option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LenYCom v1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LenYCom v1

Descripción:
Lenguaje y Comunicacion

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Determine a cuál figura linguística le corresponde la palabra señalada en negrita del siguiente enunciado: "Ir al boliche después del partido es un planazo". Sustantivo axiológico. Adjetivo Evaluativo Axiológico. Adjetivo Evaluativo No Axiológico. Adjetivo afectivo. Sustantivo.

Según Canteros, el referente es la cosa en sí, mientras que el significante es la representación del significado dentro de un mundo común de sentido. Verdadero. Falso.

Decirle a alguien que sus problemas sin solución son como un callejón sin salida se corresponde con la fuente de poder de la metáfora denominada: Poder de la razón. Poder de estar ahí. Poder de estructurar. Poder de evaluación.

Con el ejemplo del Panóptico de Benthan, Foucault descubre que el poder autoritario no le pertenece a una autoridad interna sino que se encuentra en el sujeto externo a partir del control de su propio comportamiento. Verdadero. Falso.

El psicólogo Lev Vigotsky suele utilizar el concepto de "función ostensiva" en los niños que aprenden el lenguaje en el cual señalan un objeto al cual el adulto le pone un nombre al mismo. Dicho planteo se corresponde con la característica del universo simbólico denominada: Mediatización. Producción. Organización. Alternancia de inclusión y exclusión.

El universo simbólico humano se define a partir del mundo perceptivo al mundo racional. Verdadero. Falso.

¿A cuál par de propiedades del signo linguístico según Saussure, se encuentran dentro de la siguiente viñeta? Un niño pregunta acerca del motivo por el cual la mesa se llama mesa, y se le avisa que ese es el nombre para cualquier estructura que tenga cuatro patas. Por otro lado, cuando el niño le dice que se siente "triste" la madre entiende que se trata de un estado anímico penoso. Arbitrariedad e Inmutabilidad. Arbitrariedad y Linealidad del significante. Linealidad del significante y Mutabilidad. Mutabilidad e Inmutabilidad.

Según Saussure, la lengua es de naturaleza concreta porque se asienta en una entidad material que es el cerebro. Verdadero. Falso.

Determine cuántas metáforas y metonimias contiene el siguiente enunciado: "El grito se desplazó por la calle, yo corría sin rumbo con el corazón en la boca mientras el sol me hacía daño me detuve en un kiosko a comprar una Coca-Cola". 3 metáforas y 1 metonimia. 2 metáforas y 2 metonimias. 1 metáfora y 3 metonimias. 4 metáforas y ninguna metonimia.

Un político en campaña electoral utilizará competencias estilístico-temáticas. Verdadero. Falso.

Dos académicos discuten en relación al vocablo "inflación" y determinan la etiología del término para establecer el sentido de un aumento desmedido de precios, por lo tanto, ésto se corresponde la acepción: Simbólica - Real. Simbólica - Imaginaria. Simbólica - Simbólica.

Determine el par de elementos linguísticos correctos que contiene el siguiente enunciado: "Juan y Pedro hablaban que la casa de Luis está mugrienta". Adjetivo Evaluativo No Axiológico y la inscripción del tú. Apelativo y sustantivo axiológico. Adverbio modalizador y adjetivo afectivo. Adjetivo Evaluativo axiológico y la persona ausente.

"Una mujer le dice a otra que lo que está diciendo no es cierto (lo cual corresponde a la Modalidad de la Enunciado) , pero la otra persona le responde que no le gustó su tono de voz (lo cual corresponde a la Modalidad de la Enunciación)". Verdadero. Falso.

¿A cuál concepto le corresponde manifestar la intensidad de una idea que quiero comunicar?. Intertextualidad. Discurso Subjetivo. Evidencialidad. Modalidad.

¿A cuál par de metáforas le corresponde el siguiente enunciado? "Estoy bajoneado porque mi cabeza está por estallar". Una discusión es una guerra + metáfora ontológica. La mente es una máquina + metáfora ontológica. Una discusión es una guerra + metáfora orientacional. La mente es un objeto frágil + metáfora orientacional.

La crítica que establece Kerbrat-Orecchioni sobre la denominada "ilusión del comunismo linguístico" refiere a la crítica de la exterioridad del código en relación al esquema de Jakobson. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes características NO se corresponde con la definición de "sistema orgánico" según Canteros?. Posee una tensión interna. No es un sistema abierto. Se rige por la autorregulación. No contiene elementos simbólicos.

Mientras que el logos y el inventio sirven para la argumentación, el ethos y la pathos sirven para la manipulación. Verdadero. Falso.

Según Saussure, el significado o concepto es lo que determina al significante o la imagen acústica. Verdadero. Falso.

Determine el recorrido correcto de acuerdo al concepto de poder para Foucault: discursos → dinero y recursos → poder. monopolio del discurso → poder → dinero y recursos. discursos → poder → dinero y recursos. monopolio del discurso → dinero y recursos → poder.

Denunciar Test