El Lenguaje en la relación del hombre con el mundo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El Lenguaje en la relación del hombre con el mundo Descripción: Módulo 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Tipo de texto cuya finalidad es exponer el punto de vista a través del razonamiento. a) Texto narrativo. b) Texto argumentativo. c) Texto descriptivo. d) Texto explicativo. 2. Lee los siguientes enunciados y subraya la respuesta correcta respecto al tipo de argumento que se está utilizando Los docentes tuvieron una pésima relación ante la situación con los alumnos. a) Ejemplo. b) Comparación. c) Ironía. d) Valoración. 3. Lee los siguientes enunciados y subraya la respuesta correcta respecto al tipo de argumento que se está utilizando Los autos se deben revisar constantemente para verificar que todo esté funcionando correctamente, así como las personas también deben realizar chequeos médicos periódicamente. a) Comparación. b) Analogía. c) Empleo. d) Respaldo de autoridad. Lee los siguientes enunciados y subraya la respuesta correcta respecto al tipo de argumento que se está utilizando 4. Según Jean Piaget éstas son las 4 etapas del desarrollo cognitivo... a) Respaldo de autoridad. b) Ejemplo. c) Analogía. d) Ventajas. Lee los siguientes enunciados y subraya la respuesta correcta respecto al tipo de argumento que se está utilizando 5. Aquí en la comunidad Valenciana, hay varios alcaldes y un presidente de Diputación con causas judiciales pendientes por esta razón. Y lo curioso es que su partido les ha premiado incluyéndolos de nuevo en las listas electorales. Es todo un detalle, una muestra de respeto a la ciudadanía. a) Ventaja-inconveniente. b) Respaldo de autoridad. c) Ironía. d) Ejemplo. Lee y selecciona el tipo de propiedad textual que le hace falta al texto 6. La basura es un problema que afecta a la humanidad; sin embargo, en muchas ocasiones es la misma humanidad quien no hace nada por contribuir y por el contrario sigue incrementando el problema. a) Adecuación. b) Coherencia. c) Cohesión. d) Disposición. 7. Tipo de conector que utiliza la oración: Se considera que los alumnos no tienen su atención en clase dado que los índices de reprobación son altos. a) Consecutiva. b) Causa. c) Explicativa. d) Adversativa. 8. Diseñado, aseguró, producido, comía, vestía son ejemplos de: a) Verbos en indicativo. b) Modo impersonal. c) Conectores. d) Tecnicismos. 9. ¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en la siguiente oración? El paciente presenta desviación en la mordida con respecto a la posición de la mandíbula inferior. También, se evidencia una posición inadecuada en los molares traseros y la aparición de las cordales en la parte superior izquierda e inferior derecha. Además, deberá hacerse la reducción de los caninos para poder aplicar la ortodoncia. a) Informal. b) Técnico. c) Vulgar. d) Coloquial. 10. ¿Qué conector se utiliza en el siguiente fragmento? No estoy de acuerdo con lo que dijo el candidato, por lo tanto, no lo votaré. a) Consecutiva. b) Causa. c) Condición. d) Explicativa. 1. Está compuesto por una introducción, cuerpo argumentativo y conclusiones: a) Artículo de opinión. b) Texto argumentativo. c) Texto periodístico. d) Boletín. 2. Relaciona cada una de las partes de un texto argumentativo: I. Es donde se encuentran las razones que da el autor para defender la tesis, son razonamientos lógicos y válidos. II. Se encuentra la tesis la cual es la idea que defiende. III. Retoma la tesis y puede hacer una advertencia o reflexión final. 3. ¿Qué tipo de texto presenta un análisis y un juicio sobre la nota más importante del periódico?. a) Editorial. b) Artículo de opinión. c) Columna. d) Boletín. 4. Texto argumentativo el cual va firmado por su autor, sus escritos ocupan un lugar importante puesto que se publica en un mismo sitio diariamente o cada tercer día. a) Boletín. b) Columna. c) Editorial. d) Nota informativa. 5. Su propósito es dar a conocer información y ofrecer una visión completa del estado de algo, incluye declaraciones, entrevistas encuestas sobre algún hecho de interés social y son expertos quienes dan a conocer la situación actual del tema. a) Reportaje. b) Nota informativa. c) Periódico. d) Noticia. 6. Responde al llamado de interés público de manera objetiva, no debe emitir opiniones del reportero. Contextualiza al lector en el hecho que se está dando a conocer de manera precisa, clara y sencilla. a) Editorial. b) Nota informativa. c) Folleto. d) Boletín. 7. ¿Cuál de las opciones es un instrumento divulgativo que se caracteriza por tener un registro lingüístico coloquial, tiene títulos y subtítulos claros y atractivos con los que atrapa al lector?. a) Nota informativa. b) Boletín. c) Folleto. d) Columna. 8. Medio de información en el cual se comunica algo, ya sea publicidad o información de manera masiva, generalmente mediante correo electrónico. a) Folleto. b) Boletín. c) Editorial. d) Periódico. 9. Texto cuyo propósito es explicar de manera descriptiva y esquemática resultados de investigaciones sobre el fenómeno natural estudiado. a) Narrativo. b) Científico. c) Descriptivo. d) Argumentativo. 10. Texto escrito por expertos en el tema, utiliza lenguajes especializados de las disciplinas. Contiene también imágenes que amplían información en la explicación del texto. a) Artículo de divulgación científica. b) Artículo periodístico. c) Narrativo. d) Científico. |