option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 19/2013

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 19/2013

Descripción:
Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Fecha de Creación: 2018/04/18

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(182)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Buenas, antes de nada agradecer el trabajo realizado, no obstante me gustaría hacerles llegar un par de errores que he detectado en el test. 1. El título I de la ley 19/2013... está formado por 3 capítulos y 24 artículos y dan como correcta 3 capítulos y 23 artículos. 2. Dicha ley tiene 3 títulos no 4. Muchas gracias y un saludo.
Responder
Denunciar Comentario
Hola Laurys80, en primer lugar gracias por el comentario haciendo llegar su gratitud por el trabajo realizado. En cuanto a los errores que señala, decirle que el Título I de la ley 19/2013 "Transparencia de la Actividad Pública" va del artículo 2 al 24 (por tanto consta de 23), ya que el artículo I se encuentra integrado dentro del Título Preliminar.
Denunciar Comentario
Y en cuanto al segundo error que menciona ocurre algo similar, la ley se compone del Título Preliminar y de los Títulos I, II y III, por tanto, son 4 títulos en total. Por ello es importante leer bien las preguntas y comprender la estructura de la ley, para no incurrir en estos errores. Un cordial saludo y gracias por el comentario.
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Cómo se llama el Título I de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Buen Gobierno. Límites al derecho de acceso. Transparencia de la actividad pública.

¿De cuántos capítulos y artículos se compone el Título I de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. 3 capítulos y 24 artículos. 4 capítulos y 23 artículos. 3 capítulos y 23 artículos. 4 capítulos y 24 artículos.

¿Cómo se llama el Título II de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Régimen general. Buen gobierno. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Transparencia de la actividad pública.

¿Cuál de las siguientes infracciones son consideradas muy graves por la Ley 19/2013?. La incorrección con los superiores, compañeros o subordinados. El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo. No guardar el debido sigilo respecto a los asuntos que se conozcan por razón del cargo, cuando causen perjuicio a la Administración o se utilice en provecho propio. La realización de actos encaminados a coartar el libre ejercicio del derecho de huelga.

¿Cómo se llama el Título III de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Transparencia de la actividad pública. Buen gobierno. Ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

¿Cuál de las siguientes son recogidas como infracciones graves en la Ley 19/2013?. El acoso laboral. El notorio incumplimiento de las funciones esenciales inherentes al puesto de trabajo o funciones encomendadas. El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo. La incorreción con los superiores, compañeros o subordinados.

Según el artículo 35 de Ley 19/2013, ¿Por cuál de los siguientes órganos estará compuesto el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?. La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno además de El Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que lo será también de su Comisión. La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno. El Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. El Tribunal de Cuentas y la Agencia Española de Protección de Datos.

¿Cómo se denomina el Capítulo II del Título I de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública. Ámbito subjetivo de aplicación. Límites al derecho de acceso.

¿Cuándo prescriben las sanciones impuestas por la comisión de infracciones graves según la Ley 19/2013?. A los tres años. A los cinco años. A los cuatro años. En el plazo de un año.

¿Cuándo prescriben las sanciones impuestas por la comisión de infracciones muy graves según la Ley 19/2013?. A los cinco años. A los cuatro años. A los tres años. En plazo de un año.

¿Cuándo prescriben las sanciones impuestas por la comisión de infracciones leves según la Ley 19/2013?. En el plazo de un año. A los dos años. A los tres años. A los dieciocho meses.

¿Cómo se llama el Capítulo III del Título I de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Derecho de acceso a la información pública. Publicidad activa. Protección de datos personales. Portal de la Transparencia.

Según el artículo 14.1 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el derecho de acceso a la información pública podrá ser limitado cuando acceder a la información suponga un perjuicio para.....Señale la respuesta no correcta. El secreto personal. Los intereses económicos y comerciales. La política económica y monetaria. La protección del medio ambiente.

El derecho de acceso a la información pública podrá ser limitado cuando acceder a la información suponga un perjuicio para: La Familia Real. Los partidos políticos. Las Universidades públicas. El secreto profesional y la propiedad intelectual e industrial.

¿Cuántos títulos tiene la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?. Tres. Dos. Seis. Cuatro.

La dirección de contacto que el solicitante de un acceso a información pública ha de indicar en su solicitud, será: Preferentemente, una dirección postal de contacto. Preferentemente, una dirección electrónica de contacto. Obligatoriamente, una dirección electrónica de contacto. Preferentemente, un número de teléfono de contacto.

Según la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno el solicitante de un acceso a información pública: No está obligado a motivar su solicitud de acceso. Si no indica los motivos, su solicitud será rechazada. Debe indicar los motivos de su petición en la propia solicitud. Será indiferente, respecto a la resolución que finalmente se dicte, que indique los motivos o no de su petición.

Se inadmitirán a trámite, mediante resolución motivada, las solicitudes de acceso a la información pública: Relativas a creencias religiosas o ideologías políticas de terceras personas. Relativas a datos acerca del origen racial, la salud o la vida sexual de terceras personas. Que se refieran a información que esté en curso de elaboración o de publicación general. Relativas a datos que afecten a terceras personas.

Cuando la solicitud de acceso a la información pública no identifique de forma suficiente la información que se requiere: No será admitida a trámite, de forma motivada. Se pedirá al solicitante que concrete la solicitud en un plazo de quince días. Se pedirá al solicitante que concrete la solicitud en un plazo de diez días. Será admitida de forma parcial, indicando qué parte de la información se va a omitir en la respuesta.

Si la información solicitada pudiera afectar a derechos o intereses de terceros, debidamente identificados: Se les concederá un plazo de quince días para que puedan realizar las alegaciones que estimen oportunas. Sólo se ofrecerá la información que no afecte a terceros, previa comunicación al solicitante de esta circunstancia. Se les notificará la obligación que tienen de realizar las pertinentes alegaciones en el plazo de diez días. El solicitante será advertido de que deberá esperar el plazo de interposición de un posible recurso contencioso-administrativo por parte de los terceros interesados.

Denunciar Test