option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 2/2006 Hacienda y del Sector Público de CyL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 2/2006 Hacienda y del Sector Público de CyL

Descripción:
Principios generales y régimen presupuestario (Titulos I y IV) T24

Fecha de Creación: 2023/02/07

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 38

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Conforme a qué principios debe actuar la Comunidad Autónoma de Castilla y León en las materias propias de su Hacienda Pública y su sector público?. Legalidad, eficacia, eficiencia, economía, control, solidaridad y coordinación entre sus órganos y entidades. Legalidad, eficiencia, economía, control, solidaridad y coordinación entre sus órganos y entidades. Legalidad, eficacia, eficiencia, economía, control, solidaridad y coordinación con la Administración General del Estado. Legalidad, eficiencia, economía, control, solidaridad y coordinación con la Administración General del Estado.

Los presupuestos generales no contienen: Obligaciones económicas y derechos. Gastos e ingresos. Pérdidas fiscales. Operaciones de inversión y financieras.

¿Qué título de la Ley de la Hacienda y del Sector Público de Castilla y León regula el régimen presupuestario?. El título VI. El título V. El título VII. El título IV.

¿A qué control interno está sometida la gestión económico-financiera del sector público autonómico de Castilla y León?. Al ejercido por el Consejo de Cuentas de Castilla y León. Al ejercido por el Tribunal de Cuentas de la Comunidad. Al ejercido por la Junta de Castilla y León. Al ejercido por la Intervención General de la Administración de la Comunidad.

¿A qué principios debe responder la programación y la ejecución del gasto público en Castilla y León?. Estabilidad presupuestaria, anualidad, solidaridad, eficiencia y economía. Estabilidad presupuestaria, plurianualidad, transparencia, efectividad y economía. Estabilidad presupuestaria, plurianualidad, transparencia, eficiencia y economía. Estabilidad presupuestaria, anualidad, transparencia, eficiencia y economía.

Los estados de gastos de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León se estructuran de acuerdo con las clasificaciones: Orgánica y económica. Orgánica y funcional. Orgánica, económica y territorial. Orgánica, funcional, económica y territorial.

¿Cómo se denomina la programación presupuestaria en que han de centrar sus presupuestos las entidades del sector público autonómico de Castilla y León?. Escenarios presupuestarios plurianuales. Escenarios presupuestarios anuales. Escenarios presupuestarios generales. Escenarios presupuestarios polivalentes.

¿Qué ley regula la Hacienda de Castilla y León?. Ley 2/2006, de 3 de mayo. Ley 2/2008, de 3 de mayo. Ley 2/2007, de 3 de mayo. Ley 2/2005, de 3 de mayo.

¿Cuál de las siguientes no es una modificación presupuestaria?. Trasformaciones de crédito. Generaciones de crédito. Suplementos de crédito. Incorporaciones de crédito.

¿Cuál de los siguientes presupuestos no se integra en los presupuestos generales de la Comunidad de Castilla y León?. El presupuesto de la Administración General de la Comunidad. El de los organismos autónomos y entes de Derecho público de la Administración institucional de la Comunidad. El de otras entidades u órganos del sector público autonómico que no formen parte de la Administración de la Comunidad que tengan dotación diferenciada y presupuesto limitativo. Los de explotación y los de capital de las empresas y las fundaciones públicas de la Comunidad, excepto las constituidas solamente por las universidades públicas.

La clasificación orgánica de los estados de gastos de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León, ¿cómo agrupa los créditos?. Por secciones y servicios. Por materias y servicios. Por órganos y secciones. Por programas y servicios.

¿Cuál de los siguientes documentos no figura entre los que deben acompañar al proyecto de ley de presupuestos de Castilla y León?. Un informe jurídico. Un informe económico y financiero. El presupuesto consolidado. Un anexo de personal.

¿Con arreglo a qué criterios deben realizarse las operaciones financieras de Castilla y León?. Eficacia en la gestión y estabilidad presupuestaria. Eficacia en la gestión, estabilidad en la financiación y optimización de resultados. Estabilidad en la gestión, eficacia en la financiación y economía. Eficacia en la gestión, estabilidad en la financiación y optimización de recursos.

¿Qué régimen no es establecido por la Ley de la Hacienda y del Sector Público de Castilla y León?. Régimen presupuestario. Régimen económico-financiero. Régimen de contabilidad. Régimen de control del sector privado autonómico.

¿Qué significa que los créditos para gastos tienen carácter limitativo?. Que se pueden autorizar gastos sin estar autorizados, pero solo en determinadas circunstancias. Que no se pueden autorizar gastos, adquirir compromisos ni reconocer obligaciones por cuantía superior al importe de los créditos autorizados en los estados de gastos. Que no se pueden autorizar gastos, adquirir compromisos ni reconocer obligaciones por cuantía inferior al importe de los créditos autorizados en los estados de gastos. Que no se pueden autorizar gastos, adquirir compromisos ni reconocer obligaciones por cuantía inferior al importe de los créditos autorizados en los estados de ingresos.

¿Cuál de las siguientes actuaciones no se realiza en el proceso para la gestión de los gastos con cargo al presupuesto de la Administración General de la Comunidad?. Preparación del pago. Autorización del gasto. Ordenación del pago. Compromiso de gasto.

¿Cuáles son los principios generales que establece la Ley de la Hacienda y del Sector Público de Castilla y León?. Legalidad, eficacia, eficiencia, economía, control, solidaridad y coordinación. Legalidad, efectividad, eficiencia, economía, control, solidaridad y coordinación. Legalidad, eficacia, eficiencia, economía, control, solidaridad y colaboración. Legalidad, efectividad, eficiencia, ahorro, control, solidaridad y coordinación.

¿Tienen autonomía presupuestaria las Cortes de Castilla y León?. No, en ningún caso. Solo en determinadas circunstancias. Sí, pero se les aplica la Ley de la Hacienda y del Sector Público de Castilla y León. Sí, y por lo tanto no se les aplica la Ley de la Hacienda y del Sector Público de Castilla y León.

La clasificación económica de los estados de gastos de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León, ¿cómo agrupa los créditos?. En secciones, diferenciando entre operaciones corrientes, de capital y financieras. En capítulos, diferenciando entre operaciones corrientes, de capital y financieras. En capítulos, diferenciando entre operaciones de capital y financieras. En capítulos, diferenciando entre operaciones corrientes extraordinarias.

¿Se pueden autorizar gastos con cargo a ejercicios futuros?. Sí, siempre que el número de ejercicios no sea superior a cuatro. Sí, siempre que el número de ejercicios no sea superior a tres. Sí, sin ninguna condición. No, en ningún caso.

En Castilla y Léon, ¿qué órgano elabora el texto articulado del anteproyecto de ley de presupuestos generales?. El Presidente de la Comunidad Autónoma. La consejería competente en materia de hacienda. El Tribunal de Cuentas de la Comunidad. La Junta de Castilla y León.

¿Qué estructura tiene el proyecto de ley de presupuestos generales de la Comunidad para cada ejercicio?. Articulado, presupuestos con sus correspondientes estados de ingresos y de gastos, y anexos. Articulado, presupuestos con sus correspondientes estados de ingresos, y anexos. Articulado, presupuestos con sus correspondientes estados de ingresos y de gastos, y disposiciones. Introducción, articulado, presupuesto y anexos.

¿Cuál es el régimen económico y financiero del sector público autonómico en Castilla y León? Indica la respuesta más completa. El establecido en la Ley de la Hacienda y del Sector Público, sin perjuicio de lo establecido en la normativa estatal de general aplicación y en la normativa comunitaria. El establecido en la Ley de la Hacienda y del Sector Público, sin perjuicio de las especialidades contenidas en normas especiales. El establecido en la Ley de la Hacienda y del Sector Público, sin perjuicio de las especialidades contenidas en normas especiales y de lo establecido en la normativa estatal de general aplicación y en la normativa comunitaria. El establecido en la Ley de la Hacienda y del Sector Público, sin perjuicio de las especialidades contenidas en normas anteriores y de lo establecido en la normativa estatal de general aplicación y en la normativa comunitaria.

¿A cuál de los siguientes límites no está sujeta la elaboración del anteproyecto de presupuestos en Castilla y León?. Debe adecuarse a los escenarios presupuestarios plurianuales. Debe atender a la consecución de los objetivos establecidos. Debe sujetarse a las restricciones fijadas para el cumplimiento de los objetivos de equidad. Debe sujetarse a las restricciones fijadas para el cumplimiento de los objetivos de política económica.

La Hacienda de la Comunidad Autónoma de Castilla y León la integran: El conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico de la Administración General de la Comunidad y de sus organismos autónomos. El conjunto de derechos y obligaciones de contenido jurídico de la Administración General de la Comunidad y de sus organismos autónomos. El conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico de la Administración General del Estado y de sus organismos autónomos. El conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico de la Administración General de la Comunidad y de sus entidades de Derecho privado.

La Ley de la Hacienda y del Sector Público de Castilla y León regula el control de la gestión económico-financiera realizada por un órgano. ¿Cuál?. La Junta de Castilla y León. La Fundación General de la Administración de la Comunidad. La Intervención General de la Administración de la Comunidad. La Administración General de la Comunidad.

Los estados de ingresos de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León se estructuran de acuerdo con las clasificaciones: Orgánica y económica. Orgánica y funcional. Orgánica, económica y territorial. Orgánica, funcional, económica y territorial.

¿Qué pasos debe seguir la gestión de los gastos con cargo al presupuesto de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León?. Autorización del gasto, compromiso del gasto, reconocimiento de la obligación, propuesta de pago y ordenación del pago. Autorización del gasto, comprobación del gasto, reconocimiento de la obligación, propuesta de pago y ordenación del pago. Autorización del gasto, compromiso del gasto, propuesta de pago, ordenación del pago y pago material. Autorización del gasto, compromiso del gasto, reconocimiento de la obligación, propuesta de pago, ordenación del pago y pago material.

¿De qué año es la ley que regula la Hacienda Pública de Castilla y León?. 2006. 2007. 2008. 2009.

¿Qué son los créditos presupuestarios?. Cada una de las asignaciones individualizadas de ingreso que figuran en los presupuestos, destinadas a la cobertura de las necesidades de los centros gestores. Cada una de las asignaciones individualizadas de gasto que figuran en los presupuestos, destinadas a la cobertura de las necesidades de los centros gestores. El conjunto de las asignaciones de gasto que figuran en los presupuestos, destinadas a la cobertura de las necesidades de los centros gestores. El conjunto de las asignaciones individualizadas de ingreso que figuran en los presupuestos, destinadas a la cobertura de las necesidades de los centros gestores.

¿Qué es la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León?. El conjunto de derechos de contenido económico de la Administración General de la Comunidad y de sus organismos autónomos. El conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico de la Administración General de la Comunidad y de sus organismos autónomos. El conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico de la Administración General de la Comunidad y del Estado. El conjunto de obligaciones de contenido económico de la Administración General de la Comunidad y de sus organismos autónomos.

¿Es cierto que el ejercicio presupuestario coincide con el año natural?. No, nunca. Solo cuando el Gobierno así lo acuerde. Sí, y no puede prorrogarse en ningún caso. Sí, pero puede prorrogarse en un caso.

En Castilla y León, ¿qué órgano se encarga de elaborar el estado de gastos del anteproyecto de presupuestos?. La Junta de Castilla León. El Gobierno de Castilla y León. El Tribunal de Cuentas de la Comunidad. La consejería competente en materia de hacienda.

¿Qué órgano es el responsable de determinar la estructura de los presupuestos generales de Castilla y León?. La consejería competente en materia de hacienda. La consejería competente en materia de economía. El Consejo de Cuentas de Castilla y León. El Tribunal de Cuentas de la Comunidad.

¿Quién debe elaborar los escenarios presupuestarios plurianuales en Castilla y León?. Las entidades del sector público autonómico. Los organismos autónomos. Las entidades de Derecho privado de la Comunidad. Las fundaciones públicas de la Comunidad.

¿Pueden ser prorrogados los presupuestos iniciales de un ejercicio?. No, en ningún caso. No, salvo que lo autorice expresamente el Presidente de la Comunidad Autónoma mediante decreto. Sí, en el supuesto de que llegado el primer día del nuevo ejercicio no se hayan aprobado los nuevos presupuestos. Sí, en cualquier caso.

A los efectos de la Ley de la Hacienda y del Sector Público de Castilla y León, ¿cuál de las siguientes entidades no forma parte del sector público autonómico?. La Administración General de la Comunidad. Las fundaciones privadas de la Comunidad. Las empresas públicas de la Comunidad. Los consorcios dotados de personalidad jurídica.

¿A qué entidades se aplica íntegramente la Ley de la Hacienda y del Sector Público de Castilla y León?. A la Administración General de la Comunidad, a los organismos autónomos y a los entes de Derecho privado integrantes de su Administración institucional. A las empresas y a las fundaciones públicas de la Comunidad. A los consorcios y a los entes o instituciones públicas creados por la Comunidad o dependientes de ella. A todas las entidades anteriormente citadas.

Denunciar Test