option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 30/1992

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 30/1992

Descripción:
destacados

Fecha de Creación: 2016/04/08

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 11

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuándo entró vigor esta Ley?. al mes. a los 2 meses. a los 3 meses. a los 6 meses.

¿Cual es la ley de modificación?. Ley 4/1999, de 13 enero. Ley 4/2009, de 13 enero. Ley 4/1999, de 30 enero. Ley 4/2009, de 30 enero.

Principios de actuación de las Administraciones Públicas: Buena fe y confianza legítima. Buena fe y lealtad constitucional. Confianza legítima y lealtad constitucional. Lealtad constitucional y buena fe.

La delegación de competencias en órganos de las entidades de Derecho Público dependientes (señale la correcta). a) facilita la centralización. b) se traduce en mayor eficacia y mejor servicio a los ciudadanos. c) se traduce en mayor eficiencia y mejor servicio a los ciudadanos. A) y C) son ciertas.

Como regla general, el silencio administrativo se entiende: a) positivo en procedimientos iniciados de oficio. b) negativo en procedimientos a instancia de parte. a y b son ciertas. a y b son falsas.

Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales, y actúan de acuerdo a los principios: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. eficacia, jerarquía, centralización, desconcentración y coordinación. eficacia, jerarquía, descentralización, concentración y coordinación.

Señale la correcta respecto a las Administraciones Públicas: En 'sus relaciones' actúan con: cooperación y colaboración. En su actuación con criterios de eficiencia y servicio a los ciudadanos. En sus relaciones con los ciudadanos con transparencia y participación. todas las respuestas tienen algo de verdad.

Señale la afirmación cierta: "Todo hombre cuando entra en relación con la Administración se convierte en administrado. siemple y cualificado. simple. cualificado. simple o cualificado.

Cuales de los siguientes que se nombran no forman parte de los llamados 'interesados' dentro de un procedimiento administrativo, en la definición del Artículo 31: Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos. Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte. Aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos, puedan resultar afectados por la resolución y se personen en el procedimiento en tanto no haya recaído resolución definitiva. Los menores de edad para el ejercicio y defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico-administrativo con la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela.

Fases de un procedimiento: Primero. Segundo. Tercero. Cuarto.

Marca en qué puede representar cualquier persona con capacidad de obrar a otra debiendo acreditarse la representación por cualquier medio válido en derecho (constancia fidedigna): solicitudes. recursos. desistir. renunciar. actos de mero trámite. gestiones de mero trámite.

Denunciar Test