ley 1/2016,de 18 de Enero,de transparencia y buen gobierno
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ley 1/2016,de 18 de Enero,de transparencia y buen gobierno Descripción: mejor que busques otros test,desde art14 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál miente?:(-art14 obligaciones de información sobre concesión de servicios públ-sin perjuicio al art13,sobre las concesiones de servicios públicos las personas citadas en el art3.1 letras a,b y d deben publicar. el servicio público objeto de la concesión adm. la identificación del concesionario. pliegos de cláusula administrativas y de prescripciones técnicas que rijan esa concesión. estándares mínimos de calidad del servicio privado. ¿Cuál miente?:(-art14 obligaciones de información sobre concesión de servicios públ-sin perjuicio al art13,sobre las concesiones de servicios públicos las personas citadas en el art3.1 letras a,b y d deben publicar. los estándares mínimos de calidad del servicio público. la identificación de la persona responsable del contrato. las direcciones electrónicas a las que pueden dirigirse las reclamaciones de responsabilidad patrimonial y las quejas en los términos segundo reglamento. el personal adscrito a la prestación del servicio,expresando cargo y documento identificativo. ¿Cuál dice la verdad?:(-art14 obligaciones de información sobre concesión de servicios públ-sin perjuicio al art13,sobre las concesiones de servicios públicos las personas citadas en el art3.1 letras a,b y d deben publicar. el personal adscrito a la prestación del servicio,expresando la categoría y titulación. los estándares mínimos de calidad del servicio privado. el puesto de la persona responsable del contrato. la firma del concesionario. art15.1 obligaciones específicas de información sobre convenios. la xunta de Galicia a través de la consejería competente en materia de administraciones públicas,mantendrá un registro de convenios público y accesible,en el que las personas del art3.1.a harán pública la información prevista,en la normativa básica en materia de transparencia. la xunta de Galicia a través de la consejería competente en materia de administraciones públicas,mantendrá un registro de contratos público y accesible,en el que las personas del art3.1.a harán pública la información prevista,en la normativa básica en materia de transparencia. la xunta de Galicia a través de la consejería competente en materia de administraciones públicas,mantendrá un registro de convenios privado y reservado,en el que las personas del art3.1.a no harán pública la información prevista,en la normativa básica en materia de transparencia. la xunta de Galicia a través de la consejería competente en materia de administraciones públicas,mantendrá un conversaciones sobre convenios público y accesible,en el que las personas del art3.1.a harán pública la información prevista,en la normativa básica en materia de transparencia. art15.2 obligaciones específicas de información sobre convenios. a parte de la información que debe hacerse pública por la normativa básica de transparencia,cada consejería o entidad remitirá su publicación en el DOGA,en los 1os 20 días de los meses de Enero,Mayo y Septiembre de cada año,una relación de los convenios suscritos referida al cuatrimestre anterior,también debe hacerse pública la correspondiente memoria que justifique la utilización de esta figura. a parte de la información que debe hacerse pública por la normativa básica de transparencia,cada consejería o entidad remitirá su publicación en el DOGA,en los 1os 30 días de los meses de Enero,Marzo y Septiembre de cada año,una relación de los convenios suscritos referida al cuatrimestre anterior,también debe hacerse pública la correspondiente memoria que justifique la utilización de esta figura. a parte de la información que debe hacerse pública por la normativa básica de transparencia,cada consejería o entidad remitirá su publicación en el DOGA,en los 1os 25 días de los meses de Enero,Marzo y Diciembre de cada año,una relación de los convenios suscritos referida al cuatrimestre anterior,también debe hacerse pública la correspondiente memoria que justifique la utilización de esta figura. a parte de la información que debe hacerse pública por la normativa básica de transparencia,cada consejería o entidad remitirá su publicación en el DOGA,en los 1os 20 días de los meses de Enero,Marzo y Diciembre de cada año,una relación de los convenios suscritos referida al cuatrimestre anterior,también debe hacerse pública la correspondiente memoria que justifique la utilización de esta figura. art15.3 obligaciones específicas de información sobre convenios. convenios con obligaciones económicas para la hacienda autonómica o entidades públ instrumentales integrantes del sector público autonómico de Galicia,se señalará con claridad el importe,el objeto del convenio y la persona o entidad destinataria. convenios con obligaciones económicas para la hacienda estatal o entidades públ instrumentales integrantes del sector público del estado,se señalará con claridad el importe,el objeto del convenio y la persona o entidad destinataria. convenios con obligaciones económicas para la consejería de cuentas autonómica o entidades públ instrumentales integrantes del sector público autonómico de Galicia,se señalará con claridad el importe,el objeto del convenio y la persona o entidad destinataria. convenios con obligaciones económicas para la hacienda autonómica o entidades privadas instrumentales integrantes del sector público autonómico de Galicia,se señalará con claridad el importe,el objeto del convenio y la persona o entidad destinataria. art16 obligaciones de información sobre encomiendas de gestión y encargos a medios propios. las personas del art 3.1.a también deben indicar anualmente,en el caso de las encomiendas de gestión y encargos a medios propios,el porcentaje de actividad hecha por el medio propio a favor de los entes de control. las personas del art 3.1.a también deben indicar mensualmente,en el caso de las encomiendas de gestión y encargos a medios propios,la actividad realizada por el medio propio a favor de los entes de control. las personas del art 3.1.a también deben indicar mensualmente,en el caso de las encomiendas de gestión y encargos a medios propios,el porcentaje de actividad realizada por el medio propio a favor de los entes de control. las personas del art 3.1.a también deben indicar anualmente,en el caso de las encomiendas de gestión y encargos a medios propios,la actividad realizada por el medio propio a favor de los entes de control. art17 información específica sobre subvenciones-1 además de la información que debe hacerse pública según la normativa básica en materia de transparencia,los sujetos citados en el art3.1 letras a,b y d publicarán. el texto íntegro de la convocatoria de las ayudas o subvenciones y sus concesiones. el texto íntegro donde esté el código de las ayudas o subvenciones y sus concesiones. el texto íntegro donde está la concesión de la ayuda o subvención. el texto íntegro con la firma de la parte concesionaria. art17 información específica sobre subvenciones-2 se entienden incluidas a efectos de lo establecido en el art17.1. cualquier otro acuerdo o resolución con efecto equivalente a ayudas directas para la beneficiaria o aportaciones monetarias de la CA para entidades locales,si no estén destinada a financiar globalmente la actividad de cada ente. cualquier otro contrato con efecto equivalente a una disminución del coste final de la obra por parte de cualquier ente público,si no supera el 15% total del coste de la obra. cualquier otro acuerdo o resolución con cláusulas equivalentes a las de ayudas directas para la beneficiaria o aportaciones monetarias de la CA para entidades locales,si no estén destinada a financiar globalmente la actividad de cada ente. cualquier otro contrato con efecto equivalente a una disminución del coste final de la obra por parte de cualquier ente público,si no supera el 25% total del precio del contrato. ¿Cuál miente?:(-art17 información específica sobre subvenciones-3 pueden excluirse de la publicación. si publicar los datos de la persona es contraria al respeto y a la salvaguardia del honor y de la intimidad personal y familiar de las personas físicas. los datos protegidos por el secreto comercial o industrial,previo informe motivado. con carácter general los supuestos o datos en los que así lo exijan o aconsejen razones prevalentes por la existencia de interés público más digno de protección,que debe ser motivado expresamente. si publicar los datos de la persona es contraria al respeto y a la salvaguardia del honor y de la intimidad personal y familiar de las personas físicas y públicas. ¿Cuál miente?:(-art18 información sobre ordenación del territorio y medio ambiente-se debe publicar como mínimo delos instrumentos de ordenación del territorio y los planes urbanísticos,así como sus modificaciones y revisiones. la estructura general de cada municipio. la clasificación y calificación del suelo. la ordenación prevista para el suelo,con el grado de detalle adecuado. la estructura general de cada provincia. ¿Cuál miente?:(-art18 información sobre ordenación del territorio y medio ambiente-se debe publicar como mínimo delos instrumentos de ordenación del territorio y los planes urbanísticos,así como sus modificaciones y revisiones. la normativa urbanística. todas las resoluciones e informes que emita la xunta de Galicia y los órganos que ejercen competencias de urbanismo. la clasificación y calificación del suelo. la ordenación prevista para el territorio con el grado de detalle adecuado. ¿Cuál miente?:(-art18.2 información sobre ordenación del territorio y medio ambiente. la información geográfica de elaboración propia que su difusión sea más relevante para el conocimiento general,facilitando las fuentes,notas metedológicas y modelos utilizados. info medioambiental que debe hacerse pública conforme con la normativa vigente,incluyendo,en todo caso,la relativa a la calidad de las aguas continentales y marinas,también la de emisiones de gases de efecto invernadero. info relativa a los convenios urbanísticos que se suscriban,mencionando los terrenos afectados,de las personas titulares de esos terrenos,del objeto del convenio y de las contraprestaciónes que se establezcan. info de cambios territoriales en la provincia que debe hacerse pública conforme la normativa vigente,mencionando el terreno afectado y el cambio de las normas debido a estos cambios. ¿Cuál miente?:(art19.1 información específica sobre las relaciones de la xunta con el parla mento de Galicia. la xunta publicará en el portal de transparencia y gobierno abierto los acuerdos aprobados en el parlamento de Galicia. la xunta publicará los acuerdos que afecten a sus competencias,detallando la fecha de aprobación. la xunta publicará los acuerdos poniendo el organismo competente para su cumplimiento,también publicará los acuerdos que la insten a dirigirse a otras entidades. la xunta publicará los acuerdos detallando los miembros del ámbito privado que formaron parte. ¿Cuál miente?19.2 información específica sobre las relaciones de la xunta con el parla mento de Galicia. la xunta elaborará un informe respecto al grado de cumplimiento de los acuerdos aprobados por el parlamento en ese año. la xunta elaborará un informe respecto al grado de cumplimiento de acuerdos a finales de cada año. el informe de grado de cumplimiento se publicará en el portal de transparencia y gobierno. la xunta elaborará un informe respecto al grado de cumplimiento de acuerdos al principio de cada año. art20 ampliación de las obligaciones de publicidad activa. las personas incluidas en el ámbito de aplicación de esta ley,fomentarán la difusión de cualquier otra info pública considerada de interés para la ciudadanía. las personas incluidas en el ámbito de aplicación de esta ley,fomentarán la difusión de cualquier info pública considerada de interés. las personas incluidas en el ámbito de aplicación de esta ley,fomentarán la difusión de cualquier info pública considerada de interés público. las personas incluidas en el ámbito de aplicación de esta ley,fomentarán la difusión de cualquier info privada considerada de interés público. art24.1 derecho de acceso a la información pública. se entiende por información pública los contenidos o documentos,cualquiera que sea su formato o soporte,que obren en poder de alguna de las personas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley y que se elaboraran o adquirieran en ejercicio de sus funciones. se entiende por información pública los contenidos o documentos,si su formato o soporte es público,que obren en poder de alguna de las personas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley y que se elaboraran o adquirieran en ejercicio de sus funciones. se entiende por información pública los contenidos,escritos o documentos,siempre que su formato o soporte sea público,que obren en poder de alguna de las personas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley y que se elaboraran o adquirieran en ejercicio de sus funciones. se entiende por información pública los contenidos o documentos,siempre que sea su formato o soporte no sea privado,que obren en poder de alguna de las personas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley y que se elaboraran o adquirieran en ejercicio de sus funciones. art24.1 el derecho de acceso a la información pública también es considerada info pública. la producida por las entidades que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas,en los términos contemplados en el art4. la producida por las entidades públicas que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas,en los términos contemplados en el art4. la producida por las entidades privadas que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas,en los términos contemplados en el art4. la producida por las entidades no privadas que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas,en los términos contemplados en el art4. ¿Cuál miente?:(-art24 el derecho de acceso a la información pública también es considerada info pública-.2 en el ejercicio del derecho de acceso a la información pública se garantiza a la ciudadanía. la posibilidad de utilización de la información obtenida sin necesidad de autorización previa y sin más limitaciones que esta u otras leyes. la recepción de la información pública en formato electrónico o en papel,dependiendo de la persona solicitante. la recepción de la información pública en la lengua oficial de Galicia en la que se solicite. pagando tasas y precios,por la información. ¿Cuál miente?:(-art24 el derecho de acceso a la información pública también es considerada info pública-.2 en el ejercicio del derecho de acceso a la información pública se garantiza a la ciudadanía. conocimiento de las tasas y precios que,en su caso,sean exigibles para la obtención de copias o para la transposición de la información de la información a formatos diferentes del original. la realización de propuestas y sugerencias tanto sobre la información demandada como sobre los formatos,programas o lenguajes informáticos usados. recibir la información en formato electrónico o en papel,dependiendo de la persona solicitante. posibilidad de utilizar la información previa autorización y con las limitaciones de esta ley. art24 el derecho de acceso a la información pública también es considerada info pública-.3 si el derecho se ejerce por una diputada del Parlamento de Galicia en su condición de tal y sin perjuicio de lo anterior en esta ley se regirá. por su normativa específica. por esta ley. por la ley del parlamento. por una ley orgánica. |