option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia

Descripción:
Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia. Titulo 1

Fecha de Creación: 2025/06/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual es uno el objeto de la presente ley?. la regulación del régimen jurídico de la función pública Estatal. la regulación del régimen jurídico de la función privada gallega. la regulación del régimen jurídico de la función pública Estatal. la regulación del régimen jurídico de la función pública gallega.

Cual es uno el objeto de la presente ley?. la determinación de las normas aplicables a todo el personal al servicio de las administraciones públicas incluidas en su ámbito de aplicación. la determinación de las normas aplicables a todo el personal al servicio de las administraciones privadas incluidas en su ámbito de aplicación. la determinación de las normas aplicables a todo el personal al servicio de las administraciones públicas excluidas de su ámbito de aplicación. la determinación de las normas aplicables a todo el personal al servicio de las administraciones privadas excluidas de su ámbito de aplicación.

La presente ley tiene por objeto la regulación del régimen jurídico de la función pública gallega y la determinación de las normas aplicables a todo el personal al servicio de las administraciones públicas incluidas en su ámbito de aplicación: en ejercicio de las competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma de Galicia en su Estatuto de autonomía y en desarrollo del Estatuto básico del empleado público. en ejercicio de las competencias atribuidas al estado en la CE y en desarrollo del Estatuto básico del empleado público. en ejercicio de las competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma de Galicia en su Estatuto de autonomía , excluido lo que se desarrolla en el Estatuto básico del empleado público. en ejercicio de las competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma de Galicia en su Estatuto de autonomía y en desarrollo del Estatuto de los trabajadores.

Con la finalidad de satisfacer los intereses generales, la Comunidad Autónoma de Galicia tiene atribuida la potestad de. autoorganización. autofinanciación. estructuración propia. auto liquidación.

Con la finalidad de satisfacer los intereses generales, la Comunidad Autónoma de Galicia tiene atribuida la potestad de autoorganización, que la faculta, de acuerdo con el ordenamiento jurídico, para (señale el incorrecto). estructurar el régimen jurídico . establecer el régimen de personal. dirigir el régimen jurídico . fijar el régimen jurídico .

El régimen jurídico del personal incluido en el ámbito de aplicación de la presente ley se basa en los unos principios, que función tienen esos principios?. informar de la actuación de las administraciones públicas en las que presta sus servicios. informar de la actuación de las administraciones privadas en las que presta sus servicios. ocultar la actuación de las administraciones públicas en las que presta sus servicios. ocultar la actuación de las administraciones privadas en las que presta sus servicios.

Señala Cual de estos en un principio informador correcto de esta ley. Servicio a la ley y a los intereses generales. Servicio a la ciudadanía y a los intereses propios. Servicio a la ley y a los intereses propios. Servicio a la ciudadanía y a los intereses generales.

Señala Cual de estos en un principio informador correcto de esta ley. Igualdad en el acceso y en la promoción profesional. mérito en el acceso y en la promoción profesional. capacidad en el acceso y en la promoción profesional. Igualdad, mérito y capacidad en el acceso y en la promoción profesional.

Señala Cual de estos en un principio informador correcto de esta ley. Sometimiento pleno a la ciudadania y al derecho. Sometimiento pleno a la ley y a los intereses generales. Sometimiento desigual a la ley y al derecho. Sometimiento pleno a la ley y al derecho.

Señala Cual de estos en un principio informador correcto de esta ley. Igualdad de trato entre mujeres y hombres. Desigualdad de trato entre mujeres y hombres. Prioridad de trato a los hombres. Prioridad de trato a las mujeres.

Señala Cual de estos en un principio informador correcto de esta ley. Ineficacia en la planificación y gestión de los recursos humanos. Eficacia en la planificación de los recursos humanos. Eficacia en la planificación de los recursos humanos. ) Eficacia en la planificación y gestión de los recursos humanos.

Señala Cual de estos en un principio informador correcto de esta ley. Desarrollo y cualificación profesional permanente de los empleados públicos. Desarrollo profesional permanente de los empleados públicos. Cualificación profesional permanente de los empleados públicos. Desarrollo y cualificación profesional permanente de los empleados privados.

Señala Cual de estos en un principio informador correcto de esta ley. Transparencia. evitar compartir datos peligrosos. irresponsabilidad en la gestión. Negociación individual.

Señala Cual de estos en un principio informador correcto de esta ley. Responsabilidad en la gestión. Evaluación en la gestión. Evaluación y responsabilidad en la gestión. Evaluación y responsabilidad en la tramitación.

Señala Cual de estos en un principio informador correcto de esta ley. Jerarquía en la atribución de las funciones y tareas. Jerarquía en la ordenación de las funciones y tareas. Jerarquía en el desempeño de las funciones y tareas. todas son correctas.

Señala Cual de estos en un principio informador correcto de esta ley. Negociación colectiva y participación, a través de los órganos de representación del personal, en la determinación de las condiciones de empleo. Cooperación y coordinación entre las administraciones públicas en la regulación y gestión del empleo privado. Negociación colectiva y participación, entre las administraciones públicas en la regulación y gestión del empleo público. Negociación colectiva y participación, entre las administraciones públicas en la regulación y gestión del empleo privado.

Señala Cual de estos en un principio informador correcto de esta ley. Cooperación y coordinación a través de los órganos de representación del personal, en la determinación de las condiciones de empleo. Cooperación y coordinación entre las administraciones públicas en la regulación y gestión del empleo público. Negociación colectiva y participación, entre las administraciones públicas en la regulación y gestión del empleo público. Negociación colectiva y participación, entre las administraciones públicas en la regulación y gestión del empleo privado.

Señala Cual de estos en un principio informador correcto de esta ley. Objetividad en el servicio, garantizadas con la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. Profesionalidad en el servicio, garantizadas con la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. Imparcialidad en el servicio, garantizadas con la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. todas son correctas.

Como se garantiza el principio informador que indica Objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el servicio?. garantizándolo con la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. garantizándolo con la inamovilidad en la condición de funcionario eventual. garantizándolo con la inamovilidad en la condición de funcionario laboral. todas son correctas.

¿Cómo generalizarán las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley la gestión de todos los procesos y procedimientos administrativos derivados de la misma?. por medio electrónicos. Por medios presenciales. Por medios postales. Por medios telegráficos.

¿Cómo se relacionarán preferentemente las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley con su personal?. Por medios presenciales. Por medios electrónicos. Por medios postales. Por medios telegraáficos.

La presente ley se aplica al personal funcionario y, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de las siguientes administraciones públicas:(señale la incorrecta). La Administración general del estado. Las entidades locales gallegas. Las entidades públicas instrumentales del sector público autonómico de Galicia enunciadas en la letra a) del artículo 45 de la Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia. Las entidades públicas instrumentales vinculadas o dependientes de las entidades locales gallegas.

La presente ley se aplica al personal funcionario y, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de las siguientes administraciones públicas:(señale la incorrecta). La Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia. Las entidades locales gallegas. Las entidades públicas instrumentales del sector público autonómico de Galicia enunciadas en la letra a) del artículo 45 de la Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia. Las universidades públicas españolas.

La presente ley se aplica al personal funcionario y, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de las siguientes administraciones públicas:(señale la incorrecta). La Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia. Las entidades locales españolas. Las entidades públicas instrumentales del sector público autonómico de Galicia enunciadas en la letra a) del artículo 45 de la Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia. Las universidades públicas gallegas.

Que indica la presente ley referente a su al personal de investigación?. pueden dictarse normas singulares para adecuarla a sus peculiaridades. No indica nada EN CONCRETO. obligatoriamente se dictarán normas singulares para adecuarla a sus peculiaridades. pueden dictarse normas singulares para adecuarla a sus necesidades.

Que indica la presente ley referente a su al personal docente dependiente de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y al personal estatutario del Servicio Gallego de Salud?(señale la incorrecta). Se aplica en todo lo dispuesto en esta ley. No se aplicara lo dispuesto en la Carrera profesional y promoción interna. No se aplicara lo dispuesto en la Retribuciones complementarias. No se aplicara lo dispuesto en la Movilidad voluntaria entre administraciones públicas.

En materia de Carrera profesional y promoción interna; Retribuciones complementarias, y Movilidad voluntaria entre administraciones públicas como se rige el personal docente dependiente de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y el personal estatutario del Servicio Gallego de Salud. por su normativa específica. por su normativa común. por el Estatuto de los trasbajadores. Por acuerdo el consejo de ministros.

Cada vez que la presente ley haga mención al personal funcionario de carrera, se entenderá comprendido el: personal estatutario fijo del Servicio Gallego de Salud. personal estatutario temporal del Servicio Gallego de Salud. personal estatutario eventual del Servicio Gallego de Salud. ninguna es correcta.

¿Qué normativa rige al personal funcionario al servicio de las entidades locales gallegas?. A) Solo la legislación básica estatal. B) La legislación básica estatal y la presente ley. C) Solo la presente ley. D) La legislación europea.

¿Qué título de la ley regula las especialidades del personal funcionario al servicio de las entidades locales gallegas?. A) Título V. B) Título X. C) Título I. C) Título III.

Qué normativa adicional rige al personal de los cuerpos de policía local?. A) Solo la legislación básica estatal. B) La legislación general de fuerzas y cuerpos de seguridad y su legislación específica. C) Solo la presente ley. D) La legislación europea.

Qué tipo de legislación regulará las demás especialidades del régimen jurídico del personal de los cuerpos de policía local?. A) La legislación básica estatal. B) La legislación general de fuerzas y cuerpos de seguridad. C) Su legislación específica. D) La legislación autonómica.

D) La legislación europea. A) La legislación específica de policía local. B) La legislación básica estatal y la presente ley. C) La legislación general de fuerzas y cuerpos de seguridad. Qué normativa se aplica en primer lugar al personal de los cuerpos de policía local?.

El personal funcionario de administración y servicios de las universidades públicas gallegas se rige en todo lo que no esté expresamente regulado por la legislación orgánica de universidades y sus disposiciones de desarrollo. por la presente ley. Por ley de la unión europea. Por su legislación autonómica. Por la legislación nacional.

El personal laboral al servicio de las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de esta ley se rige: por la legislación laboral. por las normas convencionalmente aplicables. por los preceptos de esta ley que así lo dispongan. Por todos ellos.

en que materias el personal laboral al servicio de las administraciones públicas se regirá por lo previsto en la presente ley(señale el incorrecto). en materia de permisos de nacimiento. adopción, del progenitor diferente de la madre biológica y lactancia. vacaciones.

en materia de permisos de nacimiento, adopción, del progenitor diferente de la madre biológica y lactancia se regirá:(Señale el incorrecto). Lo dispuesto en la presente ley. por las previsiones de la legislación laboral sobre las suspensiones de los contratos de trabajo.

¿En qué casos se aplican directamente las disposiciones de la presente ley al personal de los órganos estatutarios de la Comunidad Autónoma de Galicia?. A) En todos los casos. B) En las materias en las cuales su legislación específica se remite a la legislación de la función pública gallega. C) Solo en casos de emergencia. D) No hay casos específicos.

¿Qué carácter tiene la presente ley para el personal de los órganos estatutarios de la Comunidad Autónoma de Galicia en los casos no mencionados en la pregunta anterior?. A) Carácter obligatorio. B) Carácter supletorio. C) Carácter excluyente. D) No hay carácter específico.

¿Qué tipo de legislación se aplica directamente al personal de los órganos estatutarios de la Comunidad Autónoma de Galicia en las materias no reguladas por la presente ley?. A) La legislación de la función pública gallega. B) La legislación específica de los órganos estatutarios. C) La legislación estatal. D) No hay legislación específica.

Qué normativa rige al personal que presta servicios en el Consejo Consultivo de Galicia?. A) Solo la presente ley. B) La normativa reguladora del Consejo Consultivo de Galicia y, supletoriamente, la presente ley. C) Solo la normativa reguladora del Consejo Consultivo de Galicia. D) La legislación estatal.

Qué función corresponde al Consejo Consultivo de Galicia en relación con el personal a su servicio?. A) Solo la gestión de recursos humanos. B) El ejercicio de las funciones contempladas en su normativa reguladora. C) La aplicación de la presente ley. D) No hay función específica.

¿En qué orden se aplican las normativas al personal del Consejo Consultivo de Galicia?. A) La presente ley y luego la normativa reguladora del Consejo. B) La normativa reguladora del Consejo y, supletoriamente, la presente ley. C) La legislación estatal y luego la normativa reguladora del Consejo. D) No hay orden específico.

Qué personal queda excluido del ámbito de aplicación de la presente ley?. A) El personal laboral al servicio de la Administración de Galicia. B) El personal funcionario al servicio de la Administración de justicia en Galicia. C) El personal funcionario al servicio de la Administración autonómica. D) El personal funcionario al servicio de la Administración local.

¿Hay alguna excepción a la exclusión del personal funcionario al servicio de la Administración de justicia en Galicia?. A) No, no hay excepciones. B) Sí, lo previsto en la letra g) del apartado primero del artículo 155. C) Sí, lo previsto en todos los artículos de la ley. D) No se especifica.

¿Qué artículo y apartado se menciona como excepción a la exclusión del personal funcionario al servicio de la Administración de justicia en Galicia?. A) Artículo 100, apartado 2. B) Artículo 155, apartado primero, letra g). C) Artículo 50, apartado 3. D) No se menciona ningún artículo.

Denunciar Test