option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 1/2016, de 18 de enero, título 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 1/2016, de 18 de enero, título 2

Descripción:
Tema 4. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno(titulo 2)

Fecha de Creación: 2024/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno Título 2 Buen Gobierno. Capítulo 1º. Altos cargos Sección 1.ª Ámbito de aplicación art 37.

El contenido de las obligaciones de este título, cuando no se especifique lo contrario, será de aplicación a la totalidad de los altos cargos de...(Selecciona la respuesta incorrecta). la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia. de las entidades del sector público autonómico. de las entidades del sector público local.

De los siguiente cual NO se considera un alto cargo de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y de las entidades del sector público autonómico. Los miembros del Consejo de la Xunta de Galicia. Las delegadas y delegados territoriales, secretarias y secretarios generales, secretarias y secretarios generales técnicos, directoras y directores generales y cargos asimilados de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia. Los presidentes y presidentas, directores y directoras generales y asimilados de los entes instrumentales del sector público autonómico previstos en el artículo 45 de la Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia. El personal eventual que, en virtud de nombramiento legal, ejerza funciones de jefatura de gabinete o jefatura de prensa de los gabinetes de la persona titular de la Presidencia de la Xunta y de los demás miembros del Consejo de la Xunta de Galicia.

De los siguiente cual NO se considera un alto cargo de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y de las entidades del sector público autonómico. Las personas titulares de cualquier otro puesto de trabajo de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y entes instrumentales del sector público autonómico, cualquiera que sea su denominación, cuyo nombramiento se efectúe por decreto del presidente de la Xunta de Galicia. El presidente o presidenta del Consejo Económico y Social. Los presidentes y presidentas, directores y directoras generales y asimilados de los entes instrumentales del sector público autonómico previstos en el artículo 45 de la Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia, excepto de las fundaciones del sector público autonómico, siempre que tengan la condición de máximos responsables y cuyo nombramiento sea efectuado por decisión del Consejo de la Xunta de Galicia o por sus propios órganos de gobierno. Los miembros del Consejo de la Xunta de Galicia.

Seleccione la respuesta correcta. La aplicación a los sujetos mencionados en el apartado anterior de las disposiciones contenidas en este título no afectará en caso alguno a la condición de cargo electo que pudieran tener. La aplicación a los sujetos mencionados en el apartado anterior de las disposiciones contenidas en este título afectará en caso alguno a la condición de cargo electo que pudieran tener. La aplicación a los sujetos mencionados en el apartado anterior de las disposiciones contenidas en este título afectará en caso alguno a la condición de cargo electo que no pudieran tener.

Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno Título 2 Buen Gobierno. Capítulo 1º. Altos cargos Sección 2.ª Ejercicio del alto cargo art 3.

Seleccione la respuesta incorrecta. El nombramiento del alto cargo se hará entre personas idóneas y se realizará atendiendo a criterios de competencia profesional entre personas con cualificación, formación y experiencia en función del cargo a desempeñar. La idoneidad será apreciada tanto por quien propone como por quien nombra al alto cargo. Las personas que ocupen los cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este capítulo NO estarán sujetas a los principios que figuran en el Código ético institucional de la Xunta de Galicia en los términos en el mismo establecidos. La adhesión al Código ético institucional de la Xunta de Galicia deberá figurar expresamente en el acto de nombramiento del alto cargo.

Seleccione la respuesta correcta: El tratamiento oficial de los miembros del Gobierno y de los altos cargos será el de. señor/señora. seguido de la denominación del cargo, empleo o rango correspondiente. ninguna es correcta. ambas son correctas.

Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno Título 2 Buen Gobierno. Capítulo 1º. Altos cargos Sección 3.ª Régimen de actividades e incompatibilidades de altos cargos art 39 a 46.

indique si la siguiente afirmación es V o F: Los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este capítulo ejercerán sus funciones sin dedicación exclusiva y podrán compatibilizar su actividad pública con otra actividad. V. F.

Indique si la siguiente afirmación es V o F: se podrá percibir más de una remuneración, periódica o eventual, con cargo a los presupuestos de las administraciones públicas y de los organismos y empresas de ellas dependientes, sin perjuicio de las indemnizaciones por gastos de viajes, estancias, traslados o asistencias que en cada caso correspondan por las actividades declaradas compatibles. V. F.

Seleccione la respuesta correcta. Los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este capítulo ejercerán sus funciones con dedicación exclusiva y no podrán compatibilizar su actividad pública con: El desempeño, por sí mismo o mediante sustitución de persona interpuesta, de cualquier otro puesto, profesión o actividad, públicos o privados, por cuenta propia o ajena. El ejercicio de cualquier otra función o actividad pública representativa, incluido el ejercicio de cargos electivos en colegios, cámaras o entidades que tengan atribuidas funciones públicas o coadyuven a estas, salvo las autorizadas por la presente ley. El desempeño, por sí mismo o por personas interpuestas, de cargos de toda índole en empresas o sociedades que tengan contratos de cualquier naturaleza con el sector público estatal, autonómico o local, sea cual sea la configuración jurídica de aquellas. Todas las respuestas son correctas.

Seleccione la respuesta correcta. Los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este capítulo ejercerán sus funciones con dedicación exclusiva y no podrán compatibilizar su actividad pública con: El ejercicio de cargos, por sí mismo o por personas interpuestas, que lleven anexas funciones de dirección, representación o asesoramiento de toda clase de sociedades mercantiles y civiles y consorcios de fin lucrativo, aunque unos y otros no realicen fines de servicios públicos ni tengan relaciones contractuales con las administraciones, organismos o empresas públicas. El desarrollo de misiones temporales de representación ante organizaciones o conferencias, nacionales e internacionales. La representación de la Administración autonómica en los órganos colegiados. El ejercicio de aquellos cargos que les correspondan con carácter institucional o para los que hayan sido designados por su propia condición.

Seleccione la respuesta correcta. Los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este capítulo ejercerán sus funciones con dedicación exclusiva y no podrán compatibilizar su actividad pública con: El ejercicio de aquellos cargos que les correspondan con carácter institucional o para los que hayan sido designados por su propia condición. El desarrollo de misiones temporales de representación ante organizaciones o conferencias, nacionales e internacionales. La representación de la Administración autonómica en los órganos colegiados. La gestión, defensa, dirección o asesoramiento de asuntos particulares ajenos cuando, por su índole, compita a las administraciones públicas resolverlos o quede implicada en ellos la realización de algún servicio o fin público.

Seleccione la respuesta correcta. Los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este capítulo ejercerán sus funciones con dedicación exclusiva y no podrán compatibilizar su actividad pública con: El ejercicio de aquellos cargos que les correspondan con carácter institucional o para los que hayan sido designados por su propia condición. El desarrollo de misiones temporales de representación ante organizaciones o conferencias, nacionales e internacionales. La representación de la Administración autonómica en los órganos colegiados. La percepción de pensión de jubilación o retiro por derechos pasivos o por cualquier régimen de la Seguridad Social público y obligatorio, salvo las pensiones de viudedad, las prestaciones por hijo o hija o persona discapacitada a cargo o el cobro de una cantidad a cuenta por accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Señale si la siguiente afirmación es V o F: Se podrá percibir más de una remuneración, periódica o eventual, con cargo a los presupuestos de las administraciones públicas y de los organismos y empresas de ellas dependientes, sin perjuicio de las indemnizaciones por gastos de viajes, estancias, traslados o asistencias que en cada caso correspondan por las actividades declaradas compatibles. V. F.

Señale la respuesta correcta. El ejercicio de las funciones de alto cargo será compatible con las siguientes actividades públicas: El ejercicio de aquellos cargos que les correspondan con carácter institucional o para los que hayan sido designados por su propia condición. La representación de la Administración autonómica en los órganos colegiados. El desarrollo de misiones temporales de representación ante organizaciones o conferencias, nacionales e internacionales. Todas son compatibles.

Respecto a la representación de la Administración autonómica en los órganos colegiados o en los consejos de administración de organismos o empresas con capital público o de entidades de derecho público. En el supuesto de pertenencia a más de dos consejos de administración de organismos o empresas con capital público o de entidades de derecho público, solo se podrán percibir cantidades en concepto de asistencia por un máximo de. dos consejos de administración. tres consejos de administración. cuatro consejos de administración. cinco consejos de administración.

Respecto a l a representación de la Administración autonómica en los órganos colegiados o en los consejos de administración de organismos o empresas con capital público o de entidades de derecho público. ¿Que podrá limitar el Consejo de la Xunta de Galicia?. la pertenencia a más de dos de los referidos consejos de administración(I). determinar la no percepción de cantidad alguna por asistencia.(II). la pertenencia a más de tres de los referidos consejos de administración. I y II son correctas.

Señale la respuesta correcta. El ejercicio de las funciones de alto cargo será compatible con las siguientes actividades públicas: El ejercicio de aquellos cargos que les correspondan con carácter institucional o para los que hayan sido designados por su propia condición. La representación de la Administración autonómica en los órganos colegiados. El cargo de diputado o diputada en el Parlamento de Galicia, solo en el caso de los miembros del Gobierno gallego. Todas son compatibles.

Señale la respuesta Incorrecta. En los supuestos previstos en los apartados anteriores, los cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de la presente ley solo podrán percibir, por los indicados cargos o actividades compatibles, las indemnizaciones por razón de servicio que les correspondan de acuerdo con la normativa vigente. En los supuestos previstos en los apartados anteriores, los cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de la presente ley solo podrán percibir, por los indicados cargos o actividades compatibles, las cantidades en concepto de asistencia en los supuestos b) y d) previstos en el apartado anterior. Las restantes cantidades que, en su caso, se devenguen por el desarrollo de estas funciones y cargos, sea cual sea el concepto del devengo, serán ingresadas por la empresa, sociedad, organismo o ente pagador directamente en la Tesorería General de la Xunta de Galicia. Se podrá percibir más de una remuneración, periódica o eventual, con cargo a los presupuestos de las administraciones públicas y de los organismos y empresas de ellas dependientes, sin perjuicio de las indemnizaciones por gastos de viajes, estancias, traslados o asistencias que en cada caso correspondan por las actividades declaradas compatibles.

Señale la respuesta correcta, respecto a la compatibilidad con el ejercicio de la docencia. reflejada en el art 41 de esta ley. Se podrá compatibilizar, cumplidas las restantes exigencias de la presente ley, el ejercicio de funciones docentes, de carácter reglado, siempre que no supongan menoscabo de la dedicación en el ejercicio del cargo público y se realice en régimen de dedicación a tiempo parcial. El desarrollo de esta actividad podrá suponer un incremento alguno sobre las cantidades que por cualquier concepto corresponda percibir por el ejercicio del cargo público, con excepción de las indemnizaciones por gastos de viajes, estancias y traslados que les correspondan de acuerdo con la normativa vigente en el área docente, y dándoles idéntico destino a los derechos económicos que, en su caso, pudiesen devengarse con arreglo a lo dispuesto en el artículo 40.2. Para el ejercicio de las funciones docentes no se requerirá la autorización expresa de la persona titular de la consejería competente en materia de función pública.

Señale la respuesta correcta, respecto a la compatibilidad con el ejercicio de la docencia. reflejada en el art 41 de esta ley. Se podrá compatibilizar, cumplidas las restantes exigencias de la presente ley, el ejercicio de funciones docentes, de carácter reglado, siempre que supongan menoscabo de la dedicación en el ejercicio del cargo público y se realice en régimen de dedicación a tiempo parcial. El desarrollo de esta actividad no podrá suponer en ningún caso un incremento alguno sobre las cantidades que por cualquier concepto corresponda percibir por el ejercicio del cargo público, con excepción de las indemnizaciones por gastos de viajes, estancias y traslados que les correspondan de acuerdo con la normativa vigente en el área docente, y dándoles idéntico destino a los derechos económicos que, en su caso, pudiesen devengarse con arreglo a lo dispuesto en el artículo 40.2. Para el ejercicio de las funciones docentes no se requerirá la autorización expresa de la persona titular de la consejería competente en materia de función pública.

Señale la respuesta correcta, respecto a la compatibilidad con el ejercicio de la docencia. reflejada en el art 41 de esta ley. Los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este capítulo podrán participar en las actividades a cargo de los centros oficiales de formación y perfeccionamiento del personal empleado público mediante la impartición de conferencias y cursos, siempre que dicha colaboración se produzca con carácter excepcional, así como en los congresos, seminarios y actividades análogas, teniendo derecho a la percepción de las indemnizaciones previstas reglamentariamente. Los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este capítulo no podrán participar en las actividades a cargo de los centros oficiales de formación y perfeccionamiento del personal empleado público mediante la impartición de conferencias y cursos, siempre que dicha colaboración se produzca con carácter excepcional, así como en los congresos, seminarios y actividades análogas, teniendo derecho a la percepción de las indemnizaciones previstas reglamentariamente. Los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este capítulo no podrán participar en las actividades a cargo de los centros oficiales de formación y perfeccionamiento del personal empleado público mediante la impartición de conferencias y cursos, siempre que dicha colaboración se produzca con carácter habitual, así como en los congresos, seminarios y actividades análogas, teniendo derecho a la percepción de las indemnizaciones previstas reglamentariamente. Los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este capítulo no podrán participar en las actividades a cargo de los centros oficiales de formación y perfeccionamiento del personal empleado público mediante la impartición de conferencias y cursos, siempre que dicha colaboración se produzca con carácter habitual, así como en los congresos, seminarios y actividades análogas, no teniendo derecho a la percepción de las indemnizaciones previstas reglamentariamente.

El ejercicio de un cargo de los comprendidos en el ámbito de aplicación de la presente ley será compatible con que actividades privadas, siempre que con su desarrollo no comprometa la imparcialidad o independencia de sus funciones públicas(señale la incorrecta). Las que se deriven de la simple administración del patrimonio personal o familiar. Las actividades de producción y creación literaria, artística, científica o técnica y las publicaciones derivadas de aquellas, así como la colaboración y la asistencia ocasional como ponente en congresos, seminarios, jornadas de trabajo, conferencias o cursos de carácter profesional, siempre que no sean consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios o supongan un menoscabo del estricto cumplimiento de sus deberes. La participación en entidades culturales o benéficas que no tengan ánimo de lucro y siempre que no perciban ningún tipo de retribución o percepción por dicha participación. El desempeño, por sí mismo o por personas interpuestas, de cargos de toda índole en empresas o sociedades que tengan contratos de cualquier naturaleza con el sector público estatal, autonómico o local, sea cual sea la configuración jurídica de aquellas.

Respecto a la compatibilidad con actividades privadas. señale la respuesta correcta. La persona interesada en la realización de estas actividades se lo comunicará a la Dirección General de la Función Pública con carácter previo, salvo en el supuesto establecido en el apartado 1.a). Los miembros del Consejo de la Xunta podrán percibir retribución alguna por la colaboración y/o asistencia ocasional como ponente en congresos, seminarios, jornadas de trabajo o cursos de carácter profesional. A los derechos económicos que, en su caso, pudieran devengarse derivados de las referidas actividades se les dará el destino dispuesto en el artículo 30.2.

Respecto a la compatibilidad con actividades privadas. señale la respuesta correcta. La persona interesada en la realización de estas actividades se lo comunicará a la Dirección General de la Función Pública con carácter previo, en cualquier caso. Los miembros del Consejo de la Xunta no podrán percibir retribución alguna por la colaboración y/o asistencia ocasional como ponente en congresos, seminarios, jornadas de trabajo o cursos de carácter profesional. A los derechos económicos que, en su caso, pudieran devengarse derivados de las referidas actividades se les dará el destino dispuesto en el artículo 30.2.

Respecto a la compatibilidad con actividades privadas. señale la respuesta correcta. La persona interesada en la realización de estas actividades se lo comunicará a la Dirección General de la Función Pública con carácter previo, en cualquier caso. Los miembros del Consejo de la Xunta podrán percibir retribución alguna por la colaboración y/o asistencia ocasional como ponente en congresos, seminarios, jornadas de trabajo o cursos de carácter profesional. A los derechos económicos que, en su caso, pudieran devengarse derivados de las referidas actividades se les dará el destino dispuesto en el artículo 40.2.

respecto a lo dispuesto en el art. 43 que refleja el conflicto de intereses señale la respuesta correcta. La persona que ocupe un alto cargo de los mencionados en el ámbito de aplicación de este título deberá evitar, en todo caso, la influencia de sus intereses personales en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades por suponerles un beneficio o perjuicio. Los altos cargos podrán tener, por sí mismos o por persona interpuesta, participaciones directas o indirectas superiores a un diez por ciento en empresas en tanto tengan conciertos o contratos de cualquier naturaleza con el sector público estatal, autonómico o local, o reciban subvenciones provenientes de cualquier Administración pública. A los efectos previstos en este artículo, se considera persona interpuesta a la persona física o jurídica que es un alto cargo. En el caso en que, de forma sobrevenida, se produzca la causa descrita en este apartado, el alto cargo no habrá de notificarlo a la Oficina de Incompatibilidades y Buenas Prácticas, que deberá informar sobre las medidas a adoptar para garantizar la objetividad en la actuación pública.

respecto a lo dispuesto en el art. 43 que refleja el conflicto de intereses señale la respuesta correcta. En el supuesto de que la persona que sea nombrada para ocupar un alto cargo posea la participación a que se refiere el apartado anterior, tendrá que enajenar o ceder las participaciones y los derechos inherentes a ellas durante el tiempo en que ejerza su cargo, en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente al de su nombramiento. Si la participación hubiese sido adquirida por sucesión hereditaria u otro título gratuito durante el ejercicio del cargo, tendrá que desprenderse de ella en el plazo de tres meses desde su adquisición. Dicha participación y posterior transmisión no serán declaradas a los registros previstos en el artículo 49.

respecto a lo dispuesto en el art. 43 , marque lo que son intereses personales. Los intereses propios. Los intereses familiares, incluyendo los de su cónyuge o persona con quien conviva en análoga relación de afectividad, así como los de parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y del segundo grado de afinidad. Los de las personas con quienes tenga una cuestión litigiosa pendiente. Los de las personas con quienes tenga amistad íntima o enemistad manifiesta. Los de personas jurídicas o entidades privadas en las cuales el alto cargo, su cónyuge o persona unida en análoga relación hubieran ejercido funciones de dirección, asesoramiento o administración en los dos años anteriores al nombramiento. Los de personas jurídicas o entidades privadas a las que los familiares previstos en el apartado b) estén vinculados por una relación laboral o profesional de cualquier tipo, siempre que la misma implique el ejercicio de funciones de dirección, asesoramiento o administración. Los de personas jurídicas o entidades públicas a las cuales el alto cargo, su cónyuge o persona unida en análoga relación hubieran ejercido funciones de dirección, asesoramiento o administración en los dos años anteriores al nombramiento. Los de personas jurídicas o entidades públicas a las que los familiares previstos en el apartado b) estén vinculados por una relación laboral o profesional de cualquier tipo, siempre que la misma implique el ejercicio de funciones de dirección, asesoramiento o administración. Los intereses ajenos. Los intereses familiares, incluyendo los de su cónyuge o persona con quien conviva en análoga relación de afectividad, así como los de parientes dentro del segundo grado de consanguinidad y del segundo grado de afinidad.

respecto al Artículo 44. que desarrolla el deber de abstención, señale la respuesta incorrecta. Las personas que ocupen los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este título deberán abstenerse de intervenir en los procedimientos administrativos que afecten a sus intereses personales, tal y como están definidos en el artículo anterior. A estos efectos, utilizarán la figura de la abstención regulada en la normativa básica en materia de procedimiento administrativo. Asimismo, podrán ser recusados en los términos previstos en dicha normativa. Las personas que ocupen los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este título no podrán abstenerse de intervenir en los procedimientos administrativos que afecten a sus intereses personales, tal y como están definidos en el artículo anterior.

respecto al Artículo 44. que desarrolla el deber de abstención, señale la respuesta incorrecta. La abstención se realizará de forma oral para su adecuada expresión y constancia, y se la notificará a la persona superior inmediata o, en su defecto, al órgano que lo o la nombró, que resolverá lo procedente. En caso de que se produzca en el seno de un órgano colegiado, la abstención constará y se incorporará al acta elaborada por su secretaría. En cualquiera de los casos, la abstención será comunicada en un plazo máximo de un mes al Registro de Actividades de Altos Cargos para su constancia. La persona que ocupe el alto cargo podrá formular a la Oficina de Incompatibilidades y Buenas Prácticas cuantas cuestiones considere precisas sobre la procedencia de su abstención en asuntos concretos.

Respecto a lo que refleja el artículo 45 sobre limitaciones al ejercicio de actividades posteriores al cese, señale la respuesta correcta. Durante los cinco años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos no podrán realizar actividades ni prestar servicios en entidades privadas relacionadas con expedientes sobre los cuales hubiesen dictado resolución en el ejercicio del cargo. Quedarán exceptuadas de lo dispuesto en el apartado anterior aquellas personas que se reincorporen a entidades privadas en las que ya hubiesen ejercido con anterioridad a ocupar el puesto de alto cargo, siempre y cuando la actividad que vayan a desempeñar en ellas sea en puestos de trabajo que no estén directamente relacionados con las competencias del cargo público ocupado ni puedan adoptar decisiones que afecten a las competencias del cargo público desempeñado. Durante los cinco años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos tampoco podrán firmar, ni por sí mismos ni a través de entidades participadas por ellos directa o indirectamente en más del diez por ciento, contratos de asistencia técnica, de servicios o similares con la Administración pública en la que hubieran prestado servicios, siempre que guarden relación directa con las funciones que el alto cargo ejercía. Durante el mencionado periodo de cinco años, al que se refiere el apartado 1, estas personas deberán efectuar, ante la Oficina de Incompatibilidades y Buenas Prácticas, declaración sobre las actividades que vayan a realizar, con carácter previo a su inicio.

Respecto a lo que refleja el artículo 45 sobre limitaciones al ejercicio de actividades posteriores al cese, señale la respuesta correcta. En seis meses desde la recepción en el Registro de Actividades de dicha comunicación, el centro directivo competente en materia de función pública deberá pronunciarse sobre la compatibilidad de la actividad privada que se va a realizar y deberá comunicarlo tanto a la persona afectada como a la entidad en que pretenda prestar sus servicios. Las resoluciones que reconozcan la compatibilidad con actividad pública serán publicadas en el Portal de transparencia y Gobierno abierto. La Oficina de Incompatibilidades y Buenas prácticas será la competente para la instrucción del procedimiento. Como trámite preceptivo, deberá solicitar informe a la consejería u organismo en que la persona declarante haya cesado como alto cargo. Dicho informe deberá ser emitido en el plazo máximo de un mes.

Respecto a lo que refleja el artículo 45 sobre limitaciones al ejercicio de actividades posteriores al cese, señale la respuesta correcta. Cuando la Oficina de Incompatibilidades y Buenas prácticas considere que la actividad privada que pretende desarrollar la persona que ocupó el alto cargo vulnera lo establecido en los números 1 y 3 de este artículo, se lo comunicará a la persona interesada y a la entidad en la cual pretende prestar servicios, y les concederá un plazo máximo de un mes para que realicen las alegaciones que juzguen oportunas al respecto. Analizadas las alegaciones, la Oficina propondrá a la persona suplente del centro directivo competente en materia de función pública la resolución que proceda. Durante los dos años posteriores a la fecha de su cese como alto cargo, aquellos y aquellas que reingresen en la función pública y tengan concedida la compatibilidad para prestar servicios retribuidos de cualquier naturaleza a personas físicas o jurídicas de carácter privado se abstendrán en todas aquellas actuaciones privadas que guarden relación con las competencias del cargo ejercido, aplicándoseles lo previsto en el apartado 3 de este artículo.

Respecto a lo reflejado en el artículo 46, que desarrolla la prohibición de la tenencia de fondos en paraísos fiscales. Señale la respuesta correcta. Durante el ejercicio de su cargo los altos cargos podrán tener, por sí mismos o por personas o entidades o empresas interpuestas, fondos, activos financieros o valores negociables en países o territorios con calificación de paraíso fiscal según la regulación estatal de aplicación. En caso de disponer de dichos fondos, activos financieros o valores negociables deberán ponerlo en conocimiento del órgano competente en materia de incompatibilidades y comprometerse a transferirlos a entidades o intermediarios financieros con residencia fiscal en países o territorios que no tengan dicha calificación. Durante os dos años siguientes a su cese, los altos cargos podrán tener, por sí mismos o por personas o entidades o empresas interpuestas, fondos, activos financieros o valores negociables en países o territorios con calificación de paraíso fiscal según la regulación estatal de aplicación.

Denunciar Test