Ley 2/2015, de 29 de abril, titulos 4 y 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 2/2015, de 29 de abril, titulos 4 y 5 Descripción: Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos 4 y 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia. TÍTULO 4º. Organización del empleo público CAPÍTULO 1º. Estructura del empleo público artículos 37 a 44. Señale las respuestas correctas. El puesto de trabajo es un conjunto de funciones, actividades, tareas y otras responsabilidades identificadas bajo una concreta denominación y para el desempeño de las cuales son exigibles determinados requisitos, méritos, capacidades y, en su caso, experiencia o categoría profesional. La asignación temporal de funciones contemplada en este apartado puede suponer merma de las retribuciones del personal afectado y dará lugar, en su caso, a las indemnizaciones que reglamentariamente se establezcan. La asignación temporal de funciones será comunicada al respectivo órgano de representación del personal. Señale la respuesta correcta. Los órganos de los que dependan funcionalmente los empleados públicos pueden asignar a los mismos con carácter definitivo, por el tiempo imprescindible y, en todo caso, por un período máximo de seis meses, funciones, tareas o responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen, siempre que resulten adecuadas a su clasificación, categoría y grado, y siempre y cuando las necesidades del servicio lo justifiquen. Los órganos de los que dependan funcionalmente los empleados públicos pueden asignar a los mismos con carácter definitivo, por el tiempo imprescindible y, en todo caso, por un período máximo de tres meses, funciones, tareas o responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen, siempre que resulten adecuadas a su clasificación, categoría y grado, y siempre y cuando las necesidades del servicio lo justifiquen. Los órganos de los que dependan funcionalmente los empleados públicos pueden asignar a los mismos con carácter definitivo, por el tiempo imprescindible y, en todo caso, por un período máximo de tres meses, funciones, tareas o responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen, siempre que resulten adecuadas a su clasificación, categoría y grado, y sin justificación ninguna. Los órganos de los que dependan funcionalmente los empleados públicos pueden asignar a los mismos con carácter temporal, por el tiempo imprescindible y, en todo caso, por un período máximo de seis meses, funciones, tareas o responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen, siempre que resulten adecuadas a su clasificación, categoría y grado, y siempre y cuando las necesidades del servicio lo justifiquen. Respecgto a las relaciones de puestos de trabajo marque la respuesta incorrecta. La relación de puestos de trabajo es un instrumento técnico de carácter público que incluye todos los puestos de trabajo de naturaleza funcionarial y laboral existentes en cada una de las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley. Los presupuestos reflejarán los créditos correspondientes a las relaciones de puestos de trabajo, pudiendo incluir puestos que no estén dotados presupuestariamente. Las relaciones de puestos de trabajo señalarán expresamente los puestos abiertos a la provisión por personal funcionario o laboral procedente de otras administraciones públicas, los cuales no superarán el veinte por ciento ciento del número total de puestos de trabajo que puedan ser cubiertos por personal funcionario o laboral, respectivamente, salvo que por convenio entre las administraciones públicas interesadas se establezca un porcentaje superior atendiendo a criterios de reciprocidad. Las relaciones de puestos de trabajo de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y los instrumentos de ordenación del personal de las entidades públicas instrumentales del sector público autonómico podrán prever la clasificación de los puestos con el rango de subdirección general o jefatura de servicio que guarden relación directa con las competencias en materia de sanidad, educación y justicia para su provisión por personal sanitario, docente o de la Administración de justicia, respectivamente, atendiendo a la especificidad de las funciones que se deban desempeñar. A través de la respectiva relación de puestos de trabajo, las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley estructuran su organización. clasifican los puestos de trabajo existentes en su ámbito. determinan su contenido para la selección y provisión de los mismos. procuran organizar, racionalizar y ordenar el personal en orden a facilitar una eficaz prestación de los servicios públicos. Las relaciones de puestos de trabajo incluirán, como mínimo, por cada puesto:(marque las correctas). El código alfanumérico, denominación y naturaleza jurídica. La clasificación profesional. El sistema de provisión. La adscripción orgánica. El complemento retributivo del puesto. Los requisitos para su provisión. Los requisitos y, en los casos en que proceda, las áreas funcionales, méritos, capacidades, experiencia o categoría profesional para su provisión. otras circunstancias relevantes para su provisión en los términos previstos reglamentariamente. Los puestos clasificados como jefatura territorial podrán ser provistos en caso de que así se determine en la correspondiente relación de puestos de trabajo, por: (marque las correctas). personal doce. personal sanitario. personal de la Administración de justicia. personal Administración de hacienda. Señala la respuesta incorrecta. Reglamentariamente se determinará el instrumento de ordenación aplicable al personal eventual, con el contenido mínimo que habrá de incluir. La estructura organizativa de los centros docentes públicos y de los centros sanitarios públicos comprenderá la plantilla del personal docente y del personal estatutario o, en su caso, el catálogo de puestos de trabajo. Estos instrumentos no se podrán hacer públicos y se aprobarán por la consejería competente en materia de educación o de sanidad, según el caso. Señale la respuesta incorrecta. La estructura organizativa de las entidades públicas instrumentales a las que se refieren las letras c) y d) del apartado primero del artículo 4 comprenderá la plantilla de personal. La estructura organizativa de las entidades públicas instrumentales a las que se refieren las letras c) y d) del apartado primero del artículo 4 comprenderáal personal directivo profesional. Sin perjuicio de otras posibles subdivisiones, las plantillas de personal deben relacionar los correspondientes puestos de trabajo sin estructurar. Señala la respuesta incorrecta. El personal funcionario incluido en el ámbito de aplicación de la presente ley se agrupa en cuerpos y escalas. Los cuerpos y escalas del personal funcionario se crean, refunden, modifican y suprimen por ley. pueden crearse nuevos cuerpos y escalas cuando su titulación y funciones sean idénticas a las de otros que ya existan. Las leyes de creación de cuerpos y escalas del personal funcionario contendrán los siguientes elementos:(señala la incorrecta). La denominación del cuerpo o escala y, en su caso, escalas de las que se componga el cuerpo. El subgrupo o grupo, en el supuesto de que este no tenga subgrupo, en el que se clasifica el cuerpo o escala. Las funciones que deba desempeñar el personal que lo integra, las cuales podrán corresponderse con las atribuidas a los órganos de la Administración. El nivel de titulación o titulaciones concretas exigidas para el ingreso. No obstante lo anterior, cuando se aprueben nuevas titulaciones o se produzcan modificaciones en la normativa educativa vigente, el Consello de la Xunta de Galicia, mediante decreto, podrá establecer las titulaciones equivalentes o que sustituyan a estos efectos a las legalmente exigidas. Respecto a los Cuerpos y escalas del personal funcionario de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia. señale la respuesta incorrecta. El personal funcionario de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia se agrupa en cuerpos de Administración general. Cuando el contenido técnico y particularizado de determinados puestos de trabajo exija como requisito para su desempeño una mayor especialización de conocimientos para el ejercicio de las funciones de los cuerpos y escalas, podrán crearse mediante decreto especialidades dentro de los mismos. La asignación de especialidades se realizará a través de las relaciones de puestos de trabajo, atendiendo a las características de los puestos. Relaciona cada administración con los cuerpos que la integran. Administración general. Administración especial. Selecciona cada cuerpo de la administración con las funciones que desarrollan. El cuerpo superior. El cuerpo de gestión. El cuerpo administrativo. El cuerpo auxiliar. Selecciona cada cuerpo de la administración con las funciones que desarrollan. El cuerpo facultativo superior. El cuerpo facultativo de grado medio. El cuerpo de técnicos de carácter facultativo. El cuerpo de ayudantes de carácter facultativo. El cuerpo de auxiliares de carácter técnico. Los cuerpos y escalas del personal funcionario de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia se clasifican en los siguientes grupos y subgrupos. Relacione cada grupo con sus requisitos de acceso. Para el acceso a este grupo es necesario estar posesión del título universitario oficial de grado, salvo en los supuestos en los que una norma con rango de ley exija otro título universitario oficia. Pertenecen a este subgrupo el cuerpo superior de Administración general y el cuerpo facultativo superior de Administración especial. Pertenecen a este subgrupo el cuerpo de gestión de Administración general y el cuerpo facultativo de grado medio de Administración especial. Para el acceso a este grupo es necesario estar en posesión del título de técnico superior. Pertenece a este grupo el cuerpo de técnicos de carácter facultativo de Administración especial. Para el acceso a este subgrupo es necesario estar en posesión del título de bachiller o técnico. Pertenecen a este subgrupo el cuerpo administrativo de Administración general y el cuerpo de ayudantes de carácter facultativo de Administración especial. Para el acceso a este subgrupo es necesario estar en posesión del título de graduado en educación secundaria obligatoria. Pertenecen a este subgrupo el cuerpo auxiliar de Administración general y el cuerpo de auxiliares de carácter técnico de Administración especial. Respecto a las Agrupaciones profesionales del personal funcionario de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia. Señale la respuesta incorrecta. Se crea la agrupación profesional del personal funcionario de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia, que se estructura en escalas y especialidades. Se integrará en esta agrupación profesional el personal funcionario seleccionado con la exigencia de estar en posesión de alguna de las titulaciones previstas en el sistema educativo. Cada vez que en esta ley se haga referencia a cuerpos y escalas de personal funcionario, se entenderán comprendidas también las agrupaciones profesionales funcionariales. Señale la respuesta correcta. El personal laboral incluido en el ámbito de aplicación de la presente ley se clasificará de conformidad con la legislación laboral y el respectivo convenio colectivo. El personal laboral incluido en el ámbito de aplicación de la presente ley se clasificará de conformidad con la legislación laboral y el respectivo convenio colectivo. Las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley orientarán la negociación de los convenios colectivos de su personal laboral hacia el objetivo de conseguir que se apruebe para el mismo una clasificación profesional equiparable a la prevista en esta ley para el personal funcionario, a fin de garantizar la igualdad de todos los empleados públicos. todas son correctas. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia. TÍTULO 4º. Organización del empleo público CAPÍTULO 2º. Planificación del empleo público artículos 45 a 48. La planificación de los recursos humanos en el ámbito del empleo público tiene como objetivo. contribuir a la consecución de la eficacia en la prestación de los servicios público. la eficiencia en la utilización de los recursos económicos disponibles. contribuir a la consecución de la eficacia en la prestación de los servicios privado. la eficiencia en la utilización de los recursos humanos disponibles. Son instrumentos de planificación del empleo público, y. los registros de personal y de puestos de trabajo. los planes de ordenación de recursos humanos. la oferta de empleo público. Son instrumentos de planificación del empleo público. los registros de personal y de puestos de trabajo. los planes de ordenación de recursos humanos. la oferta de empleo público. todos son instrumentos de planificación del empleo público. Señala si la siguiente afirmación es V o F: En cada una de las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley existirá un Registro de personal y de puestos de trabajo. V. F. El Registro de personal y de puestos de trabajo se estructurará en las siguientes secciones:(señala la incorrecta). Sección de personal funcionario y laboral. Sección de puestos de trabajo. Sección de personal eventual. Sección de personal de sustitución. El Registro de personal y de puestos de trabajo está dividido en secciones. Selecciona cada sección con el personal inscrito en cada una de ellas. Sección de personal funcionario y laboral. Sección de puestos de trabajo. Sección de personal eventual. En la inscripción de los datos en las secciones de personal funcionario y laboral y de personal eventual se respetará lo dispuesto. en el apartado segundo del artículo 16 de la Constitución. en el apartado primero del artículo 18 de la Constitución. en el apartado primero del artículo 16 de la Constitución. en el apartado segundo del artículo 18 de la Constitución. la utilización de los datos que consten en estas secciones estará sometida a las limitaciones previstas en el. apartado cuarto del artículo 18 de la Constitución, así como en la legislación de protección de datos de carácter personal. apartado cuarto del artículo 16 de la Constitución, así como en la legislación de protección de datos de carácter personal. apartado segundo del artículo 18 de la Constitución, así como en la legislación de protección de datos de carácter personal. apartado segundo del artículo 16 de la Constitución, así como en la legislación de protección de datos de carácter personal. marca la respuesta incorrecta respecto al Artículo 46 donde se detallan los Registros de personal y de puestos de trabajo. Mediante los instrumentos informáticos adecuados, el Registro de personal y de puestos de trabajo servirá de núcleo para la configuración de una base de datos personal en la que la Administración y, en su caso, cada empleado público inscribirán, de la manera que reglamentariamente se determine, los méritos que este vaya reuniendo a lo largo de su vida profesiona. Esta base de datos será empleada para automatizar los procedimientos relacionados con la gestión del empleo público. Mediante decreto de la consejería competente en materia de función pública se regularán las características y funcionamiento del Registro único de personal y de puestos de trabajo de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y de las entidades públicas instrumentales del sector público autonómico. Señala la respuesta correcta respecto a los Planes de ordenación de recursos humanos. Las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley pueden elaborar planes de ordenación de recursos humanos, referidos tanto al personal funcionario. Las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley pueden elaborar planes de ordenación de recursos humanos que contendrán, de forma conjunta, las actuaciones que han de desarrollarse para la óptima utilización de los recursos humanos en el ámbito al que afecten, dentro de los límites presupuestarios y de acuerdo con las directrices de política de personal. Las actuaciones previstas para el personal laboral en los planes de ordenación de recursos humanos se desarrollarán de conformidad con lo establecido en la legislación laboral. La elaboración de los planes de ordenación de recursos humanos contemplados en este artículo vendrá precedida de un análisis de las necesidades de personal. Los planes de ordenación de recursos humanos contendrán necesariamente las siguientes previsiones:(marque las correctas). El ámbito de aplicación y vigencia. Los objetivos. Las medidas de ordenación de recursos humanos previstas. El cronograma detallado de su implantación y aplicación. El informe económico-financiero. Los planes de ordenación de recursos humanos podrán contener, entre otras, las siguientes medidas de ordenación de recursos humanos:(marque las cncorectas). Previsiones sobre modificación de estructuras organizativas y de puestos de trabajo. Suspensión de incorporaciones de personal externo al ámbito afectado por el plan derivadas de oferta de empleo público. Medidas de movilidad voluntaria, entre las cuales podrá figurar la convocatoria de concursos de provisión de puestos limitados al personal del ámbito que se determine. Medidas de movilidad forzosa de las previstas en la sección 4.ª del capítulo III del título VI. Necesidades adicionales de recursos humanos, que deberán integrarse, en su caso, en la oferta de empleo público, así como la exclusión por causas objetivas sobrevenidas de plazas inicialmente incluidas en la misma. Señala si la siguiente afirmacion es V o F: En la elaboración y aplicación de los planes de ordenación de recursos humanos se atenderá, con absoluta prioridad, al principio de igualdad y discriminación por razón de sexo. V. F. Las necesidades de recursos humanos con asignación presupuestaria que no puedan ser cubiertas con los efectivos de personal existentes, incluidas las vacantes desempeñadas por personal funcionario interino o laboral temporal, serán objeto de oferta de empleo público, lo que comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas comprometidas , salvo que se decida su amortización, estén incursas en un procedimiento de provisión de puestos de trabajo por concurso o, en el caso del personal docente, la planificación educativa lo impida. ¿Que porcentaje de plazas adicionales han de acompañar a las plazas comprometidas?. un diez por ciento. un cinco por ciento. un quince por ciento. un veinte por ciento. En las ofertas de empleo público se reservará un porcentaje de las plazas convocadas para ser cubiertas entre personas con discapacidad, siempre que superen las pruebas selectivas y acrediten su discapacidad y la compatibilidad de esta con el desempeño de las tareas y funciones, de forma que progresivamente se alcance el dos por ciento de los efectivos totales de cada Administración pública incluida en el ámbito de aplicación de la presente ley. ¿De que porcentaje se trata?. no inferior al siete por ciento. no inferior al cinco por ciento. inferior al siete por ciento. inferior al cinco por ciento. Del 7 porciento de las plazas reservadas a personas con discapacidad que porcentaje se destina a personas con discapacidad intelectual?. el dos por ciento. el tres por ciento. el uno por ciento. el cuatro por ciento. De las siguiente afirmaciones señale la incorrecta. La reserva se hará sobre el número total de las plazas incluidas en la respectiva oferta de empleo público, pudiendo concentrarse las plazas reservadas para personas con discapacidad en aquellas convocatorias que se refieran a cuerpos, escalas o categorías que se adapten mejor a las peculiaridades de las personas con discapacidad. Cuando de la aplicación de los porcentajes resulten fracciones decimales, se redondearán por exceso para su cómputo. Si las plazas reservadas y que fueron cubiertas por las personas con discapacidad no alcanzasen el porcentaje del tres por ciento de las plazas convocadas en la correspondiente oferta de empleo público, las plazas no cubiertas del número total de las reservadas se acumularán al porcentaje del siete por ciento de la oferta siguiente, con un límite máximo del diez por ciento. De las siguientes afirmaciones respecto a las plazas reservadas a personas con discapacidad, seleccione la correcta. Las ofertas de empleo público pueden contemplaran que las plazas reservadas para personas con discapacidad se convoquen conjuntamente con las plazas ordinarias, garantizándose, en todo caso, el carácter individual de los procesos selectivos. Las pruebas de los procesos objeto de convocatoria independiente serán de diferente a las que se realicen en las convocatorias ordinarias, habiendo de acreditar las personas que participen en las mismas el grado de discapacidad indicado. Las plazas incluidas en estas convocatorias se computarán en el porcentaje reservado en la oferta de empleo público para su cobertura entre personas con discapacidad. De las siguiente afirmaciones marque la incorrecta. Una vez aprobada y publicada la oferta de empleo público, los respectivos procesos selectivos se convocarán en el plazo máximo fijado en la misma. En todo caso, la ejecución de la oferta de empleo público debe desarrollarse dentro del plazo improrrogable de dos años,. La oferta de empleo público podrá contener medidas derivadas de la planificación de recursos humanos. El plazo empezará a contar a partir del día siguiente al de la publicación de aquella en el correspondiente diario oficial. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia. TÍTULO 5º. Adquisición y pérdida de la relación de servicio CAPÍTULO 1º. Selección de los empleados públicos articulos 49 a 59. Las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley seleccionarán al personal a su servicio de conformidad con los principios siguientes:(seleccione los correctos). Igualdad, con especial atención a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de las personas con discapacidad. Mérito y capacidad. Publicidad de las convocatorias y de sus bases. Transparencia y objetividad en el desarrollo de los procesos selectivos y en el funcionamiento de los órganos de selección. Imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los órganos de selección. Independencia, confidencialidad y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección. Adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar. Eficacia, eficiencia y agilidad, sin perjuicio de la objetividad, en el desarrollo de los procesos selectivos. Son requisitos generales para la participación en los procesos selectivos los siguientes:(marque las incorrectas). Tener nacionalidad española o alguna otra que, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 52, permita el acceso al empleo público. Estar en posesión de la titulación exigida o estar en condiciones de obtenerla. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas,. En el caso del personal laboral, no haber sido despedido mediante expediente disciplinario de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas. En el caso de nacionales de otros estados, no estar inhabilitado o en situación equivalente, ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida en el Estado de procedencia el acceso al empleo público en los términos anteriores. Tener cumplidos los dieciocho años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas. Indique si la siguiente afirmacion en V o F: Las convocatorias de los procesos selectivos pueden establecer con carácter abstracto y general requisitos específicos de acceso que guarden relación objetiva y proporcionada con las funciones y tareas a desempeñar. V. F. Indique si la siguiente afirmación es V o F: Pueden participar en los procesos selectivos las personas que ya pertenecen al respectivo cuerpo, escala o categoría profesional. V. F. De las siguientes afirmaciones indique la incorrecta. Las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley garantizarán los derechos constitucionales y lingüísticos de las personas tanto respecto al gallego, como lengua oficial de Galicia, como al castellano, lengua oficial en Galicia. En las pruebas selectivas que se realicen para el acceso a los puestos de las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley se incluirá un examen de gallego, excepto para aquellas personas que acrediten el conocimiento de la lengua gallega de conformidad con la normativa vigente. Las bases de las convocatorias de los procesos selectivos establecerán el carácter y, en su caso, la valoración del conocimiento de la lengua gallega. En los demás ejercicios de dichas pruebas selectivas, las personas aspirantes tienen derecho a elegir libremente la lengua oficial de la Comunidad Autónoma en la que los desean realizar. Pueden acceder al empleo público como personal funcionario en igualdad de condiciones con las personas de nacionalidad española:(Marque las incorrectas). Las personas que posean la nacionalidad de otros estados miembros de la Unión Europea. Las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, que sean cónyuges de personas que posean la nacionalidad española o de otros estados miembros de la Unión Europea, en cualquier caso. Las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, descendientes de personas que posean la nacionalidad española o de otros estados miembros de la Unión Europea, independientemente de la edad de estos. Las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, descendientes del cónyuge no separado de derecho de personas que posean la nacionalidad española o de otros estados miembros de la Unión Europea, independientemente de la edad de estos. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, descendientes del cónyuge no separado de derecho de personas que posean la nacionalidad española o de otros estados miembros de la Unión Europea, siempre que sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes. Las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, descendientes de personas que posean la nacionalidad española o de otros estados miembros de la Unión Europea, siempre que sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes. Las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, que sean cónyuges de personas que posean la nacionalidad española o de otros estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separadas de derecho. Indique si la siguiente afirmacion es V o F: Se exceptúa de lo previsto en el apartado anterior el acceso a los empleos públicos que directa o indirectamente impliquen participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguarda de los intereses de las administraciones públicas. V. F. Indique si la siguiente afirmacion es V o F: No podrán acceder al empleo público como personal laboral en igualdad de condiciones con los españoles las personas con nacionalidad extranjera a las que se refiere el apartado primero de este artículo, así como los demás extranjeros con residencia legal en España. V. F. Seleccione las incorrectas respecto al Acceso al empleo público del personal funcionario de organismos internacionales. Reglamentariamente se establecerán los requisitos y condiciones para el acceso al empleo público en las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley del personal funcionario de nacionalidad española al servicio de organismos internacionales, siempre que posea la titulación requerida y supere los correspondientes procesos selectivos. Estas personas podrán quedar exentas de la realización de aquellas pruebas que tengan por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el desempeño de su puesto en el organismo internacional correspondiente, de acuerdo con lo que dispongan las bases del proceso selectivo. Por ley se establecerán los requisitos y condiciones para el acceso al empleo público en las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley del personal funcionario de nacionalidad española al servicio de organismos internacionales, siempre que posea la titulación requerida y supere los correspondientes procesos selectivos. Estas personas, en ningún caso, podrán quedar exentas de la realización de aquellas pruebas que tengan por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el desempeño de su puesto en el organismo internacional correspondiente, de acuerdo con lo que dispongan las bases del proceso selectivo. Selecciona la correcta respecto al acceso al empleo público de las personas con discapacidad. En las pruebas selectivas, incluidos los cursos de formación y los períodos de prácticas, se establecerán las adaptaciones y los ajustes razonables de tiempo y medios que sean necesarios para su realización por las personas con discapacidad, a fin de garantizar que participan en condiciones de igualdad con los demás aspirantes. Estas personas concurrirán en turno conjunto con demás aspirantes en el desarrollo de sus pruebas selectivas. Superado el proceso selectivo, las personas que ingresen en cuerpos o escalas de personal funcionario o categorías de personal laboral de las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley, y que hayan sido admitidas en la convocatoria ordinaria con plazas reservadas para personas con discapacidad, pueden solicitar al órgano convocante la alteración del orden de prelación para la elección de las plazas dentro del ámbito territorial que se determine en la convocatoria, por motivos de dependencia personal, dificultades de desplazamiento u otras análogas. El órgano convocante acordará dicha alteración cuando estuviera debidamente justificada, limitándose a realizar en el orden de prelación la mínima modificación necesaria para posibilitar el acceso al puesto de la persona con discapacidad. Respecto a los principios de los procesos selectivos, seleccione la respuesta incorrecta. Los procesos selectivos de los empleados públicos tendrán carácter abierto y garantizarán la libre concurrencia, sin perjuicio de lo establecido para la promoción interna y de las medidas de discriminación positiva previstas en esta ley. Los órganos de selección velarán por el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre sexos. Para asegurar la objetividad y la racionalidad de los procesos selectivos, estos podrán completarse, cualquiera que sea el sistema selectivo aplicable, con la superación de cursos y/o períodos de prácticas, con una exposición curricular por los candidatos, con pruebas psicotécnicas o con la realización de entrevistas. en cualquier saso, nunca se exigirá para el acceso a la plaza de funcionario de carrera reconocimientos médicos. Respecto a los principios de los procesos selectivos, seleccione la respuesta incorrecta. Los órganos de selección podrán proponer el acceso al empleo público de un número superior de personas aprobadas al de plazas convocadas, salvo cuando así lo prevea la propia convocatoria. siempre que los órganos de selección propongan el nombramiento de igual número de personas aprobadas que el de plazas convocadas, y con el fin de asegurar su cobertura, cuando se produzcan renuncias de las personas seleccionadas antes de su nombramiento, toma de posesión o formalización del contrato, no acrediten los requisitos establecidos en la convocatoria o no tomen posesión, el órgano convocante podrá requerir del órgano de selección una relación complementaria de las personas aprobadas que sigan a las propuestas, para su posible nombramiento como personal funcionario de carrera o contratación como personal laboral fijo, según el caso. Para asegurar la protección de las víctimas de violencia de género o de violencia sexual durante el desarrollo de los procesos selectivos y en las listas de contratación temporal, serán adoptadas todas las medidas necesarias para la salvaguarda de sus derechos e intereses, y en especial la protección de sus datos personales en los términos establecidos en el artículo 72.3a). Las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley pueden utilizar para la selección de su personal los sistemas de...(señale el que no pueden usar). oposición. concurso-oposición. concurso. Libre designación. Relacione cada sistema de selección con su definición correcta. oposición. concurso-oposición. concurso. Respecto al sistema de selección de oposición, detallado en el artículo 56 de esta ley, seleccione la respuesta correcta. Las pruebas podrán consistir en la comprobación de los conocimientos y la capacidad analítica de los aspirantes, expresados de forma oral, en la realización de ejercicios que demuestren la posesión de habilidades y destrezas, en la comprobación del dominio de lenguas extranjeras y, en su caso, en la superación de pruebas físicas. Las pruebas podrán consistir en la comprobación de los conocimientos y la capacidad analítica de los aspirantes, expresados de forma escrita, en la realización de ejercicios que demuestren la posesión de habilidades y destrezas, en la comprobación del dominio de lenguas extranjeras y, en su caso, en la superación de pruebas físicas. Las pruebas podrán consistir en la comprobación de los conocimientos y la capacidad analítica de los aspirantes, expresados de forma oral o escrita, en la realización de ejercicios que demuestren la posesión de habilidades y destrezas, en la comprobación del dominio de lenguas nacionales y, en su caso, en la superación de pruebas físicas. Las pruebas podrán consistir en la comprobación de los conocimientos y la capacidad analítica de los aspirantes, expresados de forma oral o escrita, en la realización de ejercicios que demuestren la posesión de habilidades y destrezas, en la comprobación del dominio de lenguas extranjeras y, en su caso, en la superación de pruebas físicas. Indique si la siguiente afirmación es V o F: En los procesos selectivos se cuidará especialmente la conexión entre el tipo de pruebas a superar y la adecuación al desempeño de las tareas de las plazas convocadas. V. F. En el concurso-oposición, la valoración de dichas condiciones de formación, méritos o niveles de experiencia no supondrá más de un --- de la puntuación máxima alcanzable en el proceso selectivo. A fin de asegurar la debida idoneidad de las personas aspirantes, estas deberán superar en la fase de oposición la puntuación --- establecida para las respectivas pruebas selectivas. cuarenta por ciento/mínima. veinte por ciento/mínima. treinta por ciento/máxima. quince por ciento/máxima. Respecto a los sistemas aplicables a la selección del personal funcionario de carrera y del personal laboral fijo, detallado en artículo 57 de esta ley, seleccione las respuestas correctas. El personal funcionario de carrera se seleccionará ordinariamente por el sistema de oposición o por el sistema de concurso-oposición. Solo en virtud de norma con rango de ley puede aplicarse al personal funcionario de carrera, con carácter excepcional, el sistema de concurso. El personal funcionario de carrera puede ser seleccionado por los sistemas de oposición o concurso-oposición. El funcionario de carrera puede ser seleccionado, excepcionalmente, por el sistema de concurso de valoración de méritos. Respecto a los sistemas aplicables a la selección del personal funcionario de carrera y del personal laboral fijo, detallado en artículo 57 de esta ley, seleccione las respuestas correctas. El personal laboral fijo se seleccionará ordinariamente por el sistema de oposición o por el sistema de concurso-oposición. Solo en virtud de norma con rango de ley puede aplicarse al personal laboral fijo, con carácter excepcional, el sistema de concurso. El personal laboral fijo puede ser seleccionado por los sistemas de oposición o concurso-oposición. El personal laboral fijo puede ser seleccionado, excepcionalmente, por el sistema de concurso de valoración de méritos. Indique si la siguiente afirmación es V o F: Las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley pueden negociar las formas de colaboración que en el marco de los convenios colectivos fijen la actuación de las organizaciones sindicales en el desarrollo de los procesos selectivos del personal laboral. V. F. Respecto a las convocatorias de los procesos selectivos, detalladas en el artículo 58 de la presente ley, seleccione la respuesta incorrecta. Los procesos selectivos de los empleados públicos se iniciarán mediante convocatoria pública. En las convocatorias se tendrán en cuenta las condiciones especiales aplicables a las personas con discapacidad, con arreglo a lo previsto en el artículo 54 de la presente ley. Las convocatorias y sus bases se publicarán en el diario oficial correspondiente y vinculan a la Administración pública convocante, a los órganos de selección y a las personas que participan en el proceso selectivo. Se convocarán procesos selectivos separados para el ingreso en diversos cuerpos o escalas del personal funcionario o categorías profesionales del personal laboral. Las bases de la convocatoria, como mínimo, deben contener:(Seleccione las incorrectas). El número de plazas. Las condiciones y requisitos que deben reunir las personas aspirantes. El sistema selectivo aplicable, el cual indicará el tipo de pruebas concretas y los sistemas de calificación de los ejercicios o, en su caso, los baremos de puntuación de los méritos. El programa de las pruebas selectivas o la referencia de la publicación oficial del mismo. El orden de actuación de las personas aspirantes. El régimen aplicable al órgano de selección. Las características, efectos y duración de los cursos y/o período de prácticas que deban realizar, en su caso, las personas seleccionadas. El porcentaje de plazas reservadas para la promoción interna. Indique si la siguiente afirmación es V o F: Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros y de mayoría entre mujeres y hombres en el conjunto de las convocatorias de la oferta de empleo público respectiva. V. F. no puede formar parte de los órganos de selección: (marque los incorrecto). El personal de elección o de designación política. El personal funcionario interino o laboral temporal. El personal laboral fijo. El personal eventual. Funcionarios de carrera. Las personas que en los cinco años anteriores a la publicación de la convocatoria hubieran realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas o hubieran colaborado durante ese período con centros de preparación de opositores. Las personas que en los diez años anteriores a la publicación de la convocatoria hubieran realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas o hubieran colaborado durante ese período con centros de preparación de opositores. Respecto a los Órganos de selección, detallados en el artículo 59 de la preste ley seleccione las correctas. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse esta en representación o por cuenta de nadie. Los miembros de los órganos de selección deben pertenecer a un cuerpo, escala o categoría profesional para el ingreso en el cual se requiera una titulación de nivel igual o superior al exigido para participar en el proceso selectivo. La pertenencia a los órganos de selección puede hacerse en representación o por cuenta de otra persona. Los miembros de los órganos de selección deben pertenecer a un cuerpo, escala o categoría profesional para el ingreso en el cual se requiera una titulación de nivel igual o inferior al exigido para participar en el proceso selectivo. Respecto a los Órganos de selección, detallados en el artículo 59 de la preste ley seleccione la incorrecta. Los órganos de selección actúan con plena autonomía en el ejercicio de su discrecionalidad técnica. La composición y régimen de funcionamiento de los órganos de selección se establecerá por ley. Las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley pueden crear órganos especializados y permanentes para la organización de los procesos selectivos. Los miembros de los órganos de selección son personalmente responsables de la transparencia y objetividad del procedimiento, de la confidencialidad de las pruebas y del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria y de los plazos establecidos para el desarrollo del proceso selectivo. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia. TÍTULO 5º. Adquisición y pérdida de la relación de servicio CAPÍTULO 2º. Adquisición de la relación de servicio articulos 60 a 63. La condición de funcionario de carrera se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos:(Seleccione la respuesta correcta). Superación del proceso selectivo. Acreditación, en su caso, de que se reúnen los requisitos y condiciones exigidos en la convocatoria del proceso selectivo. Nombramiento por el órgano o autoridad competente, que será publicado en el diario oficial correspondiente. Acto de acatamiento de la Constitución, del Estatuto de autonomía de Galicia y del resto del ordenamiento jurídico, así como de compromiso de ejercer con imparcialidad sus funciones. Todas son correctas. uno de los requisitos para adquirir la condición de funcionario de carrera es la toma de posesión. De las afirmaciones siguientes marque la incorrecta. Toma de posesión dentro del plazo de un mes a partir de la publicación del nombramiento o dentro del plazo previsto en la correspondiente convocatoria del proceso selectivo. Las personas propuestas para su nombramiento como personal funcionario de carrera en el correspondiente proceso selectivo podrán tomar posesión con destino provisional, antes de la toma de posesión con destino definitivo, en otros puestos vacantes del mismo cuerpo o escala atendiendo a la orden de prelación resultante en dicho proceso, sin perjuicio del acto de elección de destino definitivo en el momento en que se oferten plazas a todos los nombrados. Toma de posesión dentro del plazo de tres meses a partir de la publicación del nombramiento o dentro del plazo previsto en la correspondiente convocatoria del proceso selectivo. Las personas propuestas para su nombramiento como personal funcionario de carrera en el correspondiente proceso selectivo podrán tomar posesión con destino provisional, antes de la toma de posesión con destino definitivo, en otros puestos vacantes que sean de un cuerpo o escala superior atendiendo a la orden de prelación resultante en dicho proceso. La adquisición de la condición de personal funcionario interino, según el art 61 de esta ley exige, una vez seleccionado en los términos previstos en el apartado primero del artículo 24, comprende(seleccione la respuesta Incorrecta). nombramiento. El acto de acatamiento de la Constitución, del Estatuto de autonomía de Galicia y del resto del ordenamiento jurídico, así como de compromiso de ejercer con imparcialidad sus funciones. toma de posesión. firma del contrato. La adquisición de la condición de personal personal eventual, según el art 62 de esta ley exige, una vez seleccionado en los términos previstos en el apartado primero del artículo 24, comprende(seleccione la respuesta Incorrecta). nombramiento. el Acto de acatamiento de la Constitución, del Estatuto de autonomía de Galicia y del resto del ordenamiento jurídico, así como de compromiso de ejercer con imparcialidad sus funciones. toma de posesión. firma del contrato. La condición de personal laboral se adquiere por(seleccione la respuesta Incorrecta). a firma del contrato de trabajo, previa acreditación de que se reúnen los requisitos y condiciones exigidos. la superación del correspondiente proceso selectivo. El acto de acatamiento de la Constitución, del Estatuto de autonomía de Galicia y del resto del ordenamiento jurídico, así como de compromiso de ejercer con imparcialidad sus funciones. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia. TÍTULO 5º. Adquisición y pérdida de la relación de servicio CAPÍTULO 3º. Pérdida de la relación de servicio articulos 64 a 70. Son causas de pérdida de la condición de personal funcionario de carrera:(señale las incorrectas). La renuncia a la condición de funcionario. La pérdida de la nacionalidad, en los términos previstos por el artículo 66. La jubilación total. La jubilación parcial. La sanción disciplinaria de separación del servicio que tenga carácter firme. La sanción disciplinaria de separación del servicio de mas de seis meses. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tenga carácter firme. El fallecimiento. La solicitud de excedencia voluntaria. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público sin ser firme. La renuncia voluntaria a la condición de personal funcionario(marque la respuesta incorrecta). habrá de ser manifestada por escrito. será aceptada expresamente por la Administración. No puede ser aceptada la renuncia cuando el personal funcionario esté sujeto a expediente disciplinario o haya sido dictado en su contra auto de procesamiento o de apertura de juicio oral por la comisión de algún delito. inhabilita para ingresar de nuevo en la Administración pública a través del procedimiento de selección correspondiente. indique si la siguiente afirmación es V o F: La pérdida de la nacionalidad española o la de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea o la de aquellos estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, les sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, que haya sido tenida en cuenta para el nombramiento, determina la pérdida de la condición de personal funcionario siempre. V. F. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta, cuando haya adquirido firmeza la sentencia que la imponga, produce la pérdida de la condición de personal funcionario respecto a todos los empleos o cargos. que se hayan desempeñado. que hayan sido especificados en la sentencia. ambas son correctas. ninguna es correcta. La jubilación del personal funcionario puede ser: Voluntaria. Forzosa, por el cumplimiento de la edad legalmente establecida. Por la declaración de incapacidad permanente para el ejercicio de las funciones propias de su cuerpo o escala. Por el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente absoluta o de incapacidad permanente total en relación con el ejercicio de las funciones de su cuerpo o escala. Todas son causas de jubilación. Respecto a la jubilación de personal funcionario, detallado en el artículo 68 de esta ley, indique la respuesta incorrecta. La jubilación voluntaria se concederá a solicitud de la persona interesada, siempre que reúna los requisitos y condiciones establecidos en el régimen de la Seguridad Social que le sea aplicable. La jubilación forzosa del personal funcionario se declarará de oficio al cumplir la persona la edad legalmente establecida. El personal funcionario puede solicitar, con una antelación mínima de tres meses y máxima de cuatro meses a la fecha en la que cumpla la edad de jubilación forzosa, la prolongación de la permanencia en la situación de servicio activo. La prolongación en la permanencia en servicio activo se concederá, en su caso, por períodos de dos años, renovables anualmente a solicitud de la persona interesada presentada con un plazo de antelación mínimo de tres meses y máximo de cuatro meses a la fecha de finalización de la prolongación concedida, hasta el cumplimiento de la edad máxima legalmente establecida. Las solicitudes de prolongación de la permanencia en la situación de servicio activo y de sus prórrogas se resolverán de forma motivada, previo informe del órgano competente en materia de personal de la Administración pública en la que el solicitante preste servicios, con base en los siguientes criterios. Razones organizativas o funcionales. Resultados de la evaluación del desempeño de la persona solicitante o, en su defecto, rendimiento o resultados obtenidos por la misma. Capacidad psicofísica de la persona solicitante en relación con el puesto de trabajo, apreciada mediante certificado de aptitud médico-laboral para el puesto de trabajo, emitido por el correspondiente servicio de prevención de riesgos laborales, previo reconocimiento médico del solicitante y evaluación del puesto de trabajo. todos estos criterios son correctos. De las siguiente afirmaciones respecto a la jubilación del personal funcionario, señale la respuesta INCORRECTA. El informe del órgano competente en materia de personal de la Administración pública en la que el solicitante preste servicios se emitirá en un plazo máximo de diez días. Transcurrido dicho plazo sin que se haya emitido el informe, se anulará el procedimiento. En todo caso, se tendrá en cuenta el plan de ordenación de recursos humanos respecto de aquel personal para el cual su normativa específica así lo establezca. La persona titular de la consejería competente en materia de función pública así como las personas titulares de los órganos competentes de las demás administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley pueden dictar normas complementarias de procedimiento para la tramitación de las solicitudes de prolongación de la permanencia en la situación de servicio activo y de sus prórrogas. De las siguiente afirmaciones indica la que no es correcta. Este apartado también es de aplicación al personal funcionario de aquellos cuerpos y escalas que tengan normas específicas de jubilación de acuerdo con lo dispuesto en la legislación básica estatal. El personal funcionario docente que imparta las enseñanzas reguladas en la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, o norma que la sustituya, puede optar por jubilarse a la finalización del curso académico en el que cumpla la edad legalmente establecida. El personal funcionario docente que imparta las enseñanzas reguladas en la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, o norma que la sustituya, puede optar por la prolongación de la permanencia en la situación de servicio activo. Respecto a la rehabilitación de la condición de personal funcionario, reflejados en el artículo 69 de la presente ley señale la respuesta incorrecta. En los casos de extinción de la relación de servicio como consecuencia de pérdida de la nacionalidad, la persona interesada, puede solicitar la rehabilitación de su condición de personal funcionario, que le será concedida previa acreditación documental de la desaparición de dicha causa. En los casos de extinción de la relación de servicio como consecuencia de jubilación por incapacidad permanente para el servicio, la persona interesada puede solicitar la rehabilitación de su condición de personal funcionario, que le será concedida previa acreditación documental de la desaparición de dicha causa. Si la solicitud de rehabilitación se presenta después de que transcurran dos años desde la extinción de la relación de servicio como consecuencia de jubilación por incapacidad permanente para el servicio, el personal funcionario se reincorporará al último puesto de trabajo que haya ocupado con carácter definitivo, el cual le quedará reservado durante ese período de tiempo. Los órganos de gobierno de las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de la presente ley, previo informe favorable del órgano al que le correspondan las funciones de asesoría jurídica y oído el órgano de representación del personal funcionario, podrán conceder de forma motivada, con carácter excepcional y a solicitud de la persona interesada, la rehabilitación de quien haya perdido la condición de personal funcionario por condena a la pena principal o accesoria de inhabilitación, atendiendo a las circunstancias y entidad del delito cometido. LA solicitud de rehabilitación se entenderá desestimada si no se le notifica a la persona interesada en el plazo de. 3 meses. 6 meses. 3 semanas. 6 semanas. Indique si la siguiente afirmación es V o F: La condición de personal laboral se pierde en los casos y en los términos previstos por la legislación laboral y por el convenio colectivo aplicable, sin perjuicio de las especificidades establecidas en esta ley. V. F. |