ley 3/2007 de 22 marzo pata la igualdad efectiva de m y h
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ley 3/2007 de 22 marzo pata la igualdad efectiva de m y h Descripción: ley 3/2007 22 marzo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ que rango tiene la Ley 3/2007 de 22 marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres ?. Ley autonómica. Ley ordinaria. Ley de bases. Ley orgánica. El art 1 de la Ley 3/2007 de 22 marzo dice ?¿. Las mujeres y los hombres son iguales ante la Ley. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación directa e indirecta. Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana e iguales en derechos y deberes. Ninguna es correcta. Según dispone l art 2 de la L.O 3/2007 22 de Marzo , las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona ?¿. Jurídica que se encuentre o actúe en el territorio español. Física o Jurídica que se encuentre o actúe en el territorio español. Física que se encuentre o actúe en el territorio español. Física o jurídica , con independencia del territorio en el que se encuentre o actúe. Según el art 2 de la L.O 3/2007 de 22 de Marzo , ,gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición por discriminación por razón de sexo ?. Todos los españoles. Todas las personas. Sólo los españoles. Algunas personas. Según el art 3 de la L.O de 3/2007 de 22 de Marzo , el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres , supone la ausencia de toda discriminación , directa e indirecta , por razón de sexo , y especialmente , la derivada de ... ?¿. La maternidad ,la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. La maternidad , paternidad , las obligaciones conyugales y el estado civil de las personas. La maternidad , la paternidad , la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. La paternidad y el estado civil. Según el art 4 de la L.O 3/2007 de 22 de Marzo , la igualdad de trato y de oportunidades entre Mujeres y Hombres es un principio. Informador. Fundamental. Sustancial. Principal. Según el art 6 de la L.O de 3/2007 de 22 de Marzo , a que concepto corresponde la situación en que una disposición , criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro?¿. Discriminación indirecta por razón de sexo. Discriminación directa por razón de sexo. Acción positiva. Ninguna de las anteriores es correcta. Según el art 6 de la L.O 3/2007 de 22 de Marzo , ¿Cómo se considera la situación en que se encuentra una persona , que sea , haya sido o pudiera ser tratada , en atención a su sexo , de manera menos favorable que otra en situación comparable ?. Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. Acción positiva. Ninguna es correcta. Según el art 7 de la L.O 3/2007 de 22 de Marzo , cualquier comportamiento verbal o físico , de naturaleza sexual , que tenga el propósito o produzca efecto de atentar contra la dignidad de una persona , en particular cuando se crea un entorno intimidatorio , degradante u ofensivo , se define como?¿. Agresión sexual. Acoso Sexual. Violencia sexual. Abuso sexual. La situación en que se encuentra una persona que sea , haya sido o pudiera ser tratada , en atención a su sexo de manera menos favorable que otra en situación equiparable se entiende como ?¿. Discriminación directa. Discriminación indirecta. Representación equilibrada. Transversalidad. ¿Cuál de las situaciones expresadas se podría considerar como acoso por razón de sexo?. Individuo que se dirige a una persona " que no me entere yo q ese culito pasa hambre". Conductor que adelanta y dice " mujer tenias que ser ". Señora que se cuela en la cola de supermercado , formada por hombres y dice solo llevo una cosa. Conductor de un autobús escolar que enciende un cigarro y se lo fuma. La situación en que la aplicación de una disposición , criterio o práctica aparentemente neutros pone a las personas de un sexo en desventaja con respeto a las personas del otro ,salvo que la aplicación de dicha disposición ,criterio o práctica pueda justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzarla sean necesarios y adecuados se entiende por ?¿. Discriminación directa. Discriminación Indirecta. Representación equilibrada. Transversalidad. ¿ Que art de la CE garantiza la no discriminación por razón de sexo ?. Art 9.1. Art 53. Art 14. Art 16. ¿ Que articulo de la C.E consagra la obligación de los poderes públicos para promover las condiciones para la igualda del individuo?. Art 14. Art 9.2. Art 9.3. Art 13. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres está regulada?¿. L.O 7/2003 de 22 de Marzo. L.O 3/2007 de 22 de Marzo. Ley 13/2007 de 26 de Noviembre. Ley 3/2003 de 26 de Noviembre. Es objeto de la Ley de igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Elaborar medidas de acción positiva. Hacer efectivo el derecho de Igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. Ninguna es correcta. ay b correctas. Ámbito de aplicación de la L.O 3/2007 de 22 de Marzo. Toda persona física o jurídica que actúe o se encuentre en el territorio europeo. Toda persona física o jurídica que actúe o se encuentre en el territorio Español. Toda persona física o jurídica que actúe o se encuentre en el territorio Internacional. Ninguna es correcta. Gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo?¿. Las mujeres. Los Hombres. Todas las personas. Mujeres y niños menores de 16 años. Una persona que en razón a su sexo es tratada de manera menos favorable que otra en situación comparable, esta sufriendo?¿. Discriminación indirecta. Discriminación directa. Discriminación por maternidad. Discriminación abusiva. La discriminación por embarazo o maternidad se considera ¿?. Directa por razón de sexo. Indirecta por razón de sexo. Negativa por razón de sexo. Positiva por razón de sexo. Un comportamiento realizado con el propósito o el efecto de intimidar ,degradar ofender u atentar contra la dignidad de una persona por razón de sexo se denomina?¿. Acoso Sexual. Acoso por razón de sexo. Acoso Laboral. Acoso Mental. |