option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 1/2016 de Transparencia y Buen Gobierno

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 1/2016 de Transparencia y Buen Gobierno

Descripción:
Transparencia y BG

Fecha de Creación: 2021/05/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La sanción por infracción muy grave comprenderá: Una sanción pecuniaria por un importe de entre un mínimo del cinco por ciento y un máximo del diez por ciento del salario bruto mensual. Una sanción pecuniaria por un importe de entre un mínimo del dos por ciento y un máximo del cuatro por ciento del salario bruto mensual. Una sanción pecuniaria por un importe de entre un mínimo del cinco por ciento y un máximo del diez por ciento del salario neto mensual. Una sanción pecuniaria por un importe de entre un mínimo del dos por ciento y un máximo del cuatro por ciento del salario neto mensual.

La sanción por infracción grave comprenderá: Una sanción pecuniaria por un importe de entre un mínimo del cinco por ciento y un máximo del diez por ciento del salario bruto mensual. Una sanción pecuniaria por un importe de entre un mínimo del dos por ciento y un máximo del cuatro por ciento del salario bruto mensual. Una sanción pecuniaria por un importe de entre un mínimo del cinco por ciento y un máximo del diez por ciento del salario neto mensual. Una sanción pecuniaria por un importe de entre un mínimo del dos por ciento y un máximo del cuatro por ciento del salario neto mensual.

La sanción por infracción grave comprenderá: La inhabilitación para ocupar un puesto de alto cargo de las personas que hayan cometido las infracciones tipificadas en el articulo 54.1a) durante un periodo de entre cinco y diez años. La inhabilitación para ocupar un puesto de alto cargo de las personas que hayan cometido las infracciones tipificadas en el articulo 54.2a) durante un periodo de entre uno y cinco años. La inhabilitación para ocupar un puesto de alto cargo de las personas que hayan cometido las infracciones tipificadas en el articulo 54.1a) durante un periodo de entre uno y cinco años. La inhabilitación para ocupar un puesto de alto cargo de las personas que hayan cometido las infracciones tipificadas en el articulo 54.2a) durante un periodo de entre cinco y diez años.

La sanción por infracción muy grave comprenderá: La inhabilitación para ocupar un puesto de alto cargo de las personas que hayan cometido las infracciones tipificadas en el articulo 54.1a) durante un periodo de entre cinco y diez años. La inhabilitación para ocupar un puesto de alto cargo de las personas que hayan cometido las infracciones tipificadas en el articulo 54.2a) durante un periodo de entre uno y cinco años. La inhabilitación para ocupar un puesto de alto cargo de las personas que hayan cometido las infracciones tipificadas en el articulo 54.1a) durante un periodo de entre uno y cinco años. La inhabilitación para ocupar un puesto de alto cargo de las personas que hayan cometido las infracciones tipificadas en el articulo 54.2a) durante un periodo de entre cinco y diez años.

Las infracciones y sanciones reguladas en la presente ley prescribirán: a los cinco años, tres años y un año, según se trate de responsabilidades muy graves, graves o leves respectivamente. a los cuatro años, dos años y seis meses, según se trate de responsabilidades muy graves, graves o leves respectivamente. a los cuatro años, dos años y un año, según se trate de responsabilidades muy graves, graves o leves respectivamente. a los tres años, dos años y un año, según se trate de responsabilidades muy graves, graves o leves respectivamente.

¿Quien debe remitir anualmente al Parlamento de Galicia un informe sobre los expedientes tramitados en aplicación del régimen sancionador?. La Xunta de Galicia. El Conselleiro competente en materia de función pública. El Conselleiro competente en materia de administraciones públicas. El Valedor do Pobo.

El procedimiento indicado en el art. 58 del Título III sobre régimen sancionador se tramitará: En expediente contradictorio y sumario conforme se determine reglamentariamente. En expediente contradictorio y resumido conforme se determine reglamentariamente. En expediente favorable y resumido conforme se determine reglamentariamente. En expediente favorable y sumario conforme se determine reglamentariamente.

El órgano competente para ordenar la incoación de un procedimiento sancionador para las infracciones de cualquier tipo que afecten a miembros del Gobierno será: El Consejo de la Xunta. La persona titular de la consejería competente en materia de Hacienda. La persona titular de la consejería competente en materia de función pública. La persona titular de la consejería competente en materia de administraciones públicas.

El órgano competente para ordenar la incoación de un procedimiento sancionador para las infracciones en materia de gestión económico-presupuestaria que afecten a las restantes personas incluidas en el ámbito de aplicación del título II será: El Consejo de la Xunta. La persona titular de la consejería competente en materia de Hacienda. La persona titular de la consejería competente en materia de función pública. La persona titular de la consejería competente en materia de administraciones públicas.

El órgano competente para ordenar la incoación de un procedimiento sancionador para las infracciones disciplinarias será: El Consejo de la Xunta. La persona titular de la consejería competente en materia de Hacienda. La persona titular de la consejería competente en materia de función pública. La persona titular de la consejería competente en materia de administraciones públicas.

El Título III de esta ley se llama: Régimen sancionador. Buen Gobierno. Transparencia en la actividad pública. Gobierno abierto.

El Título II de esta ley se llama: Régimen sancionador. Buen Gobierno. Transparencia en la actividad pública. Gobierno abierto.

El Título I de esta ley se llama: Régimen sancionador. Buen Gobierno. Transparencia en la actividad pública. Gobierno abierto.

Los art. 53 a 55 describen las infracciones: En materia de gestión económico-presupuestaria, en materia de incompatibilidades y conflicto de intereses y las disciplinarias. En materia de gestión económico-presupuestaria, en materia de incompatibilidades y conflicto de intereses, las disciplinarias y cualquiera que afecte a un miembro del Gobierno. En materia de gestión económico-presupuestaria, en materia de incompatibilidades y conflicto de intereses y cualquiera que afecte a un miembro del Gobierno. En materia de incompatibilidades y conflicto de intereses y cualquiera que afecte a un miembro del Gobierno.

El art. 47 de la ley se refiere a las declaraciones de: Actividades y bienes patrimoniales. Actividades. Bienes patrimoniales. Actividades, bienes patrimoniales y fondos.

El incumplimiento de la prohibición de la tenencia de fondos en paraísos fiscales se considera: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. No es una infracción.

La omisión de datos y documentos que hayan de ser presentados conforme a lo establecido en esta ley se considera: Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. No es una infracción.

Durante su permanencia en funciones, quién deberá elaborar un informe de gestión relativo tanto a ella misma como a aquellos entes instrumentales del sector público dependientes de ella?. Cada consejería del Gobierno. La Xunta de Galicia. La Consejería competente en materia de función pública. La Consejería competente en materia de administraciones públicas.

El contenido del informe de gestión a elaborar durante el periodo de Gobierno en funciones, incluirá (señala la incorrecta). La estructura, organigrama y funciones. Los programas en ejecución. El desglose de la ejecución presupuestaria. La situación económica.

Una vez confeccionados, los informes de gestión serán agrupados en un único documento que quedará a disposición de: Titular de la Presidencia de la Xunta. Titular de la consellería competente en materia de función pública. La Xunta de Galicia. Titular de la consellería competente en materia de administraciones públicas.

Como normal general, durante la permanencia en funciones, el Gobierno podrá: Enviar proyectos de ley al Parlamento. Aprobar convocatorias de pruebas de acceso. Adquirir compromisos de gasto que no tengan la consideración de gasto corriente. Adjudicar contratos que no superen la cuantía de 150.000 euros.

Como normal general, durante la permanencia en funciones, el Gobierno podrá: Enviar proyectos de ley al Parlamento. Hacer uso de las delegaciones legislativas otorgadas por el Parlamento. Adquirir compromisos de gasto que no tengan la consideración de gasto corriente. Despachar asuntos ordinarios.

El contenido de las declaraciones comprensivas de la situación patrimonial estará disponible en: El portal de Transparencia y Buen Gobierno. El portal de Transparencia y Gobierno abierto. El portal de Transparencia y Gobierno abierto y se publicará en el DOGA. El portal de Transparencia y Buen Gobierno y se publicará en el DOGA.

El contenido de las declaraciones inscritas de actividades de Altos Cargos estará disponible en: El portal de Transparencia y Buen Gobierno. El portal de Transparencia y Gobierno abierto. El portal de Transparencia y Gobierno abierto y se publicará en el DOGA. El portal de Transparencia y Buen Gobierno y se publicará en el DOGA.

Las copias de la declaración tributaria correspondiente al IRPF y en su caso al impuesto sobre el patrimonio se publicará en: El Portal de transparencia y Gobierno abierto. El Portal de transparencia y Gobierno abierto y el DOGA. El Portal de transparencia y Buen Gobierno. No se publicarán.

El órgano competente para la gestión del régimen de incompatibilidades será: La oficina de Incompatibilidades y buenas Prácticas de la Xunta de Galicia. La comisión de transparencia. El comisionado de la Transparencia. La comisión interdepartamental de Información y Evaluación.

¿Qué plazo tienen los organos de la AG de la CA, así como todas las entidades del sector público autonómico para informar a la Oficina de compatibilidades y Buenas prácticas ede los nombramientos de los altos cargos?. Siete días a contar desde el nombramiento. Cinco días a contar desde el nombramiento. Siete días a contar desde la toma de posesión. Cinco días a contar desde la toma de posesión.

La Oficina de Incompatibilidades y Buenas Prácticas de la Xunta de Galicia estará adscrita a: Consellería competente en materia de función pública. Consellería de Presidencia. Consellería competente en materia de administraciones públicas. Consellería competente en materia de hacienda.

¿Durante qué mes se presentarán ante el Registro de Bienes patrimoniales copia de las declaraciones tributarias mencionadas en la letra b) del apartado 1 del articulo 47?. Julio. Junio. Mayo. Abril.

La declaración de actividades que se ha de presentar ante el Registro de Actividades y Altos Cargos incluirá aquellas que hubieran desempeñado durante: los dos años anteriores a su toma de posesión como cargo público. los cinco años anteriores a su toma de posesión como cargo público. los tres años anteriores a su toma de posesión como cargo público. los cuatro años anteriores a su toma de posesión como cargo público.

Las declaraciones de actividades y bienes patrimoniales se efectuarán: dentro de los tres meses siguientes a la fecha de toma de posesión y cese, respectivamente, del alto cargo. dentro del mes siguiente a la fecha de toma de posesión y cese, respectivamente, del alto cargo. dentro de los tres meses siguientes a la fecha de nombramiento y cese, respectivamente, del alto cargo. dentro del mes siguiente a la fecha de nombramiento y cese, respectivamente, del alto cargo.

Los miembros del Consejo de la Xunta podrán percibir retribución por la colaboración y/o asistencia como ponente en congresos, seminarios, jornadas de trabajo o cursos de carácter profesional: No, salvo si son ocasionales. No, en ningún caso. Si, aunque sean ocasionales. Si, en cualquier caso.

Denunciar Test