LEPRA Y NOCARDIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEPRA Y NOCARDIA Descripción: PATOGENOS UNI 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es una característica distintiva de Mycobacterium leprae comparado con otras micobacterias?. Presencia de dimicocerosato de tiocerol y glucolípido fenólico-1 (PGL-1). Capacidad para formar colonias en medios de cultivo de sangre. ¿Cuál es la forma de transmisión más común de Mycobacterium leprae?. Contacto con superficies contaminadas. Inhalación de aerosoles infecciosos. ¿Qué porcentaje de casos de lepra se presenta en Brasil, Madagascar, Mozambique, Tanzania y Nepal?. 90%. 70%. ¿Cómo se describe la morfología de Mycobacterium leprae en términos de su apariencia y tamaño?. Bacilos inmóviles, de 1-8 µm de longitud y 0,3 µm de diámetro. Bacilos móviles con esporas de 0,5 µm de diámetro. ¿Cuál es la principal característica que contribuye a la formación de “paquetes de cigarro” (globias) por Mycobacterium leprae?. Secreción de una sustancia pegajosa. Producción de esporas. Cuál es el principal modo de transmisión de Mycobacterium leprae?. Contacto cutáneo con secreciones respiratorias. Consumo de alimentos contaminados. ¿Qué condiciones favorecen la propagación de Mycobacterium leprae?. Hacinamiento. Contacto con animales infectados. ¿En qué regiones de México se concentran los principales focos de lepra?. Sinaloa, Nayarit, Jalisco y otros estados del occidente. Yucatán y Quintana Roo. ¿Cuál es una de las características de la incidencia de lepra en México según los reportes de 2014?. 702 casos reportados. Menos de 100 casos reportados. ¿Cómo se disemina Mycobacterium leprae en el organismo?. A través de las vías digestivas. A través de la sangre. ¿En qué tipo de células prolifera especialmente el bacilo de Mycobacterium leprae?. Células de Schwann. Células epiteliales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la lepra lepromatosa?. Se observa una respuesta humoral con deficiencia en la respuesta celular. Es menos infecciosa que la lepra tuberculoide. ¿Cuál es la característica histológica clave de la lepra lepromatosa?. Células de Virchow llenas de bacilos. Formación de granulomas con linfocitos. En la lepra tuberculoide, la respuesta inmunitaria es principalmente: Celular. Humoral. Cuál de las siguientes pruebas es específica para la detección de Mycobacterium leprae?. Tinción de Ziehl–Neelsen. Cultivo bacteriano en agar. La prueba de lepromina se utiliza para: Evaluar la respuesta inmunológica frente a Mycobacterium leprae. Detectar el antígeno PGL-1. ¿Cuál es el tratamiento estándar para la lepra lepromatosa multibacilar?. Clofazimina, rifampicina y dapsona durante 12 meses. Monoterapia con rifampicina durante 12 meses. ¿Qué indica una reacción de Mitsuda positiva en la prueba de lepromina?. Formación de un granuloma mayor de 3 mm a los 21 días. Un halo eritematoso mayor de 5 mm a las 48 horas. ¿Cuál es la sensibilidad de la baciloscopía para detectar Mycobacterium leprae?. 50%. 100%. ¿Cuál de las siguientes especies de Nocardia es más frecuente en infecciones humanas?. N. brasiliensis. N. otitidiscaviarum. ¿Qué característica distingue a las bacterias del género Nocardia?. Presentan filamentos ramificados. Son bacilos anaerobios estrictos. Las especies de Nocardia se caracterizan por ser. Bacilos aerobios estrictos y débilmente ácido-alcohol-resistentes. Bacilos anaerobios facultativos y resistentes a los ácidos. ¿Qué especie de Nocardia se considera infrecuente en infecciones humanas?. N. abscesus. N. brasiliensis. ¿Cuál de los siguientes componentes es característico de la pared celular de Nocardia?. Ácidos micólicos con 50 a 62 átomos de carbono. Lipopolisacáridos. Nocardia es clasificada como: Ácido-alcohol-resistente débil. Ácido-alcohol-resistente fuerte. ¿Qué especie de Nocardia es menos frecuente en las infecciones humanas?. N. beijingensis. N. farcinica. ¿Cuál es el principal factor de virulencia de Nocardia?. La capacidad de evitar la eliminación por fagocitos. La producción de toxinas. ¿Cuál es la especie más común de Nocardia en infecciones humanas?. Nocardia brasiliensis. Nocardia farcinica. ¿Cómo se transmite la Nocardiosis cutánea primaria?. Por trauma directo en la piel. Por ingestión de alimentos contaminados. ¿Cuál es el tratamiento recomendado para las infecciones cutáneas causadas por Nocardia?. Trimetoprima-sulfametoxazol (TMP-SMX). Penicilina. ¿En qué medio de cultivo crece Nocardia de forma característica?. Agar de carbón tamponado y extracto de levadura (BCYE). Agar MacConkey. |