option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 1/2013 II (Creación SEPA)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 1/2013 II (Creación SEPA)

Descripción:
Test de Ley Creación SEPA

Fecha de Creación: 2025/11/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la Ley 1/2013?. Crear nuevas empresas públicas. Reestructurar el sector público autonómico y crear el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). Aumentar el número de artículos de la ley. Eliminar todas las entidades públicas.

¿Qué organismos públicos se extinguen con esta ley?. Instituto Asturiano de Estadística y SEPA. 112 Asturias y Bomberos del Principado de Asturias. Instituto Asturiano de Estadística, 112 Asturias y Bomberos del Principado de Asturias. Solo el Instituto Asturiano de Estadística.

¿Qué tipo de organismo es el SEPA?. Una empresa pública. Un organismo autónomo. Una consejería. Una entidad privada.

¿Cuál es la función principal del SEPA según la ley?. Gestionar la creación de nuevas empresas públicas. Gestionar las llamadas de urgencia y emergencia, protección civil, y extinción de incendios. Regular el sector público empresarial. Administrar el Instituto Asturiano de Estadística.

¿Quién nombra y cesa a los vocales del Consejo Rector del SEPA?. El Gerente del SEPA. El Consejo de Gobierno. La Consejería de Adscripción. Los trabajadores del SEPA.

¿De qué se encarga la Presidencia del SEPA?. Ejercer la representación legal del SEPA, convocar y presidir las sesiones del Consejo Rector. Gestionar la economía del SEPA. Administrar el personal del SEPA. Todas las anteriores.

¿Quién es el Gerente del SEPA?. El Presidente del Consejo Rector. El Director General competente en la materia. Una persona con experiencia en emergencias nombrada por el Consejo de Gobierno. Un representante de los trabajadores del SEPA.

¿De dónde provienen los recursos económicos del SEPA?. Créditos de los presupuestos del Principado. Donaciones y subvenciones. Ingresos por servicios prestados. Todas las anteriores.

¿Quién autoriza los gastos de personal del SEPA?. El Gerente. El Presidente. El Consejo de Gobierno. La Consejería de Adscripción.

¿A qué normativa se ajusta la contratación del SEPA?. Solo a la normativa interna del SEPA. A la normativa básica en materia de contratación de las administraciones públicas y a la normativa autonómica. A la normativa europea. A la normativa del Estatuto de los Trabajadores.

¿Cómo se selecciona el personal del SEPA?. Mediante designación directa. Por concurso de méritos. Mediante convocatoria pública en el BOPA. A través de empresas privadas.

¿Qué ocurre con las funciones del Consejo de Fuego?. Desaparecen. Son asumidas por Protección Civil. Son asumidas por el SEPA. Son transferidas a una empresa privada.

¿Qué ocurre con el personal de 112 Asturias y Bomberos de Asturias?. Se despide. Se integra en el SEPA. Se les ofrece una jubilación anticipada. Son transferidos a empresas privadas.

¿Qué ley deroga la Ley 1/2013?. Ninguna, esta ley es independiente. La Ley de creación de la Entidad Pública 112 Asturias. La Ley de creación de la Entidad Pública 112 Asturias y la Ley de creación de la Entidad Pública Bomberos de Asturias. La ley de Protección Civil del Principado de Asturias.

¿En qué plazo se presentará el Proyecto de Ley de Emergencias del Principado de Asturias?. Inmediatamente. En un plazo máximo de tres meses. En un plazo máximo de nueve meses. No se establece un plazo.

Denunciar Test