option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

el lenguaje en la relación con el hombre tabasco

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
el lenguaje en la relación con el hombre tabasco

Descripción:
modulo dos plan 22 modulos

Fecha de Creación: 2022/04/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que es la Historiografía?. Registro escrito sobre las sociedades humanas y la forma en que los historiadores han intentado estudiarla. Explicación de las principales causas que han motivado los diferentes hechos históricos. Ciencia que permite conocer como ha evolucionado la humanidad desde diferentes perspectivas. Corriente de interpretación de la historia de acuerdo con la ideología del historiador.

De las concepciones acerca de la realidad: ¿Cual es la diferencia entre el Realismo e Idealismo? 1.- El realismo sugiere que el sujeto produce conocimiento y un mundo de objetos y el idealismo que los objetos existen independientemente de la conciencia y el sujeto 2.- El realismo sostiene la existencia de hechos positivos a diferencia de las imaginaciones del idealismo 3.- El realismo consiste en establecer toda evidencia de conciencia (reflexión), el idealismo las llama cosas exteriores 4.- El realismo considera que la percepción de los hechos dependen de los órganos sensoriales y el idealismo enfatiza que el ser o la realidad se determinan por la conciencia. 1,2. 1,3. 2,4. 2,3.

¿Como se le denomina a la filosofía que crea Marx y desarrolla Engels, la cual le permite explicar como es el mundo social y natural?. Socialismo Utópico. Materialismo histórico. Materialismo dialécticos. Manifiesto comunista.

¿Cual es la corriente del pensamiento que supone que el espíritu o la conciencia es lo mas importante para entender la clave de la historia y la humanidad?. Funcionalismo. Estructuralismo. Positivismo. Idealismo.

El capitalismo cobra gran auge en la segunda mitad del siglo XIX y su caracteristica fundamental es que sus relaciones de produccion se sustentan en la: Explotación de la fuerza del trabajo. Producción de bienes y servicios. Transformación del sector rural. Posesión de la propiedad privada.

¿Cual es el fenómeno causado por la expropiación de los medios de producción, que genero, a su vez, una gran cantidad de trabajadores desplazados y desempleados?. Emigración del campo a la ciudad. Mecanización de los procesos manuales. Division sociales del trabajo y la producción. sobreexplotación hombre por hombre.

Marx propone una tipología de grupos que se oponen al capitalismo. A continuación se propone algunas posiciones políticas representativas de dichos grupos. Clasificalos: 1.- Luis trabaja en un banco, gana un buen sueldo y aunque no participa de las grandes ganancias de los capitales de nuestro país, considera que su participación es muy conveniente para su vida normal. 2.- Gumaro es un chavo que se opone a todo tipo de gobierno, independientemente del partido que sea. Piensa que los grupos políticos están mal y que no hay que obedecerlos, por lo tanto hay que entorpecer sus acciones y oponerse a ellos en todo momento. 3.- Flavia no acepta el desarrollo de las políticas con tanto libertinaje, sin valores morales. Piensa que el consumismo, la mercantilizacion de la vida social y moral son las que llevan a pique nuestra sociedad, por eso se asusta con los grupos de izquierda y trata de no ver lo que hacen. 1.- Pequeña burguesía 2.- Proletariado 3.- Iglesia. 1.- Burgesia 2.- Proletariado 3- Clase media. 1.- Clase media 2.- Pequeña burguesía 3.- Anarquista. 1.- Pequeña burguesia 2.- Anarquista 3.- Iglesia.

Gloria tiene que hacer una tarea donde le piden investigar sobre textos históricos. En lugar de consultar a un libro de texto, ella tuvo la idea de entrar a un foro de tareas a internet denominado mitarea.com. Después de plantear su pregunta obtiene varias respuestas que deberá analizar antes de tomarlas como aceptables. Esta es la secuencia de su dialogo. Gloria: Hola a todos. Alguien me puede dar algún ejemplo de un texto que NO SE REFIERA a una situación histórica? Juan: Algo que no se me hace histórico es que la democracia de la antigua Atenas no permitía a mujeres, extranjeros y esclavos votar, solo a blancos y propietarios. Jonas: El mas chido se me hace cuando Dios expulso a Adán y Eva del paraíso, pasaron gruesas hambres y penumbras como castigo por desobedecer una regla impuesta por Dios. Itzel: ¡Abusado! se dice penurias no penumbras... A ver mejor si te gusta este: refieren que el sismo acaecido en Haití pudo no haber sido tan fatídico si tan solo se hubiera contado con una alerta sísmica adecuada. Miguel: Una que es una leyenda que se refiere a Romulo y Remo que eran dos hermanos gemelos que se consideran los fundadores de la antigua Roma, los cuales fueron alimentados y cuidados por una loba. Gloria: Gracias a todos, me resulto de mucha ayuda. Nos vemos ¿Quien dio una respuesta correcta a la pregunta de Gloria?. Miguel. Juan. Jonas. Itzel.

Completa el siguiente texto con las palabras adecuadas para explicar la concepción dialéctica de la historia. Carlos Marx puso de manifiesto que la socieedad capitalista esta dominada por quienes controlan_______y cosechan beneficios de otros. Esto propicia una division entre _______ que conduce a_______y tarde o temprano a la revolucion social. Poder politico- los dueños de los medios de produccion- discrimar las clases sociales. los medios de producción- los partidos políticos- la lucha por el poder. los medios de producción- las clases sociales- la lucha del poder. el poder político- las clases sociales- controlar los medios de producción.

Completa los espacios correspondientes: En palabras de Luis Villoro, la historia ha sido una de las formas ________ que más se ha utilizado para justificar ________, creencias y propósitos ________, que prestan _______ a grupos , clases, nacionalidades, imperios. ideológicas- invasiones- nacionales- division. culturales- invasiones- regionales- separación. culturales- instituciones- comunitarios- cohesion. ideológicas- instituciones- divisionales- solidaridad.

Se encuentra encuentra la siguiente afirmación en un libro de texto: "Social y antropológicamente a lo largo de la historia del hombre, se encuentra una constante a partir de la cual ocurre la distribución de los bienes y los medios para producirlos" Independientemente de estar o no de acuerdo con la corriente involucrada en este enunciado, la interpretación que debe darse a esta afirmación, es que dicha constante es: La fuerza laboral o fuentes de trabajo. El conflicto o la contradicción social. El capital o la acumulacion del dinero. La ambición o el afán de alcanzar el poder.

En un libro de historia se puede leer este fragmento: "pese a que la corona española pretendió que poco a poco se convirtieran en súbditos con iguales derechos que los descendientes de los conquistadores, siempre fueron considerados como los vencidos y gracias al racismo existente, como inferiores, por lo que no es extraño que todos los estratos sociales abusaron de ellos. En la practica tenían menos derechos y ventajas que los descendientes libres de esclavos, quienes de acuerdo al modelo original de la sociedad colonial, debieron ocupar el ultimo estrato social. ¿A que sector social de la época colonial hace referencia el fragmento?. Negros de África. Mulatos. Indios de America. Criollos.

El pensamiento de la ilustración y el del conservadurismo tiene sus diferencias pero, ¿En que coinciden en cuanto al factor fundamental para el desarrollo de las personas?. Las instituciones sociales. La religión y la espiritualidad. La tradición oral y literatura. El contexto sociocultural.

Independientemente del modelo económico vigente y del fenómeno de la globalización. ¿Cual es la tendencia internacional que se promueve en la reforma educativa del bachillerato?. Cooperar internacionalmente en los nuevos desafíos. Construir como prioridad la educación básica universal. Diversificar la educación superior en América Latina. Mantener la parte del producto interno asignado a la educación.

Completa el enunciado Dentro de los fenomenos, organizaciones y divisiones de una sociedad, el aspecto que hace referencia a la division social en niveles o capas de personas distinguidas en funcion de ciertos tipos de desigualdades (recursos, oportunidades de vida, influencia social, etc...) se denomina: Estatus. Movilidad social. Clase social. Estratificacion.

La carta de las Naciones Unidas contiene una serie de normas principales y propósitos que regulan las relaciones entre países. Independientemente que haya leído. interpreta los siguientes puntos. 1.- Mantener la paz y la seguridad internacional 2.- La organización está basada en la igualdad soberana de todos sus miembros 3.- Fomentar entre las naciones relacionadas de amistad basadas en el respeto de la igualdad de derecho y de la libre determinación de los pueblos 4.- realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos 5.- Todos los miembros cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas de conformidad con la carta 6.- Los miembros se abstendrán de recurrir a la amenaza o el uso de la fuerza contra otros estados Propósitos. 1,4,5 Principios 2,3,6 Propósitos. 1,3,4 Principios 2,5,6 Propósitos. 1,3,5 Principios 2,4,6 Propósitos. 2,4,6 Principios 1,3,5.

¿Cual es la intención de un autor al emplear citas o referencias bibliográficas?. Ampliar la extensión y profundidad del texto. Provocar dudas y las reflexiones sobre el tema. Realzar la visión de otros y su posición contraria. Tener mayor credibilidad y apoyar afirmaciones.

Lee el siguiente con relación a hechos históricos y conflictos latinoamericanos de la década de los 80's y contesta lo que se pide. Para fines de 1980 las luchas civiles en Centroamérica fueron tomando una relevancia a nivel latinoamericano e incluso fueron foco mundial. El avance de los conflictos involucro a varios, actores externos que ya estaban implicados en apoyo a una u otra parte del conflicto. En efecto, hubo varios personajes y países que intervinieron en este periodo. ¿Cual de las siguientes afirmaciones son correctas con relación a dicho conflicto? 1.- El gobierno de Hugo Chavez declara su abierta colaboración con Cuba 2.- Los paises europeos consideran a Centroamérica como una zona de confrontación con la Union Sovietica. 3.- El gobierno de Ronald Reagan aportó armamento y equipo para para evitar que se presentará un gobierno revolucionario antinorteamericano como acaba de suceder en Nigeria 4.- Nicaragua brindo apoyo logístico, entrenamiento y armas ligeras a la guerrilla salvadoreña 5.- La Union Europea proporciono armamento y apoyo diversos a traves de Cuba y Nicaragua. 2-5. 1-3-5. 1-2-4. 3-4.

De acuerdo al "capital" de Carlos Marx, la riqueza de las sociedades en las que domina el modo de produccion se presenta como un_________. Contenido material. Enorme cúmulo de riquezas. Trabajo socialmente necesarios. Grupo de fuerzas de trabajo.

¿Cual es el objetivo de la historia?. Los fenómenos naturales. La reconstrucción de los hechos. El comportamiento humano. El hombre social.

Denunciar Test