Ley 2/2015, de 2 de abril
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 2/2015, de 2 de abril Descripción: Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la CV |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se llama el Título Preeliminar de la Ley 2/2015, del 2 de abril, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunidad Valenciana?. No tiene nombre. Buen gobierno. Principios generales. Participación ciudadana. ¿Cómo se llama el Título I. de la Ley 2/2015, del 2 de abril, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunidad Valenciana?. La transparencia en la actividad pública. Buen gobierno. Principios generales. Participación ciudadana. La Ley 2/2015, del 2 de abril, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunidad Valenciana, tiene por objeto: Regular y garantizar la transparencia y el derecho de libre acceso a la información pública. Fomentar la calidad democrática de nuestra sociedad con la implantación de un código de buen gobierno en la Administración autonómica. Promover la participación ciudadana en los asuntos públicos, individual o colectivamente y regular las relaciones de la Generalitat con la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil de la Com. Valenciana. Garantizar la transparencia y el derecho de libre acceso a la información pública. Fomentar la calidad democrática de nuestra sociedad con la implantación de un código de buen gobierno en la Administración autonómica. Promover la participación ciudadana en los asuntos públicos y regular las relaciones de la Generalitat con la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil valenciana. Regular la transparencia y el derecho de libre acceso a la información pública. Fomentar la calidad democrática de nuestra sociedad con la implantación de un código de buen gobierno en la Comunidad Valenciana. Promover la participación ciudadana en los asuntos públicos, individual o colectivamente y regular las relaciones de la Generalitat con la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil de la Com. Valenciana. Garantizar la transparencia y el derecho de libre acceso a la información pública. Fomentar la calidad democrática de nuestra sociedad con la implantación de un código ético en la Administración autonómica. Promover la participación ciudadana en los asuntos públicos, individual o colectivamente y regular las relaciones de la Generalitat con la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil de la Com. Valenciana. Según el artículo 2. de la Ley 2/2015, del 2 de abril, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana, a efectos de lo previsto... Tendrán la consideración de administraciones públicas: la administración de la Generalitat y sus organismos públicos vinculados o dependientes, las entidades integrantes de la administración local de la Comunitat Valenciana, las universidades públicas valencianas y los consorcios constituidos íntegramente por administraciones públicas territoriales. No tendrán la consideración de administraciones públicas: la administración de la Generalitat y sus organismos públicos vinculados o dependientes, las entidades integrantes de la administración local de la Comunitat Valenciana, las universidades públicas valencianas y los consorcios constituidos íntegramente por administraciones públicas territoriales. Tendrán la consideración de administraciones públicas: la administración de la Generalitat y sus organismos públicos vinculados o dependientes, las entidades integrantes de la administración local de la Comunitat Valenciana, las universidades públicas y privadas valencianas y los consorcios constituidos íntegramente por administraciones públicas territoriales. Tendrán la consideración de administraciones públicas: la administración de la Generalitat y sus organismos públicos vinculados o dependientes, las entidades dependientes de la administración local de la Comunitat Valenciana, las universidades públicas valencianas y los consorcios constituidos íntegramente por administraciones públicas territoriales. Según el artículo 3. de la Ley 2/2015, del 2 de abril, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana, también están obligados al cumplimiento de la ley... Partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales. Entidades privadas que perciban durante el periodo de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 100.000 euros o cuando, al menos, el 40% del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros. Partidos políticos y entidades privadas que perciban durante el periodo de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 100.000 euros o cuando, al menos, el 40% del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros. Partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales. Entidades privadas que perciban durante el periodo de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 100.000 euros o cuando, al menos, el 60% del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 7.000 euros. Partidos políticos y sindicatos. Entidades privadas que perciban durante el periodo de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 100.000 euros o cuando, al menos, el 40% del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 6.000 euros. Según el artículo 3. "Las personas físicas que desarrollen actividades económicas o profesionales para las que hayan percibido, durante el periodo de un año, ayudas o subvenciones de la administración autonómica o de cualquier otra entidad enumerada en el artículo 2, por importe superior a _______ euros... 10.000. Deberán dar la adecuada publicidad al carácter público de la financiación de la actividad, inversión o actuación objeto de subvención en las condiciones que se establezcan en las bases. 15.000. Se les solicitará que den la adecuada publicidad al carácter público de la financiación de la actividad, inversión o actuación objeto de subvención en las condiciones que se establezcan en las bases. 20.000. Deberán dar la adecuada publicidad al carácter público de la financiación de la actividad, inversión o actuación objeto de subvención en las condiciones que se establezcan en las bases. 30.000. Se les solicitará que den la adecuada publicidad al carácter público de la financiación de la actividad, inversión o actuación objeto de subvención en las condiciones que se establezcan en las bases. Según el artículo 4. ¿Cuáles son los principios generales?. Transparencia, Publicidad, Libre acceso a información pública, Orientación a la ciudadanía, Participación ciudadana, Modernización y neutralidad tecnológica, Responsabilidad y rendición de cuentas, Reutilización de la información. Transparencia, Publicidad, Libre acceso a información administrativa, Orientación a la ciudadanía, Participación ciudadana, Modernización e innovación tecnológica, Responsabilidad y rendición de cuentas, Reutilización de la información. Transparencia, Publicidad, Libre acceso a información pública, Orientación a ciudadanos y empresas, Participación ciudadana, Modernización y neutralidad tecnológica, Responsabilidad y rendición de cuentas, Reutilización de la información. Transparencia, Publicidad, Libre acceso a información administrativa, Orientación a ciudadanos y empresas, Participación ciudadana, Modernización e innovación tecnológica, Responsabilidad y rendición de cuentas, Reutilización de la información. Según el artículo 5. ¿Cuáles son los objetivos?. Acceso a la información pública, Transparencia en la gestión pública, Rendición de cuentas, Mejorar la gestión de la información pública, Ética en el ejercicio de gobierno y Promover la participación ciudadana. Acceso a toda la información, Transparencia en la gestión público-privada, Rendición de cuentas, Mejorar la gestión de la información, Ética en el ejercicio de gobierno y Promover la participación ciudadana. Acceso a la información pública, Transparencia en la gestión público-privada, Rendición de cuentas, Mejorar la gestión de la información, Ética en el ejercicio de gobierno y Promover la participación ciudadana. Acceso a toda la información, Transparencia en la gestión pública, Rendición de cuentas, Mejorar la gestión de la información pública, Ética en el ejercicio de gobierno y Promover la participación ciudadana. Según el artículo 8. del Capítulo 1 del Título I. La transparencia en la actividad pública, de la Ley 2/2015, del 2 de abril, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunidad Valenciana, la información, que será ____________, se publicará de forma _________________. veraz, objetiva y actualizada. clara, estructurada, comprensible y fácilmente localizable. veraz, objetiva y vigente. estructurada, comprensible y fácilmente accesible. veraz, objetiva y actualizada. estructurada, comprensible y fácilmente localizable. veraz, objetiva y vigente. clara, estructurada, comprensible y fácilmente accesible. |