LEY 38-2003, DE 17 DE NOVIEMBRE, GENERAL DE SUBVENCIONES (2)
|
|
Título del Test:
![]() LEY 38-2003, DE 17 DE NOVIEMBRE, GENERAL DE SUBVENCIONES (2) Descripción: Cuestionario sobre la Ley General de Subvenciones (LGS) (2) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué documento debe publicarse siempre para otorgar subvenciones en concurrencia competitiva?. Convocatoria. Resolución provisional. Convenio de entrega. Informe de Tesorería. El reintegro procede cuando…. Se justifica correctamente la actividad. El beneficiario comunica otras ayudas. No se gasta la totalidad del dinero pero se cumple el objetivo. Se incumple total o parcialmente el objetivo. ¿Cuál es el plazo máximo para resolver un procedimiento de reintegro?. 3 meses. 12 meses. 18 meses. 6 meses. ¿Cuál de estas es infracción leve?. Justificar fuera de plazo. No justificar en plazo. Alteración sustancial de la actividad. Obstrucción total al control. Las sanciones por infracciones muy graves pueden alcanzar: El tanto del importe. El doble del importe. El triple del importe. Cuantía ilimitada. El plazo general para justificar la subvención es: 10 días. 1 mes. 6 meses. 3 meses. ¿Cuál de los siguientes no es un principio informador de la gestión de las subvenciones, conforme al artículo 8 de la LGS?. Principio de Eficacia. Principio de Concurrencia. Principio de Proporcionalidad. Principio de Objetividad. En el ámbito de las Entidades Locales (EE.LL.), ¿Dónde deben integrarse las bases reguladoras de las subvenciones, según el artículo 17 de la LGS?. En una Ordenanza Municipal específica para cada subvención. En un Reglamento de Subvenciones de ámbito local de carácter general. En el Plan Estratégico de Subvenciones de la Corporación. En las bases de ejecución del presupuesto de la Entidad Local. ¿Cuál es la regla general para el procedimiento de concesión de subvenciones, conforme al artículo 22 de la LGS?. El procedimiento de concurrencia competitiva. El procedimiento de concurrencia simple, sin comparación de solicitudes. El procedimiento de libre designación por el órgano concedente. La concesión directa, salvo que la ley exija concurrencia. En el régimen de concurrencia competitiva, ¿Cuál es el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión, si las bases reguladoras no establecen otro?. Tres meses. Doce meses. Un año, prorrogable a dos por el órgano concedente. Seis meses. ¿Cuál es el plazo de prescripción del derecho de la Administración para exigir el reintegro de las subvenciones, según el artículo 40 de la LGS?. Cinco años. Un año. Cuatro años. Tres años. En el caso de adquisición de bienes inmuebles con cargo a la subvención, ¿Cuál es el plazo que el beneficiario debe destinar el bien al fin específico para el que se concedió la subvención, salvo que la norma establezca uno mayor?. Diez años. Quince años. Veinte años. Cinco años. ¿Cuál es el concepto clave que debe justificar el beneficiario ante la Administración, según el artículo 30 de la LGS?. La publicación de la subvención en el diario oficial. El cumplimiento de la finalidad que determine la concesión de la subvención y la aplicación de los fondos percibidos. La solvencia económica y financiera de la empresa. El ingreso del remanente no aplicado a favor del Tesoro Público. Se considera Infracción Grave, según el Título IV de la LGS, el incumplimiento de la obligación de: Solicitar la cancelación de la hipoteca de un bien inmueble afecto a la subvención a los 11 años. Comunicar una variación de menos del 5% en el presupuesto del proyecto. Justificar el destino de los fondos recibidos en el plazo legalmente establecido. Obtener la subvención mediante la falsificación de los requisitos exigidos. En caso de que la subvención financie bienes inscribibles en un registro público (distintos de inmuebles), ¿Durante qué plazo debe el beneficiario destinar el bien al fin específico?. Diez años. Tres años. Dos años. Cinco años. El control financiero de las subvenciones en el ámbito local, ¿A qué órgano le corresponde?. A la Intervención General de la Entidad Local. Al Secretario de la Corporación, como fedatario público. A la Comisión de Valoración de las solicitudes. A la Unidad de Asesoría Jurídica del Ayuntamiento. Son causas de Concesión Directa, es decir, las que se otorgan sin necesidad de un procedimiento de concurrencia competitiva: Las que financien el 50% o menos del coste total del proyecto. Las previstas nominativamente en los presupuestos generales de la Corporación. Las otorgadas a las agrupaciones sin personalidad jurídica. Las que superen el límite de los 60.000 € de cuantía. En caso de no resolver en plazo, el silencio administrativo en la concesión de subvenciones es: Positivo. Negativo. Depende del tipo de subvención. Depende de la administración. ¿Qué documento acredita la justificación de la subvención?. Memoria verbal. Cuenta justificativa. Informe de la IGAE. Declaración de Hacienda. ¿Cuál de estas es infracción leve?. Justificar fuera de plazo. No justificar en plazo. Alteración sustancial de la actividad. Obstrucción total al control. Una entidad colaboradora que no entrega los fondos a los beneficiarios comete infracción: Leve. Grave. Administrativa sin sanción. Muy grave. |




