Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal. Descripción: Preguntas de los exámenes de las ocupaciones tipo de la convocatoria 1/2022 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A quién corresponde la supervisión del cumplimiento de la misión de servicio público de radio y televisión por parte de la Corporación RTVE, para lo que podrá adoptar las recomendaciones o resoluciones que prevea su regulación?. A la autoridad audiovisual. Al consejo de administración. Al comité intercentros. A recursos humanos. El mandato de los miembros del Consejo de Administración de la Corporación RTVE será de. 6 años. 4 años. 5 años. 7 años. Los 15 miembros del Consejo de Administración de la Corporación RTVE son elegidos por las cortes generales a razón de…. Todos por el Congreso de los Diputados. 7 por el congreso de los Diputados y 8 por el Senado. 10 por el congreso de los Diputados y 5 por el Senado. 11 por el congreso de los Diputados y 4 por el Senado. El mandato de los miembros del Consejo de Administración de la Corporación RTVE será de: 3 años. 4 años. 5 años. 6 años. Según la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal. el órgano de participación de la sociedad en la Corporación RTVE, es: Consejo de Administración. Consejo Asesor. Consejo de Informativos. Consejo Económico y Social. La obligación de RTVE de velar por la conservación de los archivos históricos audiovisuales está recogida en: La Constitución Española vigente. La ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal. La Ley 8/2009, de 28 de agosto, de financiación de RTVE. III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE. Según la Ley 17/2006, de la Radio y la Televisión de titularidad estatal, ¿cuál es el periodo de mandato de los consejeros de la Corporación RTVE?. 4 años sin posibilidad de renovación. 2 años con posibilidad de renovación. 6 años sin posibilidad de renovación. 5 años con posibilidad de renovación. Según la Ley 17/2006 de la Radio y la Televisión de titularidad estatal, ¿puede el Congreso de los Diputados cesar a un miembro del Consejo de Administración de la Corporación RTVE?. Nunca. Sí. A petición, al menos, de dos grupos del Congreso. Sí, si se toma la decisión por mayoría de dos tercios. Sí, si el cese lo apoya la mitad más uno de los diputados. Según el artículo 2 de La ley 17/2006 de 5 de junio de la radio y televisión de titularidad estatal, el servicio público de radio y televisión debe satisfacer las necesidades de: Formación, información y diversión. Información, cultura, educación y entretenimiento. Información y ocio. Cultura y entretenimiento. La Ley 17/2006, de la radio y la televisión de titularidad estatal tiene por objeto, entre otros: regular la comunicación audiovisual de ámbito estatal, autonómico y local. regular el servicio público de radio y de televisión de titularidad del Estado. regular la comunicación audiovisual de ámbito estatal. establecer determinadas normas aplicables a la prestación del servicio de intercambio de videos a través de plataforma. Según la Ley 17/2006, de la radio y la televisión de titularidad estatal, la naturaleza jurídica de la Corporación RTVE es: Sociedad Limitada. Sociedad de Responsabilidad Limitada Unipersonal. Sociedad Comanditaria Estatal. Sociedad Mercantil Estatal. El artículo 11 de la Ley 17/2006 establece que los miembros del Consejo de Administración de la Corporación RTVE serán elegidos por: El Consejo Asesor. Un Comité de Expertos. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Las Cortes Generales. Los mandatos-marco de la Corporación RTVE. tendrán una vigencia de cuatro años prorrogables. tendrán una vigencia de cuatro años improrrogables. tendrán una vigencia de ocho años prorrogables. tendrán una vigencia de ocho años improrrogables. Con respecto a la Ley 17 / 2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad en su artículo 5 (Naturaleza jurídica) se afirma que: La Corporación RTVE tendrá la forma de sociedad limitada, cuyo capital social será de titularidad estatal y se financiará con capital estatal y privado. La Corporación RTVE gozará de autonomía en su gestión y actuará con independencia funcional respecto del Gobierno y de la Administración General del Estado. La Corporación de Radio y Televisión Española es una sociedad mercantil, dotada de personalidad física y jurídica y de capacidad tutelada por el Estado. La Corporación de Radio y Televisión Española tendrá su sede en la ciudad de Madrid en las instalaciones de Prado del Rey concebidas para este uso. ¿Qué tipo de servicio debe proporcionar RTVE según la Ley 17/2006?. Servicios de información y de deportes nacionales. Servicios de información, educación y entretenimiento. Servicios de entretenimiento exclusivamente. Solo servicios informativos. La Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal establece en su artículo 3 (encomienda del servicio público de radio y televisión) que, en el ejercicio de su función de servicio público, la Corporación RTVE deberá (señale la afirmación INCORRECTA): Facilitar el debate democrático y la libre expresión de opiniones. Apoyar y atender la integración de grupos sociales con necesidades específicas solamente cuando constituyan mayorías. Impulsar el intercambio de la información y el conocimiento mutuo entre los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea como espacio común de convivencia. Velar por la conservación de los archivos históricos audiovisuales. Según los principios y régimen de contratación en RTVE se rigen según Ley 17/2006, de 5 de junio. La actividad contractual de la Corporación RTVE se regirá por el ordenamiento jurídico público. La actividad contractual de la Corporación RTVE no se regirá por el ordenamiento jurídico privado. La actividad contractual de la Corporación RTVE se regirá por el ordenamiento jurídico privado. La actividad contractual de la Corporación RTVE no se rige por ningún ordenamiento jurídico privado. ¿Cuántos miembros del Consejo Asesor en la Corporación RTVE son designados por el Consejo de Consumidores y Usuarios?. Tres. Dos. Uno. Ninguno. Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, artículo 23.2. El Consejo asesor estará compuesto por un total de : Dieciséis miembros. Tres miembros. Quince miembros. Veinte miembros. Según la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, la actividad contractual de la Corporación RTVE se regirá por: Las recomendaciones del Tribunal de Cuentas. El control de las Cortes Generales. El ordenamiento jurídico privado. Las resoluciones de la autoridad audiovisual. Según la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, ¿quién tiene la responsabilidad de garantizar la independencia editorial y la imparcialidad en los medios públicos de titularidad estatal?. El Gobierno de España. El Parlamento Europeo. El Consejo de Administración de la entidad pública. El Tribunal Supremo. Según el artículo 5 de la Ley 17 / 2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, el capital social de la Corporación RTVE será: Íntegramente estatal. Al menos un 50% estatal. Estatal al 25%. Capital social de la SEPI en un 75% y otra procedencia hasta un 25%. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa en cuanto al ejercicio de servicio público de la Corporación RTVE?. Promover el conocimiento y difusión de los principios constitucionales y los valores cívicos. No permitir el debate democrático y la libre expresión de opiniones. Promover la participación democrática mediante el ejercicio del derecho de acceso. Promover el conocimiento de las artes, la ciencia, la historia y la cultura. La Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, en su artículo 8 establece: La Corporación RTVE se regirá en primer lugar por la presente Ley y sus estatutos sociales; en segundo lugar por la legislación audiovisual y por las normas reguladoras de las sociedades mercantiles estatales en lo que le sea de aplicación, y, en defecto de la anterior normativa, por la legislación mercantil. Para la mejor consecución de las funciones de servicio público encomendadas, la Corporación RTVE podrá celebrar convenios de colaboración con otras entidades de servicio público de radio, de televisión y de noticias. Asimismo podrá suscribir convenios u otros acuerdos con las Administraciones públicas y sus organismos y con otras entidades nacionales o internacionales. La Corporación de Radio y Televisión Española es una sociedad mercantil estatal con especial autonomía, prevista en el apartado 3 de la disposición adicional duodécima de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, dotada de personalidad jurídica y plena capacidad. La organización de la Corporación RTVE se regirá de conformidad con lo dispuesto en la legislación mercantil para las sociedades anónimas, con las especialidades establecidas en la presente Ley. Según la ley 17/2006, de 5 de junio ¿Cada cuánto tiempo será convocado el Consejo Asesor por el Consejo de Administración?. Al menos cada 3 meses, así como cuando sea preceptivo su pronunciamiento. Al menos cada 4 meses, así como cuando sea precepto su pronunciamiento. Al menos cada 6 meses, así como cuando sea preceptivo su pronunciamiento. Al menos cada 8 meses, así como cuando sea preceptivo su pronunciamiento. ¿Quién elige a los miembros del consejo de administración de RTVE?. La dirección y los sindicatos. El congreso de los Diputados y el Senado. Los sindicatos. El conjunto de los trabajadores. ¿Cuántas personas del Consejo de Administración de RTVE escoge el Congreso de los Diputados?. 4. 6. 7. 3. ¿Qué tipo de entidades pueden constituir o participar en la corporación RTVE según la ley 17/2006, 5 de junio de la radio y la televisión de titularidad estatal?. Entidades gubernamentales. Entidades que no estén vinculadas a las actividades y funciones de RTVE. Entidades que adopten la forma de sociedad mercantil y cuyo objeto social esté vinculado a las actividades y funciones de aquella, incluida la de servicio público. Entidades de capital extranjero que no tengan ninguna vinculación económica con la explotación de la radio y televisiones públicas. Según la Ley 17/2006, de la Radio y la Televisión de titularidad estatal, ¿cuántas representantes tiene el instituto de la Mujer en el Consejo Asesor de CRTVE?. 1 consejera. 2 consejeras. 3 consejeras. 4 consejeras. |