Ley 31/1995 8 de noviembre de Prevención de Riegos Laboral
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 31/1995 8 de noviembre de Prevención de Riegos Laboral Descripción: PRL ADIF |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ley de prevencion de riesgos laborales es.... Ley 31/1995, de 8 de noviembre. Ley orgánica 31/1995, de 8 de noviembre. Ley 32/1995 de 9 de noviembre. Ley orgánica 34/1995 9 noviembre. Ley 31/1995, de 8 de noviembre de PRL se basa en unos principios que son de aplicación de los poderes públicos y entre ellos están... seguridad jurídica, coordinación y proporcionalidad. eficacia, coordinación y proporcionalidad. eficacia, coordinación y participación. eficiencia, seguridad jurídica y proporcionalidad. Las disposiciones de carácter laboral contenidas en esta Ley y en sus normas reglamentarias tendrán en todo caso el carácter de... derecho mínimo necesario indisponible. derecho público indisponible. derecho privado y derecho estatutario. derecho básico indisponible. Esta Ley y sus normas de desarrollo serán de aplicación. en el ámbito de las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en el de las relaciones de carácter administrativo. relaciones laborales de caracter estatutario. relaciones laborales reguladas en el Estatuto de los Trabajadores. Todas las opciones son correctas. La presente Ley no será de aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas. Policia. Resguardo aduanero. Guardía civil en operaciones militares. Todas las respuestas no serán de aplicación en esta ley. La presente Ley no será de aplicación... Servicio doméstico. Centros militares. Centros penitenciarios. En ninguno de las respuestas. Se entenderá por PREVENCIÓN. conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los los daños producidos por accidentes laborales. conjunto de actividades o medidas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar accidentes laborales únicamente. Ninguna opción es correcta. Se entenderá como riesgo laboral. posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. Aquel en ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan. todas las respuetas son correctas. Se entenderá como equipo de trabajo. La plantilla de trabajadores de un mismo centro. cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo. características generales de los locales, instalaciones, equipos, productos y demás útiles existentes en el centro de trabajo. cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. Se considerarán como daños derivados del trabajo. cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo. las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. aquellos que, en ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores. |