El lenguaje en la relacion del hombre con el mundo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El lenguaje en la relacion del hombre con el mundo Descripción: Cuestionario con temas de las tres unidades |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿como se le llama al conjunto de herramientas de internet como facebook, twiter, youtube, entre otros?. Tecnologias educativas. AVA. Redes de información. tecnologías de la información y comunicación. señala el paratexto principal de la imagen. el separatismo planta cara al supremo para investir a Trull. El pais. Una libreria contra el fanatismo. señala el paratexto principal de la noticia: .los elementos de la imagen corresponden a: partes de un libro. conectores textuales. tipos de texto. paratextos. observa la siguiente imagen, y selecciona la opción que describa qué tipo de texto es: texto argumentativo. Hecho historico. hecho social. texto de opinión. son fuentes de información: relatos de los abuelo, peliculas del cine, leyendas y mitos. los documentos, los videos, los testimonios, las imágenes y los objetos. los documentos de un museo. vestigios y restos humanos, piramides y templos ceremoniales. ¿Qué se busca con la oración: “La Policía Judicial capturó ayer a veinte empresarios que habían hecho fraudes millonarios contra la Tesorería”. Convencer. Informar. Persuadir. Describir. ¿Cuál de las siguientes oraciones expresa una opinión?. Los dinosaurios desaparecieron hace millones de años a causa de un meteorito. A recuento 54.5 % de votos de la elección presidencial en Francia. La lectura es uno de los placeres más grandes que existen. Pistorius, el atleta sudafricano que usa prótesis, competirá en las olimpiadas de Londres. las partes de un ensayo son: antítesis. tesis. climax. introducción. desarrollo. drama. conclusión. es un ejemplo de marca discursiva "de causa": de manera que... entonces... en realidad... ya después... tus ojos son dos luceros (significa que tienes los ojos brillantes o iluminados). Tus cabellos son de oro (cabello rubio). el enunciado anterior es un ejemplo de: analogía. hiperbaton. antítesis. metáfora. en el ejemplo... "el pasado mes de junio, iba yo dando un paseo por el campo del lugar en que veraneo, y me ocurrió una aventura muy curiosa. Me encontré un burrito que, pensativo, miraba un objeto que había en el suelo. Se trataba de una flauta que algún niño habría perdido. El burrito se acercó a olerla y resopló. El aire se coló por la flauta y produjo un sonido muy fuerte. El burrito dijo:-!Oh que bien se tocar! y eso que dicen los humanos que somos unos zoquetes. Pobre burrito no se dio cuenta que la flauta sonó por casualidad". ¿quien es el personaje?. Yo. la flauta. el burrito. el narrador. en el ejemplo... "el pasado mes de junio, iba yo dando un paseo por el campo del lugar en que veraneo, y me ocurrió una aventura muy curiosa. Me encontré un burrito que, pensativo, miraba un objeto que había en el suelo. Se trataba de una flauta que algún niño habría perdido. El burrito se acercó a olerla y resopló. El aire se coló por la flauta y produjo un sonido muy fuerte. El burrito dijo:-!Oh que bien se tocar! y eso que dicen los humanos que somos unos zoquetes. Pobre burrito no se dio cuenta que la flauta sonó por casualidad". ¿Cuál es el climax?. me encontré un burrito que pensativo miraba un objeto... el pasado mes de junio, iba yo dando un paseo por el campo del lugar... el burrito se acercó a olerla y resopló... se trataba de una flauta que algún niño habría perdido. tipo de genero narrativo donde el narrador cuenta su propia historia, conoce los hechos parcialmente y utiliza la primera persona. intradiegético. metadiegético. autodiegético. extradiegético. tipo de narrador que pertenece a la historia que cuenta, pero la narra como si estuviera afuera, o viceversa, es decir, existe en dos planos, la ficcion y lo real. extradiegetico. intradiegetico. metadiegetico. La voluntad de Dios por grillos tienes, y; Y por besarla llegas a la orilla, Mar obediente, a fuerza de vaivenes. ("A la Mar" Francisco de Quevedo) ¿que tipo de rima presenta el texto anterior?. consonante. intradiegetico. asonante. extrasonante. Creo en el hombre. He visto espadas astilladas o trallazos, Almas Cegadas avanzadas a brincos (Españas a caballo de dolor y de hambre). Y he creído. ("Fidelidad", Blas de Otero) el texto anterior contiene una rima de tipo: consonante. extrasonante. lirica. asonante. Selecciona los elementos de acción del género dramático: Presentación. Desenlace. Escena. Cuadros. Acto. Climax. los siguientes elementos son efectos de sentido que provoca un texto histórico. falacias en argumentos. respaldos de autoridad. datos específicos sobre lo acontecido. expresiones de certeza, duda o énfasis. ¿a qué tipo de argumento corresponde la siguiente frase? "Pese a los avances que se dieron en materia de construcción después del sismo de 1985, la ciudad de México sigue siendo vulnerable a estos movimientos" recuperado de: http://www.excelsior.com.mx. ejemplo. valoracion. ironia. analogia. ¿en qué caso se realiza una investigacion documental?. se realizan exámenes detallados de un laboratorio... se realiza la búsqueda de cartas, libros, periódicos, etc... se realizan investigaciones en un lugar especifico. se parte de un modelo matemático.. Es un resumen donde se conjugan en un texto las ideas principales de dos o más documentos. sintesis. resumen. esquemas. Es el texto que más frecuentemente se observa, en él se presentan las ideas principales de un texto de forma breve. En los textos de investigación científica al resumen se la llama Abstract y está al inicio del artículo. sintesis. resumen general. parafrasis. antitesis. Es un tipo de resumen en el que se esquematiza la información más importante, puede ser un cuadro conceptual, un cuadro sinóptico o un mapa mental. organizadores. esquemas. lluvia de ideas. resumen. ¿cual es la funcion del genero discursivo?. informar. persuadir. describir. narrar. las paabras de la imagen corresponden a: paratextos. apartados de un libro. textos discursivos. partes de un periódico. |