option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 19/2013 Transparencia Estatal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 19/2013 Transparencia Estatal

Descripción:
joaquín

Fecha de Creación: 2023/03/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las entidades privadas que perciban durante el periodo de _____ ayudas o subvenciones públicas en una cuantía __________ o cuando al menos el ___ % del total de sus ingresos anuales tenga carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de ______. 1 año ; superior a 100.000€ ; 60% ; 5000€. 1 año ; superior a 100.000€ ; 40% ; 5000€. 1 año ; superior a 100.000€ ; 40% ; 10000€. 2 años ; superior a 100.000€ ; 40% ; 5000€.

El cumplimiento de las obligaciones derivadas de esta Ley 19/2013 podrá realizarse utilizando los medios electrónicos puestos a su disposición por la Administración Pública para una entidad sin ánimo de lucro que persigue únicamente fines de interés social o cultural, y cuyo presupuesto sea: Mínimo 5000 euros. Inferior a 50000 euros. Superior a 50000 euros. Mínimo 50000 euros.

El cumplimiento de las obligaciones derivadas de esta Ley 19/2013 podrá realizarse utilizando los medios electrónicos puestos a su disposición por la Administración Pública para una entidad sin ánimo de lucro cuyo presupuesto sea inferior a 50000 euros y que persigue exclusivamente: de interés social o cultural. de interés económico, social o cultural. de interés económico o cultural. de interés económico, social, político o cultural.

El cumplimiento de la AGE de las obligaciones contenidas en el Título I - Cap II de la Ley 19/2013 (Publicidad Activa) será objeto de control por parte de: Oficina de Conflicto de Intereses. Ministerio de la Presidencia. Ministerio de Política Territorial. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

Según la Ley 19/2013, ¿De quién depende el Portal de Transparencia?. Oficina de Conflicto de Intereses. Ministerio de la Presidencia. Ministerio de Política Territorial. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

Según el RD 863/2018, ¿De quién depende el Portal de Transparencia?. Oficina de Conflicto de Intereses. Ministerio de la Presidencia. Ministerio de Política Territorial. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

El incumplimiento reiterado de las obligaciones de publicidad activa tendrá la consideración de infracción: Muy grave. Grave. Leve. Moderada.

El Portal de Transparencia contendrá información publicada de acuerdo con las prescripciones técnicas que se establezcan ________ y que, según el Artículo 11 de la Ley 19/2013, deberán adecuarse a los siguientes principios: Reglamentariamente ; Accesibilidad, Interoperabilidad y Reutilización. Reglamentariamente ; Accesibilidad, Interoperabilidad, Fiabilidad y Reutilización. Por Ley ; Accesibilidad, Interoperabilidad y Reutilización. Reglamentariamente ; Accesibilidad, Interoperabilidad, Prevención y Fiabilidad.

Ley 19/2013. ¿Quiénes tienen derecho al acceso a la información pública?. Todas las personas. Todos los ciudadanos españoles. Todos los ciudadanos de la Unión Europea. Todos los ciudadanos.

Ley 19/2013. Cuando la solicitud no identifique de forma suficiente la información, se pedirá al solicitante que en el plazo de __ días la presente, y si no hace _____. 10 días ; se le entiende que desiste del procedimiento y se suspende el plazo para dictar resolución. 15 días ; se le entiende que desiste del procedimiento y se suspende el plazo para dictar resolución. 10 días ; entendiéndose el proceso por finalizado. 10 días ; caducando el procedimiento.

Ley 19/2013. Plazo para alegaciones en las tramitaciones de solicitudes de acceso a la información: 7 días. 10 días. 15 días. 20 días.

Ley 19/2013. Frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso, podrá interponerse una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno... Con caracter potestativo y previa a su impugnación en vía contencioso-administrativo. La reclamación se interpondrá en el plazo de 1 mes a contar desde el día siguiente a la notificación del acto impugnado. Con caracter facultativo y previa a su impugnación en vía contencioso-administrativo. La reclamación se interpondrá en el plazo de 3 mes a contar desde el día siguiente a la notificación del acto impugnado. Con caracter potestativo y previa a su impugnación en vía contencioso-administrativo. La reclamación se interpondrá en el plazo de 3 mes a contar desde el día siguiente a la notificación del acto impugnado. Con caracter facultativo y previa a su impugnación en vía contencioso-administrativo. La reclamación se interpondrá en el plazo de 1 mes a contar desde el día siguiente a la notificación del acto impugnado.

Ley 19/2013. Frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso, podrá interponerse una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, cuyo plazo máximo para resolver y notificar será de: 1 mes, transcurrida la cual se entenderá estimada. 1 mes, transcurrida la cual se entenderá desestimada. 3 meses, transcurrida la cual se entenderá estimada. 3 meses, transcurrida la cual se entenderá desestimada.

Principios GENERALES de Buen Gobierno: A, E, R, A, A, M, A. No, no, no, D, G, D, G, P, Ejercerán los poderes. Ado, info, eva, pro, pro, col, ase.

Principios DE ACTUACIÓN de Buen Gobierno: A, E, R, A, A, M, A. No, no, no, D, G, D, G, P, Ejercerán los poderes. Ado, info, eva, pro, pro, col, ase.

FUNCIONES del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: A, E, R, A, A, M, A. No, no, no, D, G, D, G, P, Ejercerán los poderes. Ado, info, eva, pro, pro, col, ase.

Ley 19/2013. El órgano competente para ordenador la incoación del procedimiento sancionador, en el caso de que el alto cargo tenga la condición de miembro del Gobierno o Secretario de Estado, será: Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Ministerio de Hacienda y Función Pública. Ministerio de la Presidencia. Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de la Presidencia.

Ley 19/2013. El órgano competente para ordenador la incoación del procedimiento sancionador, en el caso de que los presuntos responsables sean personas al servicio de la Administración General del Estado distintos de los anteriores, será: Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Ministerio de Hacienda y Función Pública. Ministerio de la Presidencia. Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de la Presidencia.

Ley 19/2013. Los sancionados por la comisión de una infracción MUY GRAVE, serán destituidos del cargo que ocupen, salvo que ya hubieran cesado y no podrán ser nombrados como alto cargo en un periodo entre: Entre 5 y 10 años. Entre 5 y 8 años. Entre 3 y 6 años. Entre 6 y 10 años.

Ley 19/2013. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno elevará ______ a ________ una MEMORIA sobre el desarrollo de sus actividades.. anualmente ; Cortes Generales. anualmente ; Defensor del Pueblo. trimestralmente ; Cortes Generales. anualmente ; Congreso de los Diputados.

Ley 19/2013. ¿A quién comunica el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno las RESOLUCIONES de las reclamaciones dicho organismo público?. Cortes Generales. Defensor del Pueblo. Ministerio de la Presidencia. Congreso de los Diputados.

¿Quién DESARROLLA el Portal de Transparencia?. Administración General del Estado. Ministerio de la Presidencia. Ministerio de Política Territorial. Defensor del Pueblo.

Composición de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno, señale las 6 correctas: Diputado del Congreso y Senador del Senado. Un representante del Tribunal de Cuentas, con rango de Consejero. Un representante del Tribunal Constitucional. Un representante de la Agencia Española de Protección de Datos. Un representante de la Federación Española de Municipios y Provincias. Un representante de la Secretaría de Estado de Función Pública. Un representante del Defensor del Pueblo. Un Presidente, cuyo suplente es el Secretario/Subdirector General de Transparencia y Buen Gobierno. Un Presidente, cuyo suplente es el Secretario/Director General de Transparencia y Buen Gobierno.

Señale la respuesta correcta respecto al mandato del Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Para 5 años, renovable una sola vez. Mediante Real Decreto. Nombrado por Ministerio de la Presidencia. Refrendado por el Congreso de los Diputados en el plazo de 2 meses.

Señale la respuesta incorrecta respecto al mandato del Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Para 5 años, no renovable. Mediante Ley Orgánica. Nombrado por Ministerio de Hacienda y Función Pública. Refrendado por el Congreso de los Diputados en el plazo de 1 meses.

Ley 19/2013. Cuando no pueda darse el acceso a la información solicitada en el momento de la notificación de la resolución, deberá otorgarse, en cualquier caso, en un plazo: No superior a 5 días. No superior a 10 días. No superior a 15 días. No superior a 1 mes.

¿Cuál de las siguientes NO es una función del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?. Responder a las preguntas que, con caracter facultativo, le planteen los órganos encargados de tramitar y resolver las solicitudes de acceso a la información. Promover actividades de formación y sensibilización para un mejor conocimiento de las materias reguladas por esta Ley. Adoptar recomendaciones para el mejor cumplimiento de las materias reguladas por esta Ley.

¿Cuál de las siguientes NO es una función del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?. Evaluar el grado de implicación de esta Ley. Adoptar criterios de interpretación uniforme de las obligaciones contenidas en esta Ley. Colaborar, en las materias que le son propias, con órganos de naturaleza análoga.

¿Cuál de estas funciones es realizada por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?. Adoptar criterios de interpretación uniforme de las obligaciones contenidas en esta Ley. Aprobar el anteproyecto de presupuesto. Informar preceptivamente de los proyectos normativos de carácter estatal que desarrollen esta Ley o que estén relacionados con su objeto.

¿Cuál de las siguientes no es una función del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?. Asesorar en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Adoptar recomendaciones para el mejor cumplimiento de las obligaciones contenidas en esta Ley. Conocer de las reclamaciones que se presenten en el Art. 24 de la Ley 19/2013 de Transparencia y Buen Gobierno.

¿Cómo informa el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno acerca de los proyectos normativos de carácter estatal que desarrollen esta Ley o que estén relacionados con su objeto?. Facultativamente. Preceptivamente. Mediante recomendación.

¿Cómo actúa el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno frente al cumplimiento de las obligaciones contenidas en esta Ley?. Facultativamente. Preceptivamente. Mediante recomendación.

El IV Plan de Acción de Gobierno Abierto de España se desarrolla para el periodo: 2020-2024. 2020-2023. 2021-2024. 2022-2024.

¿Cuál Plan de Acción de Gobierno Abierto de España se encuentra vigente actualmente?. I. II. III. IV.

¿Cuál de los siguientes NO es un principio de Gobierno Abierto?. Transparencia. Rendición de Cuentas. Participación. Sensibilización y Formación.

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de Gobierno Abierto?. Transparencia. Rendición de Cuentas. Participación. Integridad Pública.

IV Gobierno Abierto. Se compone de: 2 ejes transversales, 10 compromisos y 4 objetivos. 17 ejes y 169 metas. 3 ejes transversales, 4 compromisos y 10 objetivos. 3 ejes transversales, 3 principios y 4 compromisos.

La creación de un Foro sobre Gobierno Abierto fue un compromiso del: Primer Plan. Segundo Plan. Tercer Plan. Cuarto Plan.

España forma parte de la Alianza para el Gobierno Abierto desde: 2011. 2013. 2015. 2016.

El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Gobierno Abierto. en particular el objetivo dieciséis relativo a la promoción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas que rindan cuentas. Esto es: Eje Transversal. Principio. Objetivo. Compromiso.

Señala la respuesta correcta respecto a la Ley de Transparencia: La expedición de copias o la transposición a un formato diferente al original no podrán dar lugar a la exigencia de precios públicos pero no de tasas. La expedición de copias o la transposición a un formato diferente al original no podrán dar lugar a la exigencia de las tasas o precios públicos. La expedición de copias o la transposición a un formato diferente al original podrán dar lugar a la exigencia de las tasas o precios públicos. La expedición de copias o la transposición a un formato diferente al original no podrán dar lugar a la exigencia de las tasas, pero sí de precios públicos.

Ley de Transparencia 19/2013, ¿Cuál de los siguientes temas no aparece en la lista de aquellos temas respecto a los que no puede ofrecerse información?: Defensa. Los intereses económicos y monetarios. Las funciones administrativas de vigilancia, inspección y control. La política económica monetaria.

El IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 incluye el compromiso "Reforma del Marco Regulatorio". ¿En qué objetivo se encuentra encuadrado?. Transparencia y Rendición de Cuentas. Participación. Integridad. Sensibilización y Formación.

El IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 incluye 10 compromisos relacionados con 4 objetivos. Indique, de entre los siguientes, cuál sería un objetivo y sus compromisos: Participación: Educación y Formación, Comunicación y Observatorio sobre Gobierno Abierto. Participación: Huella normativa, Comunicación y Observatorio sobre Gobierno Abierto. Participación: Huella normativa, y Plan de Mejora de la Participación. Participación: Sistemas de preventivos de integridad pública, y Protección de denunciantes.

El IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 incluye 10 compromisos relacionados con 4 objetivos. Indique, de entre los siguientes, cuál sería un objetivo y sus compromisos: Sensibilización y Formación: Educación y Formación, Comunicación y Observatorio sobre Gobierno Abierto. Sensibilización y Formación: Huella normativa, Comunicación y Observatorio sobre Gobierno Abierto. Sensibilización y Formación: Huella normativa, y Plan de Mejora de la Participación. Sensibilización y Formación: Sistemas de preventivos de integridad pública, y Protección de denunciantes.

Cuál de las siguientes es una falta MUY grave: Abuso de autoridad en el ejercicio del cargo. No guardar el debido sigilo respecto a los asuntos que por tu cargo conozcas. La emisión de informes manifiestamente ilegales cuando causen perjuicio a la Administración. La adopción de acuerdos manifiestamente ilegales que causen perjuicio grave a la Administración o a los ciudadanos.

Señale las 3 faltas MUY GRAVES: La publicación o utilización indebida de la documentación o información a que hayan tenido acceso por su cargo. La realización de actos encaminados a coartar el libre ejercicio del derecho de huelga. El notorio incumplimiento de las funciones esenciales inherentes al puesto o funciones encomendadas. El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo. La emisión de informes manifiestamente ilegales cuando causen perjuicio grave a la Administración. No guardar el debido sigilo respecto a los asuntos que se conozcan por razón del cargo, cuando causen perjuicio a la Administración o se utilice en provecho propio.

Señale las 3 faltas GRAVES: La publicación o utilización indebida de la documentación o información a que hayan tenido acceso por su cargo. La realización de actos encaminados a coartar el libre ejercicio del derecho de huelga. El notorio incumplimiento de las funciones esenciales inherentes al puesto o funciones encomendadas. El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo. La emisión de informes manifiestamente ilegales cuando causen perjuicio grave a la Administración. No guardar el debido sigilo respecto a los asuntos que se conozcan por razón del cargo, cuando causen perjuicio a la Administración o se utilice en provecho propio.

Denunciar Test