argumentativos donde el autor hace la reflexión final y remata el texto. Tesis. Argumentos. Conclusión. Son las propiedades textuales con las que debe cumplir un escrito bien hecho. Planteamiento, nudo y desenlace. Adecuación, coherencia, cohesión. Introducción, cuerpo y cierre. Propiedad de los textos de utilizar el vocabulario más entendible para el público al que va dirigido. Adecuación. Coherencia. Cohesión. Es la clasificación de los textos científicos: De información y de opinión. Simples y complejos. Especializados y de divulgación. Ordena correctamente los pasos a seguir para elaborar una paráfrasis: 4,1,3,2. 3,2,4,1. 1,2,4,3. Es la modalidad de los textos periodísticos de opinión. argumentativa. informativa o explicativa. narrativa. Texto periodístico que refleja la interpretación que el autor tiene respecto a la información ya que ofrece valoraciones, puntos de vista y análisis debida a que la argumentación es la base de su elaboración. Siempre va firmado ya que representa la opinión particular de su autor. artículo de opinión. reportaje. boletín. Identifica la función lingüistica que predomina 1.- El prefijo bis es una voz latina que significa dos o doble. apelativa o conativa. fática. metalingüistica. Identifica la función lingüistica que predomina 2.- Las orquídeas se adaptan a todo tipo de climas, aunque se adaptan mejor a las regiones tropicales. referencial o denotativa. fática. metalingüistica. Identifica la función lingüistica que predomina 3.- En el corazón tenía la espina de una paión, logré arrancársela un día: ya no siento el corazón. fática. metalingüistica. poética. Ficha cuyo cuerpo es una breve explicación de la obra consultada, elaborada en base a las ideas prinicpales del autor, pero bien conectadas y presentadas con cohesión y coherencia por el investigador. de cita textual. de paráfrasis. de resumen. ¿Qué acciones realizan los hacktivistas en las redes sociales?. Cómo medio de persuasión para convencer a las personas sobre las ideas socialistas. Haciendo ataques de negación de un servicio, desconfiguración de páginas web, etc. Como ayudantes en servicios comunitarios. Identifica que tipo de ficha es: de cita textual. de comentario. de resumen. |