option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 10/2021, de 9 de diciembre, Admin Ambiental Euskadi, Titulo 4 Capitulo 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 10/2021, de 9 de diciembre, Admin Ambiental Euskadi, Titulo 4 Capitulo 4

Descripción:
Ley 10/2021, de 9 de diciembre, Admin Ambiental Euskadi, Titulo 4 Capitulo 4

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el Artículo 49, ¿cuándo debe solicitarse la licencia de actividad clasificada?. Sólo cuando se pretenda iniciar una actividad ya construida que no tenga licencia. Para la explotación, traslado o modificación sustancial de una actividad clasificada, antes de su montaje, construcción o traslado. Sólo cuando el Ayuntamiento lo exija expresamente vía ordenanza. Siempre que la actividad tenga emisiones acústicas superiores a ciertos umbrales aunque no esté clasificada.

En virtud del Artículo 50, ¿qué sucede si la solicitud de licencia de actividad clasificada no va acompañada de la documentación necesaria o ésta es insuficiente?. El Ayuntamiento la deniega inmediatamente. Se archiva sin posibilidad de subsanación. Se requiere al solicitante que la complete en un plazo de diez días; si no lo hace, se le tendrá por desistido. Se otorga la licencia provisional mientras se corrigen los defectos.

En el trámite de información pública del Artículo 51, ¿qué medios se usan y ante qué instituciones se publica la solicitud de licencia?. Sólo se publica en la web del Ayuntamiento. Se publica en el boletín oficial del Territorio Histórico correspondiente y en la sede electrónica de dicha institución. Se lo notifica solamente a los vecinos colindantes. Se hace anuncio mediante cartel en el local y publicación en prensa local.

De acuerdo con el Artículo 52, ¿cuándo y mediante qué órgano debe emitirse el informe de imposición de medidas protectoras y correctoras en municipios de menos de 10.000 habitantes?. El informe lo hace siempre el Ayuntamiento, sin importar población. Debe emitirlo la Diputación Foral correspondiente cuando el municipio tenga menos de 10.000 habitantes. Lo hace el órgano ambiental de la Comunidad Autónoma, para todos los municipios. Se elude cuando la actividad tenga mínimas emisiones.

Según el Artículo 53, ¿cuál es el plazo máximo para que el Ayuntamiento resuelva y notifique la concesión o denegación de la licencia de actividad clasificada una vez completa la solicitud?. Dos meses. Tres meses. Cuatro meses. Seis meses.

En el mismo artículo 53, ¿qué sucede si transcurrido el plazo máximo sin resolución expresa?. Se entiende otorgada automáticamente la licencia. Se entiende denegada la licencia. Se concede un mes más para resolver. El solicitante puede iniciar la actividad provisionalmente.

Artículo 54 habla de la comunicación de inicio de actividad clasificada o apertura. ¿Cuándo podrá iniciarse la actividad tras la concesión de la licencia?. Inmediatamente tras la concesión, sin trámites adicionales. Sólo después de obtener licencia urbanística. Una vez que el titular comunique el inicio de la actividad clasificada o apertura ante el Ayuntamiento, cumpliendo los requisitos que se impongan en la licencia. Tras el trámite de evaluación ambiental.

Según el Artículo 55, ¿cuáles son los supuestos en los que se puede reconsiderar de oficio una licencia de actividad clasificada?. Sólo si lo solicita el titular de la actividad. Cuando haya denuncias vecinales. Si la contaminación producida hace conveniente revisar los valores límite de emisión, si hay variación importante en los valores de inmisión, o si nuevas normas lo exijan. Cuando el Ayuntamiento decida hacerlo por motivos de desarrollo urbanístico.

Respecto al deber de información recogido en el Artículo 53, ¿a quién debe notificarse la concesión de la licencia?. Solo al solicitante y al Ayuntamiento. Al solicitante, a los órganos que emitieron informe, a quienes presentaron alegaciones y se hará público en la sede electrónica del Ayuntamiento. Al órgano ambiental de la Comunidad Autónoma únicamente. Al público mediante anuncios en prensa local.

En relación con el efecto de la reconsideración de licencia (Artículo 55.2), ¿qué se dispone con respecto a indemnizaciones?. Siempre procede indemnización si la licencia original se ve modificada. No dará derecho a indemnización. Sólo si la modificación hace inviable la actividad. Depende de lo que diga la ordenanza municipal.

En el procedimiento para obtener la licencia de actividad clasificada, ¿cuál de las siguientes actividades no requiere obligatoriamente un estudio de impacto acústico?. Una discoteca ubicada en una zona residencial. Un taller mecánico en zona urbana. Una oficina bancaria en un centro comercial. Un bar con terraza en zona mixta residencial-comercial.

¿Qué ocurre si la documentación presentada para la solicitud es insuficiente y no se subsana en el plazo otorgado?. Se resuelve con la documentación disponible. Se suspende el procedimiento. Se tendrá por desistida la solicitud. Se remite a evaluación por el órgano ambiental.

¿Qué plazo de información pública se establece para la tramitación de una licencia de actividad clasificada?. 15 días hábiles. 20 días naturales. 15 días naturales. 20 días hábiles.

¿Qué administración es responsable de realizar la inspección final que habilita el inicio de la actividad clasificada tras la concesión de la licencia?. El Gobierno Vasco. El Ayuntamiento. El órgano ambiental foral. No se realiza inspección, basta con la comunicación del titular.

En la resolución del procedimiento, ¿cuál de los siguientes aspectos no puede ser objeto de condicionamiento en la licencia?. Horario de funcionamiento. Medidas correctoras frente al ruido. Cambio de titularidad del negocio. Sistema de ventilación y extracción.

¿Cuál de los siguientes supuestos no justifica una modificación sustancial de la actividad que obligue a una nueva licencia?. Aumento del número de empleados. Aumento significativo de emisiones contaminantes. Cambio de la fuente energética principal. Modificación del proceso productivo que implica nuevos residuos.

Según la ley, ¿en qué momento debe comunicarse el inicio de la actividad clasificada al Ayuntamiento?. Antes de solicitar la licencia urbanística. Una vez otorgada la licencia de actividad clasificada y antes del inicio efectivo. Solo si el Ayuntamiento lo exige expresamente. Después del primer mes de funcionamiento.

¿Cuál de los siguientes documentos no es obligatorio incluir en la solicitud de una licencia de actividad clasificada según el artículo 50?. Proyecto técnico. Estudio de impacto acústico. Certificado de eficiencia energética. Documento que justifique la compatibilidad urbanística.

¿Cuál de las siguientes personas o entidades no está prevista como destinataria de la notificación de la resolución según el artículo 53. El solicitante. El órgano ambiental del Gobierno Vasco. Quienes hayan presentado alegaciones. Órganos que hayan emitido informes.

En caso de revisión de la licencia de actividad clasificada (art. 55), ¿cuál de los siguientes elementos no es causa legal de reconsideración?. Cambios en los valores de inmisión ambiental. Publicación de una nueva normativa de emisión. Transmisión de la actividad a otro titular. Revisión de los valores límite de emisión aplicables.

Denunciar Test