option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El lenguaje en la relación del hombre con el mundo.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo.

Descripción:
Guía de estudio (Parte 1)

Fecha de Creación: 2017/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para el estudio de la historia como una ciencia comprometida con la sociedad, se requiere... Identificar características principales de hechos históricos en textos representativos. Cooperar internacionalmente en los nuevos desafíos. Analizar la teoría básica. Analizar los elementos principales de dicha situación y después emitir tu opinión.

Pepe está en el cine y a su derecha se sienta una persona. Se apoya en el descansabrazos de tal manera que su codo está dentro del asiento de Pepe y pone las piernas abiertas y estirándolas ocupando parte del espacio frente a Pepe.Si Pepe decide aguantar toda la función en esa posición, ¿qué tipo de valor socio-cultural refleja en su actitud respecto a esa persona?. Tolerancia. Responsabilidad. Patriotismo. Amistad.

Para analizar el contenido de un trabajo de investigación conviene utilizar una técnica que facilite la revisión de los diversos elementos que integran al texto, las relaciones entre las oraciones y el contenido, su coherencia, la relevancia de la triada introducción -desarrollo -conclusión, entre otros aspectos.¿Cuál es la técnica que debe aplicarse de acuerdo con la información del Módulo 2?. Realizar un análisis con una guía de cotejo, identificando cada punto solicitado y la forma en que se desarrollan diferentes técnicas para evaluar el contenido del texto. Ser subjetivo y expresar por medio de un lenguaje. Lo abandonas por completo porque sientes que te saturas. Aplicar el método científico a las ciencias sociales.

¿Cuáles fueron las repercusiones de los descubrimientos en las ciencias naturales sobre la percepción que tenía el hombre sobre el universo y sobre sí mismo?. Aplicar el método científico a las ciencias sociales. Comprender el orden interno que no está regido por una divinidad. Conocer que el mundo está regido por leyes físicas, químicas, etc. Reconocer que el conocimiento es resultado de varios factores.

¿Cómo se llama la ficha de trabajo que repite la idea de un texto, pero en palabras del investigador, sin distorsionar la idea original?, ¿Cómo se incluye en el texto?. paráfrasis, con comillas. documento en blanco. paráfrasis, sin comillas. ficha bibliográfica.

Analice las definiciones de la derecha con sus conceptos de la izquierda: Geografía Económica. Geografía Política. Geografía Física.

¿Qué son los recursos argumentativos?. Aplicar el método científico a las ciencias sociales. Uso de los adjetivos calificativos, que enjuician una acción. Son los tipos de razonamientos que usa el autor para cumplir con su propósito dentro de la argumentación. Su objetivo es cuestionar al lector con el fin de reflexionar sobre sus ideas y que tome una postura.

¿Cuáles son los tipos de argumentos más importantes?. De valoraciones, de comparación, ejemplos, preguntas retóricas, respaldo de autoridad, la ironía, analogía, causa y efecto, ventajas o inconvenientes y datos científicos. Métodos de la ciencia. Ideas religiosas. Argumento que usa tu madre para no darte permiso de realizar una acción.

¿Por qué se identifica el tipo de argumento de valoraciones?. Para comprender el orden interno. Para reconocer que el conocimiento es resultado de varios factores. Porque expresa igualdad o diferencias entre dos sucesos. Por el uso de los adjetivos calificativos, que enjuician una acción.

¿Porque se identifica el tipo de argumento de comparaciones?. Por el uso de los adjetivos calificativos, que enjuician una acción. Porque expresa igualdad o diferencias entre dos sucesos. Comprender el orden interno. Aplicar el método científico.

¿Cuál es el objetivo de las preguntas retóricas?. La ironía. Su objetivo es cuestionar al lector con el fin de reflexionar sobre sus ideas y que tome una postura. Persuadir al lector. Realizar pruebas.

¿En qué consiste el respaldo de autoridad?. En las referencias, citas textuales, testimonios, opiniones de especialistas e instituciones reconocidas. Su objetivo es cuestionar al lector con el fin de reflexionar sobre sus ideas y que tome una postura. Señala los efectos que ocurren como consecuencia de un hecho. Para demostrar opiniones y puede haber subjetividad.

¿Es el tipo de argumento que consiste en una burla planteada de manera muy fina para otorgar sentido contrario y satírico?. La ironía. La empatía. El respeto. Los valores.

¿Es la comparación de dos hechos que parece que poco o nada tienen que ver y tiene un punto de encuentro?. Analogía. Comprobación. Similitud. Justificar.

¿Qué señala el argumento de causa y efecto?. Señala los efectos que ocurren como consecuencia de un hecho. Señala la ironía. Señala la analogía entre ambos. Señala el principio.

¿Qué son las ventajas o inconvenientes?. Son los elementos favorecedores o no una determinada situación. Valores. Adjetivos calificativos. Referencias.

¿Qué son los datos científicos?. Son aquellos recursos comprobados cuantitativamente que apoyan una idea. Son los elementos favorecedores o no una determinada situación. Referencias. Valores.

¿Cuál es el objetivo primordial de la modalidad explicativa?. Es hacer que un conocimiento sea entendido de la forma que se exprese. Las referencias. Cuestionar al lector con el fin de reflexionar. Es dar órdenes.

¿Cuáles son las características de la modalidad explicativa?. Señalar un hecho de forma más objetiva, este suceso se observa sin involucrar las opiniones o deseos, brindando validez a las ideas. Que se escribe en tercera persona o en modo impersonal para garantizar la imparcialidad de tratamiento de información.

Denunciar Test