option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 19/2013, 19 de diciembre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 19/2013, 19 de diciembre

Descripción:
Tema 7 Bloque 1

Fecha de Creación: 2024/10/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando entro en vigor el Titulo II de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno. a) Al día siguiente al de su publicación en el BOE (11 de diciembre de 2013). b) El mismo día de su publicación (El día 10 de diciembre de 2013). c) Al año siguiente de su publicación en el BOE. d) Ninguna de las anteriores.

Cuando entro en vigor el Titulo Preliminar, I y III de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno. a) Al día siguiente al de su publicación en el BOE (11 de diciembre de 2013). b) El mismo día de su publicación (El día 10 de diciembre de 2013). c) Al año siguiente de su publicación en el BOE. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

De que plazo dispondrán los organos de las CCAA y EELL para adaptarse a las obligaciones contenidas en la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno. a) 1 año. b) 2 años. c) 3 años. d) 4 años.

Cual es el objeto de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno. a) Ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública. b) Regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a la actividad pública. c) Establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos así como las consecuencias derivadas de su incumplimiento. d) Todas las anteriores.

El titulo I de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, regula. a) El consejo de transparencia y buen gobierno. b) El buen gobierno. c) La transparencia de la actividad pública. d) Ninguna de las anteriores es cierta.

El titulo II de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, regula. a) El consejo de transparencia y buen gobierno. b) El buen gobierno. c) La transparencia de la actividad pública. d) Ninguna de las anteriores es cierta.

El titulo III de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, regula. a) El consejo de transparencia y buen gobierno. b) El buen gobierno. c) La transparencia de la actividad pública. d) Ninguna de las anteriores es cierta.

Conforme al articulo 2 de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, esta se aplica a: a) AGE, CCAA, EELL, Ceuta y Melilla. b) Universidades públicas. c) Casa de su Majestad el Rey, Congreso de los Diputados, el Senado y TC. d) Todas as anteriores.

Conforme al articulo 2 de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, esta se aplica a: a) Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de las entidades previstas en este articulo sea superior al 50%. b) Fundaciones del sector público en material de fundaciones. d) Las corporaciones de derecho público, en lo relativo a sus actividades sujetas de derecho administrativo. d) Todas las anteriores.

Conforme al articulo 2 de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, a la Casa de su Majestad el Rey, el Congreso de los diputados, el Senado, el TC..., se aplica esta ley: a) En relación con su actividad sujeta a derecho privado. b) En relación con su actividad sujeta a derecho administrativo. d) En relación con su actividad sujeta a derecho publico. d) Ninguna de las anteriores.

Conforme al articulo 3 de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, las disposiciones de publicidad activa (capitulo II Titulo I) también son de aplicación a: a) Entidades privadas que perciban durante un año ayudas o subvenciones públicas de más de 100000 euros. b) Los partidos políticos, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales. d) Entidades privadas que al menos el 40% de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que como mínimo sean 5000. d) Todas las anteriores.

Conforme al articulo 5 de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno. a) Se publicarán de forma periódica la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento y control de la actuación pública. b) Se publicarán de forma periódica y actualizada la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento de la actuación pública. c) Se publicarán de forma periódica y actualizada la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento y control de la actuación pública. d) Se publicarán de forma periódica la información cuyo conocimiento sirva para garantizar la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento y control de la actuación pública.

Conforme al articulo 5.3 de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, cuando la información publica contuviera datos especialmente protegidos, la publicidad solo se llevará a cabo. a) De forma codificada. b) Previa disociación de los mismos. c) De forma personalizada. d) Previo consentimiento de los afectados.

Conforme al articulo 5.4 de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, en relación con la información sujeta a transparencia se establecerán los mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad, interoperabilidad, calidad, reutilización de la información publicada, su identificación y. a) Estructura. b) Conservación. c) Localización. d) Temporalidad.

Conforme al articulo 5 de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, la información sujeta a transparencia será: a) Publicada en sedes electrónicas y se una manera clara, estructurada, entendible y en formatos reutilizables (preferiblemente). b) Publicada en páginas web y se una manera clara, estructurada, entendible y en formatos reutilizables (preferiblemente). c) Publicada en sedes electrónicas o páginas web y se una manera clara, estructurada, entendible para todos los interesados y en formatos reutilizables (preferiblemente). d) Publicada en sedes electrónicas y se una manera clara, estructurada, entendible para todos los interesados y en formatos reutilizables (preferiblemente).

El articulo 5.4 de la Ley 19/2013 se permite que el cumplimiento de las obligaciones derivadas de esta ley se realice utilizando los medios electrónicos puestos a su disposición por la AP de la que provengan la mayor parte de las ayudas o subvenciones públicas percibidas a: a) Entidades sin animo de lucro. b) Las entidades sin animo de lucro que persigan exclusivamente findes de interés social y cuyo presupuesto sea menos de 50000 euros. c) Las entidades sin animo de lucro que persigan exclusivamente findes de interés social o cultural y cuyo presupuesto sea menos de 50000 euros. d) Las entidades sin animo de lucro que persigan exclusivamente findes de interés social o cultural.

Conforme al articulo 6.1 de la Ley 19/2013, los sujetos comprendidos en el ámbito de aplicación del Titulo I publicará información sobre: a) Las funciones que desarrollan, la normativa que les sea de aplicación, su estructura organizativa, incluirán un organigrama que identifique a los responsables de los diferentes órganos y su perfil y trayectoria profesional,. b) Las funciones que desarrollan, la normativa que les sea de aplicación, su estructura organizativa, incluirán un organigrama actualizado que identifique a los responsables de los diferentes órganos y su perfil y trayectoria profesional, y relación de puestos de trabajo. c) Las funciones que desarrollan, la normativa que les sea de aplicación, su estructura organizativa, incluirán un organigrama que identifique a los responsables de los diferentes órganos y su perfil y trayectoria profesional, y currículos de los órganos directivos unipersonales. d) Las funciones que desarrollan, la normativa que les sea de aplicación, su estructura organizativa, incluirán un organigrama actualizado que identifique a los responsables de los diferentes órganos y su perfil y trayectoria profesional.

Denunciar Test