Ley 3/2019, servicios sociales inclusivos CV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 3/2019, servicios sociales inclusivos CV Descripción: Recopilación de preguntas de exámenes de adm. públicas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- La Ley 3/2019, de servicios sociales inclusivos tiene en su ámbito de aplicación: Únicamente a las Administraciones públicas. Únicamente a las entidades de iniciativa privada. Únicamente de la Generalitat Valenciana. Tanto a las Administraciones públicas que actúan en territorio de la Comunidad Valenciana, su sector público instrumental y las entidades de iniciativa privada colaboradoras. 2.- La Ley 3/2019, de servicios sociales inclusivos tiene por objeto promover la universalidad del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales garantizando el derecho subjetivo al sistema público de servicios sociales, en condiciones de. Igualdad. Equidad. Justicia. Las 3 opciones son correctas. 3.- Serán titulares de los derechos subjetivos reconocidos en el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales todas las personas en condiciones de igualdad, dignidad y privacidad, sin discriminación alguna por circunstancia personal o social y…. Con residencia efectiva en cualquier municipio de la Comunitat Valenciana. Con residencia efectiva en cualquier municipio del territorio español. Con residencia efectiva en el extranjero. Ninguna es correcta. 4.- Según la Ley 3/2019, de servicios sociales inclusivos, no forma parte de la atención primaria de carácter específico: Servicio de infancia y adolescencia. Servicio de violencia de género y machista. Servicio de atención diurna y nocturna. Servicio de acción comunitaria. 5.- Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, el Servicio de violencia de género y machista, que desarrollará actuaciones de protección y atención integral a las víctimas de violencia de género y machista y a sus hijas e hijos a través de centros y programas, es. Un servicio de carácter básico de atención primaria. Un servicio de atención secundaria. Un servicio de carácter específico de la atención primaria. Un servicio de acción comunitaria. 6.- Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, el ”Acompañamiento, atención integral y protección ante situaciones de vulnerabilidad, riesgo o desprotección individual y familiar” es: Una función de la atención primaria. Una función de la atención primaria de carácter específico. Una función de la atención secundaria. Una función de la atención secundaria de carácter específico. 7.- Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, son servicios de atención secundaria. Servicios de promoción de la autonomía. Servicios de atención residencial. Unidades de Igualdad. Servicios de inclusión Social. 8.- Según la Ley 3/2019, de 18 febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, ésta se aplicará al conjunto de actuaciones de servicios sociales realizadas por. Las administraciones públicas. Las entidades que conforman su sector público instrumental. Las entidades de iniciativa privada colaboradoras. Todas las respuestas son correctas. 9.- Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, las Unidades de Igualdad. Corresponden a la atención primaria de carácter específico. Corresponden a la atención secundaria de carácter básico. Corresponden a la atención secundaria de carácter especializado. Corresponden a la atención primaria de carácter básico. 10.- Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, el “Desarrollo de estrategias de empoderamiento personal y promoción de la autonomía,...para su población de referencia", es una función de. La atención primaria. La atención primaria de carácter específico. La atención secundaria. La atención secundaria de carácter específico. 11.- Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales (SS.SS.) Inclusivos de la Comunidad Valenciana, NO será un Objetivo del Sistema Público Valenciano de SS.SS. Garantizar una atención integral, de carácter individual, familiar, grupal o comunitario, que dé cobertura a sus necesidades sociales. Mejorar las condiciones de calidad de vida de la población. Potenciar y generar alternativas atractivas de ocio, cultura y tiempo libre. Prevenir y detectar situaciones de riesgo de la ciudadanía. 12.- A efectos de la Ley 3/2O19, de 18 de febrero, de la Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana, a la unidad organizativa, de carácter físico y funcional, dotada de una infraestructura material, con ubicación autónoma e identificable, para la atención social, se le denomina: Servicio. Centro. Programa. Prestación. 13.- ¿Cuál de los siguientes no sería un principio metodológico de la Ley 3l20t9, de 18 de febrero, de la Generalitat, de Servicios Sociales lnclusivos de la Comunitat Valenciana?. Orientación centrada en la persona. Promoción de la intervención y de la integración. Perspectiva comunitaria. Calidad y profesionalidad en la provisión de los servicios. 14.- Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de servicios sociales lnclusivos de la comunidad Valenciana, Tít.I, art.9, serán titulares de los derechos subjetivos . Las personas extranjeras que tengan condición de exiliadas, refugiadas o apátridas, según la legislación vigente. Las personas valencianas que residiendo en el exterior, necesiten regresar de forma definitiva. Las personas que tengan residencia efectiva en cualquier municipio de la C. Valenciana. Las tres respuestas son verdaderas. 15.- Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, en la atención primaria de carácter específico no está incluido. Señala la respuesta correcta: Servicio de infancia y adolescencia. Servicio de violencia de género y machista. Servicio de alojamiento alternativo. Servicio de promoción de la autonomía. 16.- Según el artículo 8 de la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, las actuaciones del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales se orientarán hacia el cumplimiento de los siguientes objetivos (señala la respuesta incorrecta): Garantizar una atención integral, de carácter individual, familiar, grupal o comunitaria, a las personas que accedan al Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, que dé cobertura a sus necesidades sociales. Mejorar las condiciones de calidad de vida de la población, por medio de la elaboración de las estrategias y las actuaciones pertinentes. Proteger y atender, de forma personalizada y continuada, a las personas, familias o unidades de convivencia que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, dependencia o conflicto. Favorecer la inclusión social mediante una prestación profesional a la unidad de convivencia que requiera dicho proceso orientado tanto a prevenir el riesgo de exclusión social, como a facilitar el proceso de emancipación de las personas en situación de empobrecimiento. 17.- Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, es objeto de dicha Ley. Señala la respuesta correcta: Ordenar y regular los servicios sociales en la Comunitat Valenciana, así como estructurar, planificar y dotar de cobertura legal y organizativa al Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales y a sus prestaciones garantizadas en el ámbito de la Comunitat Valenciana. La regulación de los instrumentos y las actuaciones orientadas tanto a prevenir el riesgo de exclusión social como a mitigar las situaciones de exclusión social y laboral. Estos instrumentos y actuaciones serán considerados como un derecho subjetivo para la inclusión social de estas personas. El reconocimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia y el principio de corresponsabilidad de toda la sociedad, las administraciones públicas y las familias. Regular como sistema público los servicios sociales de la Comunidad Valenciana orientados al bienestar y a la calidad de vida, con especial incidencia en la prevención, eliminación o tratamiento de las desigualdades sociales. 18.- Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, la Historia Social Única (señala la respuesta correcta): Es el conjunto de información obtenida en los procesos de intervención social de cada persona usuaria y, en su caso, unidad de convivencia del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Es el instrumento identificativo de la ciudadanía en el ámbito del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Es el instrumento dirigido a las personas usuarias, familias o unidades de convivencia, diseñado para garantizar el carácter integral de la atención, su continuidad y homogeneidad en las intervenciones entre distintos equipos profesionales. Es el conjunto de aplicaciones informáticas integradas e interoperables para la gestión adecuada del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. 19.- En la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, el Servicio de inclusión social corresponde a. Señala la respuesta correcta: La atención primaria de carácter específico. La atención secundaria de carácter básico. La atención primaria de carácter básico. La atención secundaria de carácter especializado. 20.- En la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, el ámbito de aplicación queda recogido en (señala la respuesta correcta): Artículo 1. Artículo 2. Artículo 3. Artículo 4. 21.- Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana, el Apoyo técnico, colaboración y asesoramiento a los equipos de profesionales de la zona básica y del área de servicios sociales, es. Señala la respuesta correcta: Un servicio de la atención secundaria. Un servicio de la atención primaria de carácter básico. Una función de la atención secundaria. Una función de la atención primaria de carácter específico. |