option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ley 1015

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ley 1015

Descripción:
Policia Nacional

Fecha de Creación: 2020/10/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

RÉGIMEN DISCIPLINARIO PARA LA POLICÍA NACIONAL. LEY 1015 febrero 7 de 2006. LEY 1015 febrero 2 de 2006. LEY 1015 febrero 6 de 2006. LEY 1015 febrero 7 de 2008.

QUIEN EXPIDE EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. CORTE COSTITUCIONAL. CORTE PENAL MILITAR. CORTE PENAL MILITAR DISCIPLINARIA.

POR CUALES 20 ARTÍCULOS ESTA CONFORMADO EL TITULO I DE LA LAY 1015: TITULARIDAD DE LA POTESTAD DISCIPLINARIA, AUTONOMÍA, LEGALIDAD, ILICITUD SUSTANCIAL, DEBIDO PROCESO, RESOLUCIÓN DE LA DUDA, PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, GRATUIDAD, EJECUTORIEDAD, CELERIDAD DEL PROCESO, CULPABILIDAD, FAVORABILIDAD, IGUALDAD ANTE LA LEY DISCIPLINARIA, FINALIDAD DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA, RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA, CONTRADICCIÓN, PROPORCIONALIDAD, MOTIVACIÓN, DERECHO A LA DEFENSA, APLICACIÓN DE PRINCIPIOS E INTEGRACIÓN NORMATIVA, ESPECIALIDAD. TITULARIDAD DE LA POTESTAD DISCIPLINARIA, AUTONOMÍA, LEGALIDAD, LICITUD SUSTANCIAL, DEBIDO PROCESO, RESOLUCIÓN DE LA DUDA, PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, GRATUIDAD, EJECUTORIEDAD, CELERIDAD DEL PROCESO, CULPABILIDAD, FAVORABILIDAD, IGUALDAD ANTE LA LEY, FINALIDAD DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA, RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA, CONTRADICCIÓN, PROPORCIONALIDAD, MOTIVACIÓN, DERECHO A LA DEFENSA, APLICACIÓN DE PRINCIPIOS E INTEGRACIÓN NORMATIVA, ESPECIALIDAD. TITULARIDAD DE LA POTESTAD DISCIPLINARIA, AUTONOMÍA Y REGULACION, LEGALIDAD, ILICITUD SUSTANCIAL, DEBIDO PROCESO, RESOLUCIÓN DE LA DUDA, PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, GRATUIDAD, EJECUTORIEDAD, CELERIDAD DEL PROCESO, CULPABILIDAD, FAVORABILIDAD DE LA LEY, IGUALDAD ANTE LA LEY DISCIPLINARIA, FINALIDAD DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA, RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA, CONTRADICCIÓN, PROPORCIONALIDAD, MOTIVACIÓN, DERECHO A LA DEFENSA, APLICACIÓN DE PRINCIPIOS E INTEGRACIÓN NORMATIVA, ESPECIALIDAD.

ARTÍCULO 1o. TITULARIDAD DE LA POTESTAD DISCIPLINARIA. El estado. El disciplinado o investigado. El personal uniformado y auxiliares de la policía nacional. La procuraduria.

ARTÍCULO 2o. AUTONOMÍA. La acción disciplinaria es autónoma e independiente de las acciones judiciales o administrativas. La acción disciplinaria independiente de las acciones administrativas. Es autónoma e independiente de las La acción disciplinaria. La acción disciplinaria es judicial y administrativas.

ARTÍCULO 3o. LEGALIDAD. El personal destinatario de esta ley, será investigado y sancionado por conductas que estén descritas como faltas disciplinarias en la ley vigente al momento de su realización. El personal destinatario de esta ley, será investigado y sancionado por conductas que estén descritas como faltas graves, en la ley disciplinaria. El personal será investigado y sancionado por conductas que estén descritas como faltas disciplinarias gravisimas graves y leves en la ley vigente al momento de su realización. Esta ley es legal y actuara como sancionatoria de los disciplinados o investigados.

ARTÍCULO 4o. ILICITUD SUSTANCIAL. La conducta de la persona destinataria de esta ley será a derecho cuando no afecte el deber funcional sin justificación alguna. La conducta de la persona destinataria de esta ley será contraria a derecho cuando afecte el deber funcional sin justificación alguna. La conducta de la persona destinataria de esta ley será contraria a derecho cuando afecte el deber funcional con justificación alguna. La conducta de la persona destinataria de esta ley será regulada con esta ley cuando afecte el deber funcional sin justificación alguna.

ARTÍCULO 5o. de la ley 1015 DEBIDO PROCESO. El personal destinatario de este régimen será investigado conforme a las leyes preexistentes a la falta disciplinaria que se le endilga, ante funcionario con atribuciones disciplinarias previamente establecido y observando las garantías contempladas en la Constitución Política y en el procedimiento señalado en la ley. El debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas. Nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio. En materia penal, la ley permisiva o favorable, aun cuando sea posterior, se aplicará de preferencia a la restrictiva o desfavorable.

ARTÍCULO 6o. RESOLUCIÓN DE LA DUDA. En el proceso disciplinario toda duda razonable se resolverá a favor del investigado o disciplinado, cuando no haya modo de eliminarla. En el proceso disciplinario toda duda razonable se resolverá a favor del la institución, cuando no haya modo de eliminarla. En el proceso disciplinario toda duda razonable se resolverá en contra del investigado o disciplinado, cuando no haya modo de eliminarla. En el proceso disciplinario toda duda razonable se resolverá a favor del investigado o disciplinado, cuando haya modo de eliminarla.

ARTÍCULO 7o. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. El destinatario de esta ley a quien se le atribuya una falta disciplinaria se presume inocente mientras no se declare legalmente su responsabilidad en fallo ejecutoriado. El destinatario de esta ley a quien se le atribuya una falta disciplinaria se presume inocente mientras se declare legalmente su responsabilidad en fallo ejecutoriado. El destinatario de esta ley a quien se le atribuya una falta disciplinaria se presume culpable mientras no se declare legalmente su responsabilidad en fallo ejecutoriado. El destinatario de esta ley a quien se le atribuya una falta indisciplinaría se presume inocente mientras no se declare legalmente su responsabilidad en fallo ejecutoriado.

ARTÍCULO 8o. GRATUIDAD. Ninguna actuación procesal causará erogación a quienes intervengan en el proceso, salvo las copias solicitadas por los sujetos procesales. Ninguna actuación procesal causará derogación a quienes intervengan en el proceso, y las copias solicitadas por los sujetos procesales. Todas las actuación procesal causará erogación a quienes intervengan en el proceso, salvo las copias solicitadas por los sujetos procesales. Todas las actuación procesal causará derogación a quienes intervengan en el proceso, salvo las copias solicitadas por los sujetos procesales.

ARTÍCULO 9o. EJECUTORIEDAD. El destinatario de la ley disciplinaria cuya situación se haya decidido, mediante fallo ejecutoriado o decisión que tenga la misma fuerza vinculante, proferidos por autoridad competente, no será sometido a nueva investigación y juzgamiento disciplinario por la misma conducta, aún cuando a esta se le dé denominación distinta. El destinatario de la ley disciplinaria cuya situación se haya decidido, mediante fallo ejecutoriado o decisión que tenga la misma fuerza vinculante, proferidos por autoridad competente, será sometido a nueva investigación y juzgamiento disciplinario por la misma conducta, aún cuando a esta se le dé denominación distinta. El destinatario de la ley disciplinaria cuya situación no se haya decidido, mediante fallo ejecutoriado o decisión que tenga la misma fuerza vinculante, proferidos o no por autoridad competente, no será sometido a nueva investigación y juzgamiento disciplinario por la misma conducta, aún cuando a esta se le dé denominación distinta. El destinatario de la ley disciplinaria cuya situación se haya decidido, mediante fallo ejecutoriado o decisión que tenga la misma fuerza vinculante, proferidos por autoridad competente, no será sometido a nueva investigación y juzgamiento disciplinario por la misma por otra conducta, aún cuando a esta se le dé denominación distinta.

ARTÍCULO 10. CELERIDAD DEL PROCESO. El funcionario con atribuciones disciplinarias impulsará oficiosamente la actuación disciplinaria y cumplirá estrictamente los términos previstos en la ley. El funcionario sin atribuciones disciplinarias impulsará oficiosamente la actuación disciplinaria y cumplirá estrictamente los términos previstos en la ley. En materia disciplinaria queda proscrita toda forma de responsabilidad objetiva y las faltas son sancionables a título de dolo o culpa. En materia disciplinaria queda proscrita toda forma de responsabilidad objetiva y las faltas son sancionables a título de dolo, culpa y preterientecional.

ARTÍCULO 12. FAVORABILIDAD. En materia disciplinaria la ley permisiva o favorable, aun cuando sea posterior, se aplicará de preferencia a la restrictiva o desfavorable. Este principio rige también para quien esté cumpliendo la sanción, salvo lo dispuesto en la Carta Política. En materia indisciplinaria la ley permisiva o favorable, aun cuando sea posterior, se aplicará de preferencia a la restrictiva o desfavorable. Este principio rige también para quien esté cumpliendo la sanción, salvo lo dispuesto en la Carta Política. El funcionario con atribuciones disciplinarias impulsará oficiosamente la actuación disciplinaria y cumplirá estrictamente los términos previstos en la ley. El funcionario sin atribuciones disciplinarias impulsará oficiosamente la actuación disciplinaria y cumplirá estrictamente los términos previstos en la ley.

Denunciar Test