Ley 1/2013 (Creación SEPA)
|
|
Título del Test:![]() Ley 1/2013 (Creación SEPA) Descripción: Test sobre la creación del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley 1/2013, de 24 de mayo?. Crear un nuevo sector público autonómico. Reestructurar el sector público autonómico del Principado de Asturias. Aumentar el número de entidades públicas en Asturias. Eliminar el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). ¿Qué entidades se fusionan para crear el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA)?. Instituto Asturiano de Estadística y 112 Asturias. Bomberos del Principado de Asturias y 112 Asturias. Instituto Asturiano de Estadística y Bomberos del Principado de Asturias. Todas las anteriores. ¿Cuál es la naturaleza jurídica del SEPA?. Una entidad de derecho privado. Un organismo de la Administración del Principado. Un organismo autónomo con personalidad jurídica propia. Una consejería del Principado. ¿A qué Consejería está adscrito el SEPA?. A la Consejería de Hacienda. A la Consejería de Sanidad. A la Consejería competente en la materia. A la Consejería de Presidencia. ¿Qué funciones le corresponden al SEPA?. Atención de llamadas de urgencia y emergencia a través del 112. Protección civil. Extinción de incendios y salvamentos. Todas las anteriores. ¿Quién es el órgano superior de decisión del SEPA?. La Presidencia. La Gerencia. El Consejo Rector. La Vicepresidencia. ¿Quién nombra y cese a los vocales del Consejo Rector?. El Gerente del SEPA. El Consejo de Gobierno. La Consejería de adscripción. La Presidencia del SEPA. ¿Quién preside el SEPA?. El Gerente. El Director General competente en la materia. El titular de la Consejería de adscripción. El Vicepresidente. ¿Quién es el Gerente del SEPA?. El Presidente del Consejo Rector. El Director General competente en la materia. Un empleado público del Principado. El órgano que dirige la gestión ordinaria del SEPA. ¿Quién nombra al Gerente del SEPA?. El Presidente del SEPA. El Consejo Rector, a propuesta del Gobierno. El Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejo Rector. La Consejería competente en la materia. ¿Cuál es la función del Gerente del SEPA?. Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Rector. Dirigir el personal. Coordinar y planificar las actividades. Todas las anteriores. ¿Qué ocurre con el personal de las entidades 112 Asturias y Bomberos de Asturias?. Se despide. Se integra en el SEPA. Se traslada a otras consejerías. Se jubila. ¿Dónde se integran los bienes y derechos de las entidades públicas 112 y Bomberos de Asturias?. En el patrimonio del SEPA. En el patrimonio de la Consejería competente. En el patrimonio de la Administración General del Principado. Se liquidan. ¿Qué ocurre con las menciones a las entidades públicas 112 y Bomberos de Asturias en el ordenamiento jurídico del Principado?. Se eliminan. Se refieren al SEPA. Se modifican por otras entidades. Se quedan sin efecto. ¿Cuál es una de las funciones de la Presidencia del SEPA?. La elaboración del presupuesto anual. Ejercer la representación legal del SEPA. La supervisión del personal. La ejecución de los acuerdos del Consejo Rector. |





