option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La Ley /1983,de 30 de diciembre, Del Consell: Titulo II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La Ley /1983,de 30 de diciembre, Del Consell: Titulo II

Descripción:
Capitulo IV: De la conselleria y de los Consellers

Fecha de Creación: 2024/10/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la Ley del Consell: No se hace referencia a las relaciones entre el Consell y les Corts. La única referencia a las relaciones entre el Consell y les Corts es para el desarrollo de la iniciativa legislativa. Incluye varias referencia a las relaciones entre el Consell y les Corts:. Las únicas referencias a las relaciones entre el Consell y les Corts son la moción de censura y la cuestión de confianza.

A los Consellers les corresponden: El ejercicio de las facultades ordinarias de contratación administrativa dentro de los limites establecidos en las leyes presupuestarias. El ejercicio de cualquier facultad en materia de contratación administrativa. El ejercicio de cualquier facultad en materia de contratación administrativa competencias establecidas por el Consell. El ejercicio de la facultad en materia de contratación administrativa siempre que le sea legado por el Consell.

Las funciones competentes de los Consellers: Les tendrán que ser atribuidas por Iey. Les podrán ser atribuidas reglamentariamente. Les tendrán*que ser atribuidas por ley o reglamentariamente. Además de por ley o por reglamento, solo les podrán ser atribuidas por el Presidente de la Generalitat.

El Reglamento orgánico de cada Conselleria: Es aprobado por el Consell. Es aprobado por el Conseller respectivo. Es aprobado por el Presidente de la Generalitat. Puede ser aprobado por la Comisión Delegada del Gobierno que tenga competencias en la materia.

La Presidencia de la Generalitat orgánicamente se desarrolla: Conforme especifica la Ley del Consell. Conforme a su reglamento orgánico. Conforme a las leyes de Les Corts que deben regularlo. Conforme a sus propias disposiciones reglamentarias, siempre dentro de los limites fijados por la Iey estatal.

Los Secretarios Autonómicos pueden responder de su gestión, según Ios supuestos: Ante el Conseller. Ante el Presidente de la Generalitat. Ante los Vicepresidentes del Consell. Ante cualquiera de ellos.

La adaptación de las normas de la Administración del Estado a la organización de la Generalitat Valenciana se hará conforme a las normas dictadas por: Les Corts. Las Cortes Generales. Del Consell. Los órganos administrativos de la Generalitat.

La adaptación anterior se realizará: Por medio de leyes de Les Corts. Por medio de decreto del Presidente de la Generalitat. Mediante reglamentación del Consell. Mediante decreto del Presidente de la Generalitat.

La Iey del Consell: Permite la delegación de competencias delegadas en cualquier caso. Permite en determinados supuestos la delegación de competencias delegadas. Se remite en cuanto a la delegación de competencias delegadas a lo establecido en la Legislación General del Estado. No permite, en ningún caso, la delegación de competencias delegadas.

Las competencias propias del Consell: No son delegables. Son delegables en determinados casos en las Comisiones Delegadas del Gobierno. Son delegables en cualquier caso y órganos. Son delegables en cualquier caso en las Comisiones Delegadas del Gobierno.

Las Secretarías Autonómicas: Son de existencia facultativa. Son de existencia probable. Son de existencia General. Son de existencia obligada.

Requerían autorización previa del Conseller: La delegación realizada por los órganos de nivel superior. La delegación realizada por los órganos de nivel administrativo. Cualquier delegación realizada en el seno de una Conselleria. La delegación realizada en los órganos de nivel directivo y administrativo.

Los servicios periféricos lo son: De las Consellerias. De la Presidencia del Consell. Del consell. De la Presidencia de la Generalitat Valenciana.

Los servicios periféricos son expresión del principio de: Economía. Control. Desconcentración. Descentralización.

Los servicios periféricos tienen competencia territorial en: Todo el territorio provincial que asume. En toda la Comunidad Autónoma. En el mismo territorio que asumen los servicios centrales. En su propio ámbito territorial.

Además de los expresamente especificados por la Ley del Consell, para tener la consideración de órgano directivo, se deberá ostentar como mínimo el rango de: Director General. Subdirector General. Subsecretario. Secretario autonómico.

Preparar compilaciones da las normas vigentes que afecten al Consell: Es función de la Secretaria General Administrativa. Es función de la Subsecretaria. Puede ser función del Secretario Autonómico. Puede ser función de los Directores Generales.

En todas las Consellerias, el máximo órgano de nivel administrativo de cada una de ellas, es: La Subsecretaría. El Secretario Autonómico. El Conseller directamente. Secretaría General Administrativa, dependiente de la Subsecretaría.

Las delegaciones que se hayan realizado en el seno de la Administración Pública de la Generalitat: Solo podrán ser revocadas por el órgano superior al delegante. Solo podrán ser revocadas por el órgano superior al delegado. Podrán ser revocadas por el órgano delegante. Solo podrán ser delegadas por ed Conseller competente, o, en su defecto, por el Consell.

¿Cuál de las siguientes competencias propias de un órgano administrativo es delegable, como regla genera?. Las que correspondan a relaciones con órganos de otras Comunidades Autónomas. Las que son atribuidas expresamente por el Estatuto de Autonomía. Las que exijan la creación de un reglamento. Las que ostenta un Conseller por ser miembro del Consell.

Para que el Secretario Autonómico resuelva un recurso no serde necesario que: Proceda contra resoluciones dictadas por los centros directivos que estén bajo su dependencia. El acto contra el que se produce no deberá haber concluido la vía administrativa. Proceda contra resoluciones dictadas por los centros directivos que estén bajo su dependencia y que no agoten la via administrativa. El acto o disposición recurrida haya contrariado una instrucción expresa del misma.

La regla general en cuanto a la delegación de competencias es: Que se efectúa en cualquier órgano inferior. Que no puede realizarse sine en cualquier órgano inmediatamente inferior. Que se puede delegar en cualquier órgano inferior y este, a su vez, delegar en un inmediatamente inferior. Que se efectúa en un órgano inmediatamente inferior salvo supuestos.

El cumplimiento de los objetivos que supervisará el Secretario Autonómico, de refiere objetivos fijados: únicamente por el Presidente de la Generalitat. Por el Presidente,Vicepresídentes, Consellers o Secretario General. Por el Presidente o Vicepresidente exclusivamente. Por el Presidente, Vicepresidente o Consellers exclusivamente.

Competencia respecto a Ios servicios comunes de un determinado Departamento: La tienen los Subsecretarios. La tienen los Secretarios Autonómicos. La tiene el Director General. La tiene el Senado Autonómico y el Subsecretario.

El Director General: Únicamente podrá gestionar y resolver los asuntos que les sean encomendados por el Reglamento Orgánico de la Conselleria o que el Presidente o el Conseller quiera encomendarles. Podrá gestionar y resolver los asuntos que les sean encomendados por el Reglamento Orgánico de la Conselleria o que el Conseller o Secretario Autonómico quiera encomendarles. Podrá gestionar y resolver únicamente los asuntos que les sean encomendados por el Reglamento Orgánico de la Conselleria. Podrá gestionar y resolver los asuntos que les sean encomendados por el Reglamento Orgánico de la Conselleria o por el Presidente, Vicepresidente o Conseller correspondiente.

En el nivel administrativo de la Administración autonómica valenciana, pueden establecerse otras unidades distintas a las indicadas en la Ley del Consell: Cuando sea necesario. Excepcionalmente en caso de urgente necesidad. Solo por razones presupuestarias. Debido a la ampliación de competencias de la Generalitat.

La Secretaría General Administrativa se encuentra bajo la autoridad: Del Secretario Autonómico correspondiente si lo hubiera. Del Director General. Del Subsecretario. Del Conseller.

El régimen interno de las oficinas dependientes de los Directores Generales se establece: Por el Director General. Por el Reglamento dictado para tal Conselleria por el Conseller correspondiente. Por la Relación de Puestos de Trabajo. Por la Secretaría General Administrativa.

En cada Conselleria: Existirá una Subsecretaría. Podrá existir una Subsecretaría, según decisíón del Conseller competente. Podrá existir una Subsecretaría, según decisión del Secretaria Autonómico corres pendiente. Podrá existir una Subsecretaría, según decisión del Presidente.

La creación en la Conselleria que tenga asignada (a materia de justicia, de un centro director donde su titular ostente las competencias en materia de personal al servicio de la Administración de Justicia que sea competencia de la Generalitat: Se realizará reglamentariamente. Precisará autorización por ley estatal. Deberá realizarse mediante Iey de Les Corts. Se realizará mediante la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo.

La estructura y organización de sus respectivas Consellerias: Es resuelto y ejecutado por el propio Conseller competente. Es propuesto por el Conseller competente a Les Corts. Es propuesto por el Conseller correspondiente al Consell. Es propuesta por eI ConseIIer competente al Presidente de la Generalitat que resolverá.

Las competencias que sea inherentes a los servicios comunes: Corresponden al Director General. Se atribuye al Subsecretario. Corresponde al titular de la Secretaría General Administrativa. Se atribuye al Secretario Autonómico.

La actuación y organización de la Administración Pública de la Generalitat Valenciana: Se hará empleando los medios econó/zliCos proporcionales a los fines a obtener. Se hará con los medios necesarios para, en cualquier caso, obtener los fines encomendados. Se realizará siempre con la mínima de medios económicos empleados aunque por ello sufra la obtención de los fines encomendados. Se hará con la mayor economía de medios que permite la obtención de los fines encomendados.

El plazo de audiencia a los ciudadanos en la elaboración de los reglamentos podrá ser reducido a siete días: Por cualquier motivo razonado. Solo por los motivos que se indiquen en el trámite de elaboración del mismo. Por razones de urgencia. Únicamente por los motivos expresamente enumerados en el Estatuto de Autonomía.

Las delegaciones que se hayan efectuado en el seno de la Administración de la Pública de la Generalitat: Podrán ser revocadas pero siempre con anterioridad a su confirmación,. Solo podrán ser revocadas excepcionalmente, y en cualquier momento. Podrán revocarse solo dentro del plazo que en la delegación se haya fijado para efectuar dicha revocación. Podrán revocarse en cualquier momento.

Denunciar Test
Chistes IA