option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transpare

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transpare

Descripción:
preámbulo

Fecha de Creación: 2018/09/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los ejes fundamentales de toda acción política?. la eficacia, el acceso a la información pública y las normas de convivencia. La transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno. el buen hacer, el acceso a la información privada y la transparencia.

¿Cuándo podremos hablar del inicio de un proceso, en el que los poderes públicos comiencen a responder a una sociedad que es crítica, exigente y que demanda participación de los poderes públicos?. Sólo cuando la acción de los responsables públicos se somete a escrutinio, cuando los ciudadanos pueden conocer cómo se toman las decisiones que les afectan, cómo se manejan los fondos públicos o bajo qué criterios actúan nuestras instituciones. Siempre que la acción de los responsables públicos se somete a escrutinio, aunque los ciudadanos no conozcan como se toman las decisiones que les afectan, pero si cómo se manejan los fondos públicos o bajo qué criterios actúan nuestras instituciones. Sólo cuando la acción del gobierno se someta a escrutinio, cuando los ciudadanos pueden conocer como se toman las decisiones que les afectan, cómo se manejan los fondos públicos o bajo qué criterios actúan nuestras instituciones.

¿Con qué cuenta los países con mayores niveles en materia de transparencia y normas de buen gobierno?. mayor expansión económica y desarrollo político. con instituciones más fuertes, que favorecen el crecimiento económico y el desarrollo social. aumento de las instituciones , favoreciendo el desarrollo social y político.

¿qué sucede en los países con mayores niveles en materia de transparencia y normas de buen gobierno?. los ciudadanos pueden juzgar mejor la capacidad de las instituciones responsables y decidir en consecuencia. todos los ciudadanos poseen capacidad para juzgar mejor a los responsables públicos y decidir en consecuencia con sus actos. los ciudadanos pueden juzgar mejor y con más criterio la capacidad de sus responsables públicos y decidir en consecuencia.

¿Cuando se permite una mejor fiscalización de la actividad pública, a que se contribuye?. a la estabilidad democrática, se promueve la eficiencia y eficacia del Estado y se favorece el crecimiento social. a la necesaria regeneración política, se promueve la eficacia del Estado y se favorece el crecimiento económico. a la necesaria regeneración democrática, se promueve la eficiencia y eficacia del Estado y se favorece el crecimiento económico.

¿ la presente ley tiene tres vertientes una de ellas es?. incrementa y refuerza la transparencia en la actividad pública –que se articula a través de obligaciones de publicidad activa para todas las Administraciones y entidades públicas–,. incrementa y afianza la transparencia en la actividad pública –que se articula a través de promover la publicidad activa para todas las Administraciones y entidades públicas–,. incrementa y refuerza el buen hacer de la actividad pública –que se articula a través de obligaciones de publicidad activa para todas las Administraciones y entidades públicas–,.

La presente Ley tiene un triple alcance, uno de ellos es: reconoce y garantiza el acceso a la información – de todas las personas físicas y jurídicas. reconoce y garantiza el acceso a los registros – regulado como un derecho de amplio ámbito subjetivo y objetivo. reconoce y garantiza el acceso a la información – regulado como un derecho de amplio ámbito subjetivo y objetivo.

La presente Ley tiene un triple alcance, uno de ellos es: establece las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos así como las consecuencias jurídicas derivadas de su incumplimiento –lo que se convierte en una exigencia de responsabilidad para todos los que desarrollan actividades de relevancia pública–. establece las obligaciones de transparencia que deben cumplir los responsables públicos así como las consecuencias de orden penal derivadas de su incumplimiento –lo que se convierte en una exigencia de responsabilidad para todos los que desarrollan actividades de relevancia pública–. enumera las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos así como las consecuencias jurídicas derivadas de su cumplimiento –lo que se convierte en una exigencia de responsabilidad para todos los que desarrollan actividades de relevancia pública–.

¿En estas tres vertientes,que supone la ley?. un gran logro en esta materia , homologable al resto de las democracias consolidadas. supone un importante avance en la materia y establece unos estándares homologables al del resto de democracias consolidadas. un gran paso en esta materia, introduciendo estandares al del resto de democracias consolidadas.

¿ qué se constituye con estas tres vertientes?. se constituye un paso duradero y necesario que se verá acompañado en el futuro con el impulso y adhesión por parte del gobierno tanto a iniciativas multilaterales en este ámbito como con la firma de los instrumentos internacionales ya existentes en esta materia. se consagra un paso fundamental y permanente que se verá acompañado en el futuro con el impulso y adhesión por parte del Estado tanto a iniciativas multilaterales en este ámbito como con la firma de los instrumentos internacionales ya existentes en esta materia. se constituye un paso fundamental y necesario que se verá acompañado en el futuro con el impulso y adhesión por parte del Estado tanto a iniciativas multilaterales en este ámbito como con la firma de los instrumentos internacionales ya existentes en esta materia.

¿ Existe en el ordenamiento jurídico español normas sectoriales que contienen obligaciones concretas de publicidad activa para determinados sujetos?. si. no.

¿ qué materias con un destacado nivel de transparencia cuenta nuestro país?. en materia de contratos arrendamientos, bienes muebles e inmuebles. en materia de contratos, subvenciones, presupuestos o actividades de altos cargos. en arrendamientos, subvenciones, inmuebles y actividades de altos cargos.

¿el destacado nivel de transparencia en materia de contratos, subvenciones, presupuestos o actividades de altos cargos nuestro país, resulta suficiente en la actualidad?. sí, resulta suficiente en la actualidad, ya que satisface las exigencias sociales y políticas del momento. esta regulación resulta insuficiente en la actualidad y no satisface las exigencias sociales y políticas del momento. esta regulación no resulta suficiente en la actualidad ya que no satisface las exigencias económicas y sociales del momento.

¿Ante la insuficiencia regulación de esta ley en transparencia, a quién obliga a la publicidad activa con el avance de esta ley? (señala la incorrecta). todas las Administraciones Públicas. los órganos del Poder Legislativo y Judicial en lo que se refiere a sus actividades sujetas a Derecho Administrativo,. otros órganos constitucionales y estatutarios. otras entidades que, por su especial relevancia pública, o por su condición de perceptores de fondos públicos, vendrán obligados a reforzar la transparencia de su actividad. todas las personas físicas y jurídicas, así como entidad sin personalidad jurídica.

¿que obligaciones amplía y refuerza esta ley, en relación a la publicidad activa en los distintos ámbitos?(señala la incorrecta). En materia de información institucional, organizativa y de planificación exigiendo a los sujetos comprendidos en su ámbito de aplicación la publicación de información relativa a las funciones que desarrollan, la normativa que les resulta de aplicación y su estructura organizativa,además de sus instrumentos de planificación y la evaluación de su grado de cumplimiento. En materia de información de relevancia jurídica y que afecte directamente al ámbito de las relaciones entre la Administración y los ciudadanos, la ley contiene un amplio repertorio de documentos que, al ser publicados, proporcionarán una mayor seguridad jurídica. En el ámbito de la información de relevancia económica, presupuestaria y estadística, se establece un amplio catálogo que debe ser accesible y entendible para los ciudadanos, dado su carácter de instrumento óptimo para el control de la gestión y utilización de los recursos públicos. se establece la obligación de publicar toda la información que con mayor frecuencia sea objeto de una solicitud de acceso, de modo que las obligaciones de transparencia se cohonesten con los intereses de la ciudadanía. la información existente en todos los archivos de las administraciones generales, de las CCAA, y locales. Asi como en los existentes en las ciudades de Ceuta y Melilla, sobre los procedimientos que se encuentran en trámite, siempre que no se pueda sentir afectado terceros.

¿Para canalizar la publicación de tan ingente cantidad de información y facilitar el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y, desde la perspectiva de que no se puede, por un lado, hablar de transparencia y, por otro, no poner los medios adecuados para facilitar el acceso a la información divulgada, que contempla la ley ?: de la web de transparencia y buen gobierno. la creación y desarrollo de un Portal de la Transparencia. de la sede telemática de transparencia.

¿para el cumplimiento de esta ley, en cuanto a transparencia, que nos ofrece las nuevas tecnologías hoy en día?. nos permite acceder a todos los registros y archivos, para acceder a toda la información que nos sea de interés. pone a nuestra disposición las herramientas para acceder a un único punto de acceso y obtener toda la información que no esté prohibida su divulgación. desarrollar herramientas de extraordinaria utilidad cuyo uso permita que, a través de un único punto de acceso, el ciudadano pueda obtener toda la información disponible.

¿ Qué regula la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, desarrolla en su artículo 37?. el derecho de los ciudadanos a acceder a los registros y documentos que se encuentren en los archivos administrativos. Pero esta regulación adolece de una serie de deficiencias que han sido puestas de manifiesto de forma reiterada al no ser claro el objeto del derecho de acceso, al estar limitado a documentos contenidos en procedimientos administrativos ya terminados y al resultar su ejercicio extraordinariamente limitado en su articulación práctica. La prohibición de los ciudadanos a acceder a los registros y documentos que se encuentren en los archivos administrativos. Pero esta regulación adolece de una serie de deficiencias que han sido puestas de manifiesto de forma reiterada al no ser claro el objeto del derecho de acceso, al estar limitado a documentos contenidos en procedimientos administrativos ya terminados y al resultar su ejercicio extraordinariamente limitado en su articulación práctica. el derecho de los ciudadanos a acceder a los distintos portales de transparencia en donde se encuentren en los archivos administrativos. Pero esta regulación adolece de una serie de deficiencias que han sido puestas de manifiesto de forma reiterada al no ser claro el objeto del derecho de acceso, al estar limitado a documentos contenidos en procedimientos administrativos ya terminados y al resultar su ejercicio extraordinariamente limitado en su articulación práctica.

¿Que regula la Ley 27/2006 de 18 de julio?. se regulan los derechos de acceso a la información de los organismos estatales y autonómicos en relación a materia presupuestaria. se regulan os derechos de acceso a la información de todos los créditos y gastos existentes para el siguiente año. se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.

¿qué regula Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público?. el uso privado de documentos en poder de Administraciones y organismos del sector público. el uso público de documentos en poder de Administraciones y organismos del sector público. el uso público o privado de documentos en poder de Administraciones y organismos del sector público.

¿Qúe reconoce la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos?. el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración por medios electrónicos,. El derecho y el deber de todas las personas físicas y jurídicas a relacionarse con la Administración por medios electrónicos,. el deber de los ciudadanos a relacionarse con la Administración por medios electrónicos,.

la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos supone?. reconocer el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración por medios no electrónicos, se sitúa en un camino en el que se avanza con esta Ley: a la implantación de una cultura de transparencia que impone la modernización de la Administración, la reducción de cargas burocráticas y el empleo de los medios electrónicos para la facilitar la participación, la transparencia y el acceso a la información. reconocer el derecho y deber de los ciudadanos a relacionarse con la Administración por medios electrónicos, se sitúa en un camino en el que se avanza con esta Ley: a la implantación de una cultura de transparencia que impone la modernización de la Administración, el aumento de cargas burocráticas y el empleo de los medios electrónicos para la facilitar la participación, la transparencia y el acceso a la información. reconocer el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración por medios electrónicos, se sitúa en un camino en el que se avanza con esta Ley: a la implantación de una cultura de transparencia que impone la modernización de la Administración, la reducción de cargas burocráticas y el empleo de los medios electrónicos para la facilitar la participación, la transparencia y el acceso a la información.

Denunciar Test