Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia Descripción: Repaso administrativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, cuál de las respuestas siguientes no indica un miembro de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno: Un miembro del Gobierno. Un representante del Defensor del Pueblo. Un diputado. Un senador. El título I La Transparencia de la actividad pública dentro de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno consta de tres capítulos. Qué respuesta es la correcta con relación en los títulos de estos capítulos?. Capítulo I "Ámbito subjetivo de aplicación"; capítulo II "Publicidad activa", y capítulo III "Derecho de acceso a la información pública". Capítulo I "Ámbito subjetivo de aplicación"; capítulo II "Derecho de acceso a la información pública", y capítulo III "Buen Gobierno". Capítulo I "Publicidad Activa"; capítulo II "Derecho de acceso a la información pública", y Capítulo III "Buen Gobierno". Capítulo I “Publicidad activa”; capítulo II “Derecho de acceso a la información pública”, y capítulo III “Consejo de Transparencia y Buen Gobierno”. Según el artículo 15 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, con relación a la protección de los datos de carácter personal, se podrá acceder cuando este acceso esté amparado por una norma con rango de ley para datos relativos a:. Afiliación sindical. Vida sexual. Ideología. Religión. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, hay que motivar la solicitud de acceso a la información?. No se tiene que motivar. Tendrá que estar motivada en todo caso. No es obligatorio motivar la solicitud, pero se puede motivar. La ausencia de motivación puede ser por sí misma causa de rechazo de la solicitud. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Podrá interponerse con carácter obligatorio y previo a la impugnación en vía contenciosa administrativa. Se puede interponer con carácter obligatorio y previo al recurso de alzada o de reposición que corresponda. Se puede interponer con carácter potestativo y previo al recurso de alzada o de reposición que corresponda. Podrá interponerse con carácter potestativo y previo a la impugnación en vía contenciosa administrativa. De acuerdo con el artículo 15 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, a cuáles de los datos personales siguientes se podría autorizar el acceso si el afectado las hubiera hecho manifiestamente públicas con anterioridad?. Datos personales relativos a la comisión de infracciones penales o administrativas que no comportan la amonestación pública al infractor. Datos personales que incluyeran datos genéticos o biométricas. Datos personales que hagan referencia a la salud. Datos personales que revelen la ideología. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la información sujeta a las obligaciones de transparencia tiene que ser publicada: En los tablones de anuncios de las consellerías. En los diarios de más tirada en el ámbito de actuación de la administración correspondiente. En el BOE o diario oficial correspondiente. En las correspondientes sedes electrónicas o páginas web. L'article 36 de la Llei 19/2013, de 9 de desembre, de transparència, accés a la informació pública i bon govern, indica que en la composició de la Comissió de Transparència i Bon Govern s'inclouen: Dos diputados. Un representante de la Abogacía del Estado. Un representante de la Secretaría de Estado de Igualdad. Un senador. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, indicáis cuál de las respuestas siguientes no supondrá una limitación para ejercer el derecho de acceso. La defensa. Las relaciones exteriores. La igualdad de género. Los intereses económicos y comerciales. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el procedimiento para el ejercicio del derecho de acceso se iniciará: De oficio. A instancia de parte. Tanto de oficio como instancia de parte. Por denuncia de necesidad información. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, si la información solicitada pudiera afectar derechos o intereses de terceros, debidamente identificados, y se los ha concedido un plazo para presentar alegaciones: Se suspende el plazo para dictar la resolución hasta que se hayan recibido las alegaciones o haya transcurrido el plazo de un mes para presentarlas. Se suspende el plazo para dictar la resolución hasta que se hayan recibido las alegaciones o haya transcurrido el plazo de quince días para presentarlas. No es obligatorio suspender el plazo para dictar LA resolución hasta que no se hayan recibido las alegaciones o haya transcurrido el plazo de un mes para presentarlas. No es obligatorio suspender el plazo para dictar resolución hasta que se hayan recibido las alegaciones o haya transcurrido el plazo de quince días para presentarlas. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, los solicitantes de información, en qué lengua se podrán dirigir a las administraciones públicas?. En castellano, dado que las solicitudes se tienen que dirigir en el Portal de Transparencia del Estado. En cualquier de las lenguas cooficiales del Estado en el territorio donde radique el domicilio del solicitante. En castellano, dado que las solicitudes se tienen que dirigir al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. En cualquier de las lenguas cooficiales del Estado en el territorio donde radique la Administración en cuestión. De acuerdo con la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Islas Baleares, en relación con la publicidad activa de la contratación pública, cada órgano de contratación, una vez adjudicado el contrato, qué información publicará al Perfil del Contratante?. Los criterios de adjudicación, pero no la ponderación. El órgano de contratación. El adjudicatario. Las modificaciones del contrato adjudicado que representen un incremento igual o superior al 10% del precio inicial del contrato, si procede. De acuerdo con la Ley 1/2019, de 31 de enero, del Gobierno de las Islas Baleares, cuál de las siguientes no es una actividad que se tiene que llevar a cabo para conseguir el objetivo de garantizar la transparencia del Gobierno abierto?. Informar de manera clara y comprensible de los servicios, planes, programas y actividades que desarrollen. Facilitar la rendición de los presupuestos anuales en el Parlamento. Facilitar la rendición de cuentas. Tienen que garantizar la apertura y la publicidad de estadísticas y datos públicos. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, indicáis cuál de las respuestas siguientes no supondrá una limitación para ejercer el derecho de acceso. El secreto profesional y la propiedad intelectual e industrial. La protección del medio ambiente. La seguridad jurídica. La política económica y monetaria. De acuerdo con la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Islas Baleares, en relación con la publicidad activa de la contratación pública, durante cuánto de tiempo se mantendrá publicada la información en la web?. Durante tres ejercicios presupuestarios. Durante cinco ejercicios presupuestarios. Durante todo el ejercicio presupuestario, además de mantener la información del ejercicio inmediatamente anterior. Durante todo el ejercicio presupuestario, además de mantener la información de los tres ejercicios inmediatamente anteriores. De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Islas Baleares, el principio de responsabilidad y rendición de cuentas supone que la Administración y el Gobierno de las Islas Baleares: Tienen que informar sobre la ejecución del presupuesto en el Parlamento Balear. Tienen que promocionar e impulsar la cultura de la evaluación y el ejercicio de rendición de cuentas en todas sus actuaciones. Tienen que formar las cuentas anuales de la Administración de la Comunidad Autónoma que se rendirán en la Sindicatura de Cuentas. Tienen que rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas. De acuerdo con la Constitución española, con relación al acceso a los archivos y registros administrativos, la ley lo regulará: Para los ciudadanos. Para los españoles. Para las personas. Para los interesados. |