option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY 2/86

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY 2/86

Descripción:
Examen de la Ley 2/86

Fecha de Creación: 2023/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ART 5: Los principios de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad son: Adecuamiento al ordenamiento jurídico. Relaciones con la comunidad. Tratamiento de los investigados. A y B son correctas.

ART 5: Los principios básicos de actuación de los miembros de FFCCS son: Adecuamiento al ordenamiento jurídico, relaciones con la comunidad, tratamiento de los menores, dedicación profesional, secreto profesional, responsabilidad. Adecuamiento al ordenamiento jurídico, relaciones con la comunidad, tratamiento de los menores, dedicación profesional, secreto profesional, irresponsabilidad. Adecuamiento al ordenamiento jurídico, relaciones con la comunidad, tratamiento de los detenidos, dedicación profesional, secreto profesional, responsabilidad. Relaciones con la comunidad, tratamiento de los detenidos, dedicación profesional, secreto profesional, responsabilidad.

ART 5: La adecuación al ordenamiento jurídico implica: Ejercer su función con absoluto respeto a la Constitución y el resto del ordenamiento juridico. Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política e imparcialidad y, en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de raza, religión u opinión. Actuar con integridad y dignidad. En particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a el resueltamente. Sujetarse en su actuación profesional a los principios de jerarquía y subordinación. En ningún caso la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las Leyes. Todas son correctas.

ART 5: El adecuamiento al ordenamiento jurídico implica: Ejercer su función con relativo respeto a la Constitución y el resto del ordenamiento juridico. Ejercer su función con absoluto respeto a la Constitución y el resto del ordenamiento juridico. Ejercer su función con respecto a la Constitución únicamente. Ejercer su función con respecto a la Constitución y la Ley 2/86.

ART 5: El adecuamiento al ordenamiento jurídico implica: Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política e imparcialidad y, en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de raza, religión u opinión. Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política e imparcialidad y, en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de etnia, religión u opinión. Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política y parcialidad y, en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de raza, religión u opinión. Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política y parcialidad y, en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de raza, religión o sexo.

ART 5: El adecuamiento al ordenamiento jurídico implica: Actuar con integridad y proporcionalidad. En particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a él resueltamente. Actuar con integridad y dignidad. En particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a él resueltamente. Actuar con integridad y dignidad. En particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a él resueltamente. Actuar con integridad y dignidad. En particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción sin necesidad de oponerse a él.

ART 5: El adecuamiento al ordenamiento jurídico implica: Sujetarse en su actuación profesional a los principios de integridad y subordinación. En ningún caso la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las Leyes. Sujetarse en su actuación profesional a los principios de jerarquía y subordinación. En algunos casos la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las Leyes. Sujetarse en su actuación profesional a los principios de jerarquía y sumisión. En ningún caso la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las Leyes. Sujetarse en su actuación profesional a los principios de jerarquía y subordinación. En ningún caso la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las Leyes.

ART 5: El adecuamiento al ordenamiento jurídico implica: Colaborar con la Administración de Justicia y auxiliarla en los terminos establecidos en la Ley. Colaborar con la Administración de Justicia y auxiliarla en los terminos establecidos en la Ley 2 /86. Colaborar con la Administración Pública y auxiliarla en los terminos establecidos en la Ley 2 /86. Colaborar con la Administración Pública y auxiliarla en los terminos establecidos en la Ley.

ART 5: Las relaciones con la comunidad implican: Impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral. Observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, a quienes procurarán auxiliar y proteger, siempre que las circunstancias lo aconsejen o fueren requeridos para ello. En todas sus intervenciones, proporcionarán información cumplida, y tan amplia como sea posible, sobre las causas y tinalidad de las mismas. En el ejercicio de sus funciones deberán actuar con la decisión necesaria, y sin demora cuando de ello dependa evitar un daño grave, inmediato e irreparable; rigiéndose al hacerlo por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad fisica o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior. Todas son correctas.

ART 5: Las relaciones con la comunidad implican: Impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o indiscriminatoria que entrañe violencia física o moral. Impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física. Impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral. Impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que no entrañe violencia física o moral.

ART 5: Las relaciones con la comunidad implican: Observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, a quienes procurarán auxiliar y proteger, siempre que las circunstancias lo aconsejen o fueren requeridos para ello. En todas sus intervenciones, proporcionarán información cumplida, y tan amplia como sea posible, sobre las causas y finalidad de las mismas. Observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, a quienes procurarán auxiliar y proteger, en todo caso. En todas sus intervenciones, proporcionarán información cumplida, y tan amplia como sea posible, sobre las causas y finalidad de las mismas. Observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, a quienes procurarán auxiliar y proteger, siempre que las circunstancias lo aconsejen o fueren requeridos para ello. En todas sus intervenciones, no proporcionarán información cumplida. Observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, a quienes procurarán auxiliar y proteger, siempre que las circunstancias lo aconsejen o fueren requeridos para ello. En todas sus intervenciones, proporcionarán información cumplida, y lo menos amplia posible, sobre las causas y finalidad de las mismas.

ART 5: Las relaciones con la comunidad implican: En el ejercicio de sus funciones deberán actuar con la decisión necesaria, y sin demora cuando de ello dependa evitar un daño leve, inmediato e irreparable; rigiéndose al hacerlo por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. En el ejercicio de sus funciones deberán actuar con la decisión necesaria, y sin demora cuando de ello dependa evitar un daño grave, inmediato e irreparable; rigiéndose al hacerlo por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. En el ejercicio de sus funciones deberán actuar con la decisión necesaria, y sin demora cuando de ello dependa evitar un daño grave, inmediato e irreparable; rigiéndose al hacerlo por los principios de congruencia, oportunidad y dignidad en la utilización de los medios a su alcance. En el ejercicio de sus funciones deberán actuar con la decisión necesaria, y sin demora cuando de ello dependa evitar un daño grave, inmediato e irreparable; rigiéndose al hacerlo por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en cuanto su actitud al ciudadano.

ART 5: Las relaciones con la comunidad implican: Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida o su integridad fisica, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior. Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad fisica o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior. Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente menos grave para su vida, su integridad fisica o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior. Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad fisica o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un leve riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior.

ART 5: El tratamiento a detenidos significa: Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán identificarse debidamente como tales en el momento de efectuar una detencion. Velarán por la vida e integridad física de las personas a quienes detuvieren o que se encuentren bajo su custodia y respetarán el honor y ladignidad de laspersonas. Darán cumplimiento y observarán con la debida diligencia los tramites, plazos y requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico, cuando se proceda a la detención de una persona. Todas son correctas.

ART 5: El tratamiento a los detenidos implica: Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán identificarse debidamente como tales en el momento de efectuar una detención. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán identificarse debidamente como tales en el momento posterior de efectuar una detención. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no hace falta que se identifiquen como tales en el momento de efectuar una detencion. Ninguna es correcta.

ART 5: El tratamiento a los detenidos implica: Velarán por la vida e integridad física de las personas a quienes detuvieren y respetarán el honor y la dignidad de las personas. Velarán por la vida e integridad física de las personas a quienes detuvieren o que se encuentren bajo su custodia y respetarán el honor y ladignidad de laspersonas. Velarán por la vida e integridad física de las personas a quienes detuvieren o que se encuentren bajo su custodia y respetarán el honor de las personas. Velarán por la vida e integridad física de las personas a quienes detuvieren o que se encuentren bajo su custodia y respetarán la dignidad de las personas.

ART 5: El tratamiento a los detenidos implica: Darán cumplimiento y observarán con la debida diligencia los tramites, plazos y requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico, cuando se proceda a la persecución de una persona. No hace falta que den cumplimiento a los tramites, plazos y requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico, cuando se proceda a la detención de una persona. Darán cumplimiento y observarán con la debida diligencia los tramites, plazos y requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico, cuando se proceda a la detención de una persona. Todas son correctas.

ART 5: La dedicación profesional implica: Llevar a cabo sus funciones con total dedicación, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, siempre que se hallaren de servicio, en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana. Llevar a cabo sus funciones con total dedicación, no debiendo intervenir siempre, cuando se hallaren de servicio, en defensa de la Ley y de la seguridad privada. Llevar a cabo sus funciones con total dedicación, no debiendo intervenir siempre, cuando se hallaren de servicio, en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana. Llevar a cabo sus funciones con total dedicación, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio, en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana.

ART 5: El secreto profesional implica: Guardar riguroso secreto respecto a todas las informaciones que conozcan por razón ocon ocasión del desempeño de sus funciones. No estarán obligados a revelar las fuentes de información, salvo que el ejercicio de sus funciones. Guardar riguroso secreto respecto a todas las informaciones que conozcan por razón con ocasión del desempeño de sus funciones. No estarán obligados a revelar las fuentes de información, en ningún caso. Guardar riguroso secreto respecto a todas las informaciones que conozcan por razón con ocasión del desempeño de sus funciones. No estarán obligados a revelar las fuentes de información, salvo que el ejercicio de sus funciones o las disposiciones de la Ley les impongan actuar de otra manera. Guardar riguroso secreto respecto a todas las informaciones que conozcan por razón ocon ocasión del desempeño de sus funciones. No estarán obligados a revelar las fuentes de información, salvo que las disposiciones de la Ley les impongan actuar de otra manera.

ART 5: La responsabilidad implica: Responsables personal e indirectamente por los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las Administraciones Públicas por las mismas. Responsables personal y directamente por los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las Administraciones Públicas por las mismas. Responsables personal y directamente por los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, con perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las Administraciones Públicas por las mismas. Responsables personal y directamente por los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las Administraciones Públicas por las mismas.

ART 9: Las FFCCSE ejercen sus competencias en: En todo el territorio nacional. En parte del territorio nacional. En el norte del territorio nacional. Ninguna es correcta.

ART 9: Las FFCCSE son: Guardia Civil. CNP. Mossos. A y B son correctas.

ART 9: La Guardia Civil se define como: Instituto armado de naturaleza militar. Instituto armado de naturaleza civil. Instituto desarmado de naturaleza civil. Ninguna es correcta.

ART 9: La Policía Nacional se define como: Instituto desarmado de naturaleza militar. Instituto armado de naturaleza civil. Instituto armado de naturaleza militar. Ninguna es correcta.

ART 9: De qué depende únicamente la Policía Nacional. Ministerio de Justicia. Ministerio de Interior. Ministerio de Haciendo. Ministerio de Trabajo.

ART 9: De qué depende la Guardia Civil. Del Ministerio de Hacienda y de Interior. Del Ministerio de Interior, en las misiones de carácter militar que el Gobierno le encomiende, y del Ministerio de Defensa, en el ejercicio de sus funciones. Del Ministerio de Interior, en el ejercicio de sus funciones, y del Ministerio de Defensa, en las misiones de carácter militar que el Gobierno le encomiende. Ministerio de Justicia.

ART 9: La Guardia Civil dependerá únicamente del Ministerio de Defensa: Tiempo de guerra. Estado de sitio. Estado de alarma. A y B son correctas.

ART 10: Son funciones del Ministerio del Interior. Administración general de la seguridad ciudadana y el mando superior de las FFCCSE. Administración específica de la seguridad ciudadana y el mando superior de las FFCCSE. Administración general de la seguridad ciudadana y el mando superior de las FFCCS. Administración general de la seguridad ciudadana y el mando intermedio de las FFCCSE.

ART 10: Son funciones del Ministerio del Interior. Las relaciones de colaboración y coordinación con las Autoridades policiales de otros países, conforme a Tratados y Acuerdos Internacionales. Las relaciones de colaboración y auxilio con las Autoridades policiales de otros países, conforme a Tratados y Acuerdos Internacionales. Las relaciones de colaboración y coordinación con las Autoridades policiales de otros países, conforme a Tratados y Acuerdos nacionales. Ninguna es correcta.

ART 10: El mando del Ministerio del Interior será ejercido por: Director de Seguridad Internacional. Director de Seguridad del Estado. Director de Seguridad del CNI. Director de Seguridad de las CCCAA.

ART 10: Del Director de Seguridad del Estado depende: Dirección General de la Justicia. Dirección General de la Guardia Civil. Dirección General de la Policía. B y C son correctas.

ART 10. El Gobernador Civil ejercerá: Mando directo de las FFCCSE. Mando sin perjuicio de la dependencia funcional de los Jueces, Magistrados y Ministerio Fiscal. El Gobernador Civil en la actualidad son los Delegados y Subdelegados del Gobierno de acuerdo a la Ley 6/1997. Todas son correctas.

ART 11: La misión general de las FFCCS es: Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. Proteger el libre ejercicio de los deberes y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad privada. Ninguna es correcta.

ART 11: Son funciones de las FCSSE: Velar por el cumplimiento de las Leyes y disposiciones generales, ejecutando las órdenes que reciban de las Autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias. Auxiliar y proteger a las personas y asegurar la conservación y custodia de los bienes que se encuentren en situación de peligro por cualquier causa. Vigilar y proteger los edificios e instalaciones publicos que lo requieran. Velar por la protección y seguridad de altas personalidades. Todas son correctas.

ART 11: Son funciones de las FCSSE: Mantener y restablecer, en su caso, el orden y la seguridad ciudadana. Prevenir la comisión de actos delictivos. Investigar los delitos para descubrir y detener a los presuntos culpables, asegurar los instrumentos, efectos y pruebas del delito, poniéndolos a disposición del Juez o Tribunal competente, y elaborar los informes técnicos y periciales procedentes. Captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la seguridad pública, y estudiar, planificar y ejecutar los métodos y tecnicas de prevencion de la delincuencia. Colaborar con los Servicios de Protección Civil en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, en los términos que se establezcan en la legislación de Protección Civil. Todas son correctas.

ART 11: ¿Cuál es la demarcación de CNP?. Capitales de provincia, términos municipales y núcleos urbanos que el Gobierne determine. Todo el territorio menos las capitales de provincia. Todo y el mar territorial. Mar territorial.

ART 11: ¿Cuál es la demarcación de la Guardia Civil?. Las capitales de provincia. Todo el territorio (y mar territorial) menos capitales de provincia y términos municipales determinados por el Gobierno. Términos y núcleos urbanos determinados por el Gobierno. Ninguna es correcta.

ART 11: En el ejercicio de las funciones de investigación y coordinación, CNP podrá: Abarcar todo el territorio nacional (al igual que la Guardia Civil). No podrá abarcar todo el territorio nacional. Sólo podrá abarcar su zona. Ninguna es correcta.

ART 11: En el caso de que las FFCCSE actúen fuera de su demarcación: Se deberán dar cuenta un Cuerpo al otro. No se deberán dar cuenta.

ART 11: Las FFCCSE deberán de actuar fuera de su territorio en el caso de que fuera por: Sólo casos excepcional sin necesidad de comunicarlo al Delegado del Gobierno. Mandato judicial. Mandato judicial o en casos excepcionales por eficacia, dando cuenta inmediata al Delegado del Gobierno y a los mandos con competencia territorial o material. Ninguna es correcta.

ART 11: En caso de conflicto de competencias entre Cuerpos: El que haya realizado las primeras actuaciones. Hasta que resuelva el Delegado del Gobierno o instancias superiores del Ministerio del Interior. El que presente de forma inmediata un informe al CNI. A y B son correctas.

ART 11: El Ministerio Fiscal por razón de medios disponibles y racional distribución de efectivos podrá: Ordenar que cualesquiera de los Cuerpos asuma todas o parte de las funciones del otro. Sugerir que cualesquiera de los Cuerpos asuma todas o parte de las funciones del otro. Ordenar que cualesquiera de los Ministerios asuma todas o parte de las funciones del otro. Ninguna es correcta.

ART 12: Las funciones específicas de CNP son: La expedición del documento nacional de identidad y de los pasaportes. El control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros. Las previstas en la legislación sobre extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración. Las derivadas de la legislación vigente sobre armas yexplosivos. La vigilancia del tráfico, tránsito y transporte en las vías públicas interurbanas. La vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa en materia de juego. La custodia de vías de comunicación terrestre, costas, fronteras, puertos, aeropuertos y centros e instalaciones que por su interes lo requieran. La investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga. El control de las entidades y servicios privados de seguridad, vigilancia e investigación, de su personal, medios y actuaciones. A, B, C, H e I.

ART 12: Las funciones específicas de la Guardia Civil: Las derivadas de la legislación vigente sobre armas y explosivos. El resguardo fiscal del Estado y las actuaciones encaminadas a evitar y perseguir el contrabando. Velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de la riqueza cinegética, piscicola, forestal y de cualquier otra indole relacionada con la naturaleza. La conducción interurbana de presos ydetenidos. Todas son correctas.

ART 12: Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Están obligadas a la cooperación recíproca. No están obligadas a la cooperación recíproca. Se les sugiere la cooperación recíproca. Ninguna es correcta.

ART 12: Las dependencias de CNP y GC servirán de forma mutua para: La recepción de documentos a las Autoridades. La tramitación de documentos a las Autoridades. No servirán de forma mutua. A y B son correctas.

Denunciar Test