Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de PC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de PC Descripción: Protección Civil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
33.- Que día entra en vigor La Ley 17 /2015 , de 9 de Julio , del Sistema Nacional de Protección Civil?. a) 9 de julio de 2015. b) 9 de septiembre de 2015. c) 9 de noviembre de 2015. d) 10 de enero de 2016. 3. ¿Cuál es el Decreto por el que se aprueba el Reglamento General de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Andalucía?. a) 158/2016, de 4 de Octubre. b) 159/2016, de 4 de Noviembre. c) 159/2015, de 4 de Noviembre. d) 159/2016, de 4 de Octubre. 21.- Según la Ley 17/2015, del Sistema Nacional de Protección Civil, la protección civil es un instrumento de: a) La política de protección a las personas y los bienes. b) La política de protección del Estado. c) La política de seguridad púbica. 22.- Las líneas básicas de la estrategia del Sistema nacional de Protección Civil las aprobará: a) El Consejo de Gobierno. b) El Consejo Nacional de Seguridad. c) El Consejo Nacional de Protección Civil. 23.- Determinar los riesgos en un territorio basándose en las condiciones de vulnerabilidad y las posibles amenazas, según la Ley 17/2015, del Sistema Nacional de Protección Civil se define como: a) Anticipación del Sistema Nacional de Protección Civil. b) Prevención del Sistema Nacional de Protección Civil. c) Planificación del Sistema Nacional de Protección Civil. 28.- El Plan Territorial de protección Civil de Andalucía se podrá activar: a) En fase de alarma y emergencia. b) En fase de alerta y emergencia. c) En fase de alerta, alarma y emergencia. 29.- La activación del Plan Territorial de protección Civil de Andalucía la realiza: a) El Director General competente en materia de protección civil. b) El Consejero competente en materia de protección civil. c) El Presidente del Gobierno de Aragón. 21.- Los planes de emergencias municipales, deberán ser aprobados por: a. La junta local de protección civil. b. La administración competente, de conformidad con lo previsto en su legislación específica. c. El consejo nacional de protección civil. d. Ninguna es correcta. 10. De acuerdo al art.1.1 de la Ley 17/2015. “La protección civil, como instrumento de la política de seguridad pública, es el: a. Servicio público. b. Servicio esencial. c. Servicio prioritario. 61. La protección civil se define como instrumento de la política: a. De prevención pública. b. De seguridad pública. c. De emergencias públicas. |