option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a

Descripción:
ley de transparencia y buen gobierno

Fecha de Creación: 2018/09/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(26)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objeto de esta ley?(señalar la incorrecta). establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos así como las consecuencias derivadas de su incumplimiento. ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad. velar por que se cumpla, mediante la implantación de un un órgano de supervisión.

son ámbito subjetivo de aplicación...(señalar la incompleta). Las entidades gestoras y los servicios comunes de la Seguridad Social así como las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales colaboradoras de la Seguridad Social. Los organismos autónomos, las Agencias Estatales, las entidades públicas empresariales y las entidades de Derecho Público que, con independencia funcional o con una especial autonomía reconocida por la Ley, tengan atribuidas funciones de regulación o supervisión de carácter externo sobre un determinado sector o actividad. La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las entidades que integran la Administración Local.

son ámbito subjetivo de aplicación... Las entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia, vinculadas a cualquiera de las Administraciones Públicas o dependientes de ellas, incluidas las Universidades públicas. La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla y las entidades que integran la Administración Local. las dos son correctas.

no es un ámbito subjetivo de aplicación...(señalar la incorrecta). Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de las entidades previstas en este artículo sea superior al 60 por 100. Las corporaciones de Derecho Público, en lo relativo a sus actividades sujetas a Derecho Administrativo. La Casa de su Majestad el Rey, el Congreso de los Diputados, el Senado, el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial, así como el Banco de España, el Consejo de Estado, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas, el Consejo Económico y Social y las instituciones autonómicas análogas, en relación con sus actividades sujetas a Derecho Administrativo.

es un ámbito subjetivo de aplicación... Las asociaciones constituidas por las Administraciones, organismos y entidades previstos en este artículo. Se incluyen los órganos de cooperación previstos en el artículo 5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la medida en que, por su peculiar naturaleza y por carecer de una estructura administrativa propia, le resulten aplicables las disposiciones de este título. En estos casos, el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la presente Ley serán llevadas a cabo por la Administración que ostente la Secretaría del órgano de cooperación. Las asociaciones constituidas por las Administraciones, organismos y entidades previstos en este artículo. Se incluyen los órganos de cooperación previstos en el artículo 5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la medida en que, por su peculiar naturaleza y por carecer de una estructura administrativa propia, le resulten aplicables las disposiciones de este título. Las fundaciones del sector público y entidades sin personalidad jurídica previstas en la legislación en materia de fundaciones.

es un ámbito subjetivo de aplicación... las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de las entidades previstas en este artículo sea superior al 50 por 100. las fundaciones del sector público previstas en la legislación en materia de fundaciones. las dos son correctas.

¿Qué se entiende por administraciones públicas?(señalar la incorrecta). La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla y las entidades que integran la Administración Local.Las entidades gestoras y los servicios comunes de la Seguridad Social así como las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales colaboradoras de la Seguridad Social. Las entidades de Derecho Público sin personalidad jurídica propia, vinculadas a cualquiera de las Administraciones Públicas o independientes de ellas, incluidas las Universidades públicas. Los organismos autónomos, las Agencias Estatales, las entidades públicas empresariales y las entidades de Derecho Público que, con independencia funcional o con una especial autonomía reconocida por la Ley, tengan atribuidas funciones de regulación o supervisión de carácter externo sobre un determinado sector o actividad.

¿ Qué otros sujetos no quedan obligados por el capítulo II del título I?. Los partidos políticos, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales. Las entidades privadas que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 100.000 euros o cuando al menos el 40 % del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros. Las entidades públicas que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 100.000 euros o cuando al menos el 40 % del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros.

¿ A que estarán obligadas todas las personas físicas y jurídicas que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas?. suministrar a la Administración, organismo o entidad aunque no se encuentre vinculada, previo requerimiento, toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones previstas en este título. Esta obligación se extenderá a los adjudicatarios de contratos del sector público en los términos previstos en el respectivo contrato. suministrar a la Administración, organismo o entidad a la que se encuentren vinculadas, previo requerimiento, toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones previstas en este título. Esta obligación se extenderá a los adjudicatarios de contratos del sector público en los términos previstos en el respectivo contrato. suministrar a la Administración, organismo o entidad a la que se encuentren vinculadas, previo requerimiento, toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones previstas en este título. Esta obligación no se extenderá a los adjudicatarios de contratos del sector público en los términos previstos en el respectivo contrato.

Todas las administraciones, organismos, entidades... ¿Qué publicarán de forma periódica y actualizada ?. la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad relacionada con el buen gobierno y funcionamiento de la actuación pública. la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento y control de la actuación pública, deberá ser publicada de forma periódica,pero no será preceptiva su actualización. la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento y control de la actuación pública.

Las obligaciones de transparencia contenidas en el capitulo II del título I... tendrán prioridad sobre la normativa autonómica en la materia. Será también aplicable esta normativa a las comunidades autónomas ,en todo caso. se entienden sin perjuicio de la aplicación de la normativa autonómica correspondiente o de otras disposiciones específicas que prevean un régimen más amplio en materia de publicidad.

En relación a los límites al derecho de acceso a la información pública previstos en el artículo 14 y, especialmente, el derivado de la protección de datos de carácter personal, regulado en el artículo 15... cuando la información contuviera datos especialmente protegidos, la publicidad no se llevará a cabo. cuando la información contuviera datos especialmente protegidos, la publicidad sólo se llevará a cabo previa disociación de los mismos. cuando la información contuviera datos especialmente protegidos, será previamente filtrada.

La información sujeta a las obligaciones de transparencia será publicada: en el correspondiente boletín oficial de la administración, entidad u organismo, como en los diarios de mayor tirada y de una manera clara, estructurada y entendible para los interesados. en las correspondientes sedes electrónicas o páginas web y de una manera clara, estructurada y entendible para los interesados y, preferiblemente, en formatos reutilizables. En el tablón de anuncios de la respectiva administración o entidad y de una manera clara, estructurada y entendible para los interesados y, preferiblemente, en formatos reutilizables.

en la información sujeta a las obligaciones de transparencia: se establecerán los mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad y la reutilización de la información publicada así como su identificación y localización. se establecerán los mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad, la interoperabilidad, la calidad y la reutilización de la información publicada. se establecerán los mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad, la interoperabilidad, la calidad y la reutilización de la información publicada así como su identificación y localización.

Denunciar Test