LESIONES ELEMENTALES DE LA PIEL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LESIONES ELEMENTALES DE LA PIEL Descripción: fisiopat |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuales son lesiones primarias?. DE CONSTANCIA SOLIDA+ DE CONTENIDO LIQUIDO. DESTINADAS A ELIMINARSE+SOLUCIONES DE CONTINUIDAD+PREPARADORAS E HIPERPLASICA+ LESIONES HEMORRAGICAS. Cuales son lesiones SECUNDARIAS?. DE CONSTANCIA SOLIDA+ DE CONTENIDO LIQUIDO. DESTINADAS A ELIMINARSE+SOLUCIONES DE CONTINUIDAD+PREPARADORAS E HIPERPLASICA+ LESIONES HEMORRAGICAS. RELACIONA LAS LESIONES SECUNDARIAS CON SU CLASIFICACION. ESCAMAS +COSTRAS. EROSION+ULCERA+ FISURA. CICATRIZ+QUELOIDE+ARTROFIA. EQUIMOSIS+PETEQUIA+PURPURA+ERITEMA. RELACIONA LAS LESIONES PRIMARIAS CON SU CLASIFICACION. MACULA+PAPULA+HABON+TUBERCULO+ NODULO+TUMOR. VESICULA+AMPOLLA+PUSTULA+FLICTEMA. cuando no producen rotura de la piel, aparecen como respuesta a trastornos cutáneos o procesos sistémicos: LESIONES DE LA PIEL PRIMARIAS. LESIONES DE LA PIEL SECUNDARIAS. Resultantes de los cambios producidos en las lesiones primarias que ocasionan rotura de la piel: LESIONES DE LA PIEL PRIMARIAS. LESIONES DE LA PIEL SECUNDARIAS. cambio de color sin elevación de la piel (no palpable) menor de 1cm de diámetro. MACULA. PAPULA. HABON. TUBERCULO. elevación sólida pequeña y circunscrita de la piel, que se resuelve sin dejar cicatriz. MACULA. PAPULA. HABON. TUBERCULO. lesión edematosa y eritematosa provocada por la migración de líquido seroso hacía la dermis que no forma cavidad (picadura). MACULA. PAPULA. HABON. TUBERCULO. lesión elevada, circunscrita, infiltrada producida por inflamación crónica dejando cicatriz. MACULA. PAPULA. HABON. TUBERCULO. lesión dérmica o hipodérmica circunscrita, que se palpa pudiendo hacer relieve. NODULO. TUMOR. masa sólida, sobreelevada Y MAS GRANDE. NODULO. TUMOR. cavidad de menos 0,5 cm llena de líquido seroso o serohemático. VESICULA. AMPOLLA. PUSTULA. FLICTEMA. aparece en dermatitis o quemaduras extensas. VESICULA. AMPOLLA. PUSTULA. FLICTEMA. elevación de la piel que contiene pus (acné). VESICULA. AMPOLLA. PUSTULA. FLICTEMA. ampolla de gran tamaño secundaria a traumatismo. VESICULA. AMPOLLA. PUSTULA. FLICTEMA. secundarias a epitelio muerto o descamado. ESCAMA. COSTRA. residuo seco de suero, sangre o pus en la superficie de la piel. ESCAMA. COSTRA. pérdida de epidermis superficial que no se extiende a la dermis. EROSION. ULCERA. FISURA. pérdida cutánea que alcanza la dermis, resolviéndose con la formación de una cicatriz. EROSION. ULCERA. FISURA. grieta lineal de la piel que suele extenderse a la dermis. EROSION. ULCERA. FISURA. tejido fibroso que queda EN LA PIEL CUANDO SANA UNA HERIDA. CICATRIZ. QUELOIDE. ATROFIA. tejido cicatrizado hipertrofiado, secundario a la formación excesiva de colágeno durante la cicatrización. CICATRIZ. QUELOIDE. ATROFIA. disminución o muerte de un TEJIDO. CICATRIZ. QUELOIDE. ATROFIA. coloracion causada por el sangrado superficial. EQUIMOSIS. PETEQUIA. PURPURA. ERITEMA. lesiones pequeñas de color rojo formadas por la extravasación de un número pequeños de eritrocitos cuando se daña un capilar. EQUIMOSIS. PETEQUIA. PURPURA. ERITEMA. puntos de sangre pequeños. EQUIMOSIS. PETEQUIA. PURPURA. ERITEMA. lesión cutánea caracterizada por enrojecimiento de la piel debido a fenómenos vasculares. EQUIMOSIS. PETEQUIA. PURPURA. ERITEMA. Se denomina mancha. macula. papula. si es de color rojo se describe como. macula eritematosa. macula purpurica. mancha que tiene una tonalidad violácea y no desaparece a la vitropresión. macula eritematosa. macula purpurica. la papula si es mayor de 1 cm y es palpable se denomina. placa. papula en relieve. inflamación granulomatosa que tiende a reblandecerse y a abrirse al exterior. GOMA. QUISTE. : lesión capsulada de contenido líquido o semisólido. GOMA. QUISTE. laca de color negro con límites claros, formada por tejido necrótico. escara. escoriacion. erosión secundaria al rascado. escara. escoriacion. induración de la piel con pérdida de su elasticidad, debida fundamentalmente a fibrosis y colagenización. ESCLEROSIS. LIQUENFICACION. INTERTRIGO. TALANGIECTASIA. engrosamiento de la epidermis con acentuación de los pieles de la piel secundaria al rascado crónico. ESCLEROSIS. LIQUENFICACION. INTERTRIGO. TALANGIECTASIA. distribución de las lesiones en los pliegues cutáneos. ESCLEROSIS. LIQUENFICACION. INTERTRIGO. TALANGIECTASIA. TIpo de mácula que consiste en dilatación permanente de pequeños vasos cutáneos. ESCLEROSIS. LIQUENFICACION. INTERTRIGO. TALANGIECTASIA. |