option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 39/15. Fases del Procedimiento Administrativo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 39/15. Fases del Procedimiento Administrativo

Descripción:
Test sobre Iniciación, Ordenación, Instrucción y Finalización

Fecha de Creación: 2020/10/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(32)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
La pregunta de se entiende por orden superior... esta mal
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Cuáles son las fases del procedimiento administrativo?. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Iniciación, ordenación, instrucción y resolución. Iniciación, instrucción, resolución y finalización. Iniciación, ordenación, resolución y finalización.

Los procedimientos podrán iniciarse. de oficio o a solicitud del interesado. únicamente de oficio por la administración. únicamente a solicitud del interesado. de oficio por el interesado o la administración.

Los procedimientos se iniciarán de oficio. por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia. por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, o a petición razonada de otros órganos. a petición razonada de otros órganos o por denuncia. por acuerdo del órgano competente, como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia.

Se entiende por orden superior, la emitida por. un órgano administrativo superior jerárquico del competente para la iniciación del procedimiento. un órgano administrativo de igual o superior rango jerárquico del competente para la iniciación del procedimiento. otro órgano administrativo superior jerárquico, del competente o no, para la iniciación del procedimiento. órgano administrativo o institucional de superior rango jerárquico del competente para la iniciación del procedimiento.

Se entiende por petición razonada, la emitida por. cualquier órgano administrativo que no tiene competencia para iniciar el mismo y que ha tenido conocimiento de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento, bien ocasionalmente o bien por tener atribuidas funciones de inspección, averiguación o investigación. cualquier órgano administrativo que no tiene competencia para iniciar el mismo y que ha tenido conocimiento de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento, por tener atribuidas funciones de inspección, averiguación o investigación. otro órgano administrativo superior jerárquico, del competente o no, para la iniciación del procedimiento. un órgano administrativo o institucional de superior rango jerárquico del competente para la iniciación del procedimiento.

Se entiende por denuncia, el acto por el que cualquier persona,. en cumplimiento o no de una obligación legal, pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un determinado hecho que pudiera justificar la iniciación de oficio de un procedimiento administrativo. en cumplimiento de una obligación legal, pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un determinado hecho que pudiera justificar la iniciación de oficio de un procedimiento administrativo. en incumplimiento de una obligación legal, pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un determinado hecho que pudiera justificar la iniciación de parte del interesado de un procedimiento administrativo. en cumplimiento o no de una obligación legal, pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un determinado hecho que pudiera justificar la instrucción de oficio de un procedimiento administrativo.

Las solicitudes que se formulen para la iniciación de un procedimiento administrativo por parte del interesado, deberán contener: Nombre y apellidos del interesado o representante. Identificación del medio por que le desea recibir las notificaciones, electrónico o físico. Hechos, razones y petición en que se concrete la solicitud. Lugar y fecha. Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio. Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código de identificación. Nombre y apellidos del interesado y del representante. Identificación del medio por que le desea recibir las notificaciones, electrónico o físico. Hechos, razones y petición en que se concrete la solicitud. Lugar y fecha. Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio. Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código de identificación-. Nombre y apellidos del interesado o representante. Identificación del medio electrónico por que le desea recibir las notificaciones. Hechos, razones y petición en que se concrete la solicitud. Lugar y fecha. Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio. Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código de identificación-. Nombre y apellidos del interesado o representante. Identificación del medio por que le desea recibir las notificaciones, electrónico o físico. Hechos, razones y petición en que se concrete la solicitud. Lugar y fecha. Firma del solicitante. Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código de identificación.

Las Administraciones Públicas deberán establecer modelos y sistemas de presentación masiva que permitan a los interesados presentar simultáneamente varias solicitudes. Estos modelos, de uso _________, estarán a disposición de los interesados en las correspondientes ______________________. voluntario. sedes electrónicas y oficinas de asistencia en materia de registros de las AAPP. obligatorio. sedes electrónicas y oficinas de asistencia en materia de registros de las AAPP. voluntario. sedes electrónicas. obligatorio. oficinas de asistencia en materia de registros de las AAPP.

Si la solicitud de iniciación no reúne los requisitos que señala el artículo 66, y, en su caso, los que señala el artículo 67 u otros exigidos por la legislación específica aplicable, se requerirá al interesado para que, en un plazo de ______ días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición. 10 días. 14 días. 15 días. 12 días.

Se entenderá por declaración responsable el documento suscrito por un interesado en el que éste manifiesta, bajo su responsabilidad, que ... cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para obtener el reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita, que la pondrá a disposición de la Administración cuando le sea requerida, y que se compromete a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el período de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio. cumple con los requisitos mínimos establecidos en la normativa vigente para obtener el reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita, que la pondrá a disposición de la Administración cuando le sea requerida, y que se compromete a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el período de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio. cumple con los requisitos establecidos en la normativa específica para obtener el reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita, que la pondrá a disposición de la Administración al inicio del procedimiento, y que se compromete a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el período de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio. cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para obtener el reconocimiento de un derecho, que dispone de la documentación que así lo acredita, que la pondrá a disposición de la Administración al inicio del procedimiento, y que se compromete a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el período de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio.

Se entenderá por comunicación aquel documento ... mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos identificativos o cualquier otro dato relevante para el inicio de una actividad o el ejercicio de un derecho. mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la Administración Pública sus datos identificativos. mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos identificativos o cualquier otro dato para el inicio de una actividad o el ejercicio de un derecho. mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos identificativos o cualquier otro dato relevante para el inicio de una actividad.

Se entiende por expediente administrativo ... el conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. el conjunto ordenado de documentos que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. el conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. el conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente o fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a su finalización.

El procedimiento, sometido al principio de celeridad, se ________ de oficio en todos sus trámites y a través de medios _____, respetando los principios de transparencia y publicidad. impulsará. electrónicos. iniciará. electrónicos. impulsará. electrónicos o presenciales. iniciará. electrónicos o presenciales.

Las personas designadas como órgano instructor o, en su caso, los titulares de las unidades administrativas que tengan atribuida tal función serán responsables. directos de la tramitación del procedimiento y, en especial, del cumplimiento de los plazos establecidos. indirectos de la tramitación del procedimiento y directos del cumplimiento de los plazos establecidos. directos de la tramitación del procedimiento e indirectos del cumplimiento de los plazos establecidos. directos de la tramitación del procedimiento únicamente, siendo responsabilidad del cumplimiento de los plazos establecidos los empleados públicos designados para su instrucción.

Los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse en el plazo de _____ días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. 10 días. 14 días. 15 días. 12 días.

Los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los hechos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución, se realizarán ___________________, por el órgano que tramite el procedimiento. de oficio y a través de medios electrónicos. a petición del interesado y a través de medios electrónicos. de oficio y a través de medios electrónicos o presenciales. a petición del interesado y a través de medios electrónicos o presenciales.

Las aplicaciones y sistemas de información utilizados para la instrucción de los procedimientos deberán garantizar: el control de los tiempos y plazos, la identificación de los órganos responsables y la tramitación ordenada de los expedientes, así como facilitar la simplificación y la publicidad de los procedimientos. el control de los plazos, la identificación de los órganos responsables y la tramitación ordenada de los expedientes, así como facilitar la simplificación y la publicidad de los procedimientos. el control de los tiempos y plazos, la identificación de los órganos responsables y la tramitación de los expedientes, así como facilitar la simplificación y la publicidad de los procedimientos. el control de los tiempos y plazos, la identificación de los órganos responsables y la tramitación ordenada de los expedientes, así como facilitar la simplificación y la publicidad de la instrucción.

Instruidos los procedimientos, e inmediatamente antes de redactar la propuesta de resolución, se pondrán de manifiesto a los interesados o, en su caso, a sus representantes. Los interesados, en un plazo __________________, podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes. no inferior a diez días ni superior a quince. no inferior a doce días ni superior a quince. no inferior a diez días ni superior a veinte. no inferior a cinco días ni superior a quince.

Pondrán fin al procedimiento ... la resolución, el desistimiento, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la declaración de caducidad. la resolución, el desistimiento, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud, aunque tal renuncia esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la declaración de caducidad. la resolución, el desistimiento, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud y la declaración de caducidad. la resolución, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la declaración de caducidad.

Antes de dictar resolución, el órgano competente para resolver _______ , mediante acuerdo motivado, ______________________ para resolver el procedimiento. No tendrán la consideración de actuaciones complementarias los informes que preceden inmediatamente a la resolución final del procedimiento. podrá decidir. la realización de las actuaciones complementarias indispensables. deberá considerar. las actuaciones complementarias indispensables. deberá realizar. las actuaciones complementarias indispensables. podrá decidir. la realización de las actuaciones necesarias.

El acuerdo de realización de actuaciones complementarias se notificará a los interesados, concediéndoseles un plazo de ______ días para formular las alegaciones que tengan por pertinentes tras la finalización de las mismas. Las actuaciones complementarias deberán practicarse en un plazo . siete. no superior a quince días. diez. no superior a quince días. siete. no superior a doce días. diez. no superior a veinte días.

Las resoluciones contendrán: la decisión, que será motivada en los casos a que se refiere el artículo 35 y los recursos que contra la misma procedan, órgano administrativo o judicial ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos. la decisión motivada y los recursos que contra la misma procedan, órgano administrativo o judicial ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos. la decisión, que será motivada en los casos a que se refiere el artículo 37 y los recursos que contra la misma procedan, órgano administrativo o judicial ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos. la decisión, que será motivada en los casos a que se refiere el artículo 35 y los recursos que contra la misma procedan, órgano administrativo ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos.

Según el artículo 84.1 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, pone fin al procedimiento: La resolución, el desestimiento, la renuncia al derecho y la caducidad. Tan solo pone fin al procedimiento, la resolución llevada a cabo por el órgano administrativo competente. Los acuerdos adoptados entre las partes. La finalización del procedimiento administrativo no se recoge en el artículo 84.

Según el artículo 2 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las Universidades públicas: Se integran en la Administración de las Comunidades Autónomas. Se integran en la Administración General del Estado. Forman parte de la Administración Local. Forman parte del Sector Público Institucional.

Se consideran interesados en el procedimiento. Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos individuales. Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte. Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos colectivos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El plazo que el órgano deberá conceder al interesado, dentro del procedimiento administrativo, para que aporte la representación o subsane defectos, en el caso de inexistencia o insuficiencia de la acreditación de la misma, será de: Un mes. Diez días. Veinte días. Diez días o un plazo superior cuando las circunstancias del caso así lo requieran.

La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo no podrá exceder de: doce meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. tres meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. nueve meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea.

En relación con el funcionamiento del registro electrónico de Administración Pública u Organismo, el artículo 31 de la ley de procedimiento administrativo común de administraciones públicas establece que es una regla que el registro electrónico. Permita la presentación de documentos todos los días del año durante las 24 horas. Permita la presentación de documentos sólo los días hábiles durante las 24 horas. Permita la presentación de documentos los días hábiles en horario de oficinas. No se permite la presentación de documentos por registro electrónico.

Denunciar Test