Ley 12/2010 de Igualdad Castilla La Mancha
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 12/2010 de Igualdad Castilla La Mancha Descripción: Ley 12/2010 de Igualdad Castilla La Mancha |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Cuál de las siguientes directivas de la Comunidad Europea versa sobre la inversión de la carga de la prueba en los casos de discriminación por razón de sexo?. 97/80/CE. 2002/73/CE. 96/97/CEE. 2006/54/CE. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado leyes dirigidas a lograr la igualdad entre hombres y mujeres entre la que podemos citar : Todas son Leyes dirigidas a lograr la igualdad entre hombres y mujeres. La Ley 5/2001, de 17 de mayo, de Prevención de Malos Tratos y de Protección a las Mujeres Maltratadas. La Ley 16/2001, de 29 de diciembre, del Defensor del Pueblo que incorpora la Adjuntía de Igualdad y la Oficina de los Derechos de la Mujer. La Ley 22/2002, de 21 de noviembre, de creación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. La aprobación de la Ley 12/2010, 18 noviembre , de igualdad entre hombres y mujeres de Castilla-La Mancha se fundamenta en: d) Son correctas las respuestas a y b. a) El artículo 9.2 de la CE. b) En el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. c) En el artículo 9.3 del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Marca la respuesta que define las medidas activas según la Ley 12/2010 de 18 noviembre de igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha. a) Las medidas activas son aquellas destinadas a prevenir y evitar que se produzcan situaciones justas que sólo las mujeres sufren por el hecho de serlo, sancionando, dentro del marco competencial de la Comunidad Autónoma, los actos u omisiones discriminatorios directos e indirectos. b) Las medidas activas son aquellas destinadas a prevenir y evitar que se produzcan situaciones injustas que sólo las mujeres sufren por el hecho de serlo, sancionando, dentro del marco competencial de la Comunidad Autónoma, los actos u omisiones discriminatorios directos e indirectos. c) Las medidas activas son aquellas dirigidas a implementar la igualdad en aquellas áreas donde las mujeres no están representadas o que, debido a la estructura socio-familiar, se encuentran con obstáculos que les dificultan para acceder a las mismas oportunidades que los hombres. d) Las medidas activas son aquellas dirigidas a implementar la igualdad en aquellas áreas donde las mujeres están infrarrepresentadas o que, debido a la estructura socio-familiar, se encuentran con obstáculos que les dificultan para acceder a las mismas oportunidades que los hombres. ¿Cuál es la estructura de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha?. b) Un Título preliminar, ocho Títulos, treinta y una disposiciones adicionales, once disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y ocho disposiciones finales. d) Un Título Preliminar, cinco Títulos, Una disposición adicional, una disposición derogatoria y seis disposiciones finales. a) Un Título Preliminar, siete Títulos, Una disposición adicional, una disposición derogatoria y seis disposiciones finales. c) Un Título Preliminar, ocho Títulos, Una disposición adicional, una disposición derogatoria y seis disposiciones finales. El Artículo 1 de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha establece como objeto de la misma: a) Alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida. b) El establecimiento de medidas activas dirigidas a prevenir y combatir la discriminación por razón de sexo. c) Promover las condiciones que hagan efectivo y real el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres y remover los obstáculos que impiden o dificultan su plenitud, en el ámbito de las competencias atribuidas a los poderes públicos de Castilla-La Mancha. d) La erradicación de cualquier forma de discriminación por razón de sexo, directa o indirecta, y lograr una sociedad más democrática, justa y solidaria, en la que el desarrollo de todas las personas esté en función de sus capacidades personales y no venga impuesto por las reglas de género. ¿Cuál de las siguientes respuestas no refleja el ámbito de aplicación de la Ley de Igualdad de Castilla-La Mancha?. a) La presente Ley será de aplicación en todas las Provincias de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. b) Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus organismos autónomos, y a todas las entidades que conforman el sector público de la Junta de Comunidades. c) Personas físicas y jurídicas, en los términos establecidos en la presente Ley y dentro del ámbito territorial de Castilla-La Mancha. d) Entidades que integran la Administración Local, sus organismos autónomos, consorcios, fundaciones y demás entidades con personalidad jurídica propia en los que sea mayoritaria la representación directa de dichas entidades. Según el artículo 5.3 de la Ley 12/2010 de igualdad de Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha se entenderá por representación equilibrada. a) la alternancia de mujeres y hombres en las candidaturas a las Cortes Regionales que presenten los partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores, de forma que las personas de un sexo ocupen todos los puestos pares y las del otro todos los puestos impares. b) la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el 60 por ciento ni sean menos del 40. c) la alternancia de mujeres y hombres en las candidaturas a las Cortes Regionales que presenten los partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores, de forma que las personas de cada sexo no superen el 60 por ciento ni sean menos del 40. d) la presencia de mujeres y hombres de forma que, las personas de un sexo ocupen todos los puestos pares y las del otro todos los puestos impares. El Plan estratégico para la Igualdad de Oportunidades de Castilla-La Mancha es aprobado por. a) Las Cortes Regionales. b) El Instituto de la Mujer. c) El Presidente de la Junta de Comunidades. d) El Consejo de Gobierno. |