option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY 31/1995 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY 31/1995 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Descripción:
Test con un poco de humor para amenizar el estudio.

Fecha de Creación: 2020/11/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 10

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es objeto de la presente Ley promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante: La aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades obligatorias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. La aplicación de medidas y el desarrollo de los principios generales necesarios para la prevención de riesgos derivados del trabajo. La aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. La propuesta de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.

La presente Ley regula las actuaciones a desarrollar por: Las Administraciones públicas, así como por las empresas, los trabajadores y sus respectivas organizaciones representativas. Las Administraciones públicas, así como por los empresarios, los trabajadores y sus respectivas organizaciones sindicales. Las Administraciones públicas, así como por las empresas, los trabajadores y sus respectivas organizaciones sindicales. Las Administraciones públicas, así como por los empresarios, los trabajadores y sus respectivas organizaciones representativas.

Las disposiciones de carácter laboral contenidas contenidas en esta Ley y en sus normas reglamentarias tendrán en todo caso el: Carácter de Derecho necesario mínimo indisponible, pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. Carácter de Derecho necesario mínimo indisponible, pudiendo ser modificadas y desarrolladas en los convenios colectivos. Carácter de Derecho necesario mínimo indispensable, pudiendo ser modificadas y desarrolladas en los convenios colectivos. Carácter de Derecho necesario mínimo indispensable, pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos.

Señala la incorrecta. La presente ley no será de aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas de: Policía. Seguridad. Servicios operativos de protección civil y peritaje forense en los casos de grave riesgo, catástrofe y calamidad nacional. Resguardo Aduanero.

En los centros y establecimientos militares: No será de aplicación lo dispuesto en la presente Ley, salvo en las situaciones particulares previstas en su normativa específica. Se adaptarán a la presente Ley aquellas actividades cuyas características justifiquen una regulación especial. Será de aplicación lo dispuesto en la presente Ley, con las particularidades previstas en su normativa específica. Se adaptarán a la presente Ley aquellas actividades cuyas características no justifiquen una regulación especial.

Según el artículo 4, "Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo" responden a la definición de: Prevención. Riesgo laboral, grave e inminente. Daños derivados del trabajo. Riesgo laboral.

El CAPÍTULO III de la presente Ley lleva por nombre: Derechos de los trabajadores. Derechos y deberes. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Derechos y obligaciones.

Según el artículo 14. "Derecho a la protección frente a la protección de los riesgos laborales.": El empresario deberá cumplir las obligaciones establecidas en la normativa sobre prevención de riesgos laborales. Todas son correctas. En cumplimiento al deber de protección, la empresa deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo. Las obligaciones de los trabajadores establecidas en esta Ley, la atribución de funciones en materia de protección y prevención a trabajadores o servicios de la empresa y el recurso al concierto con entidades especializadas para el desarrollo de actividades de prevención complementarán las acciones de la empresa, sin que por ello le eximan del cumplimiento de su deber en esta materia, sin perjuicio de las acciones que pueda ejercitar, en su caso, contra cualquier otra persona.

Señala la incorrecta. El empresario aplicará las medidas que integran el deber general de prevención previsto en el artículo 14, con arreglo a los siguientes principios generales: Investigar los riesgos. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar. Combatir los riesgos en su origen. Evitar los riesgos.

Señala la incorrecta. El empresario aplicará las medidas que integran el deber general de prevención previsto en el artículo 14, con arreglo a los siguientes principios generales: Tener en cuenta la evolución de la técnica. Dar las debidas instrucciones a los trabajadores. Adoptar medidas que antepongan la prevención colectiva a la individual. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.

Denunciar Test