option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 39/2015 (1-10) - LPACAP - Título Preliminar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 39/2015 (1-10) - LPACAP - Título Preliminar

Descripción:
Técnico Auxiliar de Bibliotecas

Fecha de Creación: 2025/04/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 16

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Título Preliminar de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP), se denomina: De las Administraciones Públicas. Del Régimen Jurídico. Ámbito de actuación. Disposiciones Generales.

De acuerdo con el artículo 1 de la LPACAP, el objeto de dicha ley es regular los requisitos: Legislativos y formales de los actos administrativos y el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas. De validez y eficacia de los actos administrativos y el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas que se acojan a esta ley. De validez y eficacia de los actos administrativos y el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas. De validez y eficacia de los actos administrativos y el procedimiento administrativo común de la Administración General del Estado.

La LPACAP tiene por objeto, entre otros, regular el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas: Incluyendo el sancionador, con la excepción de la reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. Excepto el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. Incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según el artículo 1 de la LPACAP, dicha ley regulará una serie de cuestiones, entre las que no se encuentra: El procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. Las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas. Los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos. Los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria.

En la LPACAP se regulan, según su artículo 1: * Los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa. * Los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de potestad reglamentaria. Las dos respuestas marcadas (*) son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según el artículo 1.2 de la LPACAP, podrán incluirse en el procedimiento trámites adicionales o distintos a los contemplados en ella: Cuando resulte eficaz, proporcionado y necesario para la consecución de los fines propios del procedimiento. Solo mediante ley. De manera motivada. Todas las respuestas son correctas.

Según el artículo 1.2 de la LPACAP, podrán incluirse trámites adicionales o distintos a los contemplados en dicha ley: Solo reglamentariamente. Solo mediante ley. Mediante ley o reglamentariamente. Ninguna de las respuestas es correcta.

De acuerdo con el artículo 1.2 de la LPACAP, podrán establecerse especialidades del procedimiento referidas a los órganos competentes: Sin requisito alguno cuando sea necesario para la consecución de los fines propios del procedimiento. Solo mediante ley. Reglamentariamente. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según el artículo 1.2 de la LPACAP, reglamentariamente podrán establecerse especialidades del procedimiento referidas a: Los órganos competentes, plazos generales de los procedimientos, formas de iniciación, tramitación y terminación, publicación e informes a recabar. Los órganos competentes, plazos propios del concreto procedimiento por razón de la materia, formas de iniciación y terminación, publicación e informes a recabar. Los órganos competentes, plazos generales de los procedimientos, formas de iniciación, tramitación y terminación, no publicación por razón de materia e informes a recabar. Los órganos competentes, plazos generales de los procedimientos, formas de iniciación, tramitación y terminación, no publicación por razón de materia e informes a omitir.

La LPACAP se aplica al sector público, que comprende, según su artículo 2.1: La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local y el sector público institucional. La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas que no tengan transferidas las competencias, las Entidades que integran la Administración local y el sector público estatal. Exclusivamente la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según el artículo 2.2 de la LPACAP, entre otros, el sector público institucional se integra por: Las Universidades públicas, que se regirán por las previsiones de dicha Ley y, para lo no dispuesto en la misma, por sus propias normas. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Las entidades de derecho público vinculadas e independientes de las Administraciones Públicas, que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas. Todas las respuestas son correctas.

A tenor del artículo 2.2 de la LPACAP, entre otros, el sector público institucional se integra por las Universidades: Públicas y privadas, que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de la citada Ley. Públicas, que se regirán por las previsiones de la LPACAP y, para lo no dispuesto en la misma, por sus propias normas. Públicas, que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de la citada Ley. Ninguna de las respuestas es correcta.

La LPACAP establece que las Universidades públicas se regirán: Exclusivamente por su normativa específica. Por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de la LPACAP. Por las disposiciones establecidas en la propia ley y supletoriamente por su normativa específica. Por las normas establecidas en la propia ley, exclusivamente.

Según el artículo 2 de la LPACAP, las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas, quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de dicha ley que específicamente se refieran a las mismas, y en todo caso, cuando ejerzan potestades: De gestión. Laborales. Administrativas. Todas las respuestas son correctas.

Según el artículo 2.3 de la LPACAP, tienen la consideración de Administraciones Públicas: Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas. La Universidades públicas. Los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Todas las respuestas son correctas.

De acuerdo con el artículo 2.3 de la LPACAP, tienen la consideración de Administraciones Públicas: Las Entidades que integran la Administración local. La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test