option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY 1/2004 VIOLENCIA DE GENERO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY 1/2004 VIOLENCIA DE GENERO

Descripción:
TEMA 54

Fecha de Creación: 2025/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 5

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación a la Ley 1/2004 señale la proposición incorrecta en cuanto al objeto de la Ley. La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, siempre que haya convivencia. Por esta ley se establecen medidas de protección integral cuya finalidad es prevenir, sancionar y erradicar esta violencia y prestar asistencia a las mujeres, a sus hijos menores y a los menores sujetos a su tutela, o guarda y custodia, víctimas de esta violencia. La violencia de género a que se refiere la presente Ley comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad. La violencia de género a que se refiere esta Ley también comprende la violencia que con el objetivo de causar perjuicio o daño a las mujeres se ejerza sobre sus familiares o allegados menores de edad por parte de las personas indicadas en el apartado primero.

Dentro de los principios rectores de la Ley 1/2004, la Administración General del Estado, a través de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, impulse la creación de políticas públicas dirigidas a ofrecer tutela a las víctimas de la violencia contemplada en la presente Ley, en colaboración con qué institución. Ministerio de Igualdad. Observatorios autonómicos de la Viol3ncia sobre la Mujer. Emakunde. Observatorio Estatal de la Violencia sobre la Mujer.

Artículo 4. Principios y valores del sistema educativo. Señale que parte del sistema educativo contribuirán a desarrollar en el alumnado la capacidad para consolidar su madurez personal, social y moral, que les permita actuar de forma responsable y autónoma y para analizar y valorar críticamente las desigualdades de sexo y fomentar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. La Educación Infantil. La Educación Primaria. La Educación Secundaria Obligatoria. El Bachillerato y la Formación Profesional.

Artículo 12. Titulares de la acción de cesación y rectificación. ¿Quiénes estarán legitimados para ejercitar ante los Tribunales la acción de cesación de publicidad ilícita por utilizar en forma vejatoria la imagen de la mujer, en los términos de la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad. Señale incorrecta. La Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer. el Instituto de la Mujer u órgano equivalente de cada Comunidad Autónoma. las Asociaciones que tengan como objetivo único la defensa de los intereses de la mujer. El Ararteko.

Artículo 16. Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. La Comisión contra la Violencia de Género del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud estará compuesta por. representantes de todas las asociaciones con competencia en la materia. representantes de todas las Comunidades Autónomas con competencia en la materia. representantes de todas las instituciones con competencia en la materia. ninguna es correcta.

Denunciar Test