option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, Transparencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, Transparencia

Descripción:
Artículo 14.

Fecha de Creación: 2024/10/10

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 17

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se menciona como una de las razones para limitar el derecho de acceso a la información?. Intereses culturales. La defensa. Relaciones públicas. Actividades recreativas.

¿Qué aspecto se protege bajo el límite de la "seguridad pública"?. La privacidad de los ciudadanos. La seguridad de eventos públicos. La protección de datos personales. La preservación de secretos industriales.

¿Cuál de los siguientes es un límite relacionado con el sistema judicial?. La protección del medio ambiente. La igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva. La igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial no efectiva. La defensa nacional.

¿Qué límite se refiere a la protección de secretos de negocio?. La política económica y monetaria. Los intereses económicos y comerciales. La seguridad nacional. La defensa.

¿Cómo debe ser la aplicación de los límites al derecho de acceso según el artículo?. Arbitraria y sin justificación. Justificada y proporcionada. Impuesta sin consideración de circunstancias. Restringida únicamente a casos de seguridad nacional.

¿Qué se debe considerar al aplicar los límites al derecho de acceso?. La complejidad del documento. Las circunstancias del caso concreto y el interés público o privado superior. Las circunstancias de los casos generales y el interés público o privado superior. La opinión de los funcionarios.

¿Qué se debe hacer con las resoluciones que apliquen los límites?. Publicarlas sin restricciones. Disociar los datos de carácter personal antes de su publicación. Mantenerlas en secreto sin ningún aviso. Solo notificarlas a las partes interesadas.

¿Qué tipo de ilícitos se mencionan en el artículo como motivos para limitar el acceso a la información?. Solo los ilícitos penales. Ilícitos penales, administrativos o disciplinarios. Solo los ilícitos administrativos. Ninguno de los anteriores.

¿Qué implica el "secreto profesional" en el contexto de los límites al derecho de acceso?. Que toda la información es pública. Que se debe proteger la información confidencial relacionada con profesiones específicas. Que no se puede acceder a información sobre profesiones. Que se debe proteger la información confidencial relacionada con profesiones generales.

¿Cuál de las siguientes razones no se menciona como un límite al derecho de acceso?. La seguridad nacional. La vida privada de los funcionarios. La defensa. La protección del medio ambiente.

¿Qué debe hacerse con los datos de carácter personal en las resoluciones de limitación al acceso?. Publicarlos tal cual. Disociarlos antes de su publicación. Ignorarlos completamente. Mantenerlos solo para uso interno.

¿A qué se refiere el "secreto requerido en procesos de toma de decisión"?. A la confidencialidad necesaria para decisiones estratégicas. A documentos que pueden ser publicados sin restricciones. A información que se puede compartir abiertamente. A informes anuales de la administración.

¿Cuál es el propósito de justificar la aplicación de límites al acceso a la información?. Proteger a los funcionarios públicos. Proteger datos irrelevantes. Proteger la seguridad, la defensa y otros intereses mencionados. Proteger la seguridad, la defensa y otros intereses futuros.

¿Qué información no se puede limitar por razones de interés público?. Información sobre la seguridad nacional. Información relacionada con la gestión pública. Información que afecta el interés público de manera significativa. Información que afecta el interés público de manera insignificante.

¿Qué artículo de la Constitución Española se menciona como base para el derecho de acceso a la información pública?. Artículo 123. Artículo 105.b). Artículo 56. Artículo 32.

¿Qué debe hacerse con las resoluciones aplicadas en base a los límites al derecho de acceso?. Se deben mantener confidenciales sin excepciones. Deben ser objeto de publicidad previa disociación de los datos de carácter personal. No se requiere ninguna acción adicional. Se deben archivar sin ser publicadas.

¿Qué consideración se debe tener en cuenta para la aplicación de los límites?. El número de documentos requeridos. Las características del funcionario responsable. Las circunstancias del caso concreto. La duración de la solicitud.

Denunciar Test